Rodaje R1200GS y aceite los primeros 1000 km

AlexGS11

En rodaje
Registrado
24 Ene 2011
Mensajes
105
Puntos
18
Ubicación
Salou
Pues por lo que he leido las cosas han debido cambiar, y mucho, en cuestion de rodaje!!! Por fin me entregaron la gesita, el pasado viernes, a dia de hoy 900 km de rodaje, y cuando la saque del concesionario la sorpresa fue:

0 - 200 km 4500 vueltas max.
200 - 400 km 5500 vueltas max.
400 - 600 km 6500 vueltas max.
600 - 800 km 7500 vueltas max.
800 - 1000 km 8500 vueltas max.

Y en el manual pone:

0 - 200 km 5500 vueltas max.
200 - 400 km 6500 vueltas max.
400 - 600 km 7500 vueltas max.
600 - 900 km maximo de revoluciones breve

Yo no he seguido el manual, es decir, he hecho lo que me ha dicho el conce, y la verdad, es que a partir de los 500 - 600 km, a 7500 fue una gozada...

Por supuesto, consumo de aceite alto, mañana relleno por primera vez, nivel al minimo...

La pregunta es, con que aceite relleno?

Semisintetico, sintetico o mineral?
 
Buenas. Yo no rellenaria pues el aceite del rodaje y el normal no son iguales. Lo que directamente haria es la revision de los mil aunque solo tenga 900, que por 100 km no pasa nada, incluso a veces es recomendable.
 
pues tengo que volver a leer el manual, cuando lo lei no me parecio ver eso, juraria que los primeros 1000 son si pasar de 5500 rpm. :-/
 
343439363D2A372B3734312C392A3137580 dijo:
a ver son las vueltas máximas a las que no debes llegar, no a las que hay que ir que es diferente


con menos de 1000 km llegar a 8500 rpm me parece excesivo. :-?
 
Luego dicen que las motos no duran, 8500 vuelta, en 6ª, cuanto es 200, 210Km/h vamos asi no te puedes quejar si le salen averias a temprana edad, y no digamos por la velocidad exesiva.
Pero cada uno hace con su moto lo que quiere, para eso la paga.
A Disfrutarla.
 
A mi me gustan los rodajes suaves y lentos, eso he hecho con la mía y va muy bien sin gastar aceite prácticamente.
 
               Como te toque una gastona por muy bien que le hagas el rodaje siempre va a gastar aceite, eso si, tendras la tranquilidad que no es tu culpa, simplemente que la moto gasta, yo he desvigado cinco y a todas le he hecho un buen rodaje y hubo desde la que no gastó nada hasta una que me gastaba 650 C.C a los mil kilometros. (que para mi es una barbaridad).

              Veo un poco raro que con tan pocos kilometros te permita ir a revoluciones tan altas....saludos
 
Pues yo creo que no has hecho nada raro.
[highlight]El manual de mi GSA 2010 dice textualmente:
de 0 a 200km <5500rpm.
de 200 a 400km <6500rpm
de 400 a 600km < 7500rpm
entre 600 y 900 km, regimen maximo de revoluciones breve.
Despues de recorrer entre 500 y 1200 km llevar a cabo 1ª revisión.
][/highlight]
Estoy seguro que si el manual lo dice es por que se puede,(o al menos eso creo yo).
En cuanto al aceite, pregunta en el concesionario, pues las 2010 vienen cos castrol off road sintetico (al menos a la mia es la que le echan)
Un saludo.
 
7E747E747B150 dijo:
Buenas. Yo no rellenaria pues el aceite del rodaje y el normal no son iguales. Lo que directamente haria es la revision de los mil aunque solo tenga 900, que por 100 km no pasa nada, incluso a veces es recomendable.


+1
 
yo recomiendo no pasar de 4000 en los primeros 1000 y rodar por carreteras sinuosas cambiando mucho de marchas, evitar velocidades constantes propias de autopistas y demasiado tiempo en ralentí propio de ciudades.

