Restaurar maleta tras caída

pedrolocb

Acelerando
Registrado
11 Abr 2017
Mensajes
279
Puntos
43
Ubicación
Alicante
Buenas,

Hace un tiempo compré unos soportes y maletas de 2da mano para la R45.

259b882195ab1e8b174940b25ea81bce.jpg


Una maleta estaba bien y la otra se nota que había tenido una caída y una posterior reparación.
Con muy mala suerte, se me cayó la moto cuando estaba parado y se me rompió la maleta en una esquina. Pude recuperar la pieza para poder pegarla, pero no se que material puedo utilizar para que se quede bien fija y se quede más o menos decente
Adjunto fotos:
68a5549818d2dcbba832c6ce59b05231.jpg
55ef9fd50c1765d14df600b29192c1c3.jpg
2d53de0856aed0d10408884dd45c6acb.jpg
4b56f01cf30cedfc879c2002f50a07c3.jpg


He encontrado con el código de referencia piezas para cambiarla. Pero se sube a 80€ sin envío. No se si merece la pena cambiarlo directamente.

A alguien le ha pasado!? Alguna recomendación?

Un saludo y gracias.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo primero pegaria el trozo que tienes con cianocrilato( Loctite )y despues con una masilla de dos componente para plasticos( Araldit) reconstruria los trozos vacios ...,dejar que frajue un dia lijar y pintar la zona con pintura acrilica negra ...pero esto si eres un poco meticuloso y paciente claro.Si estubieramos en la misma ciudad te lo reparaba yo mientras nos tomamos unas cañas.
 
Me ha pasado hace unos años. Lleve la maleta a un chapista que la recuperó como si fuese un parachoques de coche. Muy buen trabajo pero me clavo 100€. Yo te aconsejo paciencia hasta encontrar otra maleta o intentar lo que te dice Josefonta a ver cómo sale.
 
Yo primero pegaria el trozo que tienes con cianocrilato( Loctite )y despues con una masilla de dos componente para plasticos( Araldit) reconstruria los trozos vacios ...,dejar que frajue un dia lijar y pintar la zona con pintura acrilica negra ...pero esto si eres un poco meticuloso y paciente claro.Si estubieramos en la misma ciudad te lo reparaba yo mientras nos tomamos unas cañas.

Muchísimas gracias por la idea. Probare con paciencia a ver si puedo pegarlo...y preguntaré al portero de hacerlo en el patio no sea que me cargue el suelo y el casero me mate .

Eres de muy lejos? Lo digo por acercarme y te invito gustosamente a las cervezas :)

Me ha pasado hace unos años. Lleve la maleta a un chapista que la recuperó como si fuese un parachoques de coche. Muy buen trabajo pero me clavo 100€. Yo te aconsejo paciencia hasta encontrar otra maleta o intentar lo que te dice Josefonta a ver cómo sale.

Ufff...casi he visto el recambio al mismo precio. Muchas gracias igualmente por la idea :)

No conoces la técnica del cianocrilato y el bicarbonato.


No compi, no la conocía. No se si es recomendable hacerla en casa. En salir de la ofi la investigo


Saludos!!



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Muchísimas gracias por la idea. Probare con paciencia a ver si puedo pegarlo...y preguntaré al portero de hacerlo en el patio no sea que me cargue el suelo y el casero me mate
emoji28.png
.

Eres de muy lejos? Lo digo por acercarme y te invito gustosamente a las cervezas :)


Pues como no cojamos el AVE... soy de Barcelona.
 
Yo re recomiendo pegar con grapas en caliente.

En muchos chapistas disponen ya de esta herramienta para arreglar paragolpes. Son unas grapas en forma de WWW aceradas, que las pones en perpendicular a la raja, en caliente, y penetran en caliente hasta hacerse una pieza. Queda fuerte, fuerte fuerte...te lo aseguro y a prueba de vibraciones.

Una vez unidas las piezas para darles la suficiente rigidez, también con el mismo material, puedes aportar en caliente material de relleno para dejar la grieta que te quede cerrada.

Tenrás que limpiar por dentro restos de pegametos y masillas primero.

Luego tal vez por fuera, hay unas masillas especiales para imitar ese acabado rugoso y pintar en negro mate.

En un taller que conozco las grapas esas te las cobran por unidad y no son caras, luego el trabajo "fino" de pintura de saldrá mas caro.

Ya tienes que ver si te compensa o buscar una tapa nueva.

Lo del cianocrilato con bicarbonato lo llevo usando décadas, desde niño cuando hacía modelismo y no había tantos pegamentos especializados como ahora. Va muy bien, pero el problema que le veo es que en los plasticos "grasos" tipo nylon como los de las maletas al final acaba despegando por las vibraciones y no se yo si te dará garantías a medio plazo.
 
Las grietas las tienes que parar con un taladro en la punta o te iran creciendo.

Otro truco, busca algo del mismo plastico, preferiblemente para tirar. Busca lo que lo disuelve. Echa trozos en un bote y se te va deshaciendo. Lo haces con la densidad a tu gusto. Y tienes un mejunje art atack que rellenas los huecos y en cuanto se evapora queda duro de narices.

El moco este es ABS con acetona. Los recortes acaban en el bote para lo que pueda salir.
9c06dafb861105c94758f204beb54af2.jpg


Desde rantamplan
 
También es verdad que esa maleta tiene más bollos que la cantimplora de Rambo...

Desde rantamplan
 
Las grietas las tienes que parar con un taladro en la punta o te iran creciendo.

Otro truco, busca algo del mismo plastico, preferiblemente para tirar. Busca lo que lo disuelve. Echa trozos en un bote y se te va deshaciendo. Lo haces con la densidad a tu gusto. Y tienes un mejunje art atack que rellenas los huecos y en cuanto se evapora queda duro de narices.

El moco este es ABS con acetona. Los recortes acaban en el bote para lo que pueda salir.
9c06dafb861105c94758f204beb54af2.jpg

Este truco se escapa a mi nivel de conocimientos, pero muchas gracias.

Y si...la maleta estaba bastante mal cuidada cuando la compré. La otra está perfecta, y la compré en pack




Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
La maleta no estaba mal cuidada..........., llevaba mas horas de trabajo encima que un portaviones
 
Muchísimas gracias por la idea. Probare con paciencia a ver si puedo pegarlo...y preguntaré al portero de hacerlo en el patio no sea que me cargue el suelo y el casero me mate
emoji28.png
.

Eres de muy lejos? Lo digo por acercarme y te invito gustosamente a las cervezas :)


Pues como no cojamos el AVE... soy de Barcelona.
Si, cerquita no estamos.
 
Atrás
Arriba