Revistas moteras. Objetivas?

saruman

Acelerando
Registrado
20 Feb 2007
Mensajes
233
Puntos
28
Ubicación
Pamplona
En años de lectura de revistas moteras he llegado a una conclusión. Las revistas españolas por mucho que prueben motos en la presentación, en las comparativas, en las pruebas de 10.000 km o lo que se les ocurra para llenar páginas, no aparece nunca una sola crítica a cualquiera de las motos que pasan por sus manos.
En cambio en cartas a los lectores, curiosamente igual que en los foros hay miles de consultas técnicas y quejas.
Con la experiencia que deben tener, ¿por qué no son capaces de encontrar ni un defecto a ninguna moto? ¿Será para que les sigan dejando motos para el fin de semana?
No sé por qué compramos estas revistas, ¿por las fotos? reportajes traducidos de otras revistas, viajes comentados por lectores que casualmente son los mismos que vuelven a comentar en distintos números.
He podido leer algunas revistas francesas, americanas, inglesas, etc. y son bastante más críticas con las marcas, no dudan en poner a parir un modelo o a una marca por tal o cuál cosa y ofrecen alguna información más en cuanto a rutas o viajes con direcciones y datos.
Vale, corto el rollo, pero, redactores moteros, curraros un poco la revista. Y no salvo a ninguno. Bueno, me gustaba mucho como escribía Dennis Noyes.
 
Lei por aqui a un forero que decia que habia que saber leer entre lineas......... por ejemplo
Frena bien pero..... En el pero es donde puedes encontrar los defectos
 
Yo he leido alguna revista inglesa, y no se cortan un pelo a la hora de criticar una moto, y tienen publicidad de las marcas.

Aquí, todavia no he leido una que no lo sea, son meras prolongaciones del catálogo que puedes coger en el concesionario.
 
Las revistas están a merced de los patrocinadores, los que no quieren oir ni una sola crítica negativa sobre las motos que publicitan en dichas revistas. Si hay una comparativa y una es mejor que la otra, siempre se le busca alguna bondad a la más floja; si hay alguna pega en una moto siempre se expresa de la manera más correcta políticamenten hablando, escogiendo cautelosamente las palabnras y endulzando las frases para evitar al máximo que el lector se lleve una mala impresión de la moto, cuyo fabricante se anuncia al pié de la misma página y no quiere el más leve comentario peyorativo. Esto lleva a que los reportages no cuentan nada interesante, los probadores no expresan lo que más queremos que expresen... y a veces incluso ofrecen información con unos errores espeluznantes, del tipo hablar de una Yamaha y la foto que ilustra el reportage ser una Honda.

Hace poco leí una comparativa de los años 80 entre la R80, la K75 y la K100, y no se mordian la lengua a la hora de comentar los problemas de las motos.

En fin, como todo...


sds
 
Yo aún no los comprendo....  :o
Ponen por ejemplo la Guzzi Norgue por las nubes....
pero... las reacciones del cardám son notables aún y no llega a la altura del de la bmw...
Los retrovisores son un ejercicio de estilo, pero si van anclados al manillar y la visibilidad es poquita...
Y así todo..... super dpm, pero con el "pero".... entonces no será tan dpm ¿no?  :-/
Debieran de ser un poco más críticos y dejarse de tanta mandanga.  >:(
Y no poner tantos anuncios c**o, o bien poner más hojas.  :(
Y que no sean tan caras.... que ya podían regalar tornillos de ergal...... para lo que valen....  8-)
Las que compra mi mujer son igualmente poco críticas y tibias peeeero le regalan bolsitos, pareos, gafas, zapatillitas..... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Pues tienes razón, con la revista, una gamuza para limpiar los retrovisores o una riñonera.
Por lo que dicen más vale el regalo porque todos hablan con las mismas frases rebuscadillas para no decir que tal cosa es una mierda o que se come los neumáticos como si hubiera termitas o que los mantenimientos son más caros que tener una querida.
Para rellenar y no decir nada, matando árbles para nada. A ver que dice Greenpeace.
 
