Rodaje R1150R-Reglajes Amortiguación

B l a c k s u

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
2.631
Puntos
0
Ubicación
Las Rozas - Madrid
:)Hola a Todos,
Me incorporé la semana pasada tras encontrar la página web... Muy Interesante..., es una buena forma de compartir información y experiencias. .
Acabo de adquirir una R1150R, de la que estoy profundamente enamorado. Es la cuarta BMW de la saga. Este e-mail es para pediros vuestra opinión y consejo sobre como realizar el mejor rodaje a este mi primer boxer. Me han dado unas pautas sobre cambio y vueltas que no coinciden con otras opiniones. Deseo sacar el mejor partido a ese motor "tan especial" y sin duda alguno de vosotros ya ha pasado por esta situación. Si teneis algun comentario sobre reglaje de muelle y amortiguadores os lo agradecería.
Un saludo desde Las Rozas (Madrid) Hasta la próxima.
Ráfagas + Vsss ;)
 
blacksu dijo:
:) Si teneis algun comentario sobre reglaje de muelle y amortiguadores os lo agradecería.


Es mi espada de Damocles, desde que compré la R 850 R, no le doy pillado el punto en la suspensión, ni "Jarto de Vino".


A ver si alguien indica como son los reglajes.

Conducción Tranquila, aunque me gusta las curvas.
Sin Acompañante
Peso : 92 Kgr ( Y subiendo :p :p)
Top-Case
 
Ya he puesto información sobre amortiguadores detallada de como reglarlo en otros mensajes, pero de nuevo toma nota....

Vamos a partir de 0 y con ruedas nuevas y presiones correctas eh....

Coje un metro, papel y lápiz

Subre la moto al caballete, y con la suspensión completamente estirada, pero con la rueda trasera tocando el suelo, mide desde pr ej, desde la estribera trasera (punto fijo determinado para todas las medidas) al suelo.ANOTALA

Ahora montate en la moto con el peso que suelas ir (acompañante si hace falta y equipaje).....y ANOTALA.

La diferencia entre una medida y otra debe estar entre 35 y 45 mm, cuanto mas diferncia mas blando es el tarado. Si ves que te cuelas, dale precarma de muelle (el pomo) hasta que se quede en estos intervalos.

Ya tienes ajustado el muello, ahora vamos al hidraulico. Afloja el tornillo un par de vueltas, subete en la moto y verás como parece chicle.....ESTUPENDO. Sal a la carretera, en plan MUY TRANQUILO, por ese tramo bacheado (bañeras y cortes....) Muy tranquilo para que te des cuenta de lo que pasa en la rueda, y no tengas que ir pensando en las curvas....Cuando pilles una bañera, veras que la moto hace vaiven...ve apretando el tronillo, a cuartos de vultas (o menos) hasta que notes que pillas esa bañera, y la moto no sube y baja. TEN CUIDAO DE NO COLARTE, por que si no parecerá qeu va muy dura de suspensiones por que no es capaz de recuperar el recorrido perdido en el bache, y se te quedas corto, notaraás que sube y baja.

Todo esto, en la practica, cuando le pilles el truco, verás que facil es, y te valdrá para cualquier moto o situación, pero luego tendrás qeu darle el toque final, y para ello lo mejor es "trastear" mucho, siempre apuntando lo ultimo que has hecho y sus resultados. NUNCA TOQUES DOS COSAS AL MISMO TIEMPO. y si te pierder, vuelves a empezar o a ese ultimo reglaje que parecia bueno.

Si tienes mas dudas mandame un p`rivado e intentaré solucionartelo.

Suerte y saludos.
 
Yo creo que ya le tengo el punto pero estos ultimos dias estoy tocando mucho con el caballete y no quisiera poner el muelle mas duro... :-/
 
Arriba