Retan a Marquez

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
50.548
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
El piloto estadounidense Brad Baker será una de las grandes atracciones del Superprestigio Dirt Track, que se celebrará el próximo 11 de enero en el Palau Sant Jordi de Barcelona y donde se medirá entre otros a su "ídolo" de los circuitos, el español Marc Márquez (Repsol Honda), al que avisa que es el favorito "en la tierra".

"Les aseguro que la lucha en 'Dirt Track' es, si cabe, más intensa y cerrada que en un Gran Premio de velocidad. Esperen a ver lo que es una carrera de Flat Track, van a alucinar. Márquez tiene mi respeto y mi admiración, pero en tierra yo soy el que parte con más ventaja", advierte 'The Bullet', vigente campeón AMA de esta modalidad y un día más pequeño que el de Cervera.

El piloto norteamericano pilotará una KTM, diferente a su montura habitual en el certamen americano. "Es una gran moto, tendré que adaptarme al 'set up' de la llanta y el neumático, pero en el pasado esta marca me ha aportado éxitos y no veo por qué no va a seguir siendo así. Quién sabe, a lo mejor la experiencia de Barcelona me gusta y me quiero quedar", señaló en declaraciones facilitadas por los organizadores.

(EuropaPress)
 
Gracias Solitaria.

Pro desde luego, retar a alguien a algo siendo tu el campeón vigente.....te da un poquitín de ventaja, no ???? :D

Seguro que a Marc le encantaría retarlo a una carrerita en motoGP...... :D

Un saludo
 
Pues tiene razón...el favorito es él, parte con ventaja al iguál que Marquez lo haría en su terreno de un circuito y la Honda en sus manos.
 
El Brad no solo es que sea el campeon, es que hace unos cuantos mas Kms en ese tipo de competicion pero creo que lo que mas pesara es el "cuidado" de Marc para no lesionarse y tomarselo como lo que es
 
¿Y cómo le deja a Márquez su equipo correr una pachanga como ésa?

No me lo puedo creer. Con lo fácil que es tener un despiste en una carrera de dirt track.

Pero también le han dejado correr pachangas de autocross, no sé por que me hago preguntas.

Manuel
 
Gracias Solitaria por la información ;) una pena que no pueda ir ya que me gustaría mucho. :cheesy:

La magia del Dirt Track colonizará el Sant Jordi | Noticias | Página Principal | Web de la ciudad de Barcelona


[TABLE="width: 555"]
[TR]
[TD="class: textonoticiaazulbold, colspan: 2"]La magia del Dirt Track colonizará el Sant Jordi[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: textonoticiaazul, colspan: 2"]publicado el 22/11/2013 a las 17:20 h. Cris Gibert[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]
V011px_transp.gif
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD="width: 100%"]
V011px_transp.gif

[TD="class: textonoticiabold"] Los tres campeones del mundo de velocidad 2013, Marc Márquez, Pol Espargaró y Maverick Viñales competirán juntos por primera vez, en el Superprestigio Dirt Track, que acogerá el Palau Sant Jordi el 11 de enero. [/TD]