Personalmente y salvo honrosas excepciones, creo que hay mucho "motero", probador, solo les gustan las hiper RR y si es una BMW, siempre hay criticas.
Tengo un conocido que es probador en una revista y cuando salio la nueva K1200, tuvimos una gran discusion, sobre su estabilidad, "que si en no se que prueba, todos los probadores se habian caido al suelo por la horquilla", yo le replicaba que tal vez no estubiesen acostumbrados, "que si era una M.. de moto", es probador de una revista y va de "duro hiper RR", cuando entiendo que si eres probador, independientemente de tu gusto, has de ser lo mas imparcial posible, tanto con las virtudes como con los defectos..... pero claro , para eso hay que saber.
 
solo hay que mirar en el kiosco , la sección de revistas estranjeras y ver como alguna te saca un articulo de esos que se ve hasta el despiece del motor.

si tenemos lo que nos merecemos

todavia somos un pais demasiado marquista

Aún me acuerdo de la pregunta que me hico un GUIRI de esos ke bajan a nuestro pais en verano , rondaria los 50 con su mono de cuero y una R1-

- y tu BMW no te da problemas ?

:-[
 
Yo también creo que muchas veces tienen una mano agarrándoles los h*****s, en el sentido de que tienen que hablar bien de un modelo determinado a cambio de una página completa de publicidad todas las semanas.

Dudo bastante de su imparcialidad y además, despues de haber leído un artículo de una prueba a fondo, haces un poco de análisis crítico de lo que has leído y no hay casi nada; sólo datos técnicos y más medidas y más datos.

Saludos a todos 8-)
 
en el sector de la automoción si hay una revista que les dá caña a las marcas y a las petroleras y a los servicios técnicos, se llama AUTOFACIL del grupo luike, tienen su equivalente de motos se llama Fórmula Moto...
 
Cuando llego al apartado de la revista,que habla de una prueba,ya he llegado la conclusion,que tan solo miro las fotos,NO hay una moto mala,todas son estupendas,me imagino que los malos seremos nosotros.Saludossssssssssss ;).
 
gon dijo:
en el sector de la automoción si hay una revista que les dá caña a las marcas y a las petroleras y a los servicios técnicos, se llama AUTOFACIL del grupo luike, tienen su equivalente de motos se llama Fórmula Moto...

La de autobild tampoco esta mal. Antes compraba automovil y acabe un poco asqueado de datos tecnicos. Para eso entro en la web de la marca. :-X
No se si lo siguen poniendo, pero que os parece el programa de tele5 mas que coches? ;D ;D ;D ;D ;D
 
Yo creo que el problema se arreglaría con una revista que no aceptara anunciantes para no recibir presiones de nadie y poder ser totalmente imparcial. Claro que eso implicaría tener que comprar las motos para probarlas, y junto con la falta de ingresos de publicidad harían totalmente inviable una revista así. ¿Cuantos las comprarían a 10 euros o más?

La solución está en saber leer entre líneas como ya han comentado o en no comprarlas. :P También sería una solución que alguna editorial mandara un espía a esas revistas extranjeras tan buenas a ver como se lo montan. ;D

;)
 
Yo suelo comprar “Moto magazine”, una revista francesa de la féderation franÇaise des motards en colére. Estos si que no se casan con nadie, las pruebas de larga distancia compran la moto ellos y en el resto no callan ni bajo el agua. Gracias a ellos supe del ultimo problema de los michelin, las roturas de pipa de dirección de la suzukiGsr, roturad e chasis de la ER-6, paradas de la royal-star y sus pruebas de equipamiento motero en las que ponen a parir a marcas “reverenciadas” en España. Quizás en este país no estamos preparados!! :'(
 
que qué me parece más que coches? un programa perfecto para dormirse...
y respecto a las revistas de motos... las fotos son preciosas!!!!!!
estoy suscrito a la moto, cortesia de la gasolinera, y solo he visto un reportaje en el que metían caña
era de la hyusung gtr650, una de 250 custom china o coreana y la daelim roadwin 125
aquí si que repartían, y en el número siguiente en las cartas de los lectores salía uno criticando.
los que os gusten los coches, un gran programa es top gear (ingles) sobre todo en los años que estaba tiff nedl o como se escriba.
un dia le vi diciendo que el alfa 147gta was rubish, understeer, understeer... Oh my good!!!!
 
Despues de muchos años de motero, os aseguro que compro las revistas por las noticias no relacionadas con modelos. Es mas, las pruebas de modelos ni las leo.

En mi opinión, solo sacan defectos a las BMW y a las motos italianas. LAs motos japonesas no sufren ninguna clase de crítica, aunque el modelo sea feo, pesado y torpe, para ellos es diferente, dinámico y el peso no se nota.

Veo claramente que los japos tienen mucha influencia en nuestra prensa, supongo que por el volumen de ventas de motos japonesas o porque les untan, no se. >:(
 
Lo peor es que yo hace años que me dí cuenta y llegaba a las mismas conclusiones. Nadie muerde la mano que le da de comer, pero lo de este país es de calzonazos. Es como si tuvieran que rellenar todos los campos del formulario de pruebas. No pasa siempre, pero pasa. Y lo peor... si hace algo mal, no lo cuentes o a ver cómo lo cuentas para que pase desapercibido. SIn duda los compromisos comerciales de las editoriales con las marcas deben ser muy fuertes, pero creo que no todo puede ser blanco o negro, y muchos menos no haber negro.

Enfocar la forma de hacer artículos a "no hay moto mala, sino compra equivocada" hace que las comparativas no sirvan para nada, porque nunca son decisivas, ni siquiera evidentes. Sólo leyendo entre líneas puedes dilucidar claramente lo que no quieren decir , pero hay que estar atento. Algunas veces las motos comparadas son tan distintas que no encuentras la razón de la misma. es como si dijeran: vamos a comparar dos motos que empiecen con B: BMW y Bimota. O dos motos R: CBR1000RR y R1200R. Vamos, que ni es el mismo tipo de cliente, ni el mismo perfil de uso, ni de precio, ni de nada. No digo que haya pasado, pero ya no me sorprendería. Y aún dirán que el asiento de ésta es duro, o que la otra no frena, pero a veces no es que una frene peor. Es que la otra frena mejor... y así todo.

Respecto a los "pero..." es muy fácil ver de qué pie cojea el que escribe el artículo, o lo que no le ha gustado de una moto, muchas veces influenciado por el tipo de moto que tiene, del que le gusta, o de la última que probó. Por ejemplo. Yo probé la K1200S y tiene una frenada maravillosa. Lo que no puedo hacer es ponerle un 10 a esa frenada porque es la moto que mejor ha frenado de todas las que he probado, y a partir de ese momento la referencia de frenada de cualquier moto sea la de la K1200S, porque la mayoría de las motos frenarían mal a partir de ese momento. Eso no es así porque no todas las motos corren tanto, ni son tan racing, ni sus pretensiones de uso necesitan tanta frenada. En cambio sí se le puede pedir una frenada así de potente a otra deportiva. caray, qué pesadito estoy con los frenos ;D
 
Personalmente creo que detras de muchos articulos lo que hay es un gran interes economico y en la mayoria de los casos muy pocas concidencias con la realidad del uso diario del vehiculo,solamente dinero.
 
Carlos203 dijo:
También sería una solución que alguna editorial mandara un espía a esas revistas extranjeras tan buenas a ver como se lo montan. ;D

;)

No es cuestión de como se lo montan en otros paises, el problema es cultural. En paises anglo-sajones la cultura es distinta y un reportero solo se considera digno de tal titulo si es libre de cualquier poder - puede estar más o menos de acuerdo con ellos, pero no metido en la cama. Y como esa es la cultura que prevalece, pues todas las revistas son criticas y los anunciantes de motos (coches, o lo que sea) no les queda otra más que anunciar en lo que hay.

Aquí, no existe competencia real en la gran mayoría de las cosas. Simplemente ver las compañias de móviles - una cambia la tarifa a 0.05 centimos y los demás, como borregos, a lo mismo, pero ninguno la baja a 0.04 - no vaya ser que tengan que competir realmente. Patetico.
 
A mi lo que me cabrea es cuando prueban una nueva versión del mismo modelo:

"Ha desaparecido el bache de carburación en medios"
"Con el nuevo amortiguador se ha suavizado la suspensión trasera"

Y miras la prueba del año pasado y ni había bache de carburación ni la suspensión era brusca.

