Restaurar asiento

Maletas

En rodaje
Registrado
29 Nov 2006
Mensajes
103
Puntos
0
Buenas, voy a empezar con la restauración del asiento, y os voy a poner una foto a ver si me echáis una mano.

Para soltarlo supongo que serán esos tornillos que resalto en rojo.

Después, necesitaría un producto que limpie la pintura gris que tiene del vinilo del asiento. ¿Quizás alcohol ó lo estropearé?

Luego, tendré que lijar la parte inferior, y volverla a pintar un poco mejor, supongo que le pondré negro.

Y por último la "tira" longitudinal que lleva el asiento está rota. Debería cambiarla pero no la encuentro, he visto algo parecido en una sección de tunning pero es cromado y no me gusta como le queda.

 
Hola, pues va a ser que no....Si miras por abajo de dondes tienes enmarcado en rojo, ves donde esta sujeto el asiento al chassis. Ahí verás unas grupillas metidas en unos ejes sobre los que se mueve el soporte. Pues quitas estos pasadores y moviendo un poco el asiento hacia atrás, sale para arriba. Luego le tienes que soltar todos los remaches que lleva el cuero sujetando al asiento y sale la funda. Ya puedes tranquilamente lijar,reparar y pintar la chapa. Despues, dale con betún a la funda, te quedará como nueva. Quita el portacascos, el asiento no te cierra bien, por estar haciendo tope con el,te quedará torcido. La tira cromada, puedes ponerle perfectamente esa que dices, queda bastante bien.Un saludo
 
Ok bmwero gracias, ¿con qué quito la pintura del polipiel del asiento?
 
Hola, prueba con alcohol de quemar(de la farmacia,no del bar). Si no sale, con aguarras.Un saludo
 
Para limpiar las pinturas viejas, unas vez desmontado todo y que solo te quede chapa, compra decapante de pintura en gel. le das con una brocha (ponte guantes y mascarilla), lo dejas unos minutos y le das con estropajo metalico. lo dejas como nuevo. Luego limpia muy bien con disolvente en profundidad para quitar todos los restos de decapante, y limpias con papel, ya pintar...
 
Que tal Maletas...
para restos de pintura en polipiel , prueba con un trapo untado con disolvente nitrocelulósico, tambien conocido como universal o duco....................Tambien puede con la pintura aneja sobre depósito etc... pero cuidadín en pasarte en frotar es tan eficaz que te llevaras tu pintura, lava a continuación con detergente ph neutro.

;) ;)
Un Saludo y Kms.
 
Vale, ya he quitado el asiento.

Por partes:

1.-Tenía una pequeña "presilla" hecha de alambre, que como estaba oxidado se ha caído nada más arrimarle el alicate. Quitarlo es fácil, ponerlo me parece complicado, si tengo que volver a hacer una "presilla" similar, con el poco sitio que hay para trabajar....lo veo imposible. Tampoco se si era un invento casero u original.

2.- Esas pequeñas "gomas" redondas que tiene a lo largo del asiento para asentar en las barras del chasis, ¿cómo se reponen? Es que alguna le falta, y otras están demasiado machacadas.

3.- ¿Le echo un par y lo desmonto?. Quiero decir que si será difícil volver a ponerle el tapizado, ahora todos los agujeros coinciden en su sitio, pero está claro que en cuanto lo desmonte quizás luego no haya manera de volver a coincidir un tornillo con su agujero...

PD: bmwero, ya le he quitado el portacascos... ;D
 
Hola "maletas", la presilla como tu la llamas,por cierto muy bien nombrada ;D O las compras en el conce, que van a ser unos centimos, o las haces tú, con un trocito de alambre. Lo pasas por el agujero y lo doblas una punta contra la otra. las gomas son topes del asiento para que asiente horizontal sobre el chassis. Las puedes hacer de trozos de goma,por ejemplo de tope de puertas, patas de sillas,etc.En el mercado seguro que encuentras algo que te valga. Si lo desmontas, no tendrás problemas para poder ponerlo otra vez igual, ya que con los años ha cogido su forma y se montará sin problemas. Otra cosa sería si quisieras meter más gomaespuma o quitar. Entonces tendrías que tirar de aquí y de allá hasta colocarlo bien. Si no nos liamos a hacer algo, no sabremos si somos capazes ;D ;D Lo del portacascos, no es por nada, pero primero no dejaba colocarse el asiento bien sobre el chassis, y segundo esos modelos se abren justamente con una "presilla", en un abrir y cerrar de ojos :-? Un saludo
 
Bueno, pues desmontado.

