RODILLOS EN ITV

ratero

En rodaje
Registrado
12 Feb 2008
Mensajes
114
Puntos
0
Hola a todos, creo que este tema ya se toco en el foro pero no lo encuentro, por eso hago la pregunta:

1º.- Es obligatorio pasar la prueba de frenado en el rodillo de la ITV, a pesar del peligro que supone hacerlo con un moto de casi 300kg?.

2º.- Si la moto se cae, quien sería el responsable?.

3º.- Sería conveniente advertir al personal de ITV de que en el caso de caída de la moto el propietario no tiene responsabilidad y la ITV tendría que hacerse cargo de la reparación?.

Gracias y un saludo a todos
 
Hola yo cuando tenia mi LT, le pregunte un dia al Sr de una ITV que yo no me atrevia a pasar los rodillos con la moto. comentandome que el la cojeria que estaba mas que acostumbrado, y creo que este señor no tiene ni moto, saludos.-
 
Lo de la ITV es un cachondeo "que te cagas".

Te obligan a pasarla...y no te dan garantías despues(al contrario que en una revisión en un taller).

Si te petan el coche....es que estaba en mal estado (y por tanto, ve y reclama).

En fin...que si se cae la moto...mejor que no se caiga. ;)
 
En muchas se el propio empleado el que lo hace, lo que esta claro es que si lo haces tu y se cae, pagas tu, si lo hace el y se cae.. ¿quien paga?.

SAludos
 
carakol dijo:
En muchas se el propio empleado el que lo hace, lo que esta claro es que si lo haces tu y se cae, pagas tu, si lo hace el y se cae.. ¿quien paga?.

SAludos

En el supuesto que planteas esta claro que si la moto se le cae al empleado paga la estacion de ITV, que tiene que tener el correspondiente seguro.
 
Yyyy....¿Qué pasa con las motos equipadas con ABS?. Yo desde luego pienso decirle que la pase el operario por el rodillo, y yo sacándole fotos por si acaso ......

Saludos
 
Yo he pasado la ITV en mi K1200RS, y no he tenido ningun problema para aguantarla, lo que si
en la ITV, no me han pasado por el rodillo de los coches, pues abrieron como una trampilla mas
pequeña en los rodillos de frenado como para una rueda mas pequeña(lo siento no se describirlo
mejor). Y al hacer la prueba de frenado no tuve ninguna reaccion, golpe o similar que me desequilibrase
la moto, aunque facilta las cosas porque yo llego bien al suelo. Otro tema será ir con una LT y llegar de puntillas al suelo. Por
cierto el problema que tuve y que llego a crear cierto revuelo es al buscar el nº de chasis. Puesto que no
sabian donde iba marcado.Y llegamos a estar alrededor de la moto por lo menos un servidor y 4 ó 5
funcionarios de la estacion de ITV, llegandoles a llamar la atencion algun jefe porque practicamente
habian parado la estacion de ITV para buscar dicho numero. Se soluciono llamando a concesionario BMW

Un saludo
 
Pues yo los rodillos no los paso.

No por miedo a que se me caiga la moto, que si se me cae a mi, paga el seguro de la ITV, que os aseguro que lo tienen.

No los paso por que los rodillos de las motos CORTAN la goma, literalmente, tienen unas esquirlas de metal para mayor adherencia que son como cuchillas para nuestras ruedas de compuesto blando.

En una RT me pagaron un juego de ruedas por estos cortes, y desde entonces me niego a pasarla, y a que me la pasen,... por lo menos mientras sigan con ese rodillo.

Si ellos te obligan a pasar los rodillos, y se te cae, no es culpa tuya, es culpa del que no previno ese accidente,...
 