No tienen vergüenza
 
Hola a todos:

Hace ya varios años que no suelo comprar de seguido revistas de motos (Muy de cuando en cuando el "solo moto" y "La moto"), pero sobre todo me niego a comprar la revista "motociclismo", las pruebas y comparativas son lamentables, una de las últimas que ví hace ya algunos años era entre la R1 y la Tmax, vamos igualitas.
Además, los comentarios son como muy técnicos, sres. ¡los que adquirimos esas revistas somos simples mortales con moto y no experimentados pilotos de carreras!

Un saludo y v´ssssssss.
 
Jbolle dijo:
A mi lo que me cabrea es cuando prueban una nueva versión del mismo modelo:

"Ha desaparecido el bache de carburación en medios"
"Con el nuevo amortiguador se ha suavizado la suspensión trasera"

Y miras la prueba del año pasado y ni había bache de carburación ni la suspensión era brusca.

No tienen vergüenza

Eso si que es cierto. Cuando sacan el modelo es la caña de españa, vamos que casi es la mas perfecta mákina del universo. Al año siguiente sacan otro modelo de otra marca y hacen una comparativa y resulta que la moto que el año anterior era el "Master del Universo" de repente se ha vuelto una patata frita y no es ni efectiva, ni ligera ni na de na.

Anda y que se vayan al peo.

Lo dicho, si compro las revistas no es por las pruebas de motos, porque si lees las pruebas de motos dejas de comprarte motos. Me gustan mas los asuntos de los grandes premios yotras noticias.
 
1200rt dijo:
Hola a todos:

  Hace ya varios años que no suelo comprar de seguido revistas de motos (Muy de cuando en cuando el "solo moto" y "La moto"), pero sobre todo me niego a comprar la revista "motociclismo", las pruebas y comparativas son lamentables, una de las últimas que ví hace ya algunos años era entre la R1 y la Tmax, vamos igualitas.
  Además, los comentarios son como muy técnicos, sres. ¡los que adquirimos esas revistas somos simples mortales con moto y  no experimentados pilotos de carreras!

 Un saludo y v´ssssssss.  

A mi me pasa exactamente lo mismo, hace años que no compro Motociclismo, y si compro, compro, SoloMoto, La Moto y Fórmula Moto, que son mucho mas serias y profesionales, eso si como se ha comentado, a distancia de por ejem, las Inglesas, en donde una prueba a fondo, no son solo unas fotos y que si va bien o mal.
 
Pienso lo mismo que vosotros ,nunca sacarán una critica de ninguna moto , ni se les ocurrirá hacer una comparativa de satisfación al servicio postventa de las marcas.Pasa igual con los coches , hacen una comparativa entre 3 modelos y como parte negativa en 1 te ponen que la guantera es pequeña , eso como gran y unico defecto.En el sector de los electrodomésticos pasa igual y por no hablar del futbol , un Madrid-Barcelona no se parece en nada si se lee el Marca o si se lee el As.Eso compañeros se aprende mas en este foro que leyendo todas las revistas de motos.Saludos
 
En este país nadie se atreve a decir la verdad sin temer a sus consecuencias...
¿y lo que ha pasado esta semana con la revista "JUEVES"??
un poco de humor satirico con la corona y les secuestran el nº...
en este país estamos a años luz de por ej: los ingleses, estos se meten con la reina con el orejas y con quien haga falta y no pasa nada...
 
