Reventa de las BMW 800 ST,

No me refiero a eso, sino que para todos café, tanto la que vendí como la que compre, creo que son ventas razonables para los estados de las motos, lo que no veo lógico motos del 2006 como son las que dije anteriormente por encima del 50% de lo que costarón nuevas.
Por eso no las compre en su día, para eso se compran nuevas..........

Pero hombre, eso lo marca el mercado, ya sabes, ley de oferta y demanda. No es cuestión de justicia, igualdad o el café para todos o el tos moros tos cristianos.
 
1. Deto, ¿por qué no haces el favor de explicar qué respuesta te ha dado A TI en todos los problemas que tuviste? Evidentemente no puedo pedirte que pongas la que la ha dado a los demás, por supuesto. Claro, que si hay alguien de los mencionados que esté por aquí y se anime...

2. Reflexionemos sobre los siguientes problemas:

  • [*=1]Caballete trasero (perdida de tornillos en marcha):¿Estado de engrase del caballete? ¿Movemos la moto pivotando sobre el caballete? Evidentemente se pierden los tornillos en marcha... es cuando mayor probabilidad hay.
    [*=1]Líquido de freno trasero oscuro: Si no me equivoco,el cambio de líquido de frenos se hace en las revisiones anuales, no en las de kilometraje. ¿Esos casos son debidos a no seguir el programa de mantenimiento? ¿Sí? ¿No?
    [*=1]Desgaste prematuro de los puños: No es específico del modelo F800. Son los puños que está montando BMW en la mayoría de modelos. Ese desgaste creo que tiene mucho que ver con el uso de los calefactables. Eso sí, la duración es de vergüenza.
    [*=1]Ruidos extraños en el motor: Me remito a los propios comentarios: ¿dónde acaban los normales y empiezan los extraños? Ruido del embrague al traajar en vacío, cuando se aprieta la maneta desaparece. ¿Alguien puede confirmar que esto es un problema? No digo que no sea molesto, sino que ¿ESTO ES UN PROBLEMA?
    [*=1]Cambio de batería: Por favor... ¿ESTO ES UN PROBLEMA DEL MODELO?
    [*=1]Correa deshilachada: ¿Hablamos del buje? ¿Es una consecuencia del problema del buje? Dos problemas por el precio de uno.
    [*=1]Cambio motor: Evidentemente es un problema de toda la serie F. ¿A quien no le han cambiado el motor?
    [*=1]Otros: problemas con el concesionario, cambio de correa porque se metió una piedra, retenes de la horquilla.

3. Ahora os explico la historia desde mi punto de vista. Repito, desde MI PUNTO DE VISTA:

Los modelos F800 de 2006-2008 se lanzaron con prisas. Demasiadas. No es que lo diga yo, es que lo dijo no recuerdo qué persona de BMW en cierta revista de papel (no recuerdo si SM o LaMoto). En los primeros meses (primer año), los fallos clásicos fueron las paradas de motor. Ya está. ¿En plural? Sí, porque el segundo fallo fue la negación en primera instancia del problema por parte de los talleres. Desconozco si realmente desconocían que había un problema o fue la respuesta oficial que tenían que decir.

Por los diferentes posts que salieron en su momento, los arreglos parecían hechos a salto de mata... unas veces no lo reproducían, otras te cambiaban el software de la centralita, otras que si el filtro del aire... hasta que llegó la solución que creo se acepta por buena: la deformación de la caja del filtro. Una vez cambiada, cero problemas.

El segundo problema ha sido el del buje. Otra vez me refiero a posts del foro en dos sentidos. El primero, que hasta que no ha salido el tercer diseño del buje (modelos 2010, corregidme si no), el problema no se ha arreglado. En segundo lugar, otra vez la negación del problema por parte de los talleres: que si lavas la moto con lanza, que si se moja (algunos conducimos bajo la lluvia), que si los cambios de neumáticos. En fin, lo mismo que en las paradas de motor.

Actualmente, están volviendo a salir problemas de buje. La gran mayoría de gente que hace pocos kilómetros, que no les ha aparecido el problema hasta ahora y que, por desgracia, dependen de una atención comercial que debería ser gratuita en cualquier caso.

Y para mí, NO HAY MÁS PROBLEMAS DE LA MOTO EXCEPTO UNO MAS, que pondré al final. Podéis decir, ¿y la junta de la tapa de los balancines? ¿y los discos de freno? ¿Y los tornillos que se oxidan? ¿y las bombas de agua? ¿y el que se gripe el motor por falta de aceite sin encenderse la luz de nivel de aceite?

- La junta de la tapa de balancines no es un problema que te vaya a romper la moto, ni que gripe el motor, ni que te explote entre las piernas. Es molesto, SI. ¿Mosquea? SI. ¿Te lo arreglan? SI
- Los discos de freno: No es un problema generalizado del modelo. Aparte del tema de "me he dejado el candado en el disco y arranqué", se han cambiado las veces que han sido necesarias.
- Tornillos que se oxidan: Lo mismo. ¿Te explota el motor? La calidad es mala, de acuerdo, pero no es UN PROBLEMA. Al menos, tal y como YO los considero.
- Bombas de agua: ¿Las han cambiado? ¿Sin coste? Deto, tú eres de los que más experiencia - por desgracia - tienes en el tema de bombas de agua. ¿Por qué no explicas qué hizo BMW?

El último problema del modelo F800 es el ALARMISMO Y EL SESGO. Pues sí, y ya me podéis ir poniendo a caldo los de profesión pongo-a-parir-a-BMW.

Alarmismo, porque una y otra vez salen los mismos casos: paradas de motor, bujes, que sí a fulanito le pasó tal y pascual... en 2007, en 2008, en 2009... y una y otra vez los mismos casos.

El ejemplo más claro está en este post: la famosa lista de problemas de Detonativo, al cual le falta tiempo para ponerla cada vez que hay algo que pueda relacionarse con el tema. Da igual si hay problemas por el modelo K1200, R1200, la S1000... no importa. De golpe y porrazo, salen los problemas de las F.

Una y otra vez la misma entrada, no pasan dos meses sin que salga Detonativo en algún post para hablar de los problemas de la F800.

Sesgo, porque la lista de problemas no habla de soluciones. En ningún sitio sale que ya está solucionado. El mantenedor "no oficial" de la lista de problemas no mantiene ni se le espera en la lista de soluciones. Son los usuarios que van diciendo "a mi me lo arreglaron", "ya no me pasa", "estoy contento"... pero curiosamente, la lista de problemas no incluye la lista de soluciones.

Disculpad el ladrillo. Espero haber dejado el calentón fuera del post.

Te voy a contestar las reflexiones por parte.

-Primero, si pongo a los usuarios en la lista, es porque en su día les pedí permiso, y también les pedí el numero de bastidor de cada motocicleta para que Bmw viera que no eran hechos aislados.

-Paradas

Sabes que la solución no es sólo la caja de filtro de aire, a mi me la cambiaron y se me paraba, es sofware, caja de filtro de aire, y unos manguitos de admisión (puedes preguntar al mecánico que conocemos tu y yo). Recordarte que si tanto sabe BMW de éste problema, porque no envía una circular a las unidades afectadas y así evitar posibles accidentes? te recuerdo que una compañera del foro se cayó por éste motivo, y otro amigo nuestro también.

