retenes bomba de aceite

rozak

Acelerando
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
288
Puntos
18
Ubicación
MADRID
:-? :-? :-? alguien de este foro me podria decir si tiene alguna complicacion quitar la bomba de agua-acceite para cambiarle los retenes a mi k 100 16v ? Y ES QUE LA MUY JODIA SE le esta pasando el agua al aceite y voy a empezar por ahi .
Agradezco toda informacion.
 
Hola buenas, no kiero desilusionarte pero yo lo empeze haciendolo yo y la tapa de dicha bomba se "alabea" y no ajusta bien y resuda aceite, me paso en mi k-100 y conozco otros 2 casos mas identicos, yo lo llevaria a taller y ke dios reparta suerte.Rafagassss
 
Supongo que pondrias pegamento para juntas. Al desmontarla no se aprecia, pero en las instrucciones de montaje especifica que es necesario. Incluso, en algunos manuales, indica como poner el cordon de pegamento para que todo quede bien cubierto.

Saludos
 
...animate rozak que es muy sencillo, yo se los cambie a la mia y es muy facil y no se me ha alabeado nada ::) estoy con tigo MiniBimmer hay que ponerle silicona no pegamento
29vi8.jpg

17mn8.jpg
 
Vicen, quisquilloso, he puesto lo de pegamento para entendernos  ;)  

El caso es que cuando desmontas la bomba lleva tan poca cantidad que parece que no lleva.

Acabo de recoger la bomba que tenia encargada para sustituir la mia porque no me fiaba mucho de como asentarian los retenes nuevos y ademas el eje tambien estaba picado. No son listos ni nada los de BMW... 340 eurazos por la bomba y no trae ni la tapa exterior, ni los tornillos, ni el tapon para vaciar el anticongelante, ni el interruptor de la presion del aceite. Viene el cuerpo de la bomba, los dos ejes (montados con sus retenes) y el aspa que mueve el anticongelante >:(

Compre la bomba nueva pensando que seria un modelo mejorado (aparecia como la tercera revision), pero veo que es la misma que tenia (modelo 1993), asi que deduzco que sera la tercera desde las primeras de las K100.

He comprado tambien un bote de limpiador de motor para cuando se cambia el aceite para eliminar los restos de suciedad. Le echare el bote de limpiador junto a una lata de aceite mineral barato para que se limpie, otra de aceite mineral solo despues y luego el aceite mineral (bueno) definitivo junto a un filtro nuevo.

El anticongelante parece que no se ha manchado, asi que simplemente cambiare el "viejo" (4 meses) por otro nuevo.

Saludos
 
Vicen, otra cosa...

¿Como te diste cuenta de que fallaba el reten? Con la quilla no se ve que eche nada fuera, y en mi caso ademas estaba taponado el conducto que tiene para el "desagüe" de las fugas cuando fallan los retenes (compruebalo si no has cambiado la bomba).

La moto se comportaba normal, y a simple vista, sin soltar el carenado, solo me habria dado cuenta por la bajada del anticongelante o, como me paso, al mirar el nivel del aceite y ver el tapon sucio.

Saludos
 
....me dí cuenta que me fallaba el reten por que despues de pasar una revision en concesionario (500€) y meterme en un atasco ( gran premio de cheste) se me calentó bastante,es normal en ellas, pero no me dí cuenta hasta que volví a recojerla y le ví un charco de aceite dentro de la quilla, (como un cuarto de litro) y que goteaba por el agujerito del dessague, desmonte la bomba y cambie los dos retenes y el eje y nada a funcionar.
Por cierto rozak, lo que ves en la foto el reten pequeño es el del aceite y el otro grande y metalico con muelle es el del agua, ya que la bomba de aceite y la del agua la mueve el mismo eje, y si que debes desmontar toda la bomba, no sirve solo con la tapa, es muy sencillo si tienes alguna duda, pregunta que alguno te responderá ;D
 
Lo mas dificil de desmontar y montar la bomba es (en nuestro caso) tener que desmontar la quilla y... poner la silicona para las juntas. Yo tambien he usado Nural 60 negra. Soy un tanto paranoico para esas cosas y me entretuve un buen rato en dejar la silicona bien extendida pero tirando hacia la parte exterior de la bomba (para que no se mezcle con el agua/aceite) y dejando libre el orificio en U para el aceite.