A partir de los 1000 vas aumentando 500rpm cada 1000 o 500kms estirando un poquito de vez en cuando.

Nada de marchas largas y muy pocas rpm, eso se llama que arrastre el motor, ni de acelerones en frio

recuerda que no solo se rueda el motor, tambien los frenos, la caja de cambios, las ruedas......

El que diga que una moto nueva se vende rodada está equivocado

p.d. vigilar el nivel de aceite en el rodaje traga mas
 
Bueno, en ningun momento he dicho que haya puesto la moto a 8500 revoluciones, menos aun a 200, solo digo lo que pone el manual.

El rodaje lo he hecho tranquilo, los primeros 500 sin pasar de 5500 y los demas con 6500 7000 como maximo.

Y por cierto, nada de aceites especiales en rodae, llame al conce y me dijeron que rellenara con 15W50 o que les llevara la moto que me lo hacian ellos, y que era el aceite que llevaba...

Saludos
 
3F223124254B0 dijo:
pues tengo que volver a leer el manual, cuando lo lei no me parecio ver eso, juraria que los primeros 1000 son si pasar de 5500 rpm.  :-/

pues me autocito, he vuelto a revisar el manual y efectivamente pone esos valores no se como cohones lo lei la ultima vez. :-[



Uploaded with ImageShack.us
 
7979747B70677A667A797C6174677C7A150 dijo:
yo recomiendo no pasar de 4000 en los primeros 1000 y rodar por carreteras sinuosas cambiando mucho de marchas, evitar velocidades constantes propias de autopistas y demasiado tiempo en ralentí propio de ciudades.

A partir de los 1000 vas aumentando 500rpm cada 1000 o 500kms estirando un poquito de vez en cuando.

Nada de marchas largas y muy pocas rpm, eso se llama que arrastre el motor, ni de acelerones en frio

recuerda que no solo se rueda el motor, tambien los frenos, la caja de cambios, las ruedas......

El que diga que una moto nueva se vende rodada está equivocado

p.d. vigilar el nivel de aceite en el rodaje traga mas


OK así he rodado siempre mis boxer,también mis viejas Ks, prefiero pecar de conservadurismo que lo contrario, a la larga el motor lo agradece.

Curiosamente ni el minimo problema mecanico ni consumos exagerados de aceite en más de 100.000 kms,lo mismo podria decir de otras motos de diferentes marcas. Un buen rodaje es fundamental.
 
31313C33382F322E323134293C2F34325D0 dijo:
yo recomiendo no pasar de 4000 en los primeros 1000 y rodar por carreteras sinuosas cambiando mucho de marchas, evitar velocidades constantes propias de autopistas y demasiado tiempo en ralentí propio de ciudades.

A partir de los 1000 vas aumentando 500rpm cada 1000 o 500kms estirando un poquito de vez en cuando.

Nada de marchas largas y muy pocas rpm, eso se llama que arrastre el motor, ni de acelerones en frio

recuerda que no solo se rueda el motor, tambien los frenos, la caja de cambios, las ruedas......

El que diga que una moto nueva se vende rodada está equivocado

p.d. vigilar el nivel de aceite en el rodaje traga mas


Totalmente de acuerdo, eso es lo que estoy haciendo en este momento.
La propuesta del fabricante me parece una "SALVAJADA".

Saludos,
   jmdobarro
 
esta claro que esto es lo mas racional pero por que ese cambio realizado por el fabricante tanto cambia el motor ?? realmente antes te aconsejaban una cosa y ahora esa salvajada, tal vez quieren que vayamos mas al Taller. ?? ::)
 
646E646E610F0 dijo:
Buenas. Yo no rellenaria pues el aceite del rodaje y el normal no son iguales. Lo que directamente haria es la revision de los mil aunque solo tenga 900, que por 100 km no pasa nada, incluso a veces es recomendable.

