Rodaje R1200R - 2013

JUMAVE

Acelerando
Registrado
14 May 2013
Mensajes
322
Puntos
0
Ubicación
PAMPLONA
Aun estoy con el tema del rodaje aunque ya no me queda mucho para llegar a los 1.000 km
cuando me la dieron, me comentaron que no hiciese mucho caso al libro del usuario en lo referente a este tema,
que de 0 a 100 km no pasaría de 3.500-4.000 vueltas y un 1/3 del giro del puño del acelerador
y progresivamente cada 100 km aumentaría el régimen máximo en otras 1.000rpm
actualmente ando entre unos 700 km y el régimen correspondiente son unas 6.000-6.500rpm
la moto va como un tiro haciendo puertos a este régimen y
pasar de 4 velocidad es complicado, cosa que aprovecho en otro tipo de vías para meter 5-6
y la pregunta es ??
continuo metiendo chicha progresivamente hasta los 1.000km que iría la moto a su régimen máximo ??
todo esto lo estoy haciendo en carreteras secundarias y subiendo y bajando puertos para andar todo el rato cambiando de marchas y frenado con ambas ruedas y tal como lo he hecho siempre con mis anteriores motos.
A ver que me podéis contar al respecto
y sobre todo una vez la moto "rodada" a partir de los 1.000km (ya se que cuando este fina del todo sera por los 20.000km)
a que régimen yendo de tranqui o ligeros o sport la soléis llevar
gracias
un saludo
 
Hola JUMAVE eso me parece mucho apurar y mu cho correr, un buen rodaje es fundamental, por aqui siempre se hablo que,
Hasta los 1000 KM no pasar de 4000 rpm y despues subir 500 rpm cada 100 KM
 
Y yo pensando que estaba siendo conservador ...
como para hacerle caso al manual del usuario ...

20130528095312.jpg
[/URL] Uploaded with ImageShack.us[/IMG]

gracias
un saludo
 
Vamos a ver, digo yo que habrá que hacer caso a lo que dice el manual de la marca que ha sido confeccionado por los mismos ingenieros que han fabricado la moto y no a cualquier comercial que hoy está vendiendo motos y mañana trabaja de cualquier otra cosa.
Sin ofender a los vendedores ni a los que trabajan de cualquier otra cosa. ;)
 
Eso es lo que pienso yo también
por eso pensaba que estaba siendo conservador en el rodaje
tomando un punto intermedio entre lo que dice el manual y el vendedor me comento,
mas exactamente el jefe de mecánicos,
aunque aquí ya veo que opinan de otra manera y sin duda con razón y con mas conocimiento
saludos
 
Me imagino que lo que ponen es por algo, pero sobre todo , por que no todas las carreteras, climatologías y pilotos somos lo mismo. Una mezcla entre manual, sentido común y un pellizco de alegría, así hago yo los rodajes ;)
 
Pues yo le hice el rodaje en un día, cambio de aceites (revisión) y seguir rodando. El primer día no la pude pasar de 5.000 rpm, porque la carretera no lo permitía.
 
Llanero es que los jubilados tenemos ventaja, no tenemos más que hacer. Si alguien necesita de mis servicios para hacerle el rodaje a su moto (incluido en amigo mexicano), pues eso, que allá voy. Eso sí a gastos pagados.

:cool2: :rolleyes2: :cool2:
 
Atrás
Arriba