Rodaje GS1200R

Manupadi

Acelerando
Registrado
5 Jul 2006
Mensajes
239
Puntos
18
Ubicación
Algeciras
He sido usuario de una k1200r, la cual la tuve 3 años, después la k1300r, que la tengo actualmente, y ahora de una flamante r1200gs triple Black.

Me he bajado de una k1300 y me he subido en la gs1200.

Son muy distintas, obvio, pero mi pregunta es la siguiente, que rodaje me aconsejáis que le haga, a que régimen de revoluciones. La velocidad de rodaje de la K1300, es casi la velocidad máxima de la gs.
Muchos amigos  me han indicado que en función del rodaje conseguiré un menor consumo de aceite, es cierto?

Vsss.
 
El rodaje pues como todas, no pasar de medias vueltas, ni someter a fuertes aceleraciones, hacer trabajar al motor con carga, hacer recuperaciones fuertes... en definitiva, que el motor ruede tranquilo los primeros kilómetros.

Tras la revisión de los 1.000km, pues se pueden ir estirando poco a poco las revoluciones.

El mejor rodaje es una conducción relajada, sencillamente.

Lo del consumo de aceite, todos los boxer gastan un poco. Se refrigeran por aire, tiene más "holguras" para adaparse a cambios de temperatura del motor... más que del rodaje, depende de la temperatura ambiente, la forma de conducir, el tipo de aceite...

Yo le echo mineral 20W50 y no gasta casi nada.
 
Hola!

Tu moto ya lleva el nuevo motor derivado de la HP2.

El rodaje es diferente al de las GS1200 anteriores ya que la puedes llevar más alta de revoluciones. Mírate el manual, el rodaje está muy bien explicado en este modelo de moto y síguelo a pies juntillas.

Yo he rodado una GS1200 de las anteriores y te aseguro que no tiene nada que ver con el rodaje de esta el cual también he hecho ya que es mi GS actual.

Otra cosa, hasta este modelo lo suyo era aceite mineral pero en este motor sólo sintético. Si le haces el rodaje escrupuloso y la calientas bien antes de darle gas no apreciarás cpnsumo de aceite. Por cierto, no basta con que el indicador de la temperatura te indique que ya está en la temperatura óptima de funcionamiento, lo ideal son unos 15 kms yendo suave.

Un saludo.

Carlos
 
5C595054533D0 dijo:
Hola!

Tu moto ya lleva el nuevo motor derivado de la HP2.

El rodaje es diferente al de las GS1200 anteriores ya que la puedes llevar más alta de revoluciones. Mírate el manual, el rodaje está muy bien explicado en este modelo de moto y síguelo a pies juntillas.

Yo he rodado una GS1200 de las anteriores y te aseguro que no tiene nada que ver con el rodaje de esta el cual también he hecho ya que es mi GS actual.

Otra cosa, hasta este modelo lo suyo era aceite mineral pero en este motor sólo sintético. Si le haces el rodaje escrupuloso y la calientas bien antes de darle gas no apreciarás cpnsumo de aceite. Por cierto, no basta con que el indicador de la temperatura te indique que ya está en la temperatura óptima de funcionamiento, lo ideal son unos 15 kms yendo suave.

Un saludo.

Carlos

Es cierto lo que comentas referente al tipo de aceite y al rodaje. Precisamente por eso preguntaba, ya que en el concesionario me dijeron no pasar de 4000 rpm, y cuando leo el manual no tiene nada que ver con estas 4000 rpm.
También es cierto que a todo el que le he preguntado como hacer el rodaje tiene el motor anterior.
Darte las gracias y seguiré lo que indica el manual.

Vsss.
 
474B445F5A4B4E432A0 dijo:
[quote author=5C595054533D0 link=1309607142/2#2 date=1309653479]Hola!

Tu moto ya lleva el nuevo motor derivado de la HP2.

El rodaje es diferente al de las GS1200 anteriores ya que la puedes llevar más alta de revoluciones. Mírate el manual, el rodaje está muy bien explicado en este modelo de moto y síguelo a pies juntillas.

Yo he rodado una GS1200 de las anteriores y te aseguro que no tiene nada que ver con el rodaje de esta el cual también he hecho ya que es mi GS actual.