- Buje

Sabes, y como tu bien dices, es un problema de diseño, creo recordar que a ti te lo cambiaron 3 veces hasta que te pusieron el definitivo. Y también sabes que algún compañero del grupo y del foro ha tenido que pagar bastante dinero para solucionar el tema. Volviendo al tema anterior, Bmw sabe que es error de diseño (por eso hay una pieza nueva), porque no envía una circular a todos los modelos que posean la pieza antigua? tienen que esperar a k se rompa? Uno de los primeros síntomas como bien sabes, es la rotura del sensor del ABS. Y luego el gripaje. Antes no entraba en garantía (si estabas fuera de ella), desde que se publicó éste tema específico en la revista, Bmw iberica dice ahora (circular interna del 2012) que en motos de menos de 42 meses o 40000km, se cambia sin coste alguno. si es antes de 72 meses o 60000km sólo hay que pagar mano de obra.

Ruidos motor

Como bien sabrás, los modelos 2006 tienen la maza del embrague diferente, Bmw cambio dicha pieza, sin tampoco enviar ninguna circular a los propietarios. Esto lo sabemos gracias a nuestro compañero Michael Knight.

Otro de los ruidos, es la posible aparición del famoso PISTON SLAPPER ( puedes mirar el foro internacional www.f800riders.org), que es un fallo de aleación de los pistones, es una remesa, que volviendo a repetir, Bmw no ha enviado ninguna circular. Creo que ya ha habido varios cambios de motor por este problema, y algunos no han sido reconocidos en garantía. Un ejemplo es el del compañero Nachoff.

Bombas de agua.
A mi me cambiaron 6 bombas de agua, y como visitante del subforo de las F, sabes que no soy el unico, este no es un problema aislado de este modelos, sino de todos los modelos que integran el motor f800 (800gs, 800r, 800s, 650gs), el retén de la bomba no es lo mejor, en cuanto a fiabilidad e estanqueidad. A mi me las cambiaron en agrantía, pero creo que en menos de 2 años, que me cambien 6, por mucha garantía que me den, es una tomadura de pelo.

Oscurecimiento del líquido de frenos

Sabemos que hay que cambiar el líquido de frenos, pero te equivocas en que hay que cambiarlo anualmente, es bianual, o cada 20000km, porque tengo que cambiarlo cada 10000km o anualmente, si el manual dice lo contrario? que lo pague Bmw, si pone tubitos de goma que destiñen el aceite.

Pérdida de tornillos del caballete

Dices que es normal, yo creo que no, porque no los aprietan en la revisiones? o ponen una tuerca de bloqueo? es una fácil solución, y no lo hacen, puedes perder el caballete circulando.

Óxido en los tornillos
A mi no me parece normal la calidad de los tornillos de Bmw, que pierden el dibujo de la Torx muy fácilmente y que luego se óxidan en menos de 1 año, en una moto de más de 10000e no lo tolero. Mi bici del decathlon tiene mejor calidad en los tornillos. Mira la prueba de los 50000km en Motociclismo y verás que se rompieron 3 tornillos del bloque motor.

Batería defectuosa

Hubo una remesa mala de baterías, algunas entraron en garantía y otras no. Jode mucho que no puedas encender la moto con menos de 6 meses.


Por ultimo dices que no doy soluciones? no crees suficiente las 3 cartas que envie a Bmw?, en nombre de todos los usuarios de la lista? o las conversaciones que tuve con Formula Moto? Si quieres también te enseño todos los privados de la gente que han contactado conmigo para que les comenté el tema y las posibles soluciones. Y también te recuerdo que el que hizó en su día el Superpost con toda la información, es el mismo que te esta escribiendo.

Es muy fácil decir que no hay ningún problema, etc, que se devaluán por culpa de mis post. Cuando a más de uno le han cambiado 3 bujes consecutivos, otro se quedó sin aceite en todo el motor, antes de vender la moto, a otro se le paro en marcha en un adelantamiento, etc, de eso no hay memoria.

Y el motivo que puse en su día la lista fue porque, como bien sabrás, NINGUNO de estos problemas son comunicados a los propietarios mediante una circular, todos son en mantenimiento correctivo, o lo que es lo mismo, si te aparece el problema, lo hablamos. Y no me parece normal en una marca como BMW.
 
Última edición:
yo jodí varios tornillos al ponerle el carenado de circuito, pero como es una operación fuera de la normalidad ni me molesté en protestar. Compré varios y punto, pero es cierto que la calidad de los que venían con la moto era ínfima comparados con los que compré en el propio concesionario.
 
A mi lo que me molesta es que se quieran acallar las verdades... yo expuse mi caso en este foro cuando quería vender mi 800S 2006, al final me compré una GS por no dejarle el muerto a cualquira...

A mi moto se le cambió:

Cigueñal y pistones...

Bomba de agua,
antena anular,
amortiguador de dirección,
se me paró incontables veces, una vez en mitad de un adelantamiento, casi me escoño con mi señora detrás...
Buje trasero,
Embrague completo..
Tuve las fugas interminables de la junta de balancines...
Las burbujas de motor...
El piston slapper
Silencioso oxidado sin motivo.
Tornillería oxidada
Falsos puntos muertos
Puños desgastados
Puños calefactados, no calentaban... más uno que el otro...
Picadas la botellas de suspensions con rotura de retenes...
Y alguna que me olvido...

Me quisieron hacer pagar el embrague y el buje... me negué y monté un pollo tanto en el conce, (que se portó bien), como en BMW ibérica, me dieron ganas más de una vez de llevar la moto a BMW madrid y prenderle fuego en la puerta...
Las fugas nunca se solucionaron... las paradas de motor habiendo cambiado software, caja de filtro, manguitos etc. tampoco se solucionaron... de otras cosas directamente pase´... pero tuve que adelantar 2000 € de mi bolsillo para poder reparar la moto, por suerte gracias al ex conce de Vigo, Arjones, pude recuperar casi todo...

Tengo facturas y comprobantes de todo ello, por cierto, y todo figura en el archivo informático de BMW...

No he visto nunca una 2006 que no haya dado problemas... todas las que conozco, que gracias a mis horas de concesionario por culpa de esa moto, son unos cuantos, han tenido más o menos problemas... y todas ellas llevan dentro un cancer en forma de maza de embrague y de buje trasero... no diré si creo o no a la gente que dice que no ha tenido problemas... me gustaría conocerlos, tomarme una caña y sorprenderme... pero no ha sido mi caso, con docenas de usuarios de mi zona...


Ahora lo bueno...

F800GS 30.000 Km de 2010.. con muchísimo "maltrato" en off... cero problemas...
 
No tengo ni la 800, ni he tenido esos probelmas, ni parecidos en la RT12, de hecho es que no he tenido ninguno, pero que se te pare la moto y encima que vaya tu parienta de acompañante, uff, eso me encendería de una manera que no sé cómo acabaría el tema.
Yo si me voy al suelo, -toco madera- seguiré montando, como nos pasa a todos, pero si la parienta se cae, ella no monta más y eso sí que es grave. Tener una RT para dar vueltas al tiovivo.

