Rodamiento del eje de la caja de cambios

Urmella

Curveando
Registrado
8 Mar 2010
Mensajes
5.140
Puntos
113
Ubicación
Entre Huesca y Bruselas
Llevaba unos cuantos kilómetros con la mosca detrás de la oreja y hasta llegué a cambiar los rodamientos de la rueda trasera de mi R65 a causa de esa molesta sensación de que rozaba algo. Pero no se arreglaba. No veo fugas graves de aceite, el motor va bien, pero ese rumor me daba mala espina. El otro día, leyendo en el último número de BMW Motorcycle Magazine un artículo sobre el cambio de rodamientos en el grupo cónico del cardan, hablaba también de las viejas 2V y decía que “si vibra en las estriberas durante la marcha, incluso si es muy débilmente pero de manera perceptible, es posible que el rodamiento del eje de la caja de cambios tenga un defecto”. En fin, creo que han dado en la diana.
Mi pregunta es ¿puede un tipo tan zarposo como yo desmontar la caja de cambios sin causar daños mayores para llevarla a reparar a alguien que sepa, o es mejor dejarle todo el trabajo a un mecánico de verdad?
¿Como cuantos kilómetros sería razonable rodar con ella (para llevarla al taller) antes de que se creen problemas aún mayores?
 
Puedes desmontar la caja sin mayor problema, es bien sencillo, te lo dice otro zarposo.
En cuanto al periodo razonable para rodar sin peligro de causar males mayores... Lo situaría entre 1 Km y 50.000. Con estos cacharros nunca se sabe, pero una cosa hay clara, cuanto antes lo repares antes te quedarás tranquilo.
 
Otros que saben más pueden opinar sobre tu diagnóstico. Hay algunos tests para intentar localizar la avería; los busco, porque eso es lo primero y evita liarse a desmontar todo para que luego sea una tuerca floja. Yo, que no sé, parto de que tu diagnóstico sea correcto.

Rodar con la moto, nada. Yo lo hice, no muchos kms, el eje terminó desplazándose un poco y comenzó a comerse la carcasa de la caja por dentro. El daño de los piñones golpeando unos con otros no lo puedo evaluar y no sé si el que tenían los míos era anterior, pero conseguí un desguace de caja de cambios y preferí reemplazar varias piezas, entre ellas todo el eje intermedio.

Desmontar la caja de cambios no es nada complicado. Hay que quitar rueda trasera, amortiguador, cardan y todo lo que molesta -bastantes cosas- hasta llegar a la caja, que va cogida por unos pocos tornillos. Una vez desmontada puedes llevarla a reparar y montarla después.

Pide presupuesto porque no es nada barato y puede traerte cuenta comprar una en ebay.

Hazlo también en un sitio serio, porque hay que galgar los ejes y es fácil equivocarse; minchán, a quien propuse enviarle la caja para la reparación, me dijo que sin probarla en la moto no podía estar seguro de que la reparación había sido correcta.

Si estás muy desesperado puedes hacerlo tú; no es difícil, aunque sí lioso, por lo variado. Yo lo hice, no me ahorré un duro y tardé lo que no está escrito, pero me lo pasé muy bien. Además ahora me veo con confianza para arruinar cualquier pieza de la moto.

Vssss
 
Última edición:
El gurú Fleischer tiene un buen artículo sobre estas cosas, en inglés:

BMW Airhead motorcycle transmissions

Si te aclaras con él, dímelo, o traducimos los tests.

Quizá pudieras empezar con un simple cambio de aceite de la caja de cambios, y ver cómo está, si tiene virutas metálicas, etc. Es como un análisis de sangre.

Vssss


Vssss
 
Qué ha pasado? esa 65 iba espectacular de motor y cambio. Mi consejo es que si aún no se ha roto nada, no la toques, lo de las vibraciones en las estriberas hace mucho que la mía las tiene, y por ahora sin problemas. Estuve tentado de meter mano en el cambio y de paso aprovechar para hacer embrague, pero es tanto lo que llevo gastado en ella que hasta que no me deje tirado no pienso tocar nada.
 
Quizá pudieras empezar con un simple cambio de aceite de la caja de cambios, y ver cómo está, si tiene virutas metálicas, etc. Es como un análisis de sangre.

Vssss


Vssss

Eso es lo primero que pensaba hacer. Pero tendré que esperar hasta finales de octubre. Es lo malo de tener la moto a mil kilómetros de casa.
Cuando la dejé después del verano había había rodado mucho con ella y sin problemas, salvo el mosqueo de esas vibraciones. El sintoma más inquietante es que primero las hacía un rato si y otro no y ahora los ratos que si se van agrandando. El resto, como sabe Norte, va muy bien. Pero leyendo esa revista en un viaje se me ha encendido la bombilla. En fin, gracias a todos por las respuestas.
 
Atrás
Arriba