Riders for Heatlh en Cheste.

sanvi

Arrancando
Registrado
13 Nov 2005
Mensajes
0
Puntos
0
En un acuerdo de colaboración entre las dos Asociaciones, Mutua Motera y Riders for Health, os hacemos llegar su última actividad en la cual como siempre colaboran en Africa con administraciones públicas y organizaciones humanitarias, como Unicef o la Organización Mundial de la Salud, para vencer las dificultades que encuentran para que la población resuelva necesidades primarias, sobre todo la asistencia sanitaria. El problema africano es la movilidad, no la falta de recursos, y la ayuda no llega a la población a causa de las deficiencias de transporte. El mundo de la moto genera recursos para aumentar la eficacia de la ayuda humanitaria: proporcionan motos al personal médico y lo adiestran en conducción y mantenimiento, enseñan a los técnicos locales la manera de asegurar el funcionamiento de los vehículos, envian herramientas y material.


Día de Campeones en Valencia


El próximo jueves 28 de Octubre, en la jornada previa al Gran Premio que cierra la temporada del Mundial, el Circuito Ricardo Tormo de la Comunitat Valenciana acogerá su tradicional “Día de Campeones”, que organiza Motos Solidarias con el objetivo de recaudar fondos para los programas de ayuda que esta organización humanitaria desarrolla en distintos países africanos.


El “Día de Campeones” permitirá a los aficionados el acceso a la zona interior del circuito, normalmente restringida a los pilotos, equipos y patrocinadores. Además de vivir desde dentro el ambiente de MotoGP, se podrá visitar el pit-lane, para observar de cerca el trabajo de los equipos, y también será posible tener contacto directo con los mejores pilotos, a través de sesiones de firma de autógrafos y entrevistas cara al público. Será una oportunidad única de conseguir la firma de Rossi, Sete, Checa o Pedrosa y de hacer preguntas directamente a Xaus, Elías, Fonsi o Barberà.


A lo largo del día habrá diferentes actividades lúdicas para los aficionados, como una zona de videojuegos, otra de scalextric, un stand de fotografía en la que podrán retratarse sobre las motos de carreras, un show acrobático y un mercadillo de recuerdos de MotoGP. La jornada finalizará con una subasta de objetos donados por los pilotos. El acceso a todas estas actividades es de 10 euros.


Paralelamente, se llevará a cabo la “Experiencia MotoGP”, en la que un privilegiado grupo de aficionados podrá cubrir tres vueltas al trazado valenciano con sus propias motos, acompañados de un pasajero y flanqueados por los vehículos oficiales del Mundial. El precio es de 100 Euros por persona y moto, y 50 para los pasajeros. Al margen de poder circular por la pista del Gran Premio, están incluidas la comida, una visita exclusiva al paddock y la entrada al “Día de Campeones”.


Otra actividad que se celebrará con el fin de recaudar fondos para Motos Solidarias será el Torneo de Golf benéfico, con participación de pilotos, que tendrá lugar el miércoles 27 de octubre en el Club El Bosque, seguido de una cena de gala.


 Horario “Experiencia MotoGP”

11:30: Inscripción en el circuito

13:00 a 14:00: Briefing y tandas en la pista

14:00: Comida

14:00 a 17:00: Visita al paddock y pit-lane


Las plazas para esta actividad son limitadas y las preinscripciones pueden realizarse por teléfono (+34.600.298.818, Felicity Pattullo) o a través del correo electrónico eventos@motossolidarias.org.


 Horario “Día de Campeones”

11:00: Apertura de Taquillas

13:00: Acceso al Circuit

13:00 a 17:00 Village Motos Solidarias (con videojuegos, scalextric, stand de fotos y mercadillo)

13:00 a 17:00: Visita al pit-lane

13:00 a 17:00 Firma de autógrafos y entrevistas en público

14:00 a 16:00: Exhibiciones acrobáticas en la recta de meta

17:00 a 18:00: Subasta



Motos Solidarias (Riders for Health en España) es la organización humanitaria del mundo de las dos ruedas. Colabora en Africa con administraciones públicas y organizaciones humanitarias, como Unicef o la Organización Mundial de la Salud, para vencer las dificultades que encuentran para que la población resuelva necesidades primarias, sobre todo la asistencia sanitaria. El problema africano es la movilidad, no la falta de recursos, y la ayuda no llega a la población a causa de las deficiencias de transporte. El mundo de la moto genera recursos para aumentar la eficacia de la ayuda humanitaria: proporcionamos motos al personal médico y lo adiestramos en conducción y mantenimiento, enseñamos a los técnicos locales la manera de asegurar el funcionamiento de los vehículos, enviamos herramientas y material.
 
Todo aquel que se acerque y no quiera realizar la esperiencia moto gp , puede entar al pit lane por el precio de 10 euros para poder ver de cerca a los pilotos .
 
Atrás
Arriba