Voy a ser muy educado, los fabricantes debieran de cuidar mucho el tema seguridad y que se pare el motor es de juzgado de guardia.
 
Respondo por puntos:

Paradas
Tú mismo estás diciendo que el problema tiene solución. Precisamente de esto es de lo que te olvidas cuando una y otra vez pones tu "lista de problemas".
Buje
Vuelves a reconocer que el problema tiene solución.

Aparte de eso, oyes campanas y tocas de oído:

"Uno de los primeros síntomas como bien sabes, es la rotura del sensor del ABS. Y luego el gripaje."


Pues no señor... uno de los primeros síntomas visibles es que la correa se desplaza hacia la derecha de la corona. Aparte de que si pones la moto sobre un caballete, la rueda trasera tiene juego al moverla sobre el eje del sentido de la marcha. Si se deja más tiempo, el ABS deja de funcionar ya que la información del sensor delantero y trasero no le cuadra a la centralita. Si se deja aún más, el juego de la rueda puede hacer que choque contra el sensor, rompiéndolo.

Seguimos tocando de oído:

"Sabes, y como tu bien dices, es un problema de diseño, creo recordar que a ti te lo cambiaron 3 veces hasta que te pusieron el definitivo"

Pues sí. Pero no fueron 3 cambios, fueron 3 bujes (2 cambios). Con 30.000Km me lo cambiaron por el mismo diseño. Evidentemente volvió a fallar (es que era el mismo) 10.000Km después. A partir de los 40.000Km llevo el nuevo. Ahora llevo 63.000Km y seguimos.

Más concierto:

"Antes no entraba en garantía (si estabas fuera de ella), desde que se publicó éste tema específico en la revista, Bmw iberica dice ahora (circular interna del 2012) que en motos de menos de 42 meses o 40000km, se cambia sin coste alguno. si es antes de 72 meses o 60000km sólo hay que pagar mano de obra."

Curiosamente me hicieron atención comercial (que ya les vale) antes de tu carta. Lo único que veo es que han ampliado.

Creer que todo es debido a tu carta, me parece un gran ejercicio de autoestima y autobombo.

Ruidos motor

Maza de embrague: sí, es diferente, ¿y? ¿A cuantas F800 les ha petado el embrague? Porque paradas de motor sí ha sido generalizado, bujes también, pero no recuerdo muchos problemas de embrague, la verdad. No digo que no existan, digo que no es generalizado.

Piston slapper: lo mismo que para el embrague. Por cierto, sobre el tema de nachofff, vuelves a tocar de oído. Vuelves a intentar arrimar el ascua a la sardina.


Bombas de agua

Eres el único que conozco que le hayan petado 6 bombas de agua.

Pérdida de tornillos de caballete

¿Pero tú lees?

Yo:¿Estado de engrase del caballete? ¿Movemos la moto pivotando sobre el caballete? Evidentemente se pierden los tornillos en marcha... es cuando mayor probabilidad hay.

Tú: "Dices que es normal, yo creo que no, porque no los aprietan en la revisiones?"

¿Y si sí que los aprietan? ¿Se te ha pasado por la cabeza que entre revisiones, en un año o en 10.000Km, los tornillos se puedan aflojar por mover la moto sobre el caballete? Evidentemente, un tornillo suelto, con la vibración del motor en marcha, es más fácil que salte. Pero claro, es UN PROBLEMA DE LA SERIE F800.

Batería defectuosa

Hazte un favor:

1. Vete a una casa de baterías.
2. Pregunta qué garantía tiene una batería que compres nueva.
3. Actualiza la lista de problemas del modelo F800. Quitando este.
4. De nada.


Finalmente...

Que no lees. De verdad.

Yo: "Sesgo, porque la lista de problemas no habla de soluciones. En ningún sitio sale que ya está solucionado. El mantenedor "no oficial" de la lista de problemas no mantiene ni se le espera en la lista de soluciones. Son los usuarios que van diciendo "a mi me lo arreglaron", "ya no me pasa", "estoy contento"... pero curiosamente, la lista de problemas no incluye la lista de soluciones."

Tú: "Por ultimo dices que no doy soluciones? no crees suficiente las 3 cartas que envie a Bmw?, en nombre de todos los usuarios de la lista? o las conversaciones que tuve con Formula Moto? Si quieres también te enseño todos los privados de la gente que han contactado conmigo para que les comenté el tema y las posibles soluciones. Y también te recuerdo que el que hizó en su día el Superpost con toda la información, es el mismo que te esta escribiendo."

No digo que no dés soluciones. Digo que NO PONES QUE LOS PROBLEMAS TIENEN SOLUCIÓN, que es diferente. Solo hay que leer tu post. Solo habla de problemas, no de las soluciones.

... Deto, tu problema no es con la F800, es con la atención de BMW

En mi opinión, todo lo que has escrito sobre la F800 obedece a que BMW no actuó ni actúa como quieres que hubiera actuado: que porqué no envía circulares, que porqué no reconocen el error, que porqué no llaman las motos a revisión... en definitiva, que BMW no hace lo que tú crees que debería hacer.

Y por esto, y en mi opinión, una y otra vez estás utilizando los problemas que tuvo (y en algunos casos, tiene) un modelo, defenestrándolo completamente en varios medios (no únicamente este foro), cuando la realidad es que ni es tan bueno (sí, tuvo/tiene problemas) ni es tan malo como lo pintas.
 
No tengo ni la 800, ni he tenido esos probelmas, ni parecidos en la RT12, de hecho es que no he tenido ninguno, pero que se te pare la moto y encima que vaya tu parienta de acompañante, uff, eso me encendería de una manera que no sé cómo acabaría el tema.

No, pero en su día, el tema del servofreno podía tener consecuencias similares.
 
Deto tendrá problemas tenga la moto que tenga.

Alguien ha dicho que no conoce a nadie que tuviera una moto del 2006 sin problemas.
Cuando quieras tomamos un cafe.
Solo una y repito UNA parada, la enchufaron al ordenador y nunca mas.

Saludos.
 
Deto tendrá problemas tenga la moto que tenga.

Alguien ha dicho que no conoce a nadie que tuviera una moto del 2006 sin problemas.
Cuando quieras tomamos un cafe.
Solo una y repito UNA parada, la enchufaron al ordenador y nunca mas.

Saludos.

No se te vacío la moto de aceite?sin avisarte?
 
Si, después de hacerle casi 3000kms en menos de una semana, y bastantes kms a ritmo rápido y que yo sepa no te pueden avisar porque no llevan avisador.
Si la hubiese ido mirando como se debe mirar, eso no hubiese pasado.
 
Si, después de hacerle casi 3000kms en menos de una semana, y bastantes kms a ritmo rápido y que yo sepa no te pueden avisar porque no llevan avisador.
Si la hubiese ido mirando como se debe mirar, eso no hubiese pasado.

Si es que es de lo más normal.... que pase eso, digo...

Pero tienes razón... no conozco a nadie al que no le haya pasado, nada, o al menos todos los que conozco lo dicen...
 
Respondo por puntos:

Paradas
Tú mismo estás diciendo que el problema tiene solución. Precisamente de esto es de lo que te olvidas cuando una y otra vez pones tu "lista de problemas".
Buje
Vuelves a reconocer que el problema tiene solución.