Otra cosa, hasta este modelo lo suyo era aceite mineral pero en este motor sólo sintético. Si le haces el rodaje escrupuloso y la calientas bien antes de darle gas no apreciarás cpnsumo de aceite. Por cierto, no basta con que el indicador de la temperatura te indique que ya está en la temperatura óptima de funcionamiento, lo ideal son unos 15 kms yendo suave.

Un saludo.

Carlos

Es cierto lo que comentas referente al tipo de aceite y al rodaje. Precisamente por eso preguntaba, ya que en el concesionario me dijeron no pasar de 4000 rpm, y cuando leo el manual no tiene nada que ver con estas 4000 rpm.
También es cierto que a todo el que le he preguntado como hacer el rodaje tiene el motor anterior.
Darte las gracias y seguiré lo que indica el manual.

Vsss.[/quote]

A mí los comerciales me dijeron que el rodaje debía hacerse como siempre pero el jefe de taller me dijo que no, que debía hacerse como marca el manual. Se lo comenté al comercial y lo comprobó. Al rato me dijo que sí, que era como me había dicho el jefe de taller pero que por novedad (y me imagi o que por llevar las bóxer más de 10 años rodándose así) todavía no lo había sabido.

Te aseguro que es la moto más divertida en lo que a rodaje se refiere. Parece que estés rodando un motor de una enduro jejeje.
 
CArlos lo ha explicado muy bien, el rodaje no es como siempre, aunque los comerciales no se lean el manual. Hay que ir subiendo vueltas cada 200 kms, lo explica muy bien

Ah y la gasolina recomendada de 98 y no 95 como las Gs 1200 anteriores en las que se recomendaba 95

A disfrutarla


Vssss
 
7570797D7A140 dijo:
[quote author=2A3B39353D296C6F6A5A0 link=1309607142/3#3 date=1309671105]Uy que puesto te veo en este modelo Admin... ¿cambio a la vista o que? ::)

Hola Paco!

El año pasado la cambié por una 2010. [/quote]

Upss... pues hay que ir cambiando el avatar. ;)
 
Yo se la hice así. Los primeros 1000 km a 4000 rpm, a partir de ahí cada 500km subía 1000 rpm. A partir de los 2000 rpm le daba algún estirón al motor sin forzar mucho.


V'ssss
 
Yo llevo 1.500 Km. y el rodaje que me explicaron no es el del manual. Hasta 4.000 rpm los primeros mil y subir 500 rpm cada 500 km. hasta las 5.550. Yo me hice después de los primeros 200 un viajecillo de 750 km por carretera con zona de curveo para ir estirando un poco todas las marchas y a la vuelta le hice el primer cambio de aceite. La gasolina, en el depósito pone mín. 95, yo he utilizado las dos y no he notado diferencias, aunque suelo echarle de 98. Lo que sí noto con ésta es un mayor petardeo al quitar puño. No sé si tendrá algo que ver. Es verdad que es una gozada hacerle el rodaje, y el sonido del motor cada día me gusta más. ¿Habéis notado un pequeño claqueteo en el motor sobre todo en bajas?. en el concesionario dicen que es normal, pero es mi primera boxer y todos los ruídos y sensaciones son nuevos para mí.
 
lo cierto es que el rodaje le hice como a las anteriores motos,sin forzar en exceso las vueltas dejando que el motor vaya subiendo de vueltas lo que pida,dejandole que el desarrolle y no tengo problema alguno.En cuanto a la gasolina en el conce me dijeron de usar 95 pero probe la 98 y me da opcion a hacer mas km,me da la sensacion de que va mas a gusto el motor y si es cierto lo de los petardeos.
 
Hola amigos!!! Soy nuevo en este foro pero por lo que puedo leer cada uno tiene su librito y la duda que me queda es como debe ser en realidad el rodaje???? Estoy interiorizandome ya que estoy esperando mi gs 1200 cero km. Tambien me confundo con el tema del aceite, Mineral, sintetico, Cual???
Creo que la concesionaria cuando entrega la moto le tiene que poner lo que dice el manual. Creo pero por lo visto nadie lo leee. :)
 
Atrás
Arriba