revisar nivel de aceite???

infograf

Arrancando
Registrado
27 Jun 2003
Mensajes
67
Puntos
0
:'( :'( Hola estoy francamente preocupado, la semana pasada recoji la moto del taller despues de dejarme tirado , cuando nos ivamos de viaje.hoy he ido a benidorm de viaje de curro y a la vuelta me sale en el panel un simbolo muy extraño que nuca lo  havia visto, para la moto miro el manual que casualmente lo tenia, en la maleta y segun manual dice (revisa nivel de aceite).
miro en la moto y veo que el nivel esta correcto.
sigo la marcha, y se enciende el triangulo rojooooooooooooooo, joder que pasa, otra vez el aceite.
para otra vez descanso 15 minutos y el nivel esta bien. >:(
por fin llego a mi casa.
llamo al taller le digo lo que me pasa y me dice que pida cita para ver que pasa.
joder si la saque la semana pasada, no entiendo nada.
Pero lo cojonudo que yo con muy buenas palabras le digo que me estoy empezando a preocupar por el estado de la moto, y el colega me dice,
[highlight]HEMOS TENIDO CLIENTES QUE HASTA LA QUINTA O SEXTA AVERIA NO HEMOS DADO CON EL PROBLEMA[/highlight] :'(
Me ha dejado a cuadros, no se que hacer es increible.
 
Hola colega.

Además del modelo de la moto creo que sería de gran utilidad saber por qué te dejo tirado la moto para poder ver si hay una posible relación entre la causa de la avería y el sistema de lubricación.
O si no lo tiene directamente pero para arreglar otra cosa han tenido que tocar, desmontar, etc algo del sistema de engrase.

Que yo sepa las alarmas en el sistema de aceite son de temperatura y de sobre presión. Si el nivel está bien pudiera ser un problema en la recirculación o en los propios sensores.

De todas maneras, y esto vale para cualquier tipo de máquina y de servicio técnico, yo siempre hago lo mismo y me ha ahorrado el cambio de un motor diesel nuevo a mi costa.

Cuando llevas la moto al taller le cuentas lo que tiene para que te lo arreglen. Eso ha de ser siempre por escrito. En algunos caso te pueden dar un presupuesto, también por escrito (si se sabe lo que hay que hacer). En realidad es un pedido de servicio técnico. y has de poner la coletilla de que [ch8220]cualquier otra anomalía no referenciada en la orden se comunicará por teléfono al cliente así como su coste para su aceptación[ch8221].

Si hay alguna anomalía nueva te la han de presupuestar. Una vez todo aceptado y realizado el trabajo te han de hacer una factura que coincida con lo pedido.

Si tuvieras un problema posterior en algún punto de lo pedido/reparado/facturado te acoges a la legislación vigente en materia de garantías y responsabilidades. Y si te han roto algo lo reclamas a la delegación regional/autonómica de la marca que te toque. Si no te hacen caso vas a un juzgado y denuncias.
Si optas por hacer una reclamación a consumo porque ves que te están dando la vuelta le mandas una copia de la reclamación al defensor del pueblo (autonómico si lo tienes, en Catalunya es el síndic de greuges) entrada por registro en cualquier sitio oficial (ayuntamientos, delegaciones de hacienda, etc). Te digo por experiencia que la gente no tontea, cuando actuas con severidad empiezan a hacer las cosas bien.

En cuanto a la contestación del taller... que quieres que te diga... Muchos años de servicio técnico a mis lomos con maquinaria especial y nunca he reparado a ojo. Si tocas, sabes dónde tocas y porqué y qué esperas que pase entonces. Si tocas cinco veces la moto antes de saber qué tiene es que no eres profesional. Puede que no encuentres la avería a la primera, nadie es dios ni perfecto. Pero entonces reconoces que te está costando y que necesitas más tiempo (y estudias o preguntas). Y si crees que , honestamente, no es culpa de la avería tu tardanza, le cobras lo que hubieras cobrado de saberte la lección. Te aseguro que dá buen resultado .

En fin, lo dicho, dinos qué te pasó en ruta.
Saludos y a rodar, bugui, bugui
Alfonso
 
Atrás
Arriba