rodajes importante??

pedromuñoz

Curveando
Registrado
5 Dic 2006
Mensajes
7.299
Puntos
38
Ubicación
Valencia
Pues eso ahora que me toca hacérselo a mi RT, me pregunto si es importante èsto , hay opiniones para todos los gustos y claro en conce siempre te dicen lo mismo.... que opináis vosotros?? como habéis hecho con vuestras maquinas??
 
A ver, que es lo que te han dicho en el conce???


porque por ahí se dice de todo, desde el típico que no hace falta, al que te suelta que los motores ya vienen rodados de fábrica (miles de motores rodando a 3000 rpm durante 6 horas al menos para que se ajusten como es debido= miles de litros de combustible y miles de leretes de gasto... ::))... :o

¿a tí la moto te la han regalado en el conce?, ¿o los que afirman tooooodas estas cosas?... :-?


léete el manual y míra a ver lo que te dice, no cuesta nada ser cuidadoso al principio para después disfrutar al 100% con el motor en perfecta forma... ;)


en fín, yo siempre lo he hecho y el resultado ha sido estupendo... :)

rana siempre te puede salir -que me lo digan a mí con la Gs-, pero al menos tendrás "la conciencia" tranquila... ::)


un saludo y que todo te vaya bien con esa moto :)
 
pues claro a mi siempre en los conces me dicen lo mismo.... no pasar de 3000/4000rpm los primeros 1000km. pero claro con las que he extrenado no siempre les he hecho un rodaje segun manual y la verdad esque no he notado nada mas ò menos despues. por ejemplo en la B-king con 1000 km ahora ... pues la verdad el rodaje a sido mas bien ninguno ::) ::), en la GS que tuve anteriormente pues tampoco y con 6000km que la he vendido pues iva estupendamente :).supongo que en los conces se curan en salud pero en mi opinion sin hacer burradas no pasa nada por pasar esa barrera que te marcan los conces :)
 
Un motor con el que no se ha sido cuidadoso al principio no dará síntomas a los 6 ó 15 mil kms..., pero seguro que "caerá" antes que uno que sí se haya mimado algo al principio..., pérdidas de líquidos, consumos de aceites excesivos... :-?


que te podría decir... ::)


la B-King dices...??? :-?

pero a "eso" se le hace rodaje :o :o ;D ;D ;D


un saludo ;)
 
Con lo que te duran las motos si te dedicas a hacerlas el rodaje vas a estar de rodaje contínuo ;D ;D ;D ;D ;D
 
mareton dijo:
 Un motor con el que no se ha sido cuidadoso al principio no dará síntomas a los 6 ó 15 mil kms..., pero seguro que "caerá" antes que uno que sí se haya mimado algo al principio..., pérdidas de líquidos, consumos de aceites excesivos... :-?


 que te podría decir... ::)


 la B-King dices...??? :-?

 [highlight] pero a "eso" se le hace rodaje :o :o ;D ;D ;D[/highlight]

  un saludo ;)




pues la verdad es que en mi caso nooo ;D ;D ;D
 
caracol dijo:
Con lo que te duran las motos si te dedicas a hacerlas el rodaje vas a estar de rodaje contínuo  ;D ;D ;D ;D ;D





bueno hasta aqui si , pero me he propuesto sentar la cabeza... que ya tenemos edad ;) :D :D :D
 
PedroMuñoz dijo:
[quote author=caracol link=1225562429/0#4 date=1225564237]Con lo que te duran las motos si te dedicas a hacerlas el rodaje vas a estar de rodaje contínuo  ;D ;D ;D ;D ;D





bueno hasta aqui si , pero me he propuesto sentar la cabeza... que ya tenemos edad ;) :D :D :D[/quote]

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

::)

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Si piensas venderla pronto y con pocos kilómetros ni te molestes en hacer rodaje. 8-)
 
Pedro según dijiste el otro día ya le as hecho 6000km considero que el rodaje practica mente ya esta hecho pero si eres cuidadosa y que a la edad que tenemos y las normas como están tampoco vas hacer tonterías por lo que yendo todo normal cuando la moto tenga entre 20y30000km sin decírtelo nadie le notaras mas alegría saludos.
 
Un buen rodaje es fundamental para que el motor dure más tiempo y funcione mejor. A mí es una de las cosas que me gusta de comprar moto nueva, hacerle el rodaje poco a poco e ir viendo como va yendo la moto cada vez más fina.

Un saludo.
 
Estoy totalmente de acuerdo con Skapeloko3... Es lo mejor de estrenar moto... ver como progresa la mecanica km a km.

Saludos
 
Por lo general los contratiempos derivados de no hacerle el rodaje al motor, los paga el que la compra de segunda mano . ( Hay que hacerle el rodaje siempre, el motor necesita ajustarse a todo el rango de temperaturas posible de calentado y enfriado, no hace falta ser muy tiquismiquis pero hay que ir de menos a mas, hay varias maneras de hacerlo bien, y tampoco cuesta tanto asi evitaremos a medio largo plazo los problemas y daremos mas confianza al futuro comprador que tambien puedes ser tu.)

saludos!!
 
No hay lugar a dudas un motor sea del tipo que sea se ha de rodar. El rodaje lo que hace es que todas las piezas asienten bien unas con otras, y que los rozamientos internos se lleven a cabo de la mejor forma posible. Si bien el rodaje hace unas décadas no se discutía, acutalmente todavía hay alguno que dice que el motor viene rodado de la fábrica (A ver que fabricante gasta gasolina en rodar un motor y cuanto personal requeriría esto?!), no es cierto. Lo único que ha cambiado, evidentemente es que la mecanización, materiales de construcción, metales empleados etc etc, hacen que el motor actual sea más permisivo a la hora de exigirle en esos primeros kilómetros, pero de ahí a que no sea nefasto no rodar el motor va un mundo.
De manera que para resumir, el rodaje hay que hacerlo siempre, de ello depende que el vehículo consuma menos con el tiempo y que además aumente su potencia o por lo menos adquiera la que el fabricante preconiza en el manual, si no lo ruedas bien no alcanzará nunca esa potencia y te consumirá más aceite de por vida, aunque en el perido de rodaje es normal que consuma más aceite del normal, debido a que las tolerancias no está realizadas, ni el final del mecanizado terminado, este último se lleva a cabo funcionando la motocicleta no de otra forma. Sin olvidar que durante este proceso todo el motor trabaja a mayor temperatura, debido a lo dicho de no haber alcanzado dichas tolerancias y nivel de mecanizado. Por todo lo dicho el muy importante el cambio de aceite y de firltro de este elemento a los 1.000 kilómetros primeros para expulsar del motor posibles esquirlas del mecanizado y además dicho aceite ha sufrido mayor degradación por la mayor temperatura alcanzada por el grupo termodinámico.
Yo siempre he rodado los motores 5.000 kilómetros sin pasarme con el acelerador y, aunque me cueste mucho hacerlo, luego me alegro para siempre.
 
Atrás
Arriba