rodaje

falete

En rodaje
Registrado
17 May 2005
Mensajes
164
Puntos
0
mi moto esta en rodaje y aunque se que no la debo de pasar de 5000 vueltas, segun libro de instrucciones , en determinados momnnto me entuciasmo y la paso a 5200 -5400 llegando en algunos momentos, muy brevemente , a tope el puño. ¿ Puedo dañar el motor ?.. cuando lo hago es por muy poco tiempo... es que se me va el puño solo..
saludos
 
Hola Falete!

Hombre, dañarlo, no. Pero creo que sí es importante que respetes el rodaje. Como resultado tendrás un motor más longevo y fiable. ;)
Ahora el motor está "tierno". Espera a acabar el rodaje, y después poco a poco vas abriendo el gas.
Esto es como esa novia en la adolescencia, que no quería que "abrieras gas"... aún. Ese "rodaje" se me hizo más largo que el de cualquier motor.
;D ;D ;D

Nada hombre, te recomiendo paciencia y que disfrutes durante mucho tiempo de una moto como nueva!!

Saludos desde Barcelona!
 
si se lo hago religiosamente el resto de kilometros tendre la moto perfectamente y como nueva un largo periodo de tiempo amigo de barcelona?????
 
Si eres bueno con ella , ella lo sera contigo ,si la cuidas , ella te cuidara a ti.

Ahora no puedes dar marcha atras , asi que termina correctamente el rodaje y posteriormente de los kilometros indicados, se progresivo en tus solicitudes, el motor te lo agradecera.

Un boxer bien rodado apenas consume aceite o no consume , una R1 del 2000 bien rodada daba 5 CV mas a los 1500 Km que de nueva.

Por cierto de que moto se trata??

Saludos
 
Ah saludos de falete de Cordoba..... ,me has animado a hacerlo mejor que esta ahora se nota tu amor por las motos.. en cuanto aplicado el rodaje a mi modelo puesdes decirme algo . Reitero mis saludos
 
Pero tu moto no estaba limitada a 37 CV ?

Cuantos Km le has hecho con esta limitacion?

Saludos
 
Esta es la historia.. yo la he tenido 350 kms limitada , la cogo poco por ahora,... pero al no cogerla mi hijo me decidí quitarle la limitación.. y la he estado probando ya que a mi modo de entender la moto me daba practicamente las mismas prestaciones, y es por ello por la que le he metido un poquito caña, para ver como iba... pero al no tener referencias no tengo una opinión clara, el caso es que el concesionario me dice que la moto esta delimitada y anda lo que tiene que andar pero.. chico yo la veo igual que antes .. tu sabes en que debo apreciar la diferencia claro no quiero pasarla ya mas de 5000 vueltas porque si no, no voy a hacer un buen rodaje ... como dato estimado tedire que hoy a 5200-5300 la he puesto a 120-125... claro no se que moto tienes tu para que me puedas dar referencias, el caso amigo es que estoy hecho un lio .. la verdad es que no le veo el sentido de que me pueda engañar el concesionario, que va a ganar con ello.. no se no lo tengo claro... que opinas de esta historia a 5200 vueltas que velocidad debiera haber cogido?? te juro que no la paso ya hasta los 1500 kilometros de las 5000 vueltas.. anda dame algun consejo ya que me transmites sensaciones de sabiduria motera . un saludo.
 
ME DA ALGO MENOS . POCO MENOS YA QUE A 5000 VULTAS ME LLEGA 100-105 KMS.. PERO LA VERDAD QUE TUS REFERNCIAS SON MUY BUENAS PARA MI, TOMARE NOTA Y SERAN UN BUENA REFERENCIA.. LA VERDAD QUE LAS MIAS SE ASEMEJAN BASTANTE A LA TUYAS SOBRE TODO TENIENDO EN CUENTA QUE SON POCOS KILOMETROS Y CREO QUE ESTO SE PUEDE NOTAR ALGO. GRACIAS AMIGO HAS HECHO LA OBRA DE CARIDAD DEL SABADO.. Y CREEME ME HA COSTADO DIOS Y AYUDA ENCONTRAR ESTA REFERENCIAS... SABES LO QUE TE DIGO QUE CREO QUE ES INUTIL LA CALUENTURA DE COCO QUE ME ESTOY DANDO CON ESTO DE LA LIMITACION .. SI NO TE LO TENGO CLARO CUANDO ACABE EL RODAJE LO METO UNA MAQUINA QUE ME DIGA LOS CAVALLOS Y SE ACABÓ.. NO CREES QUE ES LO MEJOR ???
 