Dificultad poca, la única que según iba quitando tornillos muchos se deshacían. Es increíble lo mal que estaba, todo, absolutamente, oxidado.

Los pequeños tornillos de cabeza reducida con tuerca que sujetan el tapizado a la chapa los voy a tener que comprar todos, espero encontrarlos. Su estado es pésimo. En cuanto al tapizado o polipiel, presenta pequeñas roturas longitudinales donde se dobla para sujertarlo a la chapa. Tengo pensado llevarlo a un zapatero que le pegue por el lado interior una tela de refuerzo, el estado general es bueno pero hay zonas que parece que te quedas con trozos en la mano.

Lo peor es sin duda la chapa. Está completamente oxidada, con capas de pintura completamente comidas por el óxido y otras levantadas. Al levantar la espuma se llevó consigo una buena capa de óxido.

Además la inserción del cierre se ha roto, necesita un soldado, y hay alguna zona lateral donde la chapa es más fina que la corrosión ha carcomido alrededor del agujero de la tuerca y presenta un boquete.

Así que no me queda otra que pasarle un cepillo de raíz, hacer eso que me comentáis del decapante hasta dejarlo bien limpito, y luego buscar a algún colega que sepa soldar y que me lo repare, ligar fijo, y pintar con brocha y pintura negro mate, que me han contado que no se notan los brochazos.

Quedará bien. Iré poniendo fotos. ;)
 
Ánimo, que tu puedes. Ves como no es tan dificil? también puedes remachar en vez de los tornillos pequeños. Un saludo
 
Hola.

Es muy loable tu esfuerzo por restaurar tu mismo todo el conjunto, pero si te ves perdido en algún momento puedes pedir, o bien el tapizado sólo, o bien todo el asiento:

147_1.jpg


Te pongo el enlace:

http://www.siebenrock.com
 
Hola, una pregunta para los mas duchos en esto de las paginas Webs ¿Habeis visto, o conoceis alguna pagina que vendan la base del asiento, la chapa unicamente?
Me interesa por que si no es muy caro, quizas merece pillarlo y asi se recompone mejor el asiento con una buena base.
 
Hola, la chapa sola va a ser un poco dificil. Acercate por Hernandez y pregunta a ver si la tienen suelta. Ahora mismo no se ni si la tienen en repuesto como tal. Si no, ya sabes, asiento en e-bay y a chapucear. Un saludo
 
Lo veis? ese óxido bajo el sillin en casi todas las partes metálicas se debe al agua, sea de lluvia o de lavarla, hay que ir con cuidado de secar siempre las zonas susceptibles de oxidarse para evitar estos males,y si van protegidos por pintura mejor.saludos
 
Ea, eso mismo decía yo  ::)

que si no puedes recuperarlo del todo, lo compras y ya está:

808_1.jpg


Yo soy cliente asiduo de siebenrock y tengo que decir que sehr gut, todo ok.
 
Vaya, pues sí... ¿dónde decís que se puede encontrar esa pieza? ¿Por cuanto sale?

Ah, después de aplicar el decapante, lo dejo actuar y lo quito con una espátula, para después limpiar con ¿aguarrás o disolvente duco? Porque creo que no es lo mismo pero tengo los dos...
 
El disolvente te va a limpiar mas que el aguarras.Ten cuidado con el que si te cae en partes "blandas", escuece un "huevo" ;D Los datos sobre la chapa los puedes ver en la página de siebenrock. Un saludo
 
bmwero dijo:
Los datos sobre la chapa los puedes ver en la página de siebenrock. Un saludo

Ya la he revuelto entera antes de poner el mensaje, pero es que como viene todo en alemán, me guío por las fotos y no he encontrado nada.

Voy al tajo, luego os pongo fotos.
 
Ok gracias bmwero ya lo he encontrado. De todas formas no es la chapa de mi asiento.

