Bueno... la historia empezó una noche que volvia de Andorra sin luz de luna... y chispeando.. me costó horrores activar las luces largas para ver un poco la carretera.... y sorpresa!!! al poco de activarlas aparece un enlatado de frente... que se debió acordar de toda mi familia.... ya que no puede quitar las largas.... ¿porqué? sencillo no veia nada... no di con el botón de marras... Dándole muchas vueltas y hablándolo con unos y con otros me doy cuenta que no solo yo tengo este problema.
MAGIC aplicó una solución a su moto que consta en ponerle unos leds en la piña, taladrando el plástico, de forma que queden visibles y 'marcan' donde están los botones. Hablando con él en la última salida que disfruté de su compañía me comentó que los botones no tienen nigun tipo de protección para evitar que el agua entre en la piña... y dimos con la solución que más me gusta... iluminar el contorno de los botones desde el interior de la propia piña.
Ahora sólo faltaba encontrar un voluntario que prestara la moto para la operación BOX se prestó voluntario
así que armados con destornilladores nos plantamos delante de la moto y empezamos el trabajo... para el cual nos hace falta
- Tres leds blancos de 3mm de alta intensidad (podeis escojer otro color, pero que sean de alta intensidad)
- Tres resistencias de 560 ohmios
- Cable de 0.25mm
- Una funda para cables (he usado termoretráctil como funda)
- varias llaves y destornilladores
- Un fusible aéreo
- Varias cervezas
- Una botella de vino
- Carne como para una boda
Empezamos por quitar la tapa lateral izquierda del carenado,

Desmontamos la piña (para ello hemos seguido las instrucciones del RepRom), aqui tenemos la piña una vez la soltamos del manillar (hay que quitar la botonera del ESA,ASC o mando de la radio, tened especial cuidado con el tornillo trasero que trae)

Pasamos a separa lla tapa de los mecanismos pulsadores... cuidadín no me seais brutos, que lleva un tornillo escondido debajo de una pegatina

Así tenemos los mecanismos al aire...

y empezamos el trabajo con una bien fresquita para ir pensando en lo que nos queda...

Una vez llegados aqui tenemos dos opciones... dependiendo del año de nuestra moto tendrá pulsador de warning iluminado o no tendra pulsador de warning... si lo tiene perfecto... ya tenemos en la piña 12V bajo llave.. podemos coger de allí la alimentación de nuestros leds.... en caso contrario... tendremos que llevarle la alimentación desde otro sitio....
En nuestro caso no tenemos pulsador de warning, así que decidimos llevar un cable desde la toma del mechero delantera, ... así que dicho y hecho... y para que quede presentable enfundamos los dos cables en una funda negra para que se disimulen con el resto de cables ...

Los pasamos bien y loS llevamos hasta la piña...

Llegados aqui y tras varias pruebas decidimos poner tres leds, uno en cada extremo y otro en el centro, que nos iluminaran los respectivos contornos de los botones/pulsadores que hay en la piña. Para ello soldamos en cada led una resistencia de 560 ohmios (en la pata positiva del led, la larga), con lo que tendremos unos 0,021A de consumo por cada led.... vamos que la bateria se moriria de vieja antes que descargarse por el consumo de 0,063A.... lo que no llega a 1W de potencia.... i
Enfundamos todo el conjunto con termoretráctil para evitar cruzes de patillas y conectamos los leds a los cables que hemos traido a la piña.


Llegados a este punto, necesitamos descansar y recuperar fuerzas... así que vamos a comer un poco


Y para regar todo esto necesitamos la botella de vino (ojo, hay que hecharlo por el gaznate, no por encima de los pantalones
)
Después de esto.... pues seguimos con el montaje... así que conectamos los cables a la toma del mechero...

Probamos que los leds se enciendan con el contacto y se apaguen... ponemos la tapa y probamos que funcionen todos los mandos de la piña (pantalla, largas, control de velocidad,.... ) terminamos de poner todo en su sitio y tachan....
Unas fotos (a oscuras) se ven perfectamente los contornos de los botones..