Ok! perdona por las letras mayusculas, esta relacionado con mi ignorancia. Te agradezco sinceramente todo lo que he aprendido de tí esta tarde, creeme ha sido muchísimo, recibe un afectuoso saludo de este amigo andaluz y espero seguir contando con tus amables y pedagógicos consejo.
saludos AMIGA
 
Falete

Con mi moto no tienes una referencia porque es una R1200GS (mira en "motos trail" un post que puso JJ , La moto de Johnny ,IMPRESIONANTE )

Creo que te comes el coco de forma innecesaria, la limitacion de esa moto esta en el recorrido del cable del acelerador . Teniendo en cuenta que una moto limitada o no , a 4000 rpm.siempre correra exactamente lo mismo . La tuya , si le han quitado el tope que no permite abrir completamente la mariposa , ya esta deslimitada , pero hasta el nº de vueltas que te dejaba antes llegar el acalerador y ahora las sensaciones tienen que ser (si no abres mas ) exactamente las mismas.

Hazle tranquilamente el rodaje , a ser posible por carreteras muy retorcidas de montaña, para que no te entren tentaciones y cambies de carga el motor constantemente . Y pide la pieza de la limitacion en el taller .

Saludos
 
gracias por tus amables e interesantes palabras.
un saludo
 
Siento decepcionarte , si la limitacion hubiera sido como en otras motos , en las toberas de admision,(o en el sistema electronico de gestion ) al quitarla ,si habrias notado mas aceleracion porque a cada regimen de rpm. le corresponderian mas potencia y mas par.

En el caso de limitar el recorrido del acelerador ,no sucede asi.

Saludos
 
creedme os siguiré vuestros consejo, me frenare mis impulsos y no lo pasare de 5000 vueltas tal como pone en el libro... es asi verdad???
 
Hola Falete! :)

Cómo llevas el rodaje? Te cuesta reprimir el impulso o te estás controlando? :D :D

Cuando ya hayas hecho los primeros 1000 Km recomiendan ir subiendo paulatinamente de revs. hasta los 2000.
Es decir, nada de enroscarle la oreja durante 1000 kms más! ;D ;D
(va en serio)

Y después del rodaje creo que un buen régimen de revs está entre 4.000 y 6.000 (si no recuerdo mal el par máximo lo entrega a unas 4200 rpm y la potencia máxima... creo que a 5.600). Si me equivoco, por favor, corregidme! :)

Recuerda también revisar el nivel de aceite de vez en cuando (y en caliente)... y si tienes que añadir, cuidado de no pasarte del máximo!

Saludos y Vssss!
 
Hola, yo tengo la f 650. Durante 975km estubo limitada. En este tiempo no tocó la autopista para na, solo carreteras de montaña y sin pasar de las 4500rpm. muchos cambios de marcha y tambien algo de freno. Es muy importante no cargar el motor ( ej. acelerar a fondo en marchar largas y desde bajas rpm.) y tampoco estirar demasiado las marchas( ej. en 2ª a 4000rpm)Y por ultimo no ir demasiado tiempo en la misma marcha (ej.autopista en 5ª)
Me quitaron la limitacion, no noto nada porque el sistema de limitacion en esta moto es solo de recorrido de cable. Sigo con rodaje pero ya tiro mas en las rpm. 5500 o 6000 muy de vez en cuando. Y claro continuo sin ir a autopista. En carreteras de montaña da mas que suficiente y seguro que la suavizo bien. Recuerda mirar el aceite, liquido refrigerante y engrasar la cadena. Un saludo.
 
desde lo 500 kilometros no lo he pasado de 4000-4500 y en algunos he llegado brevemente a los 5000 vueltas... en fin como me dice el libro de mantenimiento.. estoy armando de paciencia y lo esyoy haciendo bien.. y pienso seguir así hasta el final del rodaje... le he cambiado a gasolina de 98 y me noto que pica menos la biela por el calor.. y todo bien . Lumo si hubieses llegado a las 5000 vueltas en determinados y breves momentos .. estaría tambien bien rodada ya que asi te lo recomienda bmw ,,, un saludo afectuoso amigos.. ultraba gracias por acordarte de mi y de mi gesita
 
:) :) :) :) :)
Ya nos contarás qué se siente después del rodaje!
:D
¿Te queda mucho?
 
Que va.... solo 100 para los 1000 kilometros pero por lo menos 500 mas me cuidare de no pasarme. Ahora tengo que pasa la revision de los 1000 en todomoto.. me puedes responder tu o quien quiera en que consiste basicamente y cuato me cuesta la revision.. un saludo
 
· 2.17. ¿COMO DEBO HACER EL RODAJE?

