Rosca colector.

Curroalb

Curveando
Registrado
25 Oct 2007
Mensajes
2.972
Puntos
113
Ubicación
Elche
Hola a todos.
Hoy por fin hemos terminado la R80 de mi amigo Vicente. Le hemos cambiado cadena de distribución, muelles de horquilla, casquillos de biela, segmentos y muelles de valvulas. Como esto es bien conocido por todos, no pongo nada.
Perooooo, cuando sacamos los colectores vimos que las roscas de las culatas habían desaparecido completamente, así como las roscas de las palomillas:

CIMG2194.JPG


Como no encontrabamos ningun tornero dispuesto para arreglarnos el tema al final lo hemos tenido que solucionar nosotros.
Lo primero comprar una tuerca M52x2, se pueden encontrar en empresas que se dedican a reparar maquinaria hidraulica:

CIMG2188.JPG


Luego le hemos soldado una barra para que podamos darle vueltas con las dos manos sin que se nos descentre:

CIMG2189.JPG


Luego con la radial le hemos hecho unos cortes que nos serviran para que el material sobrante se evacue por ahí y para que "corte" el material de la culata (en definitiva se ha convertido en una "terraja" casera):

CIMG2195.JPG


Ademas hemos comprado Nural 30, sirve para sellar calefacciones, chimeneas, etc, y aguanta hasta 1.000º de temperatura por lo que es ideal para el colector:

CIMG2190.JPG


Y por último le hemos dado el nural a la rosca del colector:

CIMG2187.JPG


Ya no tengo más fotos, pero hemos lijado un poco y le hemos dado con nuestra "terraja" casera y el resultado ha sido fantastico, el material sobrante de la pasta ha ido saliendo por los cortes de la tuerca y ha ido haciendo una nueva rosca. Luego hemos puesto las palomillas nuevas y han enroscado bien y se han quedado muy fuertes (antes se salian).

Bueno espero que a alguno le sirva.
Saludos.
 
Hola
si señor,rapido y eficaz,lo que no se te ocurra a ti,enorabuena.
saludos gs100
 
Estos problemillas parece que son habituales cuando todo es aluminio, ya que se funde uno con el otro. Hece unos años, cuando desmonté cilindros etc. me encontré ese problema, y como los tenía en mano los llevé al tornero, les hizo unos casquillos de bronce, y con tuercas nuevas han quedado de lujo. Espero haber terminado el problema para siempre.;) ;)
 
Curro eres un maquina y ademas cuentalé a Boig lo que tu y yo hacemos con 99 Dolares mas portes:D:DTe lo imaginas:D Y si ademas hay aduana:D............... Moto nueva:D
 
Estos apaños son los que se agradecen de ver por aqui.....
 
Buenas:

Yo al igual que DavidRC tengo mis dudas de que eso aguante pues no es una zona sólo sometida a calor, sino también a vibraciones y por ahí...

Espero equivocarme aunque el invento currado sí que está!!

Un saludo.
 
Creo que si que aguantará, la "terraja" ha hecho rosca en los restos de aluminio que quedaban al final (la parte más cercana a la culata) y ahí ha enroscado bien y fuerte.
Bueno, ya os contaré.
Saludos.
 
Hola a todos.
Hoy por fin hemos terminado la R80 de mi amigo Vicente. Le hemos cambiado cadena de distribución, muelles de horquilla, casquillos de biela, segmentos y muelles de valvulas. Como esto es bien conocido por todos, no pongo nada.
Perooooo, cuando sacamos los colectores vimos que las roscas de las culatas habían desaparecido completamente, así como las roscas de las palomillas:

CIMG2194.JPG

Hola, tengo exactamente el mismo problema. Y aunque aún no le he metido mano, tenía en mente la misma solución, aunque no había pensado en el relleno con NURAL 30.

Un par de preguntas y un consejo desde mi modesta opinión:

- ¿El relleno con NURAL 30 se queda "sólido" al estilo de la soldadura fría, o es de consistencia pastosa?
- Me imagino que la tuerca de colector o palomilla la has reemplazado por una nueva, ¿no?

- Y el consejo, creo que no deberías apretar mucho la nueva tuerca del colector, ya que este apriete, junto con la elevada temperatura, podrían generar la fluencia del material de aluminio de la parte de rosca original que ha quedado, y estropear la solución. Todo esto desde mi modesto punto de vista.

Muchas gracias por el post,

Un saludo a todos

Un saludo
 
Si, hemos cambiado las palomillas por unas nuevas.
Al principio pense en poner la soldadura en frio de nural, pero no nos fiabamos por las altas temperaturas que soporta la boca del colector, así que optamos por el nural 30.
La pasta una vez que se endurece no queda tan solida como la de la soldadura en frio, así que lo que hace fundamentalmente es rellenar los socavones que teniamos. La rosca no se hace sobre la pasta, sino sobre los restos del aluminio.
La mejor solución hubiera sido añadir soldadura de aluminio y pasarle la terraja, pero para ello tambien hubieramos tenido que tornear para dejarlo al diametro apropiado para pasarle la terraja.
La rosca ha quedado fuerte y la palomilla ahora no se mueve y comprime las arandelas para que no se escapen los gases, con lo que el problema lo tenemos solucionado.
Saludos.
 
Atrás
Arriba