[TD="class: textonoticia"] Los tres campeones del mundo de velocidad 2013, Marc Márquez (MotoGP), Pol Espargaró (Moto2) y Maverick Viñales (Moto3) competirán juntos por primera vez en una competición de alcance mundial. Se trata del Superprestigio Dirt Track , que se celebrará en el Palau Sant Jordi el próximo 11 de enero. Los tres pilotos catalanes desafiarán a una gran parte de sus rivales del mundial en una pista de arcilla compacta en la que se instalará especialmente para la ocasión en el Palau Sant Jordi.
El Dirt Track es una de las fórmulas de motociclismo que tiene más tradición en Estados Unidos, en parte, por su espectacularidad y rapidez: consiste en una serie de eliminatorias y repescas entre grupos reducidos de pilotos sobre una pista ovalada totalmente plana. Esta disciplina es muy utilizada por los pilotos del mundial para entrenar el control del derrape.
Marc Márquez apuesta por el espectáculo
Durante la presentación de la competición, de la que el piloto Marc Márquez es uno de los impulsores , el reciente campeón del mundo ha destacado: "Buscamos un gran espectáculo para que la gente disfrute", y ha insistido: "Ganar es lo de menos". "Más que una competición, es una fiesta" , una fiesta para calentar motores de cara a la próxima temporada de motociclismo.
El alcalde se ha mostrado convencido de que el acontecimiento será un éxito por su espectacularidad y porque reunirá las primeras figuras del motociclismo mundial compitiendo entre ellas. Xavier Trias ha declarado: "Barcelona ha hecho una gran apuesta por el deporte; esta apuesta ayuda y refuerza la marca Barcelona, como también lo hace que haya campeones del mundo de nuestra tierra". "Pero el deporte es también espectáculo y genera actividad económica, y de vez en cuando hay gente que lo suma, aun organizado acontecimientos como éste, que pone el deporte al servicio del espectáculo", ha añadido.
Un espectáculo que, como ha recordado la teniente de alcalde de Deportes, Maite Fandos, "pone a Barcelona en la primera fila del deporte mundial". Fandos ha recordado que la ciudad dispone de instalaciones muy versátiles para poder acoger estos acontecimientos y "el Palau Sant Jordi puede ser tanto un Planeta Agua con los Mundiales de Natación como una pista de arena o como una pista de baloncesto que acogerá partidos previos del mundial del 2014".
A partir de hoy ya se pueden comprar las entradas para asistir a un acontecimiento que tiene un marcado cariz social: cinco euros de cada entrada irán destinados a entidades sociales y a fines humanitarios.




[/TD]
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
 
Última edición:
Ir a las carreras del mundial no me dice nada pero a esta si iria si, ademas me gustan las carreras y motos de Dirt Track, si estuviera en Valencia intentaria ir
 
desde mi punto de vista se trata de iniciativas comerciales que buscan "aprovechar" el tirón con un espectáculo a la americana. Viví en su tiempo los primeros triales indoor de Barcelona, en el antiguo Palau d'Esports de la calle Lleida. Tambien asisti a un par de Superprestigio Solo Moto ..., y otros eventos así. Supongo que por la edad, la novedad, .. tuvieron cierto encanto para mi. Ahora ya no, los tres o cuatro indoors recientes a los que he asistido (trial, supercross y enduro) no me han gustado nada. Puro espectáculo americano, aunque entiendo que guste como producto de consumo.
 
A mi gustan las carreras de derrapajes sobre tierra independientemente del marketing, producto de consumo?, me lo parece mas MotoGP

coincido contigo en ambas opiniones. Cualquier carrera de derrapajes (tierra, ceniza, arena) son un espectáculo divertidísimo. Ahora bien, meterlos en un recinto cerrado, con música atronadora y un speaker salido de la tómbola del pueblo, eso es lo que me aburre.
 
coincido contigo en ambas opiniones. Cualquier carrera de derrapajes (tierra, ceniza, arena) son un espectáculo divertidísimo. Ahora bien, meterlos en un recinto cerrado, con música atronadora y un speaker salido de la tómbola del pueblo, eso es lo que me aburre.

Pues tienes toda la razon, pero tenemos otra opcion para ver esas carreras?, no hay campeonatos aqui, o si y no los marketizan
 
Aparte de marketing y demas, este tipo de eventos tambien sirve para los pilotos de motogp como motivación y entrenos ante el parón invernal del campeonato, de echo suelen entrenar motocros y demas para practicar el control sobre el derrapaje en la moto.
 
