ROCE AMORTIGUADOR DELANTERO

decantabria

Arrancando
Registrado
26 Sep 2006
Mensajes
98
Puntos
0
Hola a todos. Esta mañana al limpiar mi r1200gs de tan solo un año me he dado cuenta de que el muelle del amortiguador delantero roza sobre el cilindro,supongo que no es muy normal :-/ :-/ :-/ :-/.
Os ha ocurrido en alguna ocasion????
La moto esta en garantía y no ha tenido ninguna caída.
 
gscan dijo:
Hola a todos. Esta mañana al limpiar mi r1200gs de tan solo un año me he dado cuenta de que el muelle del amortiguador delantero roza sobre el cilindro,supongo que no es muy normal :-/ :-/ :-/ :-/.
Os ha ocurrido en alguna ocasion????
La moto esta en garantía y no ha tenido ninguna caída.
si no pones una foto , no me lo creo
 
7c2a8c0622c1cef0073a11e2e8b1d377.jpg
[/url][/img]
 
A la derecha de la foto se nota el roce.Es como si el muelle estuviese descentrado.De todas formas mañana iré al concesionario a ver que me cuentan.
Un saludoUn saludo
3174e75e5319417cfe9bf2802e5488dbo.jpg
[/url][/img]
 
mi opinion es que ahí hay algo mal, o esta descentrado el muelle o el amortiguador doblado
 
Yo pienso igual que tocho, no es normal, desde luego es la primera vez que veo/leo algo semejante.

Ya nos contaras que te dicen mañana en bmw.

P.
 
Hola a todos.
Después de que el mecánico reconociese que nunca se había encontrado con un amortiguador en semejante estado, me dijo que no me preocupase ,que me lo cambiaba sin problemas al estar la moto en garantía,eso si después de que la central de Madrid diese el ok.
Parece ser que todas la reparaciones en garantía han de ser autorizadas desde Madrid  :-? :-? :-?
 
!Sin que se entere los de la garantia¡ es muy dificil que roce con el cilindro DEL AMORTIGUADOR, me habia asustado al leer el primer post, lo que si es facil es que si has hecho OFF en ocasiones entra una "piedrecita" o un trozo de rama (mas facil) y hasta que se suelta roza y quita la pintura, vamos a mi me ha pasado,
Vsssssssssssssssssssss.
 
Pues aunque parezca mentira si que roza.
Si cojes el muelle con la mano a medida de que lo vas girando se va acercando hasta pegar en el cilindro y luego alejando ,vamos como si este estuviese descentrado u ovalado  :-/ :-/ :-/.
Pegue un poquito de cinta aislante en la zona de roce y  después de hacer unos Km. ya había desaparecido ,osea que no es algo momentaneo.
De todas formas no le han dado importancia y me han dicho que no hay problema por circular asi siempre que no haga un viaje largo.
Lo que si es cierto es que el roce lo note despues de hacer unos pocos km por lo marron ::) ::) ::)pero con mucho cuidadinnn!!!!
 
gscan dijo:
Pues aunque parezca mentira si que roza.
Si cojes el muelle con la mano a medida de que lo vas girando se va acercando hasta pegar en el cilindro y luego alejando ,vamos como si este estuviese descentrado u ovalado  :-/ :-/ :-/.
Pegue un poquito de cinta aislante en la zona de roce y  después de hacer unos Km. ya había desaparecido ,osea que no es algo momentaneo.
De todas formas no le han dado importancia y me han dicho que no hay problema por circular asi siempre que no haga un viaje largo.
Lo que si es cierto es que el roce lo note despues de hacer unos pocos km por lo marron ::) ::) ::)pero con mucho cuidadinnn!!!!

Raro, raro, aunque siempre hay cosas nuevas, de todos modos cuando el muelle sube y baja en marcha no da vueltas, con lo cual o roza siempre o no, de todos modos si es asi, "cuidadin", vamos en la moto de campo en ocasiones por no desmontar el amortiguador para modificar la precarga del muelle es mas facil darle vueltas al muelle al mismo tiempo que a la tuerca de precarga, nunca he visto que por una parte este mas cerca del "cuerpo" y por otra no, haz que te lo miren bien, vamos yo no trabajo en HRG, pero si he visto amortiguadores, suerte.
Vsssssssssssssssssssssssssss.
 
Atrás
Arriba