Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
[highlight]Por lo menos esta vez ha conseguido superar el primer tramo[/highlight], y [highlight]no como en Gran Bretaña, en 2002, que ni siquiera eso[/highlight]. Valentino Rossi completó la especial inicial del Rally de Nueva Zelanda, [highlight]aunque con un crono muy discreto[/highlight], ya que en veinte kilómetros Marcus Gronholm, el ganador, [highlight]le endosó más de dos minutos y medio[/highlight]. [highlight]Incluso los vehículos de Grupo N, la categoría inferior, superaron al astro motociclista italiano[/highlight]. Y eso que Rossi partía favorecido por el orden de salida, ya que era el undécimo en la carretera, con lo que [highlight]los diez de delante le limpiaron los caminos de gravilla[/highlight]. [highlight]Pero por lo menos sigue, cosa que no consiguió en su primera aventura mundialista[/highlight] en tierras británicas. Los Ford tomaron el mando desde los primeros compases, con Gronholm e Hirvonen en busca del título de marcas, y Dani Sordo consiguió acabar cerca de ellos, en cuarta posición. Xevi Pons fue sexto en la primera de las 17 especiales del rally. Esto no ha hecho más que comenzar, y Rossi aún puede reaccionar.
Rossi, de menos a más
Valentino Rossi, ex campeón del mundo de motociclismo, disputa en Nueva Zelanda su segunda prueba del Mundial, tras el RAC de Inglaterra de 2002. Finalizó en vigésimo cuarta posición, a 10:55.1, [highlight]tras marcar el trigésimo cuarto mejor tiempo en la primera de las cinco especiales[/highlight]. [highlight]Fue de menos a más[/highlight], y [highlight]sus tiempos mejoraron espectacularmente[/highlight] en las segundas pasadas de algunos tramos (un minuto menos en Pirongia West y dos en Te Koraha), y [highlight]aún se está acoplando a las pistas neozelandesas y al coche[/highlight], un Subaru Impreza del año pasado.