+1, yo he hecho lo mismo, ya que me dijeron que no se podia rellenar hasta hacer los 1000km, ya que el aceite es diferente. A mi tambien me consumio casi todo el ojo de buey, en los primeros 900km, desde entonces mucho menor consumo,
 
Hola a todos,
Soy nuevo en el foro, así que saludos desde Navarra.
Comentaros que hace un mes que me compré la GS y estoy encantado. Hoy la he llevado a la revisión del rodaje, 1003 Km. llevaba, y por si a alguien le interesa decir que en Pamplona cobra el concesionario 120 eurapios.
Un saludo.
 
Ráfagas a todos todas!
Yo acabo de adquirir mi gs. dejo con un poco de tristeza mi crosrunner, tristeza que pasará de inmediato en cuanto monte mi nueva gs, por cierto, con nombre propio, NIKANA.
La crosrunner la he tenido 10 meses, la he hecho 25000 kms, y los primeros 1000 los hice muy suave, sin pasar los primeros 100 kms de 80 km/h, sin pasar de las 3.000 vueltas. progresivamente fuí subiendo. Usando mucho marchas cortas y cambios de ritmo, subidas, bajadas, curvas y nada o lo justo de autopista y sólo en éstas rodaba con 5ª y 6ª.
La moto la dejo mejor que nueva.
Ahora le toca a NIKANA, la nueva, la cual espero me entreguen la próxima semana, mañana la señalizo. Actualmente vivo en Madrid, aunque mi vida transcurre entre España y Francia, en España Madrid, Barcelona y Bilbao. En Francia en Nangis (70-80 kms sureste de París).
Estaré una semana (quizás menos) rodando por las sierras de madrid y sus alrededores. Después..... comenzará la aventura 2018.
Por último, en madrid me han comentado que la primera revisión 200 pavetes..... jeje, vaya tela!
Yo he negociado la compra incluyendo la primera revisión coste 0
Os dejo alguna foto del dia de prueba de la moto

F79AAA0E-5572-49AE-A1D8-1E84FA091C24.JPG IMG_3608.JPG IMG_3614.JPG IMG_3615.JPG IMG_3616.JPG IMG_3617.JPG
 
Buenas. Yo no rellenaria pues el aceite del rodaje y el normal no son iguales. Lo que directamente haria es la revision de los mil aunque solo tenga 900, que por 100 km no pasa nada, incluso a veces es recomendable.

De donde sale eso?

Te has quedado en los motores de los 70.

Pues por lo que he leido las cosas han debido cambiar, y mucho, en cuestion de rodaje!!! Por fin me entregaron la gesita, el pasado viernes, a dia de hoy 900 km de rodaje, y cuando la saque del concesionario la sorpresa fue:

0 - 200 km 4500 vueltas max.
200 - 400 km 5500 vueltas max.
400 - 600 km 6500 vueltas max.
600 - 800 km 7500 vueltas max.
800 - 1000 km 8500 vueltas max.

Y en el manual pone:

0 - 200 km 5500 vueltas max.
200 - 400 km 6500 vueltas max.
400 - 600 km 7500 vueltas max.
600 - 900 km maximo de revoluciones breve

Yo no he seguido el manual, es decir, he hecho lo que me ha dicho el conce, y la verdad, es que a partir de los 500 - 600 km, a 7500 fue una gozada...

Por supuesto, consumo de aceite alto, mañana relleno por primera vez, nivel al minimo...

La pregunta es, con que aceite relleno?

Semisintetico, sintetico o mineral?

Rellena con el que te diga el manual, y dale caña a la moto desde el primer día, espera a que el motor esté en su temperatura de servicio y leña al mono que es de goma.
Lo que tenga que salir, que salga en garantía.

Yo a mis coches, desde que los saqué del concesionario, sin hacer burradas en marchas cortas, les puse a todo lo que daban desde el primer día. Jamás me han consumido aceite.

Resulta curiosos que ningún fabricante de coches, BMW incluido, hace pasar una revisión a sus modelos a los 1000km.
Se pueden sacar dos conclusiones, o los motores de motos BMW son una mierda y necesitan ese primer cambio, o a los motoristas nos toman por tontos para sacarnos 200 pavos por la cara.
Yo me inclino por lo segundo.

