MONRE dijo:
Te dicen que a los 5000 porque en el "Venta" utilizan aceite mineral Valvoline. Con el aceite mineral el consumo del mismo es mucho menor que un semi o sintético. Mi moto, una GS1200 no consume prácticamente nada y ya tiene 23000 km. Los bóxer suelen consumir y tu moto que admite más rpm. se bebería los sintéticos de un tirón. Es un concesionario con mucha experiencia y si te lo recomiendan será por algo.SALUDOS!
Independientemente de que tipo de aceite le pongamos al motor, mineral o sintético, BMW, en su libro de mantenimiento, indica las especificaciones que ha de tener el mismo...... y los intervalos de mantenimiento, que no varían si se usa sintético o mineral.
Si a un motor, su fabricante, que es quien mejor lo conoce, le indica un intervalo de sustitución de 10.000 km, en uso normal, quiere decir que es cada 10.000 km. Ni más ni menos. Otra cosa sería que los 10.000 km los hiciésemos entre semáforos.....
Si cambio el aceite cada 5.000 km, lo único que hago es tirar el dinero.......y dárselo al de "Talleres El Venta".........y contaminar más el planeta.
En el caso de la R1200S desconozco que es lo que figura en su libro de mantenimiento, pero me aventuro a decir que con aceite (mineral o sintético) que cumpla las especificaciones API SH..... va que chuta.
Mi experiencia personal es que en una moto como la R1200S, haría lo que hago con mi R1100S, usaría aceite sintético y lo cambiaría cada 10.000 km. Es cierto que el consumo de aceite es mayor, pero cuando arrancas la moto en frío la diferencia se nota (se nota más en los motores con embrague en baño de aceite, que no es el caso).
Por cierto, en mi CBR600, usaba Castrol sintético y lo cambiaba cada 10.000 km (lo que indica Honda) y a pesar de ser un motor molinillo..........ni un problema.
Un saludo.