Pues esta entretenido y tiene algun momentillo mas emocionante, pero a mi me ha decepcionado, esperaba motos de Flat Track no de SM, apenas derrapan y los veo muy rigidos
 
Ha sido muy divertido........ y gran variedad de pilotos. De todas disciplinas, de todas las edades y de distintos lugares.
Lástima del poco público en las gradas :undecided:
 
Reñida final hasta que se ha caido leñe
Buen gusto solitaria
No se ha caido, lo ha tirado! vale que es una especialidad de contacto, muy luchada y tal pero le ha metido en el manillar...y al suelo. El tio es mas corpulento q Marc y lo empuja más facil.
Para mi ha sido una pachangada, ni era un ovalo ni las motos las cañeras de dirt track...pero lo he visto agusto por el monazo de carreras y por ver a Marquez, que por cierto lo ha hecho de cine siendo el otro el campeón (ahora q lo lleve Marc a Montmelo y q lo intente seguir 50 mts.).
Me ha encantado ver a Dani Ribalta, pilotazo que me dió clases de derrapaje y dirt t hace años.

Entretenidillo pero ahora...a volver al DAKAAAAAAR! Me encantaaa!

Saludos embarrados y polvorientos
 
Buen gusto solitaria
[HIGHLIGHT2]No se ha caido, lo ha tirado! vale que es una especialidad de contacto, muy luchada y tal pero le ha metido en el manillar...y al suelo. El tio es mas corpulento q Marc y lo empuja más facil.
Para mi ha sido una pachangada, ni era un ovalo ni las motos las cañeras de dirt track...pero lo he visto agusto por el monazo de carreras y por ver a Marquez, que por cierto lo ha hecho de cine siendo el otro el campeón[/HIGHLIGHT2] (ahora q lo lleve Marc a Montmelo y q lo intente seguir 50 mts.).
Me ha encantado ver a Dani Ribalta, pilotazo que me dió clases de derrapaje y dirt t hace años.

Entretenidillo pero ahora...a volver al DAKAAAAAAR! Me encantaaa!

Saludos embarrados y polvorientos

Deacuerdo en todo, yo no lo veo intencionado
 
Última edición:
Pues si he criticado a Marquez por su agresividad peligrosa en parte de la temporada, ahora me quito el sombrero ante El. Si en una especialidad como esta le planta cara al campeon del mundo, y este tiene que tirarle para poder ganarlo ... Polotazo el niño ...

Saludinessss ...
 
Ha sido muy divertido........ y gran variedad de pilotos. De todas disciplinas, de todas las edades y de distintos lugares.
Lástima del poco público en las gradas :undecided:

Yo estuve pensando en ir, pero el día antes, fui a comprar las entradas, y las mas baratas, valían 50€ y me parece excesivo, en la tele decían "desde 30€" que ya me parecía bastante para un espectáculo, que ni siquiera es una competición oficial, pero 50 ya era una locura. La verdad que ese circuito era demasiado pequeño para hacer dirt track. O lo replantean, o dudo que lo vuelvan a hacer.
 
A mi me da la sensacion que mucho problema lo tuvo el suelo costaba deslizar, y se hizo una trazada lisa enseguida que los nacionales intentaban seguir, solo Brad Baker iba por fuera de lado y Toni Elias diciendo que la parte lisa era la buena, sera porque son pilotos de velocidad.

Los españoles no se si ententaban derrapar y no podian o intentaban no derrapar me parece que iban agarrotados

Tampoco creo que sean las motos ideales para ir de lado derrrapando
 
Creo que el nivel del americano, era otro, el Niño le planto cara
pero no estaba al nivel de "Bullet" nid e coña. No hacia falta
mas que ver que el americano iba por donde queria y Marquez
solo se limitaba a cerralo. Lo dicho el nivel del americano era otro.



Un saludo
 
Hola,

el nivel del americano era muchísimo mayor, como es normal también, que el de Marquez... Solo hay que ver que Marquez en la final iba por el interior todo el rato en un circuito mínimo y el otro por fuera intentando pasarlo sin tocarlo y Marquez no hacia más que intentar echarlo hacia el exterior, hasta que el americano se cansó y le metio un interior como suelen hacer en estas carreras y se lo explicó..

Aún así me quito el sombrero con Marquez porque estaba muy por encima del resto de pilotos "no asiduos" a esta disciplina..

Saludos.
 
