Rodamientos del basculante

papipoto

Curveando
Registrado
27 Nov 2002
Mensajes
1.908
Puntos
83
Se me encendió la bombilla y saqué las tapas de los rodamientos del basculante. Como solo se puede ver la parte exterior y el tornillo de ajuste me quedé preocupado porque no ví ni gota de grasa. Me acerqué a un taller cercano con la moto y allí mismo le aplicamos grasa con un engrasador de camión, de los que tienen una palanca y se insertan en una boquilla de engrase, pero después de darle unas cuantas veces a cada lado el  basculante parecía engullir la grasa como si nada.

¿Cómo se puede saber si están engrasados  los rodamientos? Y si estaban, como me imagino, sin gota de grasa ¿de que manera se comprueba que le he echado grasa suficiente?
 
Hola


Por mas grasa que eches por el agujerito del tornillo que ves, jamás vas a engrasar el rodamiento, simplemente está cayendo en el interior del brazo paralever, estas desperdiciando grasa.

Si guieres engrasar los rodamientos del basculante, tienes que quitar el brazo , sacando los pivotes y sacando el guardapolvo del rodamiento, pero me temo que eso implica quitar también el eje del cardán.

De todas formas, ¿para que quieres dar grasa a esos rodamientos?, cuando tengas que retirar el brazo y el eje para cualquier otra cosa (cambiar el reten de salida de la caja, por ejemplo), pues ya los engrasas ...
 
¿Entonces no tienen mantenimiento? Lo digo porque había entendido que si no se cuidaban esos rodamientos, engrasándolos con regularidad, su vida era muy corta. Claro que, si como dices, no se pueden engrasar pues no hay nada más que hacer. Mejor así, me quedo más tranquilo.
 
Los rodamientos se engrasan aplicando grasa por los agujeros del basculante con una boca en punta para que no salga fuera.hay que meterle grasa hasta que salga por los laterales del basculante.me explico,entre el basculante y el chassis.Es parte del mantenimiento que se debe de hacer a la moto.
No se suele hacer y por ese motivo y con la entrada de agua a los rodamientos,estos se quedan secos ,se oxidan y se gripan ;)
 
bmwero dijo:
Los rodamientos se engrasan aplicando grasa por los agujeros del basculante con una boca en punta para que no salga fuera.hay que meterle grasa hasta que salga por los laterales del basculante.me explico,entre el basculante y el chassis.Es parte del mantenimiento que se debe de hacer a la moto.
No se suele hacer y por ese motivo y con la entrada de agua a los rodamientos,estos se quedan secos ,se oxidan y se gripan ;)


Es que van tapados con guardapolvos, no veo forma de engrasarlos si no es retirando la tapa-guardapolvos y no creo que sea posible sin quitar el pivote y haciendo hacia atrás el brazo paralever.

Como lo he hecho varias veces, siempre he levantado el guardapolvos para comprobarlos, y van untados en grasa de rodamientos (no de litio en spray), se supone que debe aguantar bien unos cuantos miles de Km. porque no es nada fácil de hacer en un rato ...
 
Las tapas de plástico que van tapando la tuerca del pivote,son precisamente para eso,evitar que entre porqueria y agua a los rodamientos.Como digo,se aplica con un engrasador con punta.Hasta que salga la grasa sobrante por los costados del basculante. ;)
 
[highlight]Hasta que salga la grasa sobrante por los costados del basculante.[/highlight]

Recuerdo ahora, por lo que dice Bmwero, haber oido eso antes. Tendré que buscar un engrasador con boquilla pués.
 
Hola,

Todos teneis vuestra razón.

Emilio: se pone grasa hasta que salga por todo los lados, cierto en los basculantes "antiguos" que son ciegos por dentro

Jack Lopes, por más grasa que les eches se va dentro del brazo, cierto en los paralever y a los que no les han puesto la tapa interior

Suerte!!

Javier.
 
Luego entonces los rodamientos, en este caso la R100R con paralever, no se pueden engrasar desde fuera. Ni tampoco, por la misma causa, los del basculante con el grupo cónico ¿no?
 
Atrás
Arriba