Resurrección de una K100rt olvidada

LK100RT

Arrancando
Registrado
2 Abr 2009
Mensajes
17
Puntos
0
Hola a todos, y gracias por anticipado. Estoy intentando a resucitar una K100rt que ha estado unos 10 añitos olvidada, El tema es que tras efectuar los cambios oportunos de aceite, gasofa, juntas baterias... etc Pruebo a ver si arranca y el motor de arranque va pero la moto no arrranca, y se me ocurre abrir el deposito de gasolina para ver si hay circulación :-[ al pulsar el boton para arrancar me da un fallo del sistema electrico, dejan de funcionar luces, claxon arranque..., si funciona las luces del cuadro y la luz de freno, he mirado los fusibles y en principio estan todos OK.
¿Alguno sabe o intuye por donde seguir? :-/

Salu2
 
por los sintomas que dices al darle al motor de arranque se te amorra la bateria no estara jodida o demasiado descargada la bateria prueba con otra (la de un coche) mirate tambien la conexion al chasis del negativo no este sulfatada y no deje pasar la corriente correctamente desde luego el fallo parece ser tema electrico, dale un repaso general a todas las tomas electricas
suerte y saludos
 
Tendras que mirar las escobillas del motor de arrenque, porque en las K
parece ser una fuente inacabable de problemas cuando estan mal. De todas
maneras los POPES del lugar te diran algo.


Un saludo
 
KANOSAFERROL2 dijo:
Tendras que mirar las escobillas del motor de arrenque, porque en las K
parece ser una fuente inacabable de problemas cuando estan mal. De todas
maneras los POPES del lugar te diran algo.


Un saludo

Gracias KANOSAFERROL2, pero no creo que sean las escobillas, ya que funcionaron correctamente, ademas no funcionaría el motor de arranque pero las luces claxon y demas cosas pienso que funcionarían, ya digo que pense en fusibles pero todos estan OK, he desmontado los reles compraré unos nuevos y ya os diré pero creo que debe ser una chorrada seguro, o eso espero.

SAlu2
 
Si ha estado tanto tiempo parada, es más que probable que la bomba de gasolina está mal. Compruébala que funcione, limpia el depósito de gasolina y cambia el filtro de gasolina. También es obligatorio el cambio de refrigerante y líquido de frenos. Las bujías y el filtro de aire también puede influir mucho en el arranque de la moto.
Saludos.
 
De todo lo que has hecho y te recomienda además Furry, repito como fundamental el cambio de bujias. Además de mirar el estado de los cables y pipa de bujias.

Saludos
 
LK100RT dijo:
Hola a todos, y gracias  por anticipado. Estoy intentando a resucitar una K100rt que ha estado unos 10 añitos olvidada, El tema es que  tras efectuar los cambios oportunos de aceite, gasofa, juntas baterias... etc Pruebo a ver si arranca y el motor de arranque va pero la moto no arrranca, y se me ocurre abrir el deposito de gasolina para ver si hay circulación :-[ al pulsar el boton para arrancar me da un fallo del sistema electrico, dejan de funcionar luces, claxon arranque..., si funciona las luces del cuadro y la luz de freno, he mirado los fusibles y en principio estan todos OK.
¿Alguno sabe o intuye por donde seguir? :-/

Salu2

Lógico; 10 años parada es mucho tiempo y suficiente para que se pudra la gasolina y con ella, se oxide y agarrote la bomba de gasolina...normal que no arranque.

