rotonda y punto muerto como meter el cambioooo?

coco_72

Acelerando
Registrado
29 Oct 2008
Mensajes
492
Puntos
28
Ubicación
Arucas Gran Canaria
Hola compañeros, el otro dia me paso una cosa extraña que nunca me habia pasado, direccion al trabajo al cojer una rotonda despues de salida en parado de un ceda el paso engrano 1ª luego cuando voy a pasar a segunda la moto se me queda en punto muerto ( neutro) pero rodando y rapidamente embrago de nuevo y meto 2ª y se oye un ruido como TRAKCCCCCC cuando engrano la marcha y segui la ruta sin problema, pero mi pregunta es la siguiente: fue correcta la forma de meter la marcha? o deveria haberlo hecho de ota forma para ahorrar posibles problemas.
saludossssssssssssssss y muchas gracias
 
No se el motivo, pero cuando te queda la moto en punto muerto y metes 2ª arma un escándalo de la leche, a mi me tiene pasado lo mismo pero no se el por que?.

Saludos.
 
No se el motivo, pero cuando te queda la moto en punto muerto y metes 2ª arma un escándalo de la leche, a mi me tiene pasado lo mismo pero no se el por que?.

Saludos.

Es normal, llevas los piñones en movimiento y el cigueñal mas lento que los piñones, o mas rapido, da igual y hace ese ruido.
La unica forma de no hacer ruido o minimizar el ruido seria equilibrar la velocidad del cigueñal con la de la caja...complicado.
 
Lo que te ocurrió es que no metiste la segunda con decisión y se te quedó en punto muerto, a todos nos pasa alguna vez. En nuestras motos si haces ese movimiento de primera embrague neutro embrague y segunda, al meter esta ultima te pega un clonk que parece que desarmas el cambio.
Es normal.

Un saludo.
 
Creo que si cuando vas en punto muerto pegas un acelerón en vacío antes de presionar el embrague, entra mejor (la marcha). Sería lo que en los camiones antiguamente se llamaba "hacer el doble embrague". Hoy en día creo que ya no se hace.
 
Meter segunda con decisión a pesar del graggg, cualquier cosa antes que quedarse colgado sin marcha haciendo una rotonda. Golpecito de acelerador para ayudar a engranar?
 
siempre que pase algo de eso en cualquier velocidad, siempre hay que engranar una marcha superior. Eso solia pasar mucho en las k75 que al bajar de marcha se quedaba en punto muerto.
 
BUFFFFFFFFFFFFFFFF srs muchas gracias por las respuestas la verdad es que me a pasado un par de veces pero me dolia tanto cuando metia la marcha que pense que se partia por la mitad graciaaaaaaassssss vsssssssssssssss
 
Yo evitaría directamente las rotondas.....:D.
Parece una pregunta de examen: ¿Qué haría ante una rotonda, si al salir de ella no le entra bien la marcha?

A.- Acelerará y presionará nuevamente el embrague para volver a meter la marcha indicada.

B.- Parará inmediatamente, se bajará y le propinará una patada a la moto para expresar su
descontento.

C.- Lo consultara en el foro nada mas llegar a casa.

Vaya por delante que a mí también me ha pasado, pero no con la GS, de momento.
Saludos Coco_72, son elementos mécanicos y es normal que lo hagan, de vez en cuando.
 
Creo que un golpe de gas ayuda a equilibrar las velocidades de ambas partes, pero no te libras del ruidaco!!!
 
Buen día, lo que pasa es que el motor está menos revolucionado que la caja en ese momento, por lo que un golpe de acelerador antes de engranar la segunda permite igualar revoluciones y hacer más suave el cambio. Me ha pasado también (no necesariamente en rotonda) y es solamente falta de milímetros al subir el pie con la palanca de cambio al pasar de 1a a 2a.
Saludos
 
A todos nos ha pasado alguna vez. Como todos nadie es perfecto y siempre cometes algún fallito de vez en cuando. A mi cuando me pasa sé que es por no coordinar bien ese cambio, principalmente (mi caso) por no acompañar adecuadamente la palanca de cambio y quererlo hacer con demasiadas prisas...

Yo lo veo así, para mi hay dos formas de cambiar. La primera que es la convencional que usamos la gran mayoría y luego la más 'fina' por llamarla de alguna forma... Me explico:

cambioconvencional.png


Partiendo de esta inconfundible diapositiva ( preparada por un servidor con el google+photoshop+paint :) ) ...

Método A:

El de la gran mayoría. Partimos de la posición 1, la típica en la que vamos en recta o curva siempre que no haya que actuar la palanca. Pues cuando lo tenemos que hacer efectuamos pasos 2 y acto seguido 3, casi sin esperas, a veces con prisas... Es entonces cuando es más probable el fallo. (2+desembrague+3+prisas = :cool: )...

Método B:

Este método lo he probado y lo pruebo cuando me acuerdo y es de lo más efectivo, lo que pasa que cuesta acostumbrarse si vienes del 'A'. La cosa está en obviar casi el paso 1 y cuando sepas que vas a subir de marcha en breve colocar ya el pie en el paso 2, sintiendo la palanca en lo que sería el empeine del pie. Entonces hacer el cambio desembrague+paso 3. De esta manera, preparando el pie con antelación, tocando ya la palanca, la sientes y te ahorras el viajecito del pie, décimas de segundo y casi por completo la posibilidad de fallar. Hay que ser bastante manco si fallas con este método :D La sensación es que como ya estás asegurado sintiendo la palanca, al accionarla lo haces con un movimiento mucho más firme y fiable que si lo hicieras con el método A + prisas.

Probadlo los que no lo sabíais y ya me contaréis. (Si me he explicado lo suficientemente claro... :D )
 
Última edición:
Hola, como veo que la mayoria todos aplicais el aceleroncito para el detalle de quedarse entre dos marchas , os comento otra forma si pegais un toque de frenada en seco y a su vez meteis la marcha seguro que suena menos (con mi K100 me solia pasar y siempre lo aplicaba ) lo digo a titulo comentario


PD las cajas de las motos no llevan sincronizado ,imposible que no suene nada
 
Hola estoy de acuerdo con vandcata, yo doy aceleron y parriba, suena algo menos
 
Hola compañeros, el otro dia me paso una cosa extraña que nunca me habia pasado, direccion al trabajo al cojer una rotonda despues de salida en parado de un ceda el paso engrano 1ª luego cuando voy a pasar a segunda la moto se me queda en punto muerto ( neutro) pero rodando y rapidamente embrago de nuevo y meto 2ª y se oye un ruido como TRAKCCCCCC cuando engrano la marcha y segui la ruta sin problema, pero mi pregunta es la siguiente: fue correcta la forma de meter la marcha? o deveria haberlo hecho de ota forma para ahorrar posibles problemas.
saludossssssssssssssss y muchas gracias

eso es que fallaste al cambiar ...si vas despacio ...es mejor meter la que sacas que no la que no entró .

suena menos .
 
El golpe no es necesario, si das un golpe de gas antes veras que entra con total suavidad.

V'sss
 
Atrás
Arriba