Claro que teneis razon en el escaso valor de las pruebas de las revistas de motos actuales.Ejemplos los hay a montones.
En Solo Moto las motos siempre corren mas,tienen mas potencia y aceleran mejor que en Motociclismo aunque las prueben a nivel del mar en Barcelona eso no justifica las diferencias observadas.
En Motocilclismo las BMW son siempre fantasticas y decir eso de las F800 que parecen mas baratas y basicas que la mismisima F650 no tiene mucho sentido...
En todo caso al menos Motoclismo puntua de 0 a 10 una serie de conceptos y eso si es comparable entre las diversas motos,aunque la peor nunca baje de 6,5 y la mejor no suba de 8,5,y la mayoria este en 7 y pico,curiosa uniformidad...Y que decir de puntuar la velocidad y aceleracion de una trail monocilindrica con un 5,o la comodidad del pasajero en una deportiva con un 4.Eso no es valorar,es una caracteristica intrinseca de la moto la valoracion tendria que ser relativa frente a sus rivales...de la misma categoria.Y una BMW LT nunca podra ser barata con todo lo que lleva...y el precio lo puntuan muy bajo...
Y de criticar cosas evidentes ni se les ocurre,la caja de cambios de la Yamaha FZ-6 es realmente desagradable en las primeras marchas y poco se critica,ya podra ser superventas asi...
Y que decir de la falta de alma y espiritu de los probadores al menos por comparacion al pasado.No ya Dennis Noyes,un autentico figura escribiendo de motos sea probandolas(finales de los 70 y principios de los 80) o narrando las carreras con su fundamentada opinion.El mismo Augusto Moreno de Carlos cuando probaba motos en los 80 era mucho mejor que los actuales probadores y eso que el mismo reconocia que no sabia hacer caballitos pero las pruebas eran mucho mas completas.Bueno todavia nos queda Pere Casas probando motos con alma y entusiasmo pero ya tiene mas de 40 años...pronto le jubilaran de probar motos que pena.
Desde luego los que llevamos 30 años montando en moto nos acordamos de todas estas cosas y es una pena que sea asi.Pero claro ,el usuario medio de moto no supera los 30 años ...de edad asi que todo esto le suena a musica celestial
Asi que si sabeis de alguna revista de motos en ingles o algun foro en el mismo idioma que sea un poco mas objetiva y con mas alma estaria encantado de saberlo.
Y menos mal que aun nos quedan los foros para quejarnos.
 
Voy a comentar el caso que se está dando esta semana en Motociclismo. En portada sale la comparativa entre GTR1400,FJR,ST1300,1200GT. Bonita prueba, pienso yo.
Conozco de buena tinta la ST1300 ya que llevo con ella casi 20.000km (aunque no es mi moto particular), ¿como puede poner una revista seria que en CIUDAD es la mejor de las cuatro? en ciudad lo que es esta moto, un horno de una Central Nuclear, no es una apreciación mia, es una critica por todos los propietarios y no se hace referencia a ella.
Luego en el aparatado PRESTACIONES, dice que la Honda tiene un consumo a 120km/h de 4,3 ;D ;D ;D ;D. Mentira podrida. A 120 mantenidos su consumo es de 6,8-6,9. Luego dice que la autonomía de esta moto es de 644 ;D ;D ;D.
Me parto de risa, la autonomía si vas muy tranquilo no llega a 400km.
Si la semana que viene no leo una rectificación los de Motocilismo han perdido toda la credibilidad para mi.
 
No compro nunca esta revista pro hoy la comprare para leer esa comparativa.... ::)

portmotociclismo2057jh9.jpg




Por cierto mi revista de todas las semanas ya la tengo conmigo.


portmotociclismo2057jh9.jpg
 
¿Sabeis cuando son objetivas las revistas?. Cuando hablan del nuevo modelo, sacan a relucir las criticas y defectos del anterior( del cual habian hablado maravillas, y entonces no veian los defectos).
Comprobarlo.
 
Gali dijo:
No compro nunca esta revista pro hoy la comprare para leer esa comparativa....  ::)

portmotociclismo2057jh9.jpg




Por cierto mi revista de todas las semanas ya la tengo conmigo.


portmotociclismo2057jh9.jpg
Los otros modelos no los conozco como pueda conocer la ST1300 pero como su rigor en la prueba sea el mismo que el que utilizaron para describir a la Honda....... :-?
 
No sé yo, no resulta fácil emitir una opinión "objetiva" sobre casi nada en esta vida, o sea que con una moto pasa lo mismo.

Son tantos los matices, somos los humanos tan distintos unos de otros, que lo que para unos es bueno para otros será un desastre.