Yo no movería la moto ni un cm, ni trataría de arrancarla, hasta que no hayas renovado aceites, líquidos, filtros...y cañerías/tuberías de todo el sistema de inyección con sus aros tóricos correspondientes; te ahorraras algun futuro disgusto

un saludo ;)
 
TABAYÚ dijo:
[quote author=LK100RT link=1238652094/0#0 date=1238652094]Hola a todos, y gracias  por anticipado. Estoy intentando a resucitar una K100rt que ha estado unos 10 añitos olvidada, El tema es que  tras efectuar los cambios oportunos de aceite, gasofa, juntas baterias... etc Pruebo a ver si arranca y el motor de arranque va pero la moto no arrranca, y se me ocurre abrir el deposito de gasolina para ver si hay circulación :-[ al pulsar el boton para arrancar me da un fallo del sistema electrico, dejan de funcionar luces, claxon arranque..., si funciona las luces del cuadro y la luz de freno, he mirado los fusibles y en principio estan todos OK.
¿Alguno sabe o intuye por donde seguir? :-/

Salu2

Lógico; 10 años parada es mucho tiempo y suficiente para que se pudra la gasolina y con ella, se oxide y agarrote la bomba de gasolina...normal que no arranque.

Yo no movería la moto ni un cm, ni trataría de arrancarla, hasta que no hayas renovado aceites, líquidos, filtros...y cañerías/tuberías de todo el sistema de inyección con sus aros tóricos correspondientes; te ahorraras algun futuro disgusto

un saludo ;)
[/quote]

Perdonarme si no me he explicado bien, no me extraña que no arranque, eso lo he dado por supuesto, que no arrancaria(ya restauré hace un año una guzzi) El cambio de líquidos ya lo realice, lo que no pude fue las bujías ¿Cuestan tanto de quitar las pipas o hay algún truco?

Lo que preguntaba es que al intentar arrancarla con el tapon del depósito abierto el sistema electrico se vino abajo y los fusibles están bien. Supongo que aunque la bomba no funcione no debería de afectar a las luces cláxon y demas, o es que estoy equivocado.

SAludos y gracias de nuevo.
 
Bien, haber si podemos aclarar unas cuantas cosas  ::)

La bomba, en el momento que pongas el contacto, se debe de escuchar un ruido bastante claro de que la bomba reacciona, por lo tanto es facil, claro esta que no te va a funcionar, si tienes la pata de cabra extendida, una marcha metida, o el ruptor desconectado.

El tema de las luces, es mas que probable, tal y como te han comentado, que el problema venga del motor de arranque, es tipico en estas motos, que cuando fallan las escobillas se produzcan fenomenos paranormales en las luces, por lo tanto no lo descartes.

Otra cosas explica que quieres decir cuando dices esto [highlight]"el sistema electrico se vino abajo "[/highlight]

Las bujias, que cabr**** son  ;D ;D, po si, estan duras de narices, es cuestion de cojer unos alicates y ir dandole coba, arriba abajo hasta que salen, pero si tiras fuerte hacia a ti, puedes terminar partidola por dentro, ya me paso a mi :o

Y otra cosa, echale cuenta al maestro Tabayu, que lo sabe todo de estas motos, y de otras, incluso de tanques :o :o :o



Saludos ;) ;)
 
Como puede ser alguien tan desalmado de tener esa joya durante diez años olvidada. >:(
 
LK100RT dijo:
Lo que preguntaba es que al intentar arrancarla con el tapon del depósito abierto el sistema electrico se vino abajo y  los fusibles están bien. Supongo que aunque la bomba no funcione no debería de afectar a las luces cláxon y demas, o es que estoy equivocado.

SAludos  y gracias de nuevo.

Sigue siendo más ó menos normal. Si la bomba esta agarrotada y posiblemente esté agarrotadísima, provoca un consumo al intentar girar que hace venirse abajo todo. El bobinado del motor estará bien, pero los rodillos le impiden girar

Dependiendo del kilometraje y de la cantidad de arranques que lleve, tambien pueden estar desgastadas las escobillas del motor de arranque...efectívamente; si la bomba gira al dar el contacto y mete presión a la inyección, pero cuando pulsas el botón, todo se viene abajo es que el motor de arranque puede estar causando un consumo brutal al intentar girar...tanto es así, qu no es la primera vez que intentando ayudarle con unas pinzas y una batería potente de coche diesel por ejemplo, se achicharren litaralmente varios cables...entre ellos el positivo que sale de la batería directamente al relé de arranque y de ahí al motor