Aparte de eso, oyes campanas y tocas de oído:

"Uno de los primeros síntomas como bien sabes, es la rotura del sensor del ABS. Y luego el gripaje."


Pues no señor... uno de los primeros síntomas visibles es que la correa se desplaza hacia la derecha de la corona. Aparte de que si pones la moto sobre un caballete, la rueda trasera tiene juego al moverla sobre el eje del sentido de la marcha. Si se deja más tiempo, el ABS deja de funcionar ya que la información del sensor delantero y trasero no le cuadra a la centralita. Si se deja aún más, el juego de la rueda puede hacer que choque contra el sensor, rompiéndolo.

Seguimos tocando de oído:

"Sabes, y como tu bien dices, es un problema de diseño, creo recordar que a ti te lo cambiaron 3 veces hasta que te pusieron el definitivo"

Pues sí. Pero no fueron 3 cambios, fueron 3 bujes (2 cambios). Con 30.000Km me lo cambiaron por el mismo diseño. Evidentemente volvió a fallar (es que era el mismo) 10.000Km después. A partir de los 40.000Km llevo el nuevo. Ahora llevo 63.000Km y seguimos.

Más concierto:

"Antes no entraba en garantía (si estabas fuera de ella), desde que se publicó éste tema específico en la revista, Bmw iberica dice ahora (circular interna del 2012) que en motos de menos de 42 meses o 40000km, se cambia sin coste alguno. si es antes de 72 meses o 60000km sólo hay que pagar mano de obra."

Curiosamente me hicieron atención comercial (que ya les vale) antes de tu carta. Lo único que veo es que han ampliado.

Creer que todo es debido a tu carta, me parece un gran ejercicio de autoestima y autobombo.

Ruidos motor

Maza de embrague: sí, es diferente, ¿y? ¿A cuantas F800 les ha petado el embrague? Porque paradas de motor sí ha sido generalizado, bujes también, pero no recuerdo muchos problemas de embrague, la verdad. No digo que no existan, digo que no es generalizado.

Piston slapper: lo mismo que para el embrague. Por cierto, sobre el tema de nachofff, vuelves a tocar de oído. Vuelves a intentar arrimar el ascua a la sardina.


Bombas de agua

Eres el único que conozco que le hayan petado 6 bombas de agua.

Pérdida de tornillos de caballete

¿Pero tú lees?

Yo:¿Estado de engrase del caballete? ¿Movemos la moto pivotando sobre el caballete? Evidentemente se pierden los tornillos en marcha... es cuando mayor probabilidad hay.

Tú: "Dices que es normal, yo creo que no, porque no los aprietan en la revisiones?"

¿Y si sí que los aprietan? ¿Se te ha pasado por la cabeza que entre revisiones, en un año o en 10.000Km, los tornillos se puedan aflojar por mover la moto sobre el caballete? Evidentemente, un tornillo suelto, con la vibración del motor en marcha, es más fácil que salte. Pero claro, es UN PROBLEMA DE LA SERIE F800.

Batería defectuosa

Hazte un favor:

1. Vete a una casa de baterías.
2. Pregunta qué garantía tiene una batería que compres nueva.
3. Actualiza la lista de problemas del modelo F800. Quitando este.
4. De nada.


Finalmente...

Que no lees. De verdad.

Yo: "Sesgo, porque la lista de problemas no habla de soluciones. En ningún sitio sale que ya está solucionado. El mantenedor "no oficial" de la lista de problemas no mantiene ni se le espera en la lista de soluciones. Son los usuarios que van diciendo "a mi me lo arreglaron", "ya no me pasa", "estoy contento"... pero curiosamente, la lista de problemas no incluye la lista de soluciones."

Tú: "Por ultimo dices que no doy soluciones? no crees suficiente las 3 cartas que envie a Bmw?, en nombre de todos los usuarios de la lista? o las conversaciones que tuve con Formula Moto? Si quieres también te enseño todos los privados de la gente que han contactado conmigo para que les comenté el tema y las posibles soluciones. Y también te recuerdo que el que hizó en su día el Superpost con toda la información, es el mismo que te esta escribiendo."

No digo que no dés soluciones. Digo que NO PONES QUE LOS PROBLEMAS TIENEN SOLUCIÓN, que es diferente. Solo hay que leer tu post. Solo habla de problemas, no de las soluciones.

... Deto, tu problema no es con la F800, es con la atención de BMW

En mi opinión, todo lo que has escrito sobre la F800 obedece a que BMW no actuó ni actúa como quieres que hubiera actuado: que porqué no envía circulares, que porqué no reconocen el error, que porqué no llaman las motos a revisión... en definitiva, que BMW no hace lo que tú crees que debería hacer.

Y por esto, y en mi opinión, una y otra vez estás utilizando los problemas que tuvo (y en algunos casos, tiene) un modelo, defenestrándolo completamente en varios medios (no únicamente este foro), cuando la realidad es que ni es tan bueno (sí, tuvo/tiene problemas) ni es tan malo como lo pintas.


Para ti lo importante es que hay solución, pero para mi es la seguridad. A mi me da igual k si me cambian unos manguitos o la caja de filtro ya no se me vuelva a parar, yo lo que no quiero es que se me pare nunca, y a los que se le paro la moto creo que tampoco.

Lo de nachoff dices que hablo de oído, que casualidad que su moto la tenía desmontada en el taller dónde también la llevaba, y casualmente el mecánico dijo el pork de su avería.

Me gustaría que miraras el foro y concretamente el post del buje que hizo el compañero bing, para que compruebes que antes Bmw no lo pasaba en garantía, y ahora sí. Yo he visto la circular interna de Bmw, y antes era lo que tu bien dices, un gesto comercial, que no es común en todos los concesionarios. El precio de la reparación en su momento, en Bmw era de 800e.

El tema de la batería, te recuerdo que fue una remesa mala, no hablo que las baterías sean malas, sino que hubo una remesa mala, y en algunos casos tuvieron que pagar. Por cierto la garantía de baterías van en función de la marca de 1 año a 2 años.

A mi me cambiaron 6 bombas de agua, pero a muchos sólo una vez, pero tuvieron que pasar por taller.

Sobre lo del caballete, dices que lo aprietan, pork no ponen una tuerca blocante? yo he tenido motos con caballete y no han perdido tornillos. Que casualidad que en la f800st hay varios que sí que los perdieron.

Como verás tampoco he hablado de la junta de balancines, porque ya es muy conocido el tema, dices que no tiene importancia, que la cambian en garantía, etc. Despues de 4 años todavía siguen perdiendo, y la solución es poner sellante de junta y poner más apriete (porque no lo hacen ya en la fabrica?)



 
Si, después de hacerle casi 3000kms en menos de una semana, y bastantes kms a ritmo rápido y que yo sepa no te pueden avisar porque no llevan avisador.
Si la hubiese ido mirando como se debe mirar, eso no hubiese pasado.

No hay el sensor de presión de aceite en el cuadro? que cuando se te enciende te indica que ya no tienes presión? un motor de 4 tiempos refrigerado por agua, no gasta 3 litros de aceite en 3000km, y menos un f800.
 
Deto, para ti la peseta. Si a mi me sobran.
Yo duermo muy tranquilo sabiendo que compre la moto que me compre tendrá fallos, solo me preocupa que en conce se porten bien.
 
A mi lo que me molesta es que se quieran acallar las verdades... yo expuse mi caso en este foro cuando quería vender mi 800S 2006, al final me compré una GS por no dejarle el muerto a cualquira...

A mi moto se le cambió:

Cigueñal y pistones...

Bomba de agua,
antena anular,
amortiguador de dirección,
se me paró incontables veces, una vez en mitad de un adelantamiento, casi me escoño con mi señora detrás...
Buje trasero,
Embrague completo..
Tuve las fugas interminables de la junta de balancines...
Las burbujas de motor...
El piston slapper
Silencioso oxidado sin motivo.
Tornillería oxidada
Falsos puntos muertos
Puños desgastados
Puños calefactados, no calentaban... más uno que el otro...
Picadas la botellas de suspensions con rotura de retenes...
Y alguna que me olvido...

Me quisieron hacer pagar el embrague y el buje... me negué y monté un pollo tanto en el conce, (que se portó bien), como en BMW ibérica, me dieron ganas más de una vez de llevar la moto a BMW madrid y prenderle fuego en la puerta...
Las fugas nunca se solucionaron... las paradas de motor habiendo cambiado software, caja de filtro, manguitos etc. tampoco se solucionaron... de otras cosas directamente pase´... pero tuve que adelantar 2000 € de mi bolsillo para poder reparar la moto, por suerte gracias al ex conce de Vigo, Arjones, pude recuperar casi todo...

Tengo facturas y comprobantes de todo ello, por cierto, y todo figura en el archivo informático de BMW...

No he visto nunca una 2006 que no haya dado problemas... todas las que conozco, que gracias a mis horas de concesionario por culpa de esa moto, son unos cuantos, han tenido más o menos problemas... y todas ellas llevan dentro un cancer en forma de maza de embrague y de buje trasero... no diré si creo o no a la gente que dice que no ha tenido problemas... me gustaría conocerlos, tomarme una caña y sorprenderme... pero no ha sido mi caso, con docenas de usuarios de mi zona...


Ahora lo bueno...

F800GS 30.000 Km de 2010.. con muchísimo "maltrato" en off... cero problemas...

Epaaaaa! Que yo soy también de Vigo y debo de ser el único tonto al que no le fallado la moto en 4 años y medio!!!
Bueeeno, sí... tuvo una parada a los 2 meses de comprarla, pero le cambiaron la caja del filtro y no se que manguitos y nunca más.
 
Yo no se porque le dais tantas vueltas al tema, cada uno tendrá su historia con su moto y ni nadie miente ni nadie va a convencer a otro de que no ha vivido lo que ha vivido.

Que hay motos de la serie F que han salido mal ............seguro
Que hay motos de la serie F que han salido perfectas ........... también seguro

¿que se ha devaluado mucho, que lo ha hecho por encima de otros modelos ........? pues puede ser. Pero también puede ser que pagar su precio nueva no tenga justificación y que el mercado de segunda mano (un mercado que tradicionalmente está más lleno de compradores racionales alejados de cualquier tipo de"marquitis") este poniendo al modelo en el lugar que le corresponde.

En cualquier caso y de cualquier manera el mercado de segunda mano es libre y pone a cada modelo el valor que la gente que quiere comprar está dispuesta a pagar guste o no guste a los propietarios.


Y que conste que precisamente mi modelo de BMW es de los peor parados respecto a valor de reventa aunque, curiosamente, es de los pocos de los que es difícil escuchar alguna pega mecánica. Sencillamente no es comercial, no interesa al consumidor medio y por tanto es penalizado me guste a mi o me deje de gustar.

Discutir al mercado es perder el tiempo ...........
 
Última edición:
Epaaaaa! Que yo soy también de Vigo y debo de ser el único tonto al que no le fallado la moto en 4 años y medio!!!
Bueeeno, sí... tuvo una parada a los 2 meses de comprarla, pero le cambiaron la caja del filtro y no se que manguitos y nunca más.

Pues estaría encantado de invitarte a una Estrella... serías el primer propietario de una 2006 sin problemas, o con esa minima tontería, que conociese en persona...
 
Hay bastantes mas. Os sorprenderían, lo que pasa es que no escribimos o escribíamos para decir lo bien que van las f800 y cuando alguien decía que son malísimas e intentamos decir que no son todas siempre se nos tiene que callar.
Pero bueno cada uno a lo suyo. Eso si, yo con tantos fallos como ha tenido mas de uno no me compraría otra BMW y menos un modelo con el mismo motor.
Hay que ser masoca o no son tan malas como dicen.
 
Hay bastantes mas. Os sorprenderían, lo que pasa es que no escribimos o escribíamos para decir lo bien que van las f800 y cuando alguien decía que son malísimas e intentamos decir que no son todas siempre se nos tiene que callar.
Pero bueno cada uno a lo suyo. Eso si, yo con tantos fallos como ha tenido mas de uno no me compraría otra BMW y menos un modelo con el mismo motor.
Hay que ser masoca o no son tan malas como dicen.

O se quedan la moto y te hacen un descuento bastante suculento, pero trankilo, k en la siguiente no caigo.
 
Siempre te lo he dicho Deto, sigo sin entender que haces con otra BMW, o si lo entiendo....
 
Hay bastantes mas. Os sorprenderían, lo que pasa es que no escribimos o escribíamos para decir lo bien que van las f800 y cuando alguien decía que son malísimas e intentamos decir que no son todas siempre se nos tiene que callar.
Pero bueno cada uno a lo suyo. Eso si, yo con tantos fallos como ha tenido mas de uno no me compraría otra BMW y menos un modelo con el mismo motor.
Hay que ser masoca o no son tan malas como dicen.

La mía de diciembre de 2006, le cambiaron la bateria en garantía, la siguiente poco mas de un año; el resto ni un solo problema y 45.000 km; el mantenimiento de aceite y filtros me lo hacía yo una vez concluida la garantía; al concesionario solo para cambiar líquido de frenos y refrigerante cuando le tocaba. No se si será suerte ó el buen resultado es por no llevarla al concesionario. Por cierto la bateria de Norauto bastante mejor que la de BMW.
 
Para ti lo importante es que hay solución, pero para mi es la seguridad. A mi me da igual k si me cambian unos manguitos o la caja de filtro ya no se me vuelva a parar, yo lo que no quiero es que se me pare nunca, y a los que se le paro la moto creo que tampoco.

No es lo que yo entiendo cuando tu único mensaje es, en definitiva, "la F800 peta por todas partes". Es una moto por la que no pierdes punto para defenestrarla. Aún quiero verte decir "id al concesionario, preguntad por esto o lo otro, mirad aquí, allí...". Una y otra vez sacas la carta conjunta y la lista de afectados. Solo provocas paranoia.

Lo de nachoff dices que hablo de oído, que casualidad que su moto la tenía desmontada en el taller dónde también la llevaba, y casualmente el mecánico dijo el pork de su avería.

Hablas de oído respecto al tema de la garantía. Infórmate del porqué de las cosas.