El americano se lo tomó como un entretenimiento, y se dedicó a dar espectáculo, para mi, estaba jugando con Marquez hasta que Marc le cerró y casi le empotra hasta las vallas, allí creo que el americano dejó de jugar y le quiso enseñar a Marc de que va esto, pero se le fue de las manos y Marc acabó por los suelos.
 
Copiado de Soymotero, y describiendo muy bien lo que pasó:
"En esta ocasión el espíritu caníbal de Márquez chocó de frente contra el muro de la experiencia de Baker, que supo mantener su sitio sobre la pista en el momento más importante. Tanto fue así que más que un contacto entre ambos pilotos al comienzo de una curva pareció que Márquez chocaba directamente contra una columna de hormigón. Baker estuvo durante todo el evento en un nivel superior al resto, incluido el propio Márquez. El americano venció sin dificultad en la categoría Open. Cuando estaba rodando empleaba trazadas más abiertas y rápidas, siendo visiblemente superior al resto de pilotos en pista.

Al mismo tiempo, puede que la acción definitiva de Baker tuviera su origen un par de vueltas antes, donde a la salida de una curva Márquez se abrió deliberadamente sacando al exterior a Baker, que estuvo a punto de impactar contra una de las protecciones de la pista. Después de ello, Márquez había ganado unos metros vitales que podían darle la victoria, pero a partir de ahí Baker recuperó la distancia sin dificultad y cuando se aproximaba la hora de la verdad, ya no tuvo piedad alguna al defender su posición. El orgullo de un piloto es importante, pero en el caso de un dirt tracker, más aún. Conociendo el incisivo espíritu del piloto español en la pista, bien se podría concluir en esta ocasión que “el que a hierro mata, a hierro muere”

Enlace: Brad Baker se impuso a Marc Márquez en el Superprestigio | Motos | MotoGP |

S
 
Bueno, uno no puede ser el mejor en todo, pero me gustaría ver al yankee montado en una moto GP a ver si le sobaba los morros al Marc un poco..... je, je, je.

De todas maneras ha sido todo un espectáculo ;););)

V,sssssss
 
Yo estuve pensando en ir, pero el día antes, fui a comprar las entradas, y las mas baratas, valían 50€ y me parece excesivo, en la tele decían "desde 30€" que ya me parecía bastante para un espectáculo, que ni siquiera es una competición oficial, pero 50 ya era una locura. La verdad que ese circuito era demasiado pequeño para hacer dirt track. O lo replantean, o dudo que lo vuelvan a hacer.

Para ver Dirt Track si que lo pagaria, pero para lo que vi no pago nada, en la tele, bueno, se pasa un ratillo entretenido
 
Copiado de Soymotero, y describiendo muy bien lo que pasó:
"En esta ocasión el espíritu caníbal de Márquez chocó de frente contra el muro de la experiencia de Baker, que supo mantener su sitio sobre la pista en el momento más importante. Tanto fue así que más que un contacto entre ambos pilotos al comienzo de una curva pareció que Márquez chocaba directamente contra una columna de hormigón. Baker estuvo durante todo el evento en un nivel superior al resto, incluido el propio Márquez. El americano venció sin dificultad en la categoría Open. Cuando estaba rodando empleaba trazadas más abiertas y rápidas, siendo visiblemente superior al resto de pilotos en pista.

Al mismo tiempo, puede que la acción definitiva de Baker tuviera su origen un par de vueltas antes, donde a la salida de una curva Márquez se abrió deliberadamente sacando al exterior a Baker, que estuvo a punto de impactar contra una de las protecciones de la pista. Después de ello, Márquez había ganado unos metros vitales que podían darle la victoria, pero a partir de ahí Baker recuperó la distancia sin dificultad y cuando se aproximaba la hora de la verdad, ya no tuvo piedad alguna al defender su posición. El orgullo de un piloto es importante, pero en el caso de un dirt tracker, más aún. Conociendo el incisivo espíritu del piloto español en la pista, bien se podría concluir en esta ocasión que “el que a hierro mata, a hierro muere”

Enlace: Brad Baker se impuso a Marc Márquez en el*Superprestigio | Motos | MotoGP |

S


Sin duda, el que ha escrito esto, es Lorencista o Pedrosista "a muerte"........ se nota una buena dosis de resentimiento escondido detrás de esas lineas :rolleyes2:
 
Sin duda, el que ha escrito esto, es Lorencista o Pedrosista "a muerte"........ se nota una buena dosis de resentimiento escondido detrás de esas lineas :rolleyes2:
No sé, yo no he deducido eso. Será que no sé leer entre líneas....
 
