retenes horquilla GESITA. ¿donde comprar? ¿ cuanto cuestan ?

JuanyGSmalaga

Acelerando
Registrado
8 Dic 2007
Mensajes
215
Puntos
0
Hola de nuevo a todos, hace mucho que no me pasaba por el foro ( casi el mismo que no cojo la moto, jajaj)

Bueno pues os pido ayuda por los retenes de la horquilla de la F650 GS, (mono), uno me ha petado, y pierde un poco de aceite, asi que como ahora tengo tiempo y esta la cosa como esta, he decidido cambiarlos yo.

si alguno lo habeis hecho, ¿donde los habeis comprado? ¿referencias? ¿precio? ¿industrial auxiliar?

Gracias de antemano
 
Sácalos y si son estándard te costarán una tercera parte en cualquier tienda de repuestos. No busques "retén para BMW...." porque te sablearán.
Te presentas con ellos en la tienda y te orientarán.
Un saludo
 
Los cambié yo mismo a mi gesita hace muy poco. Te cuento, los puedes comprar aquí, 5 euros y pico la pareja y son de calidad, yo compre otro juego de racambio:

http://www.motoralia.es/productosMo...=BMW&modelo=BMW0079&prodMotoYearsComboSelect=

Verás que hay muchas cosas para la gesita, seleccionas los retenes conforme al año de tu moto.

Yo aproveché y compré unas manetas, bombillas, filtros, etc para aprovechar los gastos de envío, también compré el aceite que en mi caso lo quería algo más denso para que la suspensión fuera más dura.

Bien una vez tengas los retenes te bajas el manual de taller de la moto y los cambias. Importante, te hara falta fabricarte un útil para poder cambiarlos ya que el tornillo de la botella te dará vueltas loco. En este enlace puedes ver lo sencillo que es hacerse el útil:

http://www.gstrail.es/foro/utiles-caseros-desmontar-retenes-horquilla-f650gs-mono-29735/

Y en este otro más o menos está explicado cómo se cambian los retenes, pero te resumo:

http://www.gstrail.es/foro/f78/reten-de-horquilla-resuda-aceite-15643/index4.html

no hace falta soltar el manillar y las tijas como dice el manual de taller pero te lo lees para saber el despiece completo de la moto y saber los pares de apriete. Quitas la rueda delantera, previamente calza la moto para que quede en el aire. Quitas el estabilizador de la horquilla con el guardabarros, aflojas los tornillos de las barras, sacas las barras. Las desmontas, aquí te hará falta el útil del enlace. Despues sacas retenes, pones los nuevos y montas todo de nuevo con el aceite nuevo en su justa medida en las horquillas.Necesitas comprar poco más de un litro de aceite, en el manual te vendrá

No es complicado, yo aproveché y en motoralia le compré unos fuelles de neopreno que se los he instalado ya que considero que protegerán los retenes bastante. Si necesitas ayuda ponlo por aquí e intentaré ayudarte , saludos
 
Última edición:
Se me olvidaba, te agilizará mucho el proceso de meter los nuevos retenes ir a la ferretería y comprar un trozo de tuvo de pvc de 5cms de diámetro, para con la ayuda de un martillo meter los nuevos (golpeando al retén viejo para que entre el nuevo, obviamente). Yo los tengo el pack de cambio de retenes bien guardados para la siguiente vez, por cierto a mi se me fueron a los 35000 kms con conducción puramente trail, pistas y asfalto, a que kms se te han ido a ti?, apuesto a el que se te ha ido es el derecho, si?



Uploaded with ImageShack.us
 
Muchas gracias atilon.

Ya había visto ambos enlaces, pero aprovecho para preguntarte: ¿ no se puede hacer sin el útil ? Ya sabía q el hidráulico giraría "loco" dentro de la botella, pero en algún sitio leí que sí se pone la horquilla al revés y se comprime, o se mete por arriba alguna barra ( tipo mango de herramienta de jardinería, rastrillo o algo así ) y se empuja el hidráulico contra el fondo de la botella, más o menos se mantiene sin moverse y puedes aflojar el tornillo

¿A ti te resultó imposible sin el útil ?

Y otra cosa, si no tengo dinamométrica....el par de apriete... a ojimetro no pasa na, no?

Gracias de antemano
 
El útil a mi me fue totalmente necesario. Una barra salió el tornillo sin problemas, en la otra no. Pero para montar giraban ambos. Yo antes de meterme en faena me haría la barra. La barra no tiene porque llevar un tornillo, yo la hice simplemente haciendo el agujero y metiendo un pasador de acero, eso si, cortado a la medida ya que si no no te entrará.

Dinamometrica, puedes pretarlos a ojo pero mira el par y procura no pasarte al apretar, no llevan mucha fuerza. Para el tornillo del hidráulico recomiendan fijarlo con loctite.

Suerte y nos cuentas
 
Mira este es un trozo del pasador que metí en la barra, para que te hagas una idea, así no te hace falta un machón para hacer la rosca en la barra, como indica el tutorial:




Uploaded with ImageShack.us



Ya te comento, si tienes taladro, pasate por la ferreteria, compra una barra y una broca de metal de la medida del pasador y haz el agujero a 2,5 cms del final y no sufrirás nada para hacer la reparación y de paso comprate un trozo de tubo de pvc de 5cms y meterás los retenes sin problemas y un un santiamén.
 
Esto es una buena explicacion... a un tema recurrente !! Por aqui hau de cada maquina, que da gusto !!!
 
Ok, muchas gracias!

Haré eso, además de todos los recambios, me preparare la barra antes de meterme en faena.

¿ recomendable pasar a un aceite un pelin más denso?

Y la última ( a lo mejor es un poco tonta ) ¿ cómo "cazas" el agujerito del hidráulico con el saliente del útil? Pescando a ciegas hasta q notes que ha entrado,no?

Muchas gracias again
 
De nada, un placer poder ayudar.

Verás, acerca de la densidad del aceite para la horquilla, yo peso casi 100 kgs y 1'85 de estatura y aunque no suelo abusar de los frenos demasiado notaba la moto un pelín blanda de delante, si llev aba pasajero, todavía se notaba más. En caminos para mi gusto también era un poco blanda y opté por probar y el resultado me ha convencido. Yo le he puesto SAE 15 de suspensiones' frente al SAE 10 que creo que llevaba y se nota un tren delantero más firme.

Tema de la barra, haz el agujero a 2.5 cms del final de la barra y corta el pasador a la medida exacta que pone en el brico y verás que no tienes problemas para bloquear el hidráulico en un agujero grandote que tiene, lo tienes que pescar mientras giras el tornillo con una mano y bloqueas con la otra.Saludos
 
Holaaa, pues yo, increíble que parezca a lo McQuiver. Un palo de fibra de vidrio, que tenía en casa, me pillo un sábado por la tarde noche y no podía esperar más, y cinta americana enrollada el tramo final con la parte adhesiva hacia fuera. Eso si la noche la paso la horquilla con w40, para ayudar. Después de una tarde se sábado tirándome de los pelos, con mi mujer, la pobre tirando de la barra para intentarlo. Así salió la otra ?.
4E83CB81-B4F0-4C2E-AC20-DFC2DF2FA2B4.jpeg4E83CB81-B4F0-4C2E-AC20-DFC2DF2FA2B4.jpeg
 
Atrás
Arriba