Seguro que en el manual de la moto te dice algo al respecto, no seas vago y léetelo. ;-)

Para hacer un buen rodaje no se trata de llegar cuanto antes a los 1000 km, sino de "manejar toda la moto correctamente" es decir, en carreteras de curvas, tienes que frenar y cambiar jugar con el cambio frecuentemente y eso es lo que hace que todo el mecanismo de la moto se ajuste no solo el motor. Rodando en autoría lo único que se hace rodaje son los neumáticos.
Algo muy importante, es imprescindible calentar el motor antes de nada, es decir, dejarlo que gire al ralentí unos minutos.
Nunca darle acelerones en frío o salir a toda ostia.
Una vez caliente el motor hay que varíalo de revoluciones, no ponerlo a un ritmo fijo y todo para alante. Por ciudad también juegas con el cambio y frenos, pero pocas veces subirás el motor. De vez en cuando, los fines de semana por ejemplo, vete a darte unas vueltas por alguna carretera de curvas, también hay que darle un poco de alegría al motor, sin pasarse.
Un rodaje teóricamente correcto seria por ejemplo:


0-250 km: sin pasar de 4.000 vueltas y sin bajar de 2.500, jugando mucho con el cambio.

250-500 km: sin pasar de 5.000 vueltas, y esporádicamente subiéndola a 6.000.

500-1000 km: sin pasar de 6.000 vueltas, y subiéndola de vez en cuando a 8.000 vueltas.

1.000 km. en adelante: conducción normal y apretándola progresivamente.

Recomendaciones sobre todo al principio: Calentar bien el motor antes de nada, juega mucho con el cambio, ojo con los frenos no dar frenadas fuertes los primeros 250 km. para que se rueden bien pastillas y discos, no mantener regímenes de giro constantes, sino subir y bajar el motor de vueltas mucho. Olvídate de autovías y autopistas, busca carreteras de montaña, cuanto mas retorcidas mejor y tomate las cosas con calma.

En resumen, un buen rodaje es llevar la moto alegre, sir ir a ritmos mantenidos de revoluciones, sin apurar las marchas pero dejando que suba de vueltas. Un pequeño estirón de vez en cuando (sin pasarse) también es bueno. Por ejemplo, cuando dicen que los primeros 500 km no pases de 5.000 rpm, no quiere decir que te tienes que meter en autopista a 5.000 rpm's fijas hasta que hagas 500 km. Significa que estires las marchas hasta 5.000 o poco mas, y cambies...
No es malo que lleves el motor hasta 6.000 o 7.000 vueltas, pero hazlo solo como una estirada, no mantengas ese régimen... Así, el motor se rodara perfectamente.
 
¿ Que os parece ?... es la opinion de un supuesto experto.....
 
Jo, tomo nota, mañana recojo mi R1200GS y me lo pienso anotar en una chuleta.
Gracias tio.
;D ;D ;D ;D
 
ahora resulta que sin saberlo segun este señor le estoy haciendo un rodaje perfecto... no me cabe duda me quedo con este informe..solo me ha faltado hacerle mas kms por terrenos sinuosos.. ahí no he cumplido pero ya se sabe .. . ............
 
ah llevo toda la tarde en internet y son muchos los comentarios parecidos.....
 
Yo no soy, ni fui nunca partidario de dejar los motores funcionando "varios minutos" antes de ponerme en marcha. Pero reconozco que tengo compañeros que lo hacen en cinco motos que tuve contando esta, nunca lo hice y nunca tuve problemas con ninguna. La media de km que realize con ellas es aprox. 70.000km. por lo que pienso que puedo avalar lo que digo. Yo la arranco, pongo el casco me monto y arranco. No la subo de rpm por un rato y listo.
 
lumo coincido con tu comentario yo tambiem lo hago así............ saludos
 
supongo que habra muchas personas que no esten de acuerdo con esta forma de rodar la moto ... al menos , antes de estos datos, vuestros consejos, eran bastantes diferentes, muchos mas conservadores,.. teneis algo que opininar???? mi modesta opinion es ; que tras varios dias investigando en los foros y hablando con entendidos, éste sera mi estilo de rodaje no tengo la menor duda....
 
Hola Falete, si tienes dudas sobre que este limitada tu F650 haz esto: llevala hasta el corte de la inyección en 4ª velocidad, tiene que empezar a pegarte tirones (corte de inyección) a 140-145 km/h aprox. si el motor dispone de los 50 cv.
No te preocupes si no pasa de 160 km/h en llano a tope en 5ª, al principio anda menos, cuando le hagas más kilometros veras que se va soltando y llegarás a ver casi 180 km/h en el marcador rodando en llano. Pero si es posible, espera a probar esto despues del rodaje.

Un saludo
 
Atrás
Arriba