No sé, yo no he deducido eso. Será que no sé leer entre líneas....

No creas...... quizá soy yo que soy malpensado..... y un poco fan de Màrquez :)
Es que lo de ayer de Márquez, es para sacarse el sombrero !!!! Midiéndose con el nº1 del Dirt Track, sin arrugarse !!!!
Por eso me extraña esa lectura que hace el escritor del artículo........ echando un poco por tierra la exhibición de Marc.
Solo eso ;)
 
Que Marquez es un gran piloto creo que todos lo tenemos claro, pero no por ello tenemos que pensar que va a ganar sobre una moto en cualquier especialidad.

Yo no he visto muchas carreras de este tipo así que no controlo mucho sobre las estratégias que utilizan para ganar las carreras, pero sí me parece que el Baker ese va muy relajado y con todo controlado por la parte de fuera. ;)

A Márquez le veo en el vídeo con el cuchillo en la boca y cerrando el interior para obligar a Baker a un adelantamiento por fuera. :rolleyes2: :D

Cuando la cosa está muy igualada todos sabemos como ataca y defiende Marquez, para bien o para mal. :undecided:

Yo estaría encantado de ver en directo una carrera de éstas un domingo por la mañana y luego a pasar el día por ahí. :cheesy:
 
Última edición:
No creas...... quizá soy yo que soy malpensado..... y un poco fan de Màrquez :)
Es que lo de ayer de Márquez, es para sacarse el sombrero !!!! Midiéndose con el nº1 del Dirt Track, sin arrugarse !!!!
Por eso me extraña esa lectura que hace el escritor del artículo........ echando un poco por tierra la exhibición de Marc.
Solo eso ;)

Pues yo soy bastante fan de Marquez, y opino exactamente igual. Marquez es un crack, y me sorprendió lo superior que fue respecto al resto de pilotos, sobretodo sobre Kenny Noyes, pero Brad era muy superior a Marc, y simplemente estaba jugando, mientras que Marc iba a cuchillo, de hecho, jugando y jugando, le da el empujón, y se asusta al ver que Marc se va al suelo, porqué se da cuenta que se ha pasado, en ese momento, lo cojen el peloton, y el tio, incluso mirando para atrás, es capaz de ir más rápido que el resto de pilotos.

Es un poco como cuando estabas en el colegio, y jugabas con niños pequeños, jugabas andando, y en algún momento que se crecían los niños, les dabas algún empujoncito o algo, y el niño se iba al suelo, y empezaba a llorar, jajajaj.

Bueno, uno no puede ser el mejor en todo, pero me gustaría ver al yankee montado en una moto GP a ver si le sobaba los morros al Marc un poco..... je, je, je.

De todas maneras ha sido todo un espectáculo ;););)

V,sssssss

Pues seguramente si corriera una carrera de motoGP, el americano quedaría el último, al igual que si Marc corriese una carrera de Dirt Track allí con pilotos profesionales, en un espectaculo como este, a la inversa, en USA, seguramente Marc tendría como directrices el no ganar de paliza, y se dedicaría a jugar, y a ganarles en la última curva.

Para ver Dirt Track si que lo pagaria, pero para lo que vi no pago nada, en la tele, bueno, se pasa un ratillo entretenido

En eso también tienes razón, el Dirt Track de verdad es más espectacular, pero bueno, es lo que hay, y creo que se pillaron los dedos poniendo las entradas a ese precio, porqué estaba el St Jordi vacio.
 
Atrás
Arriba