Rodicio dijo:
SE ME OLVIDABA, al desmontar hazlo mejor 1º una y después la otra, la razón es no mezclar las piezas, porque en algunos modelos, (no se cuales de memoria), los sistemas de válvulas interiores no son iguales en la izquierda y la derecha , de forma que haciendolo de una en una no tendrás problemas .
Acabo de ver este post.
En la horquilla del año 93, al igual q muchas otras posteriores, sólo lleva válvula la botella izquierda, en le derecha se debe poner aceite para lubricar y tal, pero no retiene ni en compresión ni en extensión, por lo q da lo mismo la viscosidad q le pongas.
NachoK75, no te fies 100% de los dibujos del ETK pues a veces son los mismos de otro modelo.
NachoK75
Q modelo es? ¿K75, K75/2 o K75-C?
Por cierto, no había visto nunca las fundas de las botellas de una K terminadas en alumino pulido

muy bonitas y no se decoloran como el negro de la mayoría.
Si tu horquilla es del tipo de los 2 muelles superiores (mas q por el muelle en sí por el resto de componentes) es muy fácil cambiar retenes, pues la funda de la barra (3) sale por abajo con sólo quitar el tornillo de fijacción (12), y se monta fácilmente el retén sin herramienta especial, yo lo metí con un tubo de PVC convenientemente modificado para q apoyara en la zona dura del retén, el caso es q no dañes los labios.
Si por el contrario fuera del tipo de abajo de la foto, es mucho más complejo montarlo (sin utiles específicos) pues has de hacerlo con la barra y todos los elementos metidos en la funda.
De izquierda a derecha se ve en la barra:
guardapolvos, arandela de presión (cir clik o anillo de retención, de alambre acerado), anillo obturador o retén propiamente dicho-arandela distanciadora-casquillo guía (van alojados juntos a presión en la boca de la funda), y por último otro casquillo quía con recubrimiento de teflón. Esta pertenece a una K75 RT '93 y es mucho más robusta en su diseño y funcionamiento q la otra pero más difícil de montar/des.
Si necesitas fotos de ambos sistemas tengo de todo.