Imprescindible cambiar la junta torica naranja que va entre la bomba y el bloque. 340€ de la bomba nueva y no son capaces de incluir la puñetera junta (ni la tapa, ni los tornillos, ni el interruptor de presion de aceite, ni el tornillo de purga...). Miserias...

Hoy le he hecho 20 km para ir al curro y todo parece (casi) normal. El nivel en el vaso de expansion habia bajado al minimo y el tapon de llenado de aceite estaba un poco sucio. Lo del nivel lo achaco a que no se habia purgado bien el circuito de refrigeracion y lo del tapon a que aun quedara algun pequeño resto mezclado con el aceite, aunque ya he cambiado 2 veces el aceite. La primera con limpiador de motor y la segunda poniendo filtro nuevo.

He vuelto a rellenar el vaso de expansion con agua destilada y tras dejar que la moto se calentara y saltara el ventilador, el nivel ha subido 1 dedo por encima del nivel maximo y luego ha vuelto a bajar hasta el nivel maximo. El aceite, normal. Al quitar el tapon de llenado en caliente se ve que el aceite "humea" un poco. Lo tendre unos 1.000 km para que quede todo bien limpio y luego le metere un aceite mineral de calidad y otro filtro nuevo. Asi me quedo tranquilo.

No se que lleva exactamente el limpiador de motor (Wynns - 10€), creo recordar que ponia algo de gasoleo, pero desde luego el motor lo limpia bien. Despues de haber estado funcionando el aceite se ve impoluto, mientras que con el primer cambio que le hice tras cambiar la bomba, el aceite salia negro tras 15 minutos al ralenti. Era la misma marca de aceite asi que el efecto detergente del aceite en si seria el mismo.

Saludos
 
Se ve que Rozak esta muy liado con la moto, que no postea nada ;)

En mi caso creo que el problema ha queda solucionado. Esta mañana le he hecho 50 km a ritmo ligero y, despues de dejar que se enfriara en el garaje, todo estaba normal. El anticongelante y el aceite estaban en su nivel y limpios. Los tapones del vaso de expansion y de llenado del aceite estaban limpios.

Me habria hecho mucha gracia destrozar el motor por un reten de 30€, que parece que esta hecho de oro (por el precio). Ya les vale... >:(

¿Sabe alguien si estos retenes estan incluidos dentro de alguna de las operaciones de mantenimiento (revisiones)? Me temo que esperaran a que den señales de fallar cuando echan anticongelante fuera.

Saludos
 
muy buenas a tdos los foreros pecadores de la colina que me han respondido al tema y a ti Minibimer decirte que no he estado liado con la moto si no que he estado de viaje y he venido hace un ratin,tampoco he podido hacer nada a la moto por la cosa del curro y tengo a la pobre abandonada a sique espero tener un poco de tiempo para poder meterla mano.SALUDOS
:
) :) :) :)
 
Yo optaria por desmontar la bomba y llevarla al concesionario para que sean ellos los que pongan los retenes y, de paso, comprueben el eje. No tendrian que cobrar mas de 1 hora de mano de obra. Es la parte mas delicada del trabajo.

Ya nos contaras como te va.

He estado revisando la tapa de la K100 que estoy preparando, con 24 primaveras, y veo que tenia restos de silicona para juntas, asi que ya le han repasado los retenes. Se ve que es un mal comun. El dichoso diseño lo han mantenido casi 15 años, aunque se ve que han mejorado la calidad / diseño de los retenes.

Saludos
 
Ese post lo abri yo pero he preferido seguir con el de rozak para continuar con el tema.

No le metas mas presion al pobre Vicen, que ya tiene bastante ;)

Saludos
 
Atrás
Arriba