Rodaje 1200 gs

elbandido

Acelerando
Registrado
18 Mar 2007
Mensajes
254
Puntos
28
Hola de nuevo a todos: Como ya sabeis soy el enamorado propietario de una R 1200 gs que tiene casi dos semanas y 600 kms a la que le estoy haciendo el rodaje tal y como me dice mi concesionario (sin pasarla de 4000 rpm) pero una vez que le haga la revisión de los 1000 kms ¿COMO HE DE SEGUIR CON EL RODAJE?
He buscado tanto en esta página como en otras y no he encontrado nada. A ver si podeis ayudarme. Un saludo.
 
A la mia , hasta que no hice 10.000 no le aprete demasiado, pero segun mi manera de pensar, con la pasta que cuestan , yo no la suelo pasar demasiadas veces.
pero segun tengo entendido puedes pasarla con cuidado y segun crecen tus numeros en el cuentakilometros, puedes ir subiendo hasta que tengas mas o menos 10.000 que entonces ya estara libre del rodaje.
Disfrutala y cuidala y ella te reconpensara con buenos momentos
 
La norma dice:

- Hasta los 1.000 Km : 4.000, con subidas puntuales a 4.500 a partir de los 500 Km. (pero puntuales, eh?)

- A partir de los 1.000 Km : ve subiendo 500 rpm cada 1.000 Km. sucesivos, con subidas puntuales a 500 rpm. mas cada 500 Km.

De esta forma, de los 1.000 a los 2.000 puedes mantener los 4.500 con estiradas puntuales a los 5.000. Entre los 2.000 y 3.000 ya puedes estirar a los 5.000 con confianza, estirando hasta los 5.500 de forma puntual ...

Yo ahora estoy por pasar la revisión de los 1.000 Km., estoy haciendo un rodaje "de libro", por carreterillas secundarias, haciendo trabajar al cambio, frenando, acelerando suave ... así, sin pasar de 4.000 o estirando a 4.500 durante periodos breves.

No creo que alcance mas de 5.500 en los próximos 10.000, de todas formas, a 5.500 ya vas a toda leche en autovía.
 
Yo creo que el mejor rodaje es el sentido común.

Ni apretar mucho ni dormirse mucho.

Al principio con mas cuidado, para poco a poco ir soltandote un poco.

Mucho mejor carreteras en las que puedas cambiar mucho el ritmo, subir, bajar, freno, gas .... que no largas tiradas a velocidades constantes.


En fin, lo tipico.

A disfrutarla ;)
 
Según los controles y radares, hay que hacer el rodaje de los primeros 1000 km durante toda la vida de la moto. Con cualquier moto, no ya sólo una 1200, los estirones puntuales en los que ves que no hay nadie que te pueda multar, coinciden con los estirones "permitidos" en el rodaje. El cachondeo de los buenos tiempos hace mucho que acabó. Saludos.
 
... en cualquier caso, no subirla mucho de vueltas en las marchas cortas (hasta 3ª), y eso sí, es muy importante rodarla por carreteras con curvas, ya que el rodaje incluye la caja de cambios, etc. No es lo mismo que un rodaje en autopistas.
Saludos y disfruta de La Moto.
;)
 
A partir de 600 kilómetros el rodaje está hecho. En realidad el rodaje es algo que ya no haría falta hacer como se entiende normalmente. Los rodajes tipo "hard break" (mira esto: http://www.mototuneusa.com/break_in_secrets.htm ) son en realidad preferibles, el motor se cierra mejor y da menos problemas de compresión y aceite que uno rodado "despacito", pero todo vale.

La clave está siempre en no exprimir el motor en frío, da igual que te pongas a 6.000 vueltas con 100 kms que con 5.000, siempre hay que esperar que la temperatura de trabajo alcance el nivel adecuado. Nivel de aceite adecuado y en el rodaje recorrer el cuentavueltas, acelerando y reteniendo, en todas las marchas.

Saludos
 
yo ya llevo 2300 kms y menudo rollo los primeros 1000, eso si cumplidos escrupulosamente, sin pasar JAMAS de los 4000rpm. Si no vas por autovía aún va, pero como cojas 100 kms de autovía te puedes dormir!!!
Ahora la subo hasta 5000-5500rpm que ya es otra cosica.
Saludetes.
 
Entiendo entonces que dura el rodaje ¿10000kms? Me parecen muchos ¿no?
 
Atrás
Arriba