En realidad, un buen proceder para volver a la vida a una máquina parada tanto tiempo, está en desguazarla practicamente entera antes siquiera de intentar darle al botón. Hay cosas ocultas a la vista que se arruinan ellas solas con tanto tiempo de inactividad. Se puede entender proceder de otra forma, si las horas de mano de obra has de pagarselas a un mecánico, pero si lo hace uno mismo, es conveniente seguir la otra vía

De todas formas ánimo, cuando la tengas en orden vas a disfrutar de una maquina intemporal...

saludos ;)
 
Gracias a todos por vuestra amabilidad y las prontas respuestas. Por partes aclaro algunos puntos, el kilometraje de la moto(40000km reales, conozco al ex-dueño) es muy bajo para estar tan jodidas las escobillas del motor de arranque, pero las miraré. lo de la bomba de la gasolina me lo me parece mas acertado, la desmontaré y comprobaré pero me he llevado una desagradable sorpresa me piden 210€ por la bomba >:(, no me acordaba ya que los reacambios de BMW fuesen tan caros, ¿Es el precio que circula por ahí o es que me han visto cara de "primaveras"?

Salu2
 
Hola. Yo estos días he estado resucitando una K100 del 86 que llevaba parada 8 años con gasolina en el tanque, como creo que es tu caso. La moto no encendía por que los tubos y soporte de la bomba se habían descompuesto, y la bomba estaba agarrotada. Tuve que desmontar el deposito y limpiar todos los elementos que pude salvar. La bomba la desmonté por completo, la limpié, y la monté con mucho cuidado de no rajar las juntas de estanqueidad. Asunto resuelto, la moto encendió a la primera. Ahora le estoy cambiando aceites, filtros y liquidos para probarla más "a fondo".  Suerte.
 
Gracias R13, a ver si este fin de semana me pongo con el deposito filtro y demás.

SAlu2
 
LK100RT dijo:
Gracias R13, a ver si este fin de semana me pongo con el deposito filtro y demás.

SAlu2

No olvides cambiar los 2 tubos de gasolina del deposito, aunque tengan buen aspecto al final se fisuran y te daran problemas.



Saludos ;) ;)
 
Cambia las escobillas, aunque veas que tienen todavía bastante carbón. Las mías estaban a la mitad y me dieron problemas de un día para otro, no funcionaba el claxon, ni intermitentes...(verdaderos poltergeist :o)
 
jis dijo:
Cambia las escobillas, aunque veas que tienen todavía bastante carbón. Las mías estaban a la mitad y me dieron problemas de un día para otro, no funcionaba el claxon, ni intermitentes...(verdaderos poltergeist :o)
:o :o :o La verdad cuando vendí hace años mi k100rs 16v no recuerdo tantos problemas, bueno ... si, recuerdo el puñetero ABS que se desconfiguraba cada2 meses y 10000 pts del 93 pero lo del motor de arranque nada la tuve 9años y 90000km hechos y el único  cambio gordo  fue el embrague pero nada mas.
Pero como estoy metido en faena, os hare caso total no es un gasto significativo y si encima elimino a los fantasmas electricos, mejor ;)

Salu2 y gracias
 
Creo recordar que cuestan sobre los 20€...no obstante, es fácil saber si estan para cambiar, pues llevan la marca Nippon Denso grabada en cada escobilla con una ND...Si ves que sólo se ve la mitad de la marca, es que estan llegando al final de su vida útil

A mi me preocupa más lo que yo te he comentado, más que nada porque antes de navidad, reviví una K75 y una K100 en el taller en parecidas circunstancias; de hecho no llevaban tantos años como la tuya

Amén de renovar bomba, soporte y gomas internas del depósito ¡ah! y mira a ver como está el aforador, pues posiblemente esté arruinado de oxido( a desmontar y limpiar, si no la gasolina que eches siempre llevará porquería), no estaría de más que cambiaras los aros tóricos que sujetan los inyectores a la rampa de inyección, aparte de las cañerías externas. las gomas en cualquier casa de recambios donde tengan tóricas, las mangueras para llevar presión, no valen cualquiera