A mi me ocurrió lo kismo que a kanosaferrol, me abrieron una trampilla pequeña, y la moto no presenta problemas para sujetarla, yo llevo una 1150 rt y no me pareció peligroso.
 
el tema de los rodillos de la ITV es complicado, pero yo ya conozco dos casos de que le han tenido que pagar las ruedas en la prueba de frenada,
el tema de que se caiga la moto es un tema aparte, porque deberia estar de otra manera para que la moto tuviera mas estabilidad,
yo tengo que ir a final de año a pasar la ITV y en principio me negare a montarme luego veremos a ver....V,s
 
Yo un dia fui a pasarlo y les comente que las ruedas estaban nuevas, a lo que el me argumento que donde pone que hay que frenar provocando que patinen.
desde aquel dia lo que hago es frenar despacio ,hasta que detengo los rodillos ,sin brusquedad .puesto que lo que miden es la potencia de frenado ,no la rapidez con que se frena.
Haced la prueba,de esta manera no deja marcas en el neumatico ;) ;) ;)
 
Mcguiber dijo:
Yo un dia fui a pasarlo y les comente que las ruedas estaban nuevas, a lo que el me argumento que donde pone que hay que frenar provocando que patinen.
desde aquel dia lo que hago es frenar despacio ,hasta que detengo los rodillos ,sin brusquedad .puesto que lo que miden es la potencia de frenado ,no la rapidez con que se frena.
Haced la prueba,de esta manera no deja marcas en el neumatico ;) ;) ;)


precisamente lo que hay que hacer es frenar fuerte par que te paguen las ruedas, y asi obligarles a hacer otro sistema para la frenanda de las motos, V,s
 
A mi entender ,tenemos que demostrar que nuestras maquinas estan al 100% de efectividad ,si la mia esta ,yo no tengo ningun problema en demostrarlo,y si lo haces de esta manera la cosa funciona.
Otra cosa es que vallas buscando que te pongan las ruedas nuevas...o alo mejor es que no te e entendido :-? :-? :-? :-?
 
Mcguiber dijo:
A mi entender ,tenemos que demostrar que nuestras maquinas estan al 100% de efectividad ,si la mia esta ,yo no tengo ningun problema en demostrarlo,y si lo haces de esta manera la cosa funciona.
Otra cosa es que vallas buscando que te pongan las ruedas nuevas...o alo mejor es que no te e entendido :-? :-? :-? :-?

no es que vayas a proposito a que te pongan ruedas nuevas, sino que me parece una aberracion que nos hagan pasar unos rodillos que nos pueden joder las ruedas (en la mayoria de los casos) con riesgo de caida con moto grande y para eso la unica de demostrarlo es que paguen ruedas y caidas, V,s
 
Pues a mi me toca este proximo mes de Junio pasar la ITV con la LT, ya os contare que da de si el tema pienso elegir Bridgestone............
 
Bueno, el tema de los rodillos es complicao, si se que tienen un seguro y si se cae la moto lo pagan ellos. Es decir si tienes que pintar la moto por algun lado o tienes que cambiar algun carenao etc, facil la dejas caer y te lo pagan ellos jejejeje, bueno bromas a parte es una chorrada como el timbre de un castillo. No creo que la efectividad de unos frenos se midan asi. Lo del tema de las ruedas lo desconocía pero aplicando la regla de antes pasas la Itv cuando los tengas machacados y que te los cambien también. ;)
 
Pues yo con la 1150GS, nunca he tenido especial problema en los rodillos..., ni en ninguna de las pruebas que piden en la ITV.

Yo, tal y como me indica el operario, freno poco a poco, no como otros, que tiran de freno como si se hubiesen encontrado un venado en mitad de una curva ;D ;D

Quizás sí que me fastidie más, la próxima vez que tenga que ir, pues ahora te obligan a subir la moto a 4mil vueltas en vacío (no me hace gracia porque nunca lo he hecho), para medirte los decibelios que emites.

Saludos ;)
 
Hola buenas a todos.

Yo he pasado la itv esta misma semana y no he tenido ningun problema con los rodillos, ya que como comentais frenando poco a poco llegas a parar los rodillos sin problemas.