Las motos que he tenido siempre han sido de segunda mano, no me da pá más, y la K gasta aceite porque lo gasta, y la mía no es la única. Las Honda no me han gastado nunca aceite, y las he dado estopa a base de bien.

¿Acaso creeis que la GC de tráfico se anda con estas tontunas de rodaje con las RT?.................Pues cuando las cambian tienen entre 300 y 400.000 km

Ojo, no soy ningún cafre con los motores porque me he criado entre ellos.
 
Última edición:
Pues habrán cambiado el manual ahora porque la mía, del 2015, dice claramente que hasta los 1000 km a menos de 5000 rpm y sin ir a plena carga de acelerador. Y la revisión del rodaje de los 500 a los 1200 km.
 
visitar este sitio
https://www.diariomotor.com/noticia/como-hacer-rodaje-motor/

Hay voces que opinan que un rodaje debe hacerse a fuego, pisando el acelerador sin piedad con el objetivo de garantizar ese buen “sellado” en la cámara de combustión. Es entonces cuando nos preguntamos, ¿por qué iba Honda a invertir tiempo y dinero en “rodar” un motor en banco – variando de forma progresiva carga y régimen durante el equivalente a 250 km – sin superar determinados regímenes? ¿Por qué no ponen el motor al corte de inyección durante el equivalente a esos 1.500 km y se olvidan?
 
visitar este sitio
https://www.diariomotor.com/noticia/como-hacer-rodaje-motor/

Hay voces que opinan que un rodaje debe hacerse a fuego, pisando el acelerador sin piedad con el objetivo de garantizar ese buen “sellado” en la cámara de combustión. Es entonces cuando nos preguntamos, ¿por qué iba Honda a invertir tiempo y dinero en “rodar” un motor en banco – variando de forma progresiva carga y régimen durante el equivalente a 250 km – sin superar determinados regímenes? ¿Por qué no ponen el motor al corte de inyección durante el equivalente a esos 1.500 km y se olvidan?

Hombre, ni calvo, ni con dos pelucas..................
Entre otras cosas porque es materialmente imposible conducir un vehículo en condiciones normales de circulación llevando el motor al corte de inyección. Salvo que te propongas joderlo aposta, pero entonces ya no estamos hablando de condiciones normales de uso.

Mi experiencia con coches, y han sido unos cuantos entre propios y de empresa, ha sido conducirlos desde el primer día sin hacer ningún tipo de rodaje, conducción normal pero alegre, acelerando, reduciendo y subiendo de vueltas cuando era necesario, vamos, que yo nunca he paseado a Mis Daisy, y el motor que consumía aceite lo ha consumido y el que no tenía que consumirlo no lo ha consumido.

Los motores 1.9 TDI han consumido aceite desde nuevos TODOS, y los taxistas les han hecho más de 800.000 km, por poner un ejemplo que me viene a la cabeza ahora mismo.
 
A ver. Post del 2011 luego motor de aire, por eso el consumo de aceite. Ahora los lc no consumen nada, doy fe de uno y de otro ya que he tenido y tengo de los dos tipos de boxer.
Mi recomendacion era que para que vas a rellenar si le faltan 100 kmts para el cambio ?
En esos primeros kmts es cuando el aceite mas recoge virutas y particulas del rodaje... Por eso lo de cambialo directamente.
No es comparable el motor de una moto con un coche, o has visto en algun manual de moto cambio de aceite a los 25000 kmts?
Con lo que han avanzado los aceites sinteticos , es una chorrada cambiarlo con tan pocos kmts, pero si el fabricante lo recomienda tendras que pasar por el aro simplemente por el tema garantia, por ejemplo.
Y caña al mono aunque no sea de goma.
 
Me dejáis con las ganas de comprarme una moto nueva alguna vez sólo para pasar el emocionante período del rodaje...

Manuel
 
Atrás
Arriba