Y ya tenemos el invento terminado... externamente no se ve nada, pero a la que se hace oscuro se ven perfectamente iluminados el contorno de los botones.
El coste... pues unos 5 Euros entre el cable, los leds, resistencias y el termoretráctil... (carne y bebidas no incluidas
)
V'ss
MAGIC aplicó una solución a su moto que consta en ponerle unos leds en la piña, taladrando el plástico, de forma que queden visibles y 'marcan' donde están los botones. Hablando con él en la última salida que disfruté de su compañía me comentó que los botones no tienen nigun tipo de protección para evitar que el agua entre en la piña... y dimos con la solución que más me gusta... iluminar el contorno de los botones desde el interior de la propia piña.
Ahora sólo faltaba encontrar un voluntario que prestara la moto para la operación BOX se prestó voluntario

- Tres leds blancos de 3mm de alta intensidad (podeis escojer otro color, pero que sean de alta intensidad)
- Tres resistencias de 560 ohmios
- Cable de 0.25mm
- Una funda para cables (he usado termoretráctil como funda)
- varias llaves y destornilladores
- Un fusible aéreo
- Varias cervezas
- Una botella de vino
- Carne como para una boda
Empezamos por quitar la tapa lateral izquierda del carenado,

Desmontamos la piña (para ello hemos seguido las instrucciones del RepRom), aqui tenemos la piña una vez la soltamos del manillar (hay que quitar la botonera del ESA,ASC o mando de la radio, tened especial cuidado con el tornillo trasero que trae)

Pasamos a separa lla tapa de los mecanismos pulsadores... cuidadín no me seais brutos, que lleva un tornillo escondido debajo de una pegatina

Así tenemos los mecanismos al aire...

y empezamos el trabajo con una bien fresquita para ir pensando en lo que nos queda...

Una vez llegados aqui tenemos dos opciones... dependiendo del año de nuestra moto tendrá pulsador de warning iluminado o no tendra pulsador de warning... si lo tiene perfecto... ya tenemos en la piña 12V bajo llave.. podemos coger de allí la alimentación de nuestros leds.... en caso contrario... tendremos que llevarle la alimentación desde otro sitio....
En nuestro caso no tenemos pulsador de warning, así que decidimos llevar un cable desde la toma del mechero delantera, ... así que dicho y hecho... y para que quede presentable enfundamos los dos cables en una funda negra para que se disimulen con el resto de cables ...

Los pasamos bien y loS llevamos hasta la piña...

Llegados aqui y tras varias pruebas decidimos poner tres leds, uno en cada extremo y otro en el centro, que nos iluminaran los respectivos contornos de los botones/pulsadores que hay en la piña. Para ello soldamos en cada led una resistencia de 560 ohmios (en la pata positiva del led, la larga), con lo que tendremos unos 0,021A de consumo por cada led.... vamos que la bateria se moriria de vieja antes que descargarse por el consumo de 0,063A.... lo que no llega a 1W de potencia.... i
Enfundamos todo el conjunto con termoretráctil para evitar cruzes de patillas y conectamos los leds a los cables que hemos traido a la piña.


Llegados a este punto, necesitamos descansar y recuperar fuerzas... así que vamos a comer un poco


Y para regar todo esto necesitamos la botella de vino (ojo, hay que hecharlo por el gaznate, no por encima de los pantalones

Después de esto.... pues seguimos con el montaje... así que conectamos los cables a la toma del mechero...

Probamos que los leds se enciendan con el contacto y se apaguen... ponemos la tapa y probamos que funcionen todos los mandos de la piña (pantalla, largas, control de velocidad,.... ) terminamos de poner todo en su sitio y tachan....
Unas fotos (a oscuras) se ven perfectamente los contornos de los botones..


Y ya tenemos el invento terminado... externamente no se ve nada, pero a la que se hace oscuro se ven perfectamente iluminados el contorno de los botones.
El coste... pues unos 5 Euros entre el cable, los leds, resistencias y el termoretráctil... (carne y bebidas no incluidas

V'ss