Ropa int. térm: Phase Change vs. Woolpower (Tourat

Ivanpacas

En rodaje
Registrado
18 Ago 2005
Mensajes
148
Puntos
16
Ubicación
Alcañiz - Puerto de Mazarrón
Hola compañeros,

estoy interesado en comprarme ropa interior térmica que sea efectivamente muy muy cálida. Después de probar varias, más caras, más baratas, de diferente material, incluso la Halvarssons 100% lana virgen, estoy dispuesto a gastarme más pasta en algo, pero que note un salto extraordinario en efectividad.

He visto en Touratech unas prendas de marca Woolpower Ostersund que, según lo que pone, el precio e indagando también en su página web, lo venden como que es la ostia. ¿alguien las ha probado? ¿qué tal el Phase Change de BMW? ¿merece la pena?

gracias y saludos

Iván
 
Re: Ropa int. térm: Phase Change vs. Woolpower (To

Ivanpacas dijo:
Hola compañeros,

estoy interesado en comprarme ropa interior térmica que sea efectivamente muy muy cálida. Después de probar varias, más caras, más baratas, de diferente material, incluso la Halvarssons 100% lana virgen, estoy dispuesto a gastarme más pasta en algo, pero que note un salto extraordinario en efectividad.  

He visto en Touratech unas prendas de marca Woolpower Ostersund que, según lo que pone, el precio e indagando también en su página web, lo venden como que es la ostia.  ¿alguien las ha probado?   ¿qué tal el Phase Change de BMW?  ¿merece la pena?

gracias y saludos

Iván


Decatlhon , marca Quechua 40,00 euros.

Saludos.
 
Re: Ropa int. térm: Phase Change vs. Woolpower (To

Gracias Capi47, pero me mantengo un poco escéptico, porque he probado muchas, algunas del Decatlon (no se si exactamente esa, la verdad) y no he encontrado ninguna que marque sensiblemente la diferencia.
 
Re: Ropa int. térm: Phase Change vs. Woolpower (To

Ahora dainese ha sacado un Phase Change, lo vi en Andorra hace un par de findes en Motocard

Puedes comparar precios con BMW.
 
Re: Ropa int. térm: Phase Change vs. Woolpower (To

Hola Ivanpacas. La mejor ropa térmica del mundo no sirve de nada si deja pasar el aire frío, aunque lleves una chaqueta encima te recomiendo prendas de windstopper como las de BIKERS o similar o, si quieres ir más calentito todavía, paseate por tiendas de ropa de montaña, escalada, etc y busca un forro polar no demasiado grueso, ajustadito al cuerpo y con cortavientos... y póntelo encima de una buena camiseta transpirable, verás como tendrás que quitarle el forro térmico a la chaqueta... ;)

Saludoss.
 
Re: Ropa int. térm: Phase Change vs. Woolpower (To

El Phase Change está muy bien, pero no es que sea nada cálido, simplemente es que conserva el calor de tu cuerpo... Y en una moto sin carenado el efecto del viento y el frío se notan muchísimo, se lleve lo que se lleve... Claro que con buena ropa térmica se puede rodar confortablemente por debajo de 10 grados, pero si se es friolero, más allá de los cinco es cuando el frío va calando lentamente.... (y un servidor lleva entre 3 y 4 capas de ropa técnica de muy buena calidad). Ahora bien, entiendo perfectamente que parapetado tras el carenado de una RT uno pueda viajar hasta el Polo Norte con el equipamiento de Orzowei :)
 
Re: Ropa int. térm: Phase Change vs. Woolpower (To

Silvestre, Silvestre, con 3 o 4 capas de ropa vas a parecer el muñeco Michelin,

aunque no estes rellenito precisamente,

No te resulta incomodo??? Yo si lleva muchas capas me encuentro bastante rígido.


Salu2.
 
Re: Ropa int. térm: Phase Change vs. Woolpower (To

Acabo de comprarme chaqueta y pantalón Rukka. Probadas y muy muy bien.
También he comprado el phase change de rukka (outlass, 100 € conjunto) pero no lo he probado aun.
De momento es agradabilísimo al tacto sobre la piel. La duda que tengo es si hace falta un windstopper antes de la chaqueta final. Los de rukka dicen que no.
Que aciertes.
vssss
 
Atrás
Arriba