Cuando pueda, voy a colgar unas fotos de como revivir una bomba de gasolina; con un poco de maña y algo de suerte te puedes ahorrar un buen pico...

un saludo ;)
 
hola a todos!
En efecto las escobillas estaban desgastadas :-/, mañana me comprare unas nuevas y haber si se soluciona los de las luces, por cierto quiero cambiar las pipas de las bujias ya que al ir a cambiarlas he visto que a dos de ellas le faltaban las lenguetas :'(, supongo que el último que le cambio las bujías se las cargó. ¿Sabeis si existe otro tipo de pipas mas fáciles de sacar que sirvan  para la K100? ;)
Salu2
 
LK100RT dijo:
hola a todos!
En efecto las escobillas estaban desgastadas :-/, mañana me comprare unas nuevas y haber si se soluciona los de las luces, por cierto quiero cambiar las pipas de las bujias ya que al ir a cambiarlas he visto que a dos de ellas le faltaban las lenguetas :'(, supongo que el último que le cambio las bujías se las cargó. ¿Sabeis si existe otro tipo de pipas mas fáciles de sacar que sirvan  para la K100? ;)
Salu2


No tengo noticias de ningunas pipas que le valgan a tu K, lo mas facil es ir a un desguace con una muestra, y que te busquen las mas parecidas.

No recuerdo a nadie que se queje de dificultades para sacarlas, solo es cuestion de darle un poco de coba ::)


Saludos ;) ;)
 
manitafuria dijo:
No recuerdo a nadie que se queje de dificultades para sacarlas, solo es cuestion de darle un poco de coba  ::)


Saludos  ;) ;)
Pues, recuerdame a mí, porque para sacar una, movia la moto, es que uno es "muuuuuu" bruto :-[, de todas formas ya digo que habian dos con las lenguetas rotas y la moto, su anterior dueño, las revisiones las hacia en taller. Pero claro como las pipas estan tapadas si rompen algo en taller, que se apañe el siguiente "Ains! que pais :'(

Salu2
 
Hola a todos.
Sobre el tema de las pipas recuerdo que alguien comento aqui en el foro que Valian las del GOLf
 
Hoy me he dedicado al depósito, :o menos mal que no arranqué la moto, la goma aislante-antivibraciones de la bomba estaba derretida, parecia "Chapapote" :'( no he visto tanta "Mierda" (perdón por la expresión) en un depósito en mi vida, vamos que el deposito de la Guzzi parecia una patena, y eso que estaba oxidado. La bomba para el desgüace,  así que uno de los gastos previsibles se confima con lo que voy ha seguir la fase de desmonte para hecer un pedido mas grande y ahorrar portes.  8-)
Bueno ya os seguiré contando como me va, espero que con paciencia yy una caña, buenos mejor muchas 8-), la logre resucitar. Os dejo que se me calienta la birra ;)
Salu2
 
Hola de nuevo,
Ayer intenté comprobar las escobillas del alternador, pero me tope con la conexión del cableado electrico con el alternador, no se como se desconecta, uno que no es muy hábil :-[, ¿Hay algún alma caritativa que me pueda explicar como se desconecta? ... Gracias de antemano!

SAlu2
 
El alternador tiene detras un enchufe negro de fastón grandes hembra; solo tienes que tirar hacia atras de él

Para comprobar sus escobillas, debes desatornillar el regulador que es una pastilla

redonda con centro negro en su parte trasera

saludos
 
TABAYÚ dijo:
El alternador tiene detras un enchufe negro de fastón grandes hembra;
¿He de tirar del la pieza negra "enchufe" o quitar la tapa de dicho enchufe y dentro estan los fastón? :-/ Es que he tirado y eso no se mueve y no quisiera romperlo ya que uno "è mu bruto" :-[

SAlu2
 
Atrás
Arriba