De momento va bien la cosa, aunque he necesitado dos manos de decapante, y pensaba que también eliminaría algo de óxido, la chapa ya está más presentable. En cuanto a la funda, con disolvente deco he conseguido quitar la pintura. Se me ha esparcido por el resto del sillín porque el trapo se empapaba de restos de pintura con lo cual a la vez que quitaba iba pintando, le he tenido que dar dos pases y aún así cuando esté montado tal vez le de otro, que es más sencillo.

Lo he dejado toda la noche en un balde con dixiclin para sacar bien toda la mierda y el viernes se va al tapicero para que me ponga unas tiras de refuerzo por la parte interior en las zonas que se está rompiendo.

Me va a quedar nuevo, ya veréis... :P
 
Ya está la chapa en el soldador para poner cuatro pletinas de refuerzo y soldar lo roto. En cuanto a la funda, ha ido para el tapicero que me pegue unos refuerzos longitudinales en la parte que dobla y en la parte que lleva los tornillos de la barra atornillados.

En cuanto los tenga subo fotos para que veáis como ha quedado. Espero que bien... :-?
 
Bueno, ahora que pillé la cámara os voy a pegar cómo ha quedado la chapa del asiento. Por un lado ha quedado muy bien, por el otro se olvidaron de soldarlo y me lo remató un colega, que según me contó la chapa se derretía por lo que tuvo que hacer la chapuza del siglo. Por lo menos fuerte parece que ha quedado.

Ahora lo desbarbaré (creo que se dice así) yo mismo, y así quedará más "presentable" por el lado visto. Después rellenaré los agujeros que queden con la pasta esa de pattex que es soldadura en frío.

Luego viene el problema de la pintura. Querría echarle algo que me lo dejase liso, eliminando las rugosidades del óxido. Me han hablado bien del aparejo, pero al final me lo han desaconsejado pues se acabaría rompiendo al "doblar" algo el asiento. Luego pensé en una base y me compré una que parece que tiene algo de capacidad de relleno, pero pone que es para pinturas al agua y la negra que le tenía pensado echar no lo es...

Igual le echo "removedor de óxido", pinto por encima con oxiron, o hammelite, y listo.

¿Qué opináis de cómo ha quedado?

[img=http://img143.imageshack.us/img143/2945/p10203211280x768dn6.th.jpg]

[img=http://img510.imageshack.us/img510/1374/p10203221280x768dp5.th.jpg]

[img=http://img405.imageshack.us/img405/9107/p10203261280x768gg4.th.jpg]

[img=http://img508.imageshack.us/img508/751/p10203231280x768mn8.th.jpg]

[img=http://img516.imageshack.us/img516/5149/p10203251280x768jg5.th.jpg]
 
Hombre, pues despues de repasarlo con una amoladora, seguro que tiene mejor cara ;D Mira, si todas las rajas estan soldadas, repasadas con amoladora, y bien pintadas, seguro que te queda casi como nuevo. Las cosas, mientras tengan arreglo, se puede ir uno ahorrando unos €.
 
Lo que es la chapa ha quedado perfecta.

Las dos palometas que sujetan el sillín al cuadro estaban absolutamente oxidadas, pero al cogerlas noté que pesaban muy poco, por lo que me pregunté si serían de aluminio.

Les di con el cepillo de hierro de la radial, y, efectivamente, quedan como el aluminio o el acero inoxidable. Quedaron impecables y brillantes, el problema es que cuando las volví a coger estaban otra vez con una fina capa de óxido.

¿De qué material son? ¿No lo puedo eliminar con algo sin tener que pintarlas?
 
Jejeje, esto parece la obra del Escorial, es que lo cojo con poco tiempo...

Las palometas se oxidaban, así que las pinté con un spray de Cromo Titan. Es una mierda de spray, es una solución de mírame y no me toques, porque la pintura "cromada" esa agarra fatal. En fin, han quedado bien, y ahí donde están no tendrán mucho roce.

El resto perfecto, toda la tornillería nueva, en aluminio menos la del tapizado, y todo saneadito. Como nuevo.



 
Bueno, pues entonces se acabó lo de ir de pie en la moto ::) ahora a montarlo y a hacer kilómetros ::) un saludo
 
Aún le quedan bastantes cosas bmwero. Total, hasta finales de septiembre no cumplo los dos años de carnét... :'(
 
Atrás
Arriba