Prefiero una opinión comedida, moderada, valorando pros y contras, que una opinión radical. Hay gente que circula con sus miniretrovisores totalmente inservibles "tuning", pero, ¿a que son bonitos?. O con superescapes ruidosos, esos que a tras 50km de viaje son insoportables...¿qué hacer?, se puede cargar la mano aquí y allá según convenga, las cosas no son blancas ni negras.

Me acuerdo de una comparativa extranjera para la que el hecho de que la Ducati Monster 620 "rozara los escapes por el suelo" suponía prácticamente, por los términos que utilizaban, que podíamos tirarla a una bolsa de basura. Decir las cosas con mayor crudeza no aporta necesariamente nada, sólo alimenta esta espiral de cabreo continuo e indignación en que vivimos estos días.

Resulta que si te metes en circuito con la Ducati a dar guerra o si empiezas a meterle caña a la moto, entonces roza pronto. Yo, desde luego, no la tiraría a la basura. Para mí es una moto agradable y divertida.

Es cierto que las revistas pecan de poco de espíritu crítico, y sobre todo, en mi opinión para valorar bien una moto no bastan un par de páginas "a la prisa y corriendo" Habría que valorar muchísimos aspectos que pueden en principio parecer irrelevantes, pero que a veces no lo son, yo la verdad haría casi una revista entera para cada modelo!

Como casi todo en esta vida, hacer un trabajo bien hecho requiere esfuerzo, tiempo y dinero. No basta con una sola salida con los colegas quemadillos durante un rato...se hechan de menos artículos verdaderamente profesionales, detallados (no sólo en datos técnicos, sino en sensaciones y demás)

Un saludete y ráfagasssssssss ;)
 
En el último Salón de la Moto de Madrid, no sé si vistéis en la esquina de uno de los pabellones un stand de Motociclismo con varias motos alineadas y con unos carteles en los que se podía leer "mejor moto del año" naked, turismo, enduro, custom, deportiva, etc...

Pues bien, había tantas "especialidades" como marcas diferentes. No se repetía ninguna marca: BMW, Honda, Yamaha, Harley, Ducati, etc... Así, todos contentos y los departamentos de Marketing de todas ellas, mucho más... A seguir anunciándose en esa revista y a recibir a cambio el correspondiente halago.

Hace mucho tiempo que perdí la credibilidad en las pruebas y comparativas de las revistas.

Saludos.
 
Por no hablar de las falsificaciones de reportages que publican de otras revistas. La rotura de un casco (Dainese) en las pruebas de Motorrad se convirtió en un "no hay datos" de La Moto (y se inventaron la milonga de que Dainese había retirado los cascos al detectar un problema con las resinas). Luego, eso si, insisten mucho en la seguridad...

Saludos
 
saruman dijo:
En años de lectura de revistas moteras he llegado a una conclusión. Las revistas españolas por mucho que prueben motos en la presentación, en las comparativas, en las pruebas de 10.000 km o lo que se les ocurra para llenar páginas, no aparece nunca una sola crítica a cualquiera de las motos que pasan por sus manos.
En cambio en cartas a los lectores, curiosamente igual que en los foros hay miles de consultas técnicas y quejas.
Con la experiencia que deben tener, ¿por qué no son capaces de encontrar ni un defecto a ninguna moto? ¿Será para que les sigan dejando motos para el fin de semana?
No sé por qué compramos estas revistas, ¿por las fotos? reportajes traducidos de otras revistas, viajes comentados por lectores que casualmente son los mismos que vuelven a comentar en distintos números.
He podido leer algunas revistas francesas, americanas, inglesas, etc. y son bastante más críticas con las marcas, no dudan en poner a parir un modelo o a una marca por tal o cuál cosa y ofrecen alguna información más en cuanto a rutas o viajes con direcciones y datos.
Vale, corto el rollo, pero, redactores moteros, curraros un poco la revista. Y no salvo a ninguno. Bueno, me gustaba mucho como escribía Dennis Noyes.

Tienes toda la razon, he sido fiel comprador de este tipo de revistas y he podido comprobar que lo mejor antes de comprar una moto es probarla tu mismo, en las pruebas no dicen mas que chorradas que no te sacan de ninguna duda.
Tambien me gustaba como escribia Dennis Noyes
 
Atrás
Arriba