En cuanto a lo del ruido, por lo menos aqui en castellon, cuando me comprobaron los decibelios me di cuenta de que al empleado no le salian los numeros que el esperaba, y pensando que mi rt estaba mal le pregunte si habia algun problema contestandome que el ordenador solo media bien los motores de cuatro cilindros y que los demas les daban datos erroneos.


saludos

firmado
EL PUÑETERO 8-)
 
Buenas, el mes pasado pasé ITV a una 1100 RT y los rodillos no me parecieron una pasada de riesgo. Hombre, es algo agresiva pero... tampoco me parece tanto. Otra cosa es que durante la prueba se caiga la moto, casi 300kg, en tal supuesto el seguro del establecimiento público, que es lo que es, debe hacerse cargo de los daños. Si se negasen, pues hoja de reclamaciones y denuncia al canto.

Salu2 desde la Costa del Sol 8-)
 
Aunque no sea sobre los rodillos... pero alguno habéis tenido problemas por las emisiones de CO? O las miden siquiera?

Un saludo.

PD: Perdón por el off-topic
 
;)Hola a todos, yo el otro día la pasé en Vigo y como tenían el software de la máquina en reparación me pusieron un cacharro encima de la moto y tuve que hacer una salida y frenada en 15 metros.Resulta que el aparato tiene imanes para pegarse al tanque pero la RT es plástico todo y al final tuvimos que ponerlo dentro del top case.La prueba salió bien y el cacharro imprime un papel como los de las calculadoras con todos los datos de la frenada.Yo si que no paso los rodillos con mi 1,63 de altura.Saludos.
 
Buenas, pues a mi en Barcelona la estación de c/Motors, vino un empleado cogio la motoy la paso toda el, menos las luces. Ningun problema.

Salu2

Emili
 
Aqui en leon en la estacion de onzonilla hay un prepotente que aunque le digas lo que sea te hace meter la moto, lo que no entiendo es como el ingeniero no se ha hartado de dar parte al seguro de las ruedas que ha pagado...y las que le queda por pagar, V,s
 
HOLA MOTEROS, LO DE LOS RODILLOS ES UNA CHORRADA, YO MISMO PASE LA ITV DE LA MOTO EL JUEVES PASADO Y NO PASA NADA LA MOTO APENAS SE MUEVE Y ESO QUE ES UNA K 1200 LT PRIMERO TE HACEN PONER LA RUEDA DELANTERA EN EL HOYO Y TE DICEN QUE FRENES, DESPUES LA TRASERA. PERSONALMENTE YO NO NOTE NINGUNA DESESTABILIZACIÓN QUE ME PUDIERA HACER CAER.

UN SALUDO A TODOS.
 
Por retomar este asunto de la responsabilidad que tienen o deberían tener las estaciones de ITV en los daños que pudieran causar a los vehículos, os cuento lo ocurrido en la moto de un buen amigo este pasado lunes:
LLegó a la ITV, previa cita concertada, con su Rt 1150, y antes, en esta ITV era un operario quien pasaba los rodillos con la moto, pero ahora con el tema del covid, ellos no tocan la moto. Por desgracia, la moto se le fué en el rodillo y cayó de lado rompiendo espejo retrovisor entero, arañazos bastante profundos en el carenado derecho, arañazo junto al fuelle del cardan y también en la tapa de la maleta... Pues bien, en primera instancia, le dijeron que la ITV no tiene ninguna responsabilidad en esto, por lo que ha querido iniciar con el seguro de la moto la correspondiente reclamación, pero estos le dicen que entienden que la ITV no es responsable de nada al caersele la moto a él y no inician ni siquiera trámites.
Encima, la ITV negativa por la rotura del espejo... Como lo veis? Algunos ha pasado por esto?
Gracias. Saludos.
 