Me gustaría que miraras el foro y concretamente el post del buje que hizo el compañero bing, para que compruebes que antes Bmw no lo pasaba en garantía, y ahora sí. Yo he visto la circular interna de Bmw, y antes era lo que tu bien dices, un gesto comercial, que no es común en todos los concesionarios. El precio de la reparación en su momento, en Bmw era de 800e.

El post del compañero Bing está muy bien, pero yo hablo de mi experiencia. Con 30.000Km y menos de 2 años, me pasaron el buje en garantía. Con 40.000Km y 3 años, atención comercial. Estaba en el límite de la atención comercial. Eso antes de tu carta, así que no me vengas con que fue a raiz de lo que hiciste. Así pues, cuando dices que han ampliado el periodo de atención, pues me parece muy bien. De hecho, deberían cambiar el primer diseño de buje como campaña. Pero eso es mi opinión.

El tema de la batería, te recuerdo que fue una remesa mala, no hablo que las baterías sean malas, sino que hubo una remesa mala, y en algunos casos tuvieron que pagar. Por cierto la garantía de baterías van en función de la marca de 1 año a 2 años.

Dime qué casa da más de 3-6 meses de garantía en las baterías. Aquabat en Barcelona, no. Te escanearía la factura de la batería, pero la tiré porque ya no me servía.

A mi me cambiaron 6 bombas de agua, pero a muchos sólo una vez, pero tuvieron que pasar por taller.

"Muchos", ¿muletilla que te sirve para argumentar que el fallo es generalizado? Lo siento, pero no vale como argumento.

Sobre lo del caballete, dices que lo aprietan, pork no ponen una tuerca blocante? yo he tenido motos con caballete y no han perdido tornillos. Que casualidad que en la f800st hay varios que sí que los perdieron.

Pues yo tampoco sé porqué no hay una tuerca blocante. Hay una tuerca por tornillo, pero no sé de qué tipo es. Mira, en la hoja de operaciones realizadas en el mantenimiento de la moto hay un punto que pone "reapriete de tornillería". Tampoco es secreto que algunos talleres no lo hacen y lo marcan como hecho. Pero bueno, el que el taller se salte puntos del mantenimiento es problema de la moto.

Como verás tampoco he hablado de la junta de balancines, porque ya es muy conocido el tema, dices que no tiene importancia, que la cambian en garantía, etc. Despues de 4 años todavía siguen perdiendo, y la solución es poner sellante de junta y poner más apriete (porque no lo hacen ya en la fabrica?)

Y dale. Que no digo que no tiene importancia, que lo que digo es que no afecta a la fiabilidad del modelo. No afecta a la marcha, ni a la manejabilidad, ni se te va a romper la moto. A ver si vemos la diferencia entre PROBLEMAS GRAVES, como el buje o las paradas y los PROBLEMAS MOLESTOS, que es muy diferente.

A ver si me sé explicar:

En mi opinión, has defenestrado y defenestras el modelo F800 poniendo de relieve problemas que tienen solución para las series afectadas y que ya no existen en las nuevas. Pones de relieve temas como la junta de culata como si fuera a reventar el motor, cuando lo único que pasa es que suda aceite. Hablas de fallos de batería como si las baterías de las F800 fueran todas malas. Y, finalmente, asocias la mala gestión del servicio postventa de la marca al modelo F800.

Te puede y me puede gustar más o menos la política postventa de BMW, pero poner una y otra vez los fallos del buje y las paradas como si fueran ineludibles, cuando hay solución para ello es faltar u omitir parte de la realidad.

Y, para guinda del pastel, ahora tienes una F800GS. Eres la prueba fehaciente de porqué BMW no cambia su servicio postventa. No le hace falta. Tiene clientes que reniegan de la marca y, aún así, continuan con ellos ¿síndrome de Estocolmo?
 
Última edición:
Lo que esta claro es que no deja indiferente a nadie . Para unos es un cacharro y para otros un moton.
El tema de fondo era la REVENTA y aqui os habeis dedicado a valorar solo los fallos .

Pues bien, para mi el principal problema de la mala reventa no es ese. Que tambien.

F800 es modelo entrada a BMW generalmente. Y le pillas el gusto a esto de ir en moto. Empiezas a salir, a fijarte en otras mas grandes .... Vamos que a los dos o tres años la estas cambiando por otra.

Se satura el mercado. Exceso de ofertas .

Unimos que hay crisis. Que la gente compra poco y busca chollos.
Y en un grado menor, pero que la gente que lee en foros, sobre todo este, porque es de bmw , y quiere ver como van estas motos, se encuentra con una serie de problemas . Reclamaciones, cartas ....... Pues eso tambien. Lo sopesan a la hora de comprarse una de las que esta anunciada. Cuesta mas.

Es lo que hay. Motos de 3500-4000 euros . Me remito a las webs de ventas segunda mano.

Perdon por semejante rollo.
 
En los foros principalmente se escriben las malas experiencias.
En mi F800ST del 2008 con 59000 kms el único problema ha sido la perdida de tornillos del caballete.
Colocarle el "Acellerator" y va como un tiro, con consumos medios de 4 a 4,8 l. a los 100 km.
 
Si el problema fuera el exceso de oferta de segunda mano, las RT's la darían 2x1 y las GS las estarían regalando con cupones descuento del supermercado
y ahí las tienes, mal que bien capeando el temporal, aunque se va normalizando algo su precio de reventa, siguen manteniendo el tipo.

La moto 'entry level' a una marca de prestigio no tiene porqué devaluarse más que otras.

Con ese concepto de moto, su par, consumo, correa, estética del basculante, etc . . . si no fuera por lo que todos sabemos se cotizarían como deben.

Salu2.

SIn duda... hasta las G que son realmente más modelo de acceso todavía... tienen una reventa más decente...
Lo que tengo claro es que no se revende tan mal porque haya muchas, ni porque sean malas motos... sino por la fama... en mi opinón más que merecida fama... que arrastran tambien modelos poesteriores que fueron bastante menos porculeros...
A mi la S y la ST me parecen dos motos con un comportamiento envidiable, un consumo increíble, una ergonomía fantástica, y unas calidades medias, mezcla de cosas estupendas con otras cuestionables... en curvas van de lujo, frenan estupendamente... el problema es el que es... y no hay más vuelta...
 
¿¿ De verdad que soy yo el único que ve que su precio de moto nueva está demasiado alto y que una de las cosas (entre otras claro está) que corrige el mercado de segunda mano es precisamente eso ??
 
¿¿ De verdad que soy yo el único que ve que su precio de moto nueva está demasiado alto y que una de las cosas (entre otras claro está) que corrige el mercado de segunda mano es precisamente eso ??


Si así fuese ocurriría lo mismo con las Boxer o con las K, cuyos precios están todavía más sobredimensionados... y no pasa lo mismo que con las F...
 
Si así fuese ocurriría lo mismo con las Boxer o con las K, cuyos precios están todavía más sobredimensionados... y no pasa lo mismo que con las F...

El mercado no tiene porque actuar igual para diferentes productos aunque sean de la misma marca y mucho menos si los productos están dirigidos a diferentes segmentos.

Parece que el mercado no penaliza a las series K y R de BMW (por lo menos a todas, por ejemplo a mi modelo si lo penaliza).

Tiene toda la pinta que acepta su precio de salida y que los compradores de 2º mano de los modelos R y K consideran que lo que ofrecen esos modelos se corresponde con lo que van a pagar por ellos.

Está claro que no ocurre lo mismo con la serie F y desde mi punto de vista no es SOLO por la posible mala fama sino porque, ADEMAS, su precio de salida no se corresponde a lo que ofrece el segmento en el que compiten.


Pero es sólo mi opinión, no pretendo tener razón.

De todas formas como ya dije antes en otra intervención, discutir con el mercado es perder el tiempo miserablemente
 
El mercado no tiene porque actuar igual para diferentes productos aunque sean de la misma marca y mucho menos si los productos están dirigidos a diferentes segmentos.

Parece que el mercado no penaliza a las series K y R de BMW (por lo menos a todas, por ejemplo a mi modelo si lo penaliza).

Tiene toda la pinta que acepta su precio de salida y que los compradores de 2º mano de los modelos R y K consideran que lo que ofrecen esos modelos se corresponde con lo que van a pagar por ellos.

Está claro que no ocurre lo mismo con la serie F y desde mi punto de vista no es SOLO por la posible mala fama sino porque, ADEMAS, su precio de salida no se corresponde a lo que ofrece el segmento en el que compiten.


Pero es sólo mi opinión, no pretendo tener razón.

De todas formas como ya dije antes en otra intervención, discutir con el mercado es perder el tiempo miserablemente

Tampoco creo que sea justificable el sobreprecio de las series K y R, aunque a mi me gusten... por eso el argumento no me convence...
 
Hoy el precio de la ST es de 9.647€ según revista.
¿Cuánto valía en 2009 ó 2007?

Desde mi punto de visto esta moto ha ido bajando y más aún cuando sacaron la F800R. La razón... A saber: pontenciar modelos de entrada, ...

Por lo tanto, es lógico que de 2a mano baje de precio pero no es que se "devalue", sino que la gente mira el precio de nueva actual.

Además creo que los extras no valen en tasaciones oficiales y a veces ni hasta para particulares...

Si además es una sin "imagen romántica" como los boxer o las GS pues más razones.

El tema de la mala fama (teórica) podría inffluir, pero supongo que el que la compra pide revisiones y si viese posibilidad de que le pase algo de lo hablado, directament no la compraria...

He intentado objetivizar el análisis por que si os hablo de mi situación... Enamorado de mi ST con >22.000km y 0 problemas y va una enlatada y se cruza!!!! Y llevo 1 mes jodido físicamente y sin moto!!!

V'sssss
 
Tampoco creo que sea justificable el sobreprecio de las series K y R, aunque a mi me gusten... por eso el argumento no me convence...

Ya, pero no se trata de lo que nos parezca a nosotros, sino de lo que el mercado "hace".

En mi opinión ese sobreprecio no es la causa principal pero si AYUDA a la baja tasación de los modelos F.

En las otras series, como tu mismo dices, no parece que importe a los posibles compradores.


Pdt: espero que te recuperes pronto JuanConST,mucha suerte !!!
 
Última edición:
Pues estaría encantado de invitarte a una Estrella... serías el primer propietario de una 2006 sin problemas, o con esa minima tontería, que conociese en persona...
Ey: es de mayo del 2008.
Básicamente uso por carretera a ritmos ilegales...
Y cuando quieras, tío. Domingos por las mañanas...Siempre detrás de una maldita R1200S, que como ya han dicho antes, pasó de nueva por 16.000 a 6.000 en sólo 5 años...Eso sí que es devaluarse, amigos...
 
Última edición:
Ah! Y otra cosa, ¿cuánta publicidad véis y habéis visto de la ST? Porque yo ná. Y eso algo aumentará la demanda...

¿Hay la misma disminución de precio en las F800R?

V'ssss

PD Gracias HG
 
Eso de que las K no se deprecian tanto, que se lo digan a un buen amigo que vendió una K1300R con todos los extras, 5000 km año y poco por 12000 y creo que le salió por algo mas de 21000; y de esto hace un año, el anuncio se dió cuenta hace unos dias que todavia lo tenía y solo le llamó la persona que se la compró.
 
Tampoco creo que sea justificable el sobreprecio de las series K y R, aunque a mi me gusten... por eso el argumento no me convence...
Sobreprecio según modelo, por ejemplo la GS cuesta unos 4.000€ más que la R y no veo justificación material, salvo la mayor demanda de la GS.
La RT cuesta unos 6.000€ más que la R, que se pueden intentar justificar por unos plásticos extras.
 
hombre VDV sólo unos plásticos no....son unas maletas .....una pantalla eléctrica....un control de velocidad......la parrilla y bastante más plástico que en la R....y seguro que me olvido de algo....a mi si que me parece que una R es cara para lo que es y sobre todo comparandola con las japonesas.:D
 
Última edición:
a mos a vel señores...

Yo es que cuando leo que Las F (carretera) son caras, ej que no lo entiendo.

Hoy me he comprado Motociclismo y aquí os presnto las que considero que son alternativas a nuestras F's, quizás estas no sean. Quizás los extras de BMW sean caros... Pero vamos que no veo a las BMW F800 R ó ST las más caras.

V'ssss


[TABLE="width: 225"]
[TR]
[TD="colspan: 2"]APRILIA[/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD]Mana 850[/TD]
[TD="align: right"]10.299 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD]Mana 850 GT ABS[/TD]
[TD="align: right"]10.926 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="colspan: 2"]BMW[/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD]F 800 R[/TD]
[TD="align: right"]8.600 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD]F 800 ST[/TD]
[TD="align: right"]9.883 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="colspan: 2"]HONDA[/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD]DEAUVILLE 700[/TD]
[TD="align: right"]10.519 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD]VFR 800 FI[/TD]
[TD="align: right"]11.179 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD]VFR 800 FI ABS[/TD]
[TD="align: right"]12.509 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="colspan: 2"]SUZUKI[/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD]GSR 750[/TD]
[TD="align: right"]8.899 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="colspan: 2"]YAMAHA[/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD]FZ 8[/TD]
[TD="align: right"]8.949 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD]FZ 8 FAZER[/TD]
[TD="align: right"]9.469 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD]FZ 8 FAZER ABS[/TD]
[TD="align: right"]10.249 €[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
 
a mos a vel señores...

Yo es que cuando leo que Las F (carretera) son caras, ej que no lo entiendo.

Hoy me he comprado Motociclismo y aquí os presnto las que considero que son alternativas a nuestras F's, quizás estas no sean. Quizás los extras de BMW sean caros... Pero vamos que no veo a las BMW F800 R ó ST las más caras.

V'ssss


[TABLE="width: 225"]
[TR]
[TD="colspan: 2"]APRILIA[/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD]Mana 850[/TD]
[TD="align: right"]10.299 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD]Mana 850 GT ABS[/TD]
[TD="align: right"]10.926 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="colspan: 2"]BMW[/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD]F 800 R[/TD]
[TD="align: right"]8.600 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD]F 800 ST[/TD]
[TD="align: right"]9.883 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="colspan: 2"]HONDA[/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD]DEAUVILLE 700[/TD]
[TD="align: right"]10.519 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD]VFR 800 FI[/TD]
[TD="align: right"]11.179 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD]VFR 800 FI ABS[/TD]
[TD="align: right"]12.509 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="colspan: 2"]SUZUKI[/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD]GSR 750[/TD]
[TD="align: right"]8.899 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="colspan: 2"]YAMAHA[/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD]FZ 8[/TD]
[TD="align: right"]8.949 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD]FZ 8 FAZER[/TD]
[TD="align: right"]9.469 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD]FZ 8 FAZER ABS[/TD]
[TD="align: right"]10.249 €[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

Yo tampoco las veo tan desproporcionadas, al menos no más que las K o las R...

De todos modos esos precios que pones son de tarifa... en BMW es dificil encontar una moto así sin extras, directamente no las traen y si la encargas ponte a esperar... en cambio todas las otras que comentas... al final si las sacas por ese precio, o más baratas... pero tienes razón, tampoco hay tanta tanta diferencia..
 
Recientemente en mi casa ha entrado una F-800-R nueva

Precio: 8970 euros con ABS,Ordenador,Puños calentables,Caballete central,Intermitentes de led....y que Dios nos pille confesados, ja,ja,ja
 
Consejo para el nuevo propietario.... (no tiene nada que ver con este post pero aprovecho)
1º RELAJATE!!! ;)
2º EVITA POST DEL TIPO "PROBLEMA CON NOSEQUE EN NUESTRAS F"
3º REVISIONES AL CONCE.
4º CAÑA AL MONO QUE ES DE GOMA Y TODOS LOS FINDES A QUEMAR CURVAS.
5º sobre todo todo disfrutala!

No te rías!! en la mia llevo 50000 de pura diversión veras como te te equivocas!


Recientemente en mi casa ha entrado una F-800-R nueva

Precio: 8970 euros con ABS,Ordenador,Puños calentables,Caballete central,Intermitentes de led....y que Dios nos pille confesados, ja,ja,ja
 
2º EVITA POST DEL TIPO "PROBLEMA CON NOSEQUE EN NUESTRAS F"

Pues gracias a un post de esos que se deben evitar, algún forero ha podido marcar la diferencia entre quedarse tirado y tener que llamar a la grúa, y poder continuar con su viaje.... ;)
 
Consejo para el nuevo propietario.... (no tiene nada que ver con este post pero aprovecho)
1º RELAJATE!!! ;)
2º EVITA POST DEL TIPO "PROBLEMA CON NOSEQUE EN NUESTRAS F"
3º REVISIONES AL CONCE.
4º CAÑA AL MONO QUE ES DE GOMA Y TODOS LOS FINDES A QUEMAR CURVAS.
5º sobre todo todo disfrutala!

No te rías!! en la mia llevo 50000 de pura diversión veras como te te equivocas!

Estoy tranquilo y relajado,mi bagaje motero creo que es más o menos amplio y procuro continuar aprendiendo,por cierto,mi comentario no está exento de cierta dosis de humor e ironia, de ahí las "risas"

Suelo evitar segun que posts, pero precisamente las opiniones y vivencias de cualquier usuario o dueño de cualquier modelo de moto, en éste caso las BMWs, me interesan pues creo que todas son enriquecedoras, tanto las buenas como las malas experiencias.

La moto no es mia pero casi como si lo fuera. Con toda probabilidad caerán suficientes kms en mis manos para formarme una opinión de ella y sin ninguna duda iré exponiendola en éste foro o bién en el subforo especifico de la serie F.

Ten por seguro que la disfrutaré en lo posible (cuando me toque)como lo hice con mis propias Bmws, gracias por la recomendaciónes y opinión.

Saludos
 
Michael, Podenco... no kiero que se me mal interprete:embarassed: por eso prefiero el teléfono o el cara cara para contar estas cositas...

Estoy todos los días lee que lee en el foro y cuando veo uno de los interminables post de lo mismo... No se!! se me pone mal cuerpo y empiezo a escuchar ruidos y ver problemas por todos lados...

Todas! Todas! las experiencias enriquecen pero es que estoy tan tan... de escuchar siempre lo mismo...
Agradecería... algún buen brico como los que cuelgan nuestros colegas de las K... yo que se! cunado yo mismo compre/modifique/o pinte no dudéis que subiré alguno...
Niños no os sintáis atacados ni aludidos... Solo quiero trasmitir mis sensaciones al respecto de "las motos tan malisismas" que tenemos... :rolleyes2:.
No se si con toda esta chapa me he explicado... pero espero con cariño que lo entendáis!
Un abrazako a los dos y si os he molestado lo mas mínimo... birra pagada para los dos cuando queráis!
 
Cobitos no se trata de sentirse atacado,ya he dicho que lo de "Dios nos pille confesados" iba más en plan ironico que otra cosa. De todos es sabido que la saga F especialmente en sus primeras series sufrieron sus pegas, algunas podrian tildarse de comprensibles o tolerables (modelo nuevo al mercado y tal)otras no tanto pues se han repetido en años posteriores, el hecho es que entre unas cosas y otras se han ganado cierta mala fama y aunque la marca ponga todo su empeño en corregir defectos cuesta tiempo recuperar la confianza perdida, pues habrá a pesar de todo quienes seguirán atacando a la marca por sistema sin siquiera haberse montado en su vida en una BMW (a éstos poco caso) pero habrá usuarios insatisfechos con razón, que cuando se le pida opinión la darán con pelos y señales ,para bién y para mal,ello en mi opinión no se debe tratar de callar o actuar como si nó pasara nada, ante criticas fundadas no tenemos porqué sentirnos aludidos, pues ván para la marca, que es al fin y al cabo la que ha parido el producto.

Que hay quienes opinan que se sienten damnificados en cuanto a que la profusión de mensajes "non gratos" contribuye a una depreciación o posible mala venta de su moto, pues pienso que desgraciadamente ello vá de "serie" a la hora de adquirir el modelo y que en el fondo no hay más culpable que la propia marca por haber dejado que sea el usuario el conejillo de indias, digamos que "aquellos polvos trajeron éstos lodos".

Por descontado que la moto no se ha adquirido para echar pestes de ella ni mucho menos (quien se la ha comprado es mi hijo) obviamente soy también parte interesada en que la burra no de problemas, tanto a las mias como a las anteriores de mi hijo una vez expirada la garantia el mantenimiento basico siempre ha sido cosa mia y hasta la fecha el resultado ha sido positivo y satisfactorio, no obstante como dije comentaré tanto los parabienes como incidencias si las hubiere,

Y ten por seguro compañero cobitos que de haber pensado ambos que "son tan malas" probablemente la moto no se hubiese adquirido

Un abrazo.
 
A por cierto... recordáis mi post de mi burgman 400 que no la vendía ni a "patas" pues ya tiene dueño... he tardado un año y bajarle 300 euros pero lo conseguí!
Precio final para una moto de 6200 lereles con 35000 km y una moto muy cotizada.... 3300€. La moto tenia casi 5 años pero estaba impecable... ruedas nuevas, variador nuevo... ni un solo arañazo.

Esto significa que en casi 5 años he perdido el 50% de su valor... si hacemos cálculos y al respecto del hilo... si es cierto que las nuestras se deprecian mas que un scooter. :( Cosa que a mi me da igual... el día que suelte mi F sera para llevarla al desguace o bien cambiar el motor!
 
Atrás
Arriba