Rossi propone combatir la crisis

  • Autor Autor Gali
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Gali

Invitado
Podriamos volver a las vespas.... Tiene cada cosa...  ;D ;D ;D

[highlight]
El mundo no puede parar....  ;)[/highlight]



Rossi propone combatir la crisis ahorrando tecnología

Pocos campeones se han atrevido a hablar sobre cómo la crisis económica puede afectar, no tanto en sus astronómicos sueldos como a la actividad de los campeonatos en los que intervienen. Es más, las medidas de ahorro que intenta promover la Federación Internacional del Automóvil (FIA) en la F-1 están siendo contestadas por los pilotos más importantes e, incluso, provocando que más de una escudería o los constructores amenacen con dejar el campeonato si salen adelante algunas propuestas con el abaratamiento de costes o el motor único.
El adiós de Honda a la F-1, la despedida de Subaru y Suzuki en el Mundial de rallys y la disminución de equipos y patrocinadores en el campeonato de MotoGP han disparado la alerta. Y, como casi siempre, ha tenido que ser Valentino Rossi, ocho veces campeón del mundo y líder indiscutible en el circo de las dos ruedas, quien sugiriese volver atrás para intentar activar la presencia de más marcas en el Mundial de motos y máquinas más normales.
"No creo que Honda se retire de MotoGP. Es más, estoy convencido de que no lo hará, como yo tampoco tengo intención de hacerlo", señaló el Doctor tras recibir ayer el Collar de Oro al Mérito Deportivo, galardón que otorga el Comité Olímpico Italiano (CONI). "Solo hay una manera de resolver el problema de la crisis en nuestro deporte", añadió Rossi, "y es ahorrar en tecnología. Debemos bajas los costes de los presupuestos de investigación, volver atrás, a las 1.000cc pues, desde que aparecieron las ochocientos, no hemos vuelto a ver carreras disputadas".

CARRERAS DE PILOTOS
"Menos motor, menos electrónica, neumáticos más normales y más muñeca", terminó diciendo Rossi. "El piloto ha de volver a ser decisivo, ha de volver a sentir que tiene en su muñeca el poder del motor. Hemos de ser nosotros y no la electrónica quien decida cuándo se abre gas. La gente viene a los circuitos a ver la lucha entre pilotos, no entre motores".

Fuente:

 http://www.elperiodico.com/default....&idnoticia_PK=571916&idseccio_PK=1011
 
No podría estar mas de acuerdo. Creo que ya opinamos por otro hilo de lo mismo...
 
Rossi dice eso, porque sabe que pilota mejor que nadie las 500cc de antes, sin tanta mariconada de controles de traccion, etc.

Cuanta mas electronica, menos se nota la diferencia de pilotaje.

Pero bueno, contra la crisis, con tal de rebajar el sueldazo de Rossi, listo. ;)

Saludosssssssss
 
Estoy de acuerdo con Rossi, pero las marcas mandan :-? y un acuerdo así no seria facil de negociar, sobre todo por las grandes marcas.

Saludos
 
Gali cambia el título del post, que al leerlo pensaba que se trataba de no pasar de 80 km/h en las carreras 8-)
 
Hay que ser hipócrita para decir eso después de que te investigue hacienda....... :D :D :D
 
Yo estoy de acuerdo a medias. Comparto la opinión de que las motos con menos electrónica y dependientes más de un buen pilotaje es una gran ayuda al sector, pero a la larga pasa lo mismo: que al final se lelga a motos inconducibles (a falta de otras vías se busca más y más potencia). Es una buena solución pero no la única.
 
Yo estoy totalmente de acuerdo con Rossi, yo quiero ver competir al mejor piloto no a la mejor maquina, eso si en igualdad de condiciones todos. Saludos.-
 
pues yo suelo ir en Vespa por ciudad y estoy encantado, si hay que volver se vuelve, no pasa nada,
pero eso si amigo, para rutear y viajar, que no me quiten mis "perolos" [smiley=vrolijk_26.gif]

SIR
Vsssss [smiley=thumbsup.gif]
 
Yo por mi encantado, porque creo que se volveria a ver carreras de pilotos
de verdad. Ahora bien no se que tal le sentiria a Ducati , despues de lo que
lleva invertivo ( y os recuerdo que Ducati es una fabrica pequeña, con el
sobreesfuerzo que conlleva) en tecnologia.

Un saludo
 
Con crisis o sin crisis, esa es la esencia del motociclismo, pero no debemos olvidar que uno de los modos de salir de las crisis son la investigación, el desarrollo y las energías sustitutivas del petroleo, por lo que ROSSI no va mal encaminado en cuanto al motociclismo deportivo, pero si en la salida de la crisis.

Vssss
 
Gali dijo:
"El piloto ha de volver a ser decisivo, ha de volver a sentir que tiene en su muñeca el poder del motor. Hemos de ser nosotros y no la electrónica quien decida cuándo se abre gas. La gente viene a los circuitos a ver la lucha entre pilotos, no entre motores".

Se puede decir más alto, pero no más claro. Totalmente de acuerdo.

Salu2
 
Josetxo dijo:
[quote author=Gali link=1229599703/0#0 date=1229599703]

"El piloto ha de volver a ser decisivo, ha de volver a sentir que tiene en su muñeca el poder del motor. Hemos de ser nosotros y no la electrónica quien decida cuándo se abre gas. La gente viene a los circuitos a ver la lucha entre pilotos, no entre motores".

Se puede decir más alto, pero no más claro. Totalmente de acuerdo.

Salu2[/quote]


Ya lo creo

Un saludo
 
Lo de ver luchas de pilotos y no de motos es un pelín anacrónico, porque eso se llama "copa de promoción monomarca".

La máxima categoría está para medir a los mejores pilotos con las mejores motos de las mejores marcas en las mejores condiciones posibles.

Lo que pasa es que hay crisis y hay que apretarse el cinturon, y que las marcas deben destinar sus recursos a cosas mas urgentes, etc.

Símplemente habrá que asumir un añito un poco soso y con ilusión salir adelante y todos aguantarnos, también el Rossi.

El Rossi quiere hacer la categoría a su medida, pero no va a poder ser. Eso si, si lo dice dos veces el Sr. Dorna se baja los pantalones porque la palabra del Doctor es sagrada.

Me encanta el Rossi.
 
Atrás
Arriba