Última edición:
Buenas tardes Antonio, si no fuese verdad seria para reírse. Yo desde mi mas humilde opinión entiendo que la responsabilidad es de la ITV, me obligan a hacer algo que provoca la caída.
"Es que si lo hacen ellos la moto no se cae pero no lo hacen por culpa del virus". Ahora para cualquier problema le echamos la culpa al bicho y listo. Pues si no quieren tocar la moto y no se hacen cargo si se me cae que no me hagan la prueba... y si me obligan y se cae tendrá que hacerse cargo quien me obliga. Insisto mi modesta opinión.
Y lo de ITV desfavorable por el espejo que se rompe en la caída ya es para darle dos ost... a alguno y quedarse tan ancho.
 
Haciendo de abogado del diablo. Se supone que uno domina su moto. No solo para ir en linea recta. De hecho habia que pasar por una "tabla", hacer varios "8" dentro de un circulo, unos zig-zag etc etc en autoescuela. Si en ITV hay que pasar una prueba lo normal es que debas/sepas hacerla tu mismo???. Hay gente incluso con el coche termina metiendolo en el foso...

Yo no recuerdo fuera algo dificil. Por supuesto se debe plantar bien con los pies en el suelo. Si uno compro una moto que llega de puntillas muy justo deberia reflexionar si esta en condiciones de llevar esa moto...
 
Lo que se juzga en la itv es el estado del vehículo, no la habilidad del conductor. Además no hay ninguna prueba en el examen de conducir que se parezca ni remotamente a los rodillos de la itv.
 
Pues yo creo que tienen que hacerse cargo, y es más, hacerse cargo de todos los daños y lesiones que hayas podido tener... si eso ha sucedido, puede que ya sea un tema que atañe a "prevención de riesgos laborales", quizás para que un cliente haga eso en tu negocio, deberían tomar otras medidas, cómo sujetar con arneses, poner barandillas, bloquear horquillas, etc, pero eso ya es un tema de ellos y de SU NEGOCIO.

Si tu te caes en el carrefour porque han fregado y no lo han señalizado correctamente, les puedes montar un pollo (y con razón). Pues aquí lo mismo.
Al menos, bajo mi punto de vista.

Eso de "es problema tuyo o te has caido tu" no sirve... te has caido en su "empresa" y haciendo "lo que te han indicado"... hay hay un problema de seguridad, y eso es grave. Imagina que te aplasta la pierna...

Saludos
 
Lo que se juzga en la itv es el estado del vehículo, no la habilidad del conductor. Además no hay ninguna prueba en el examen de conducir que se parezca ni remotamente a los rodillos de la itv.
Ya. Eso no lo ponía en duda. Pero al ser poseedor de una cosa (moto) se supone puedes hacer y asumir todo lo que te exijan. No se, es como si un cazador no supiera limpiar su arma ni pasarle revista...En fin, como decía solo hago de abogado del diablo.
 
Última edición:
Ya. Eso no lo ponía en duda. Pero al ser poseedor de una cosa (moto) se supone puedes hacer y asumir todo lo que te exijan. No se, es como si un cazador no supiera limpiar su arma ni pasarle revista...En fin, como decía solo hago de abogado del diablo.
Eso ya te digo que no... puedes llegar de puntillas, puntillas, o sólo con una pierna en una moto de 250kg, y ser apto para utilizar una moto, pero un pequeño desequilibrio provocado por el rodillo, te tira sin dudarlo.
Y supongo que un cazador no tiene que saber cómo limpiar su arma...

Y es más, al ser un recinto privado, incluso temas de carnets de conducir, y demás, son relativos (es decir, yo en mi casa o terreno, puedo conducir un vehiculo sin carnet, y en tu negocio, si me autorizas, seguramente puedo hacer lo mismo).

En este caso, simplemente analizándolo cómo una actividad de riesgo, y sin la adecuada "prevención" (porque yo lo he pasado, y me parece arriesgado, digno de que vaya un inspector laboral), creo que sería hasta denunciable.
Y que lo haga el propio trabajador, tal y cómo lo hacemos nosotros, me sigue pareciendo, laboralmente, arriesgado (sin tener que ponerse protecciones, e idear otros sitemas de sujección). Pero es una suposición.

Saludos
 
Eso ya te digo que no... puedes llegar de puntillas, puntillas, o sólo con una pierna en una moto de 250kg, y ser apto para utilizar una moto, pero un pequeño desequilibrio provocado por el rodillo, te tira sin dudarlo.
Y supongo que un cazador no tiene que saber cómo limpiar su arma...

Y es más, al ser un recinto privado, incluso temas de carnets de conducir, y demás, son relativos (es decir, yo en mi casa o terreno, puedo conducir un vehiculo sin carnet, y en tu negocio, si me autorizas, seguramente puedo hacer lo mismo).

En este caso, simplemente analizándolo cómo una actividad de riesgo, y sin la adecuada "prevención" (porque yo lo he pasado, y me parece arriesgado, digno de que vaya un inspector laboral), creo que sería hasta denunciable.
Y que lo haga el propio trabajador, tal y cómo lo hacemos nosotros, me sigue pareciendo, laboralmente, arriesgado (sin tener que ponerse protecciones, e idear otros sitemas de sujección). Pero es una suposición.

Saludos
Ya. Si lo de puntillas es un ejemplo. La cuestion es si eres "apto" para llevar tu vehiculo y "puedes" hacer todo lo que se te exije. Como cualquier otra eventualidad mas al ir por la carretera. Tu deberias poder mantener el control del vehiculo, ser diligente y poder sortear las eventualidades. Bajar un bordillo, hacer un giro en un plano inclinado etc etc. Yo lo veo asi. Pero vamos desconozco la legislacion al respecto. Ya sabemos como sacan luego la letra pequeña. De ahi lo de hacer de abogado del diablo.
 
Cuando me saque carnet de coche creo uno debia llevar bombillas de repuesto y saber cambiarlas uno mismo?. Idem con poner cadenas para nieve o cambiar rueda repuesto???. Necesito me cojan el coche los de la ITV para pasar la revision?. Soy tan "torpe" que necesito lo coja un empleado por mi?
 
Es decir, es obligado que el dueño (o persona conduce) el vehiculo sea el que pase la prueba?. Es obligacion del empleado de la ITV hacer la prueba del vehiculo el mismo o lo hace por deferencia en los casos donde ve falta de pericia del dueño?. Si fuera obligacion del empleado el tomar mi vehiculo para pasar la revision como sabria que no lo hizo mal "a posta"? Me fiaria de un resultado negativo si fuera el empleado el que acciono los mandos de mi vehiculo???
 
Pues no creo que el dueño esté obligado a hacerlo, parece "la costumbre" (o si te la tengo que pasar yo, igual no la pasa :LOL: ). Y más si ve peligrar su integridad física (o la del vehículo). Insisto, efectivamente en una moto me parece peligroso hacer los rodillos, simplemente. Muy peligroso, y más hoy en día que nos la cogemos con papel de fumar (hablando de "seguridad" y riesgos).
Quizás debería ir un inspector laboral a ver en que condiciones se prestan los servicios, y se atienden a los clientes... es cómo si le dices a un cliente que se suba a una escalera de 4 metros para coger un producto (sin arneses, sin casco, y blablabla)

Saludos
 
Buenas tardes, experiencia propia que expongo por si sirve de algo.
mido 1,86 peso 90 kg 49 años y mi moto una K1200LT, como ya había pasado la ITV con mi antigua RT1150 sabia que con la rueda delantera y los dos pies en el suelo no tengo problema si freno despacio o si me apuras incluso rápido pero con los390Kg de la LT, la rueda trasera en el rodillo un solo pie en el suelo ya que con el otro he de frenar, cuando a pesar de frenar muy despacio se bloqueo el rodillo el latigazo que dio de atrás dejo con el pelo blanco al operario de la ITV que estaba a mi lado, de hecho intento sujetarla por el asa de la maleta trasera y no le dio tiempo, por suerte a mi si me dio de bajar el otro pie y aguantarla hasta ponerla de nuevo derecha.
Todos tenían cara de sorprendidos indicando que no entendían como se había parado así el rodillo y mas viendo como yo estaba frenando pero el caso es que se paro.
Preguntando en ese momento a la persona de la estación que estaba a mi lado que hubiera pasado si me llego a caer su respuesta fue "pues tendríamos un problema". Le conteste que seguro que si pero vosotros... y ahí se quedo la conversación.
He vuelto ya en dos ocasiones a pasar ITV y no me ha vuelto a suceder.
 
no la tocaban ya antes del covid (por lo menos a mí), pero tampoco le veo dificultad ni problema al tema de los rodillos
 
Pues yo prefiero pasarla yo mismo, siempre habia sido asi hasta la ultima, en que el operario me dijo que tenia que pasar los rodillos el. No muy convencido, viendo como habia pasado a unos ciclomotores antes, paro la moto (rt 1200) y me bajo. Se monta, da contacto y arranca, sin esperar ni que iniciase el check ni nada. El pollo que le monte diciendole si pensaba que era un ciclomotor como los anteriores fue tal que se paro la itv y salio hasta el ingeniero.... Se disculpo y acabe pasandola yo. Pedi el libro de reclamaciones. No se si eso fue la causa o no, pero a los pocos dias volvio a fallar el aforador.
 
Ya. Eso no lo ponía en duda. Pero al ser poseedor de una cosa (moto) se supone puedes hacer y asumir todo lo que te exijan. No se, es como si un cazador no supiera limpiar su arma ni pasarle revista...En fin, como decía solo hago de abogado del diablo.
Y si te piden hacer un caballito?, también tienes que saber hacerlo?, y un invertido?
Se da en alguna situación de tráfico algo parecido al movimiento de la moto en los rodillos de la itv?
 
De verdad hay que esperar el check antes de arrancar? Donde pone eso?
 
Y si te piden hacer un caballito?, también tienes que saber hacerlo?, y un invertido?
Se da en alguna situación de tráfico algo parecido al movimiento de la moto en los rodillos de la itv?
Lo primero no son maniobras antirreglamentarias asi que no te lo van a pedir.
Lo segundo, pues cualquier día te puede suceder una frenada de emergencia... y es lo mismo.

Hace un tiempo los motoristas eran hombres y mujeres hechos y derechos, no flojenials.
 
Me gustaria ver a esos que dicen que lo que hace el rodillo con 250kg y dando latigazos como a más de uno ha pasado.
Claro, en carretera también puedes derrapar, y hasta puede venir un coche y darte a 50 por detrás, y hasta si tienes suerte la puedes salvar; pero del latigazo no te saca no dios y muchos de esos superhombres se caerían con el impacto.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
....hace un par de meses que pasé la Itv a mi K1200LT, al entrar en las instalaciones solicité, por el peso de la moto, la ayuda de un operario para pasar los rodillos....momentos después aparecieron dos operarios y cada uno me agarró por el soporte de cada maleta, yo encima de la moto.......pasé la Itv sin problema para los dos próximos años y al salir agradecí la ayuda prestada por los operarios.......
 
Si fuera causa de avería no hacerlo, la moto debería algún dispositivo que impida el arranque hasta que el check se realice. Es de pura lógica.
También lo veo así yo a veces arranco sin esperar y otras espero y no pasa nada
 
Además... ¿donde dice que para pasar la ITV tienes que tener carnet de conducir? Es un recinto privado, y cómo tal, no creo que te puedan exigir eso, de hecho, no lo exigen. Es decir, una vez en el recinto, ¿que inconveniente hay que un crio de 12 años lleve la moto? ¿le podrían decir que no puede entrar montado en la moto? de hecho ni te hace falta el casco...

Para mi, es una costumbre, pero seguramente lo suyo sería dejarla en la entrada, y me la das a la salida, aunque efectivamente, prefiero tenerla de mi mano por otros motivos.

Saludos
 
Atrás
Arriba