Rotura amortiguador trasero R1200 RT del 2006

aglez

Arrancando
Registrado
9 Ago 2007
Mensajes
16
Puntos
0
No se si este tema ha salido ya en algún foro, pero no he encontrado nada... Os cuento mi problema :
Hoy me han llamado del concesionario diciéndome que las gotas de aceite que salen de mi amortiguador trasero son producto de la ROTURA del mismo .
Datos para situarnos :
- 1200 RT de Diciembre 2006 (CINCO AÑOS Y MEDIO) con 21.000 kms y os juro que no ha pisado más baches que los justos de las autovías. De hecho el ultimo año ha estado metida en el garaje por mi operación de rodilla . Vamos que como dice el dicho popular " la uso para ir a por el pan". TODAS las revisiones oficiales pasada en concesionario. La ultima - completa- de 18.900 km.s pasada en octubre 2010.
La solución que me ofrecen son 860 € + Iva + Mano de obra. Están hablando con BMW España para ver que se puede hacer.....
Yo entiendo que es un clarísimo defecto de fabricación.

Se me ocurren varias preguntas para ver si alguien me puede asesorar :
¿Como es posible que se le rompa sin reparación un amortiguador a una moto de 18.000 €? He tenido todo tipo de motos de varias marcas y es LA PRIMERA VEZ que lo oigo.
¿Que acciones de reclamación , bajo vuestra experiencia, puedo llevar a cabo?.
Y por ultimo, si le ha ocurrido a alguien más, ¿que camino ha tomado?.

Gracias anticipadas y un abrazo para todos.-
 
No se si este tema ha salido ya en algún foro, pero no he encontrado nada... Os cuento mi problema :
Hoy me han llamado del concesionario diciéndome que las gotas de aceite que salen de mi amortiguador trasero son producto de la ROTURA del mismo .
Datos para situarnos :
- 1200 RT de Diciembre 2006 (CINCO AÑOS Y MEDIO) con 21.000 kms y os juro que no ha pisado más baches que los justos de las autovías. De hecho el ultimo año ha estado metida en el garaje por mi operación de rodilla . Vamos que como dice el dicho popular " la uso para ir a por el pan". TODAS las revisiones oficiales pasada en concesionario. La ultima - completa- de 18.900 km.s pasada en octubre 2010.
La solución que me ofrecen son 860 € + Iva + Mano de obra. Están hablando con BMW España para ver que se puede hacer.....
Yo entiendo que es un clarísimo defecto de fabricación.

Se me ocurren varias preguntas para ver si alguien me puede asesorar :
¿Como es posible que se le rompa sin reparación un amortiguador a una moto de 18.000 €? He tenido todo tipo de motos de varias marcas y es LA PRIMERA VEZ que lo oigo.
¿Que acciones de reclamación , bajo vuestra experiencia, puedo llevar a cabo?.
Y por ultimo, si le ha ocurrido a alguien más, ¿que camino ha tomado?.

Gracias anticipadas y un abrazo para todos.-

Muy buenas, bajo mi punto de vista no es normal que un amortiguador se fuge con tan pocos kilometros, pero creo que la causa, o mucha de la causa es que has tenido la moto parada un año, con lo que ello conlleva, seguro que un reten se ha resecado y al volver a usarlo tienes una fuga, de todas formas es muy facil lo de cambiar piezas y me estraña que no se pueda reparar.

Un saludo
 
Opino que con una moto de 5 años y medio poco margen tienes para reclamar. Otra cosa es que tengan un gesto comercial hacia ti por haber pasado revisiones alli.
Busca , porqur por aqui se ha leido que en talleres no oficiales si tienen repaacion. Animo
 
La verdad es que no me han dado de momento ninguna explicación. Lo único que cuentan es amortiguador a sustituir SIN reparación. A mi también me parece extraño que una moto de estas características y con un peso de por sí elevado no lleve una suspensión fiable.....pero..

Gracias, un saludo
 
Opino que con una moto de 5 años y medio poco margen tienes para reclamar. Otra cosa es que tengan un gesto comercial hacia ti por haber pasado revisiones alli.
Busca , porqur por aqui se ha leido que en talleres no oficiales si tienen repaacion. Animo

Gracias Fran. De momento estoy a la espera de ese "gesto" que a mi modo de ver y sabiendo perfectamente el uso que he dado a la moto para mi consiste en asumir un defecto de fabricación.
Con respecto a la reparación, buscare lo que me dices, a ver si alguien conoce un sitio con grarantías y que no cuesta mas el amortiguador nuevo que la reparación. Sobre todo en estas motos con el peso que llevan.
Un saludo .-

Un saludo
 
Hola: No es normal que con esos KL se rompa el amortiguador, no es normal., pero tampoco es normal que se rompa una transmisión o un cardan y se rompen. BMW es muy racana e todo esto y en ningun caso reconoceran que es un fallo de fabricación, sobre todo despues de que haya terminado la garantia. A mi me paso igual pero con la cardan y tube que poner una nueva, claro esta a mi cuenta. Saludos y suerte.
 
Hola: No es normal que con esos KL se rompa el amortiguador, no es normal., pero tampoco es normal que se rompa una transmisión o un cardan y se rompen. BMW es muy racana e todo esto y en ningun caso reconoceran que es un fallo de fabricación, sobre todo despues de que haya terminado la garantia. A mi me paso igual pero con la cardan y tube que poner una nueva, claro esta a mi cuenta. Saludos y suerte.

Vaya faena también lo del cardan. Pero este no es indestructible y bla.bla.bla??..... Supongo que también te habrá salido por un pico.. En fin, yo pensaba que estas máquinas daban la fiabilidad que su coste presupone , pero cada vez me sorprendo más .
Gracias por tus ánimos.
 
Bueno la RT 1200 es una moto fantastica, capaz de hacer disfrutar a cualquiera y casi en cualquier terreno, pero es una maquina y como tal puede fallar y falla. Divido al coste de esta moto, los fallos suelen salir caros, por eso hay que prestar mucha atención a su mantenimiento, pero no mas que a otras marcas diria yo. El problema principal es que tanto BMW España, como los conseccionarios repartidos por todo el territorio parece que actúan de una forma premeditada, en algunos casos con personal poco formado y con unos precios escesivos, esta es una de las razones por lo que la mayoria de usuarios no estamos nada de acuerdo con esta aptitud. Pero la moto es una gran maquina. yo estuve 7 horas cadia dia y por carreteras de montaña durante 6 dias sobre ella, es una pasada. Suerte con lo tuyo.
 
Última edición:
Bueno la RT 1200 es una moto fantastica, capaz de hacer disfrutar a cualquiera y casi en cualquier terreno, pero es una maquina y como tal puede fallar y falla. Divido al coste de esta moto, los fallos suelen salir caros, por eso hay que prestar mucha atención a su mantenimiento, pero no mas que a otras marcas diria yo. El problema principal es que tanto BMW España, como los conseccionarios repartidos por todo el territorio parece que actúan de una forma premeditada, en algunos casos con personal poco formado y con unos precios escesivos, esta es una de las razones por lo que la mayoria de usuarios no estamos nada de acuerdo con esta aptitud. Pero la moto es una gran maquina. yo estuve 7 horas cadia dia y por carreteras de montaña durante 6 dias sobre ella, es una pasada. Suerte con lo tuyo.

Coincido contigo en lo de disfrutar con la moto. Hasta el momento todo satisfacciones. El tema del mantenimiento , como ya dije, todo oficial y en sus km. adecuados, si me apuras quizás ha pasado mas revisiones que kms. ha rodado, por aquello de la revisión anual....
Con otras motos los problemas de "retenes" en la amortiguación quizás fueran mas comunes, sobre todo en los delanteros cuando vives en una zona con muchos badenes ó haces barbaridades para las que la moto no esta diseñada (subir-bajar bordillos de un salto, pasar sin frenar badenes...etc.). Evidentemente este no es el caso, ni la moto. El trato a esta moto desde que la compre ha sido exquisito (por aquello de que cuesta una buena pasta).
El tema de los concesionarios, hasta el momento, no ha sido gran problema. He pasado por tres en la provincia de Málaga y los cambio han sido más por cercanía al domicilio que por insatisfacción. Si es cierto que el mantenimiento es caro (150 € por cambiar el aceite y "revisar" me piden esta vez...) para una moto cara de por sí. Pero es lo que tenemos. La "exclusividad" hay que pagarla.
Es cierto, por ultimo, que la moto es una gran máquina. Yo también he hecho viaje con ella y la fiabilidad / comodidad es su punto fuerte.
Gracias de nuevo , un saludo.
 
Hola compañero, solo por darte ánimos y no ser todo negativo y como dices que has seguido realizando las revisiones en el servicio oficial y tal y como te ha dicho Franfran, seguro que te lo solucionan, para esta gente es muy importante que seas fiel al servicio oficial en el mantenimiento, esa es mí impresión por el "momento" ÁNIMO!!!

Al compañero del cardan Capitan tr, siento lo sucedido con el, es una faena tener que aboquinar el coste del mismo y creo que una muy mala gestión del servicio "post-venta"
 
Si no llevas ESA si que se puede reparar en un taller especializado por unos 200 € a lo sumo. O en todo caso poner un amortiguador infinitamente mejor que el original por unos 600 €.
 
Si no llevas ESA si que se puede reparar en un taller especializado por unos 200 € a lo sumo. O en todo caso poner un amortiguador infinitamente mejor que el original por unos 600 €.

Gracias Roge. Me han hablado de Olhins con y sin botella de ajuste de precarga. Efectivamente me dicen que la version sin botella con ajuste manual ( el original lo habre ajustado 2 veces) ronda los 600 € instalado. Creo que son mejores que el original (creo que es Showa).
Alguien lleva montado estos amortiguadores?. Merece la pena sustituir y no reparar?

Saludos.

P.d. : efectivamente la moto no lleva ESA (menos mal por la averia....)
 
Última edición:
Bueno, por lo que yo se normalmente dan problemas los que llevan sistema ESA. Si te interesa hay sitios donde reparan y de los cuales aquí en el foro he visto comentarios positivos (ver el foro de GS). Si te interesan más datos tengo teléfonos de un taller de Barcelona, otro de Madrid y otro de Granada. Los precios de reparar tal como dice RogeRT andan sobre los 200 euros. En concesionario no reparan ni tampoco te lo comentan que hay la opción,simplemente sustituyen. (como en todos los talleres oficiales sea de la marca que sea, tanto coches como motos)
 
mira lo que he encontrado en el foro puesto por otro forero
Por si a alguien le interesa a mi se me ha ido después de 5 años y medio que tiene la moto y en moto verde las Rozas de Madrid me lo reparan por 150 euros. Eso si tienes que llevarselo desmontado de la moto ya que ellos no lo hacen, aunque si quieres te remiten a un taller cercano que si te lo desmonta.
 
Gracias Roge. Me han hablado de Olhins con y sin botella de ