1. Deto, ¿por qué no haces el favor de explicar qué respuesta te ha dado A TI en todos los problemas que tuviste? Evidentemente no puedo pedirte que pongas la que la ha dado a los demás, por supuesto. Claro, que si hay alguien de los mencionados que esté por aquí y se anime...
2. Reflexionemos sobre los siguientes problemas:
[*=1]Caballete trasero (perdida de tornillos en marcha):¿Estado de engrase del caballete? ¿Movemos la moto pivotando sobre el caballete? Evidentemente se pierden los tornillos en marcha... es cuando mayor probabilidad hay.
[*=1]Líquido de freno trasero oscuro: Si no me equivoco,el cambio de líquido de frenos se hace en las revisiones anuales, no en las de kilometraje. ¿Esos casos son debidos a no seguir el programa de mantenimiento? ¿Sí? ¿No?
[*=1]Desgaste prematuro de los puños: No es específico del modelo F800. Son los puños que está montando BMW en la mayoría de modelos. Ese desgaste creo que tiene mucho que ver con el uso de los calefactables. Eso sí, la duración es de vergüenza.
[*=1]Ruidos extraños en el motor: Me remito a los propios comentarios: ¿dónde acaban los normales y empiezan los extraños? Ruido del embrague al traajar en vacío, cuando se aprieta la maneta desaparece. ¿Alguien puede confirmar que esto es un problema? No digo que no sea molesto, sino que ¿ESTO ES UN PROBLEMA?
[*=1]Cambio de batería: Por favor... ¿ESTO ES UN PROBLEMA DEL MODELO?
[*=1]Correa deshilachada: ¿Hablamos del buje? ¿Es una consecuencia del problema del buje? Dos problemas por el precio de uno.
[*=1]Cambio motor: Evidentemente es un problema de toda la serie F. ¿A quien no le han cambiado el motor?
[*=1]Otros: problemas con el concesionario, cambio de correa porque se metió una piedra, retenes de la horquilla.
3. Ahora os explico la historia desde mi punto de vista. Repito, desde MI PUNTO DE VISTA:
Los modelos F800 de 2006-2008 se lanzaron con prisas. Demasiadas. No es que lo diga yo, es que lo dijo no recuerdo qué persona de BMW en cierta revista de papel (no recuerdo si SM o LaMoto). En los primeros meses (primer año), los fallos clásicos fueron las paradas de motor. Ya está. ¿En plural? Sí, porque el segundo fallo fue la negación en primera instancia del problema por parte de los talleres. Desconozco si realmente desconocían que había un problema o fue la respuesta oficial que tenían que decir.
Por los diferentes posts que salieron en su momento, los arreglos parecían hechos a salto de mata... unas veces no lo reproducían, otras te cambiaban el software de la centralita, otras que si el filtro del aire... hasta que llegó la solución que creo se acepta por buena: la deformación de la caja del filtro. Una vez cambiada, cero problemas.
El segundo problema ha sido el del buje. Otra vez me refiero a posts del foro en dos sentidos. El primero, que hasta que no ha salido el tercer diseño del buje (modelos 2010, corregidme si no), el problema no se ha arreglado. En segundo lugar, otra vez la negación del problema por parte de los talleres: que si lavas la moto con lanza, que si se moja (algunos conducimos bajo la lluvia), que si los cambios de neumáticos. En fin, lo mismo que en las paradas de motor.
Actualmente, están volviendo a salir problemas de buje. La gran mayoría de gente que hace pocos kilómetros, que no les ha aparecido el problema hasta ahora y que, por desgracia, dependen de una atención comercial que debería ser gratuita en cualquier caso.
Y para mí, NO HAY MÁS PROBLEMAS DE LA MOTO EXCEPTO UNO MAS, que pondré al final. Podéis decir, ¿y la junta de la tapa de los balancines? ¿y los discos de freno? ¿Y los tornillos que se oxidan? ¿y las bombas de agua? ¿y el que se gripe el motor por falta de aceite sin encenderse la luz de nivel de aceite?
- La junta de la tapa de balancines no es un problema que te vaya a romper la moto, ni que gripe el motor, ni que te explote entre las piernas. Es molesto, SI. ¿Mosquea? SI. ¿Te lo arreglan? SI
- Los discos de freno: No es un problema generalizado del modelo. Aparte del tema de "me he dejado el candado en el disco y arranqué", se han cambiado las veces que han sido necesarias.
- Tornillos que se oxidan: Lo mismo. ¿Te explota el motor? La calidad es mala, de acuerdo, pero no es UN PROBLEMA. Al menos, tal y como YO los considero.
- Bombas de agua: ¿Las han cambiado? ¿Sin coste? Deto, tú eres de los que más experiencia - por desgracia - tienes en el tema de bombas de agua. ¿Por qué no explicas qué hizo BMW?
El último problema del modelo F800 es el ALARMISMO Y EL SESGO. Pues sí, y ya me podéis ir poniendo a caldo los de profesión pongo-a-parir-a-BMW.
Alarmismo, porque una y otra vez salen los mismos casos: paradas de motor, bujes, que sí a fulanito le pasó tal y pascual... en 2007, en 2008, en 2009... y una y otra vez los mismos casos.
El ejemplo más claro está en este post: la famosa lista de problemas de Detonativo, al cual le falta tiempo para ponerla cada vez que hay algo que pueda relacionarse con el tema. Da igual si hay problemas por el modelo K1200, R1200, la S1000... no importa. De golpe y porrazo, salen los problemas de las F.
Una y otra vez la misma entrada, no pasan dos meses sin que salga Detonativo en algún post para hablar de los problemas de la F800.
Sesgo, porque la lista de problemas no habla de soluciones. En ningún sitio sale que ya está solucionado. El mantenedor "no oficial" de la lista de problemas no mantiene ni se le espera en la lista de soluciones. Son los usuarios que van diciendo "a mi me lo arreglaron", "ya no me pasa", "estoy contento"... pero curiosamente, la lista de problemas no incluye la lista de soluciones.
Disculpad el ladrillo. Espero haber dejado el calentón fuera del post.
Te voy a contestar las reflexiones por parte.
-Primero, si pongo a los usuarios en la lista, es porque en su día les pedí permiso, y también les pedí el numero de bastidor de cada motocicleta para que Bmw viera que no eran hechos aislados.
-
Paradas
Sabes que la solución no es sólo la caja de filtro de aire, a mi me la cambiaron y se me paraba, es sofware, caja de filtro de aire, y unos manguitos de admisión (puedes preguntar al mecánico que conocemos tu y yo). Recordarte que si tanto sabe BMW de éste problema, porque no envía una circular a las unidades afectadas y así evitar posibles accidentes? te recuerdo que una compañera del foro se cayó por éste motivo, y otro amigo nuestro también.
-
Buje
Sabes, y como tu bien dices, es un problema de diseño, creo recordar que a ti te lo cambiaron 3 veces hasta que te pusieron el definitivo. Y también sabes que algún compañero del grupo y del foro ha tenido que pagar bastante dinero para solucionar el tema. Volviendo al tema anterior, Bmw sabe que es error de diseño (por eso hay una pieza nueva), porque no envía una circular a todos los modelos que posean la pieza antigua? tienen que esperar a k se rompa? Uno de los primeros síntomas como bien sabes, es la rotura del sensor del ABS. Y luego el gripaje. Antes no entraba en garantía (si estabas fuera de ella), desde que se publicó éste tema específico en la revista, Bmw iberica dice ahora (circular interna del 2012) que en motos de menos de 42 meses o 40000km, se cambia sin coste alguno. si es antes de 72 meses o 60000km sólo hay que pagar mano de obra.
Ruidos motor
Como bien sabrás, los modelos 2006 tienen la maza del embrague diferente, Bmw cambio dicha pieza, sin tampoco enviar ninguna circular a los propietarios. Esto lo sabemos gracias a nuestro compañero Michael Knight.
Otro de los ruidos, es la posible aparición del famoso PISTON SLAPPER ( puedes mirar el foro internacional
www.f800riders.org), que es un fallo de aleación de los pistones, es una remesa, que volviendo a repetir, Bmw no ha enviado ninguna circular. Creo que ya ha habido varios cambios de motor por este problema, y algunos no han sido reconocidos en garantía. Un ejemplo es el del compañero Nachoff.
Bombas de agua.
A mi me cambiaron 6 bombas de agua, y como visitante del subforo de las F, sabes que no soy el unico, este no es un problema aislado de este modelos, sino de todos los modelos que integran el motor f800 (800gs, 800r, 800s, 650gs), el retén de la bomba no es lo mejor, en cuanto a fiabilidad e estanqueidad. A mi me las cambiaron en agrantía, pero creo que en menos de 2 años, que me cambien 6, por mucha garantía que me den, es una tomadura de pelo.
Oscurecimiento del líquido de frenos
Sabemos que hay que cambiar el líquido de frenos, pero te equivocas en que hay que cambiarlo anualmente, es bianual, o cada 20000km, porque tengo que cambiarlo cada 10000km o anualmente, si el manual dice lo contrario? que lo pague Bmw, si pone tubitos de goma que destiñen el aceite.
Pérdida de tornillos del caballete
Dices que es normal, yo creo que no, porque no los aprietan en la revisiones? o ponen una tuerca de bloqueo? es una fácil solución, y no lo hacen, puedes perder el caballete circulando.
Óxido en los tornillos
A mi no me parece normal la calidad de los tornillos de Bmw, que pierden el dibujo de la Torx muy fácilmente y que luego se óxidan en menos de 1 año, en una moto de más de 10000e no lo tolero. Mi bici del decathlon tiene mejor calidad en los tornillos. Mira la prueba de los 50000km en Motociclismo y verás que se rompieron 3 tornillos del bloque motor.
Batería defectuosa
Hubo una remesa mala de baterías, algunas entraron en garantía y otras no. Jode mucho que no puedas encender la moto con menos de 6 meses.
Por ultimo dices que no doy soluciones? no crees suficiente las 3 cartas que envie a Bmw?, en nombre de todos los usuarios de la lista? o las conversaciones que tuve con Formula Moto? Si quieres también te enseño todos los privados de la gente que han contactado conmigo para que les comenté el tema y las posibles soluciones. Y también te recuerdo que el que hizó en su día el Superpost con toda la información, es el mismo que te esta escribiendo.
Es muy fácil decir que no hay ningún problema, etc, que se devaluán por culpa de mis post. Cuando a más de uno le han cambiado 3 bujes consecutivos, otro se quedó sin aceite en todo el motor, antes de vender la moto, a otro se le paro en marcha en un adelantamiento, etc, de eso no hay memoria.
Y el motivo que puse en su día la lista fue porque, como bien sabrás,
NINGUNO de estos problemas son comunicados a los propietarios mediante una circular, todos son en mantenimiento correctivo, o lo que es lo mismo, si te aparece el problema, lo hablamos. Y no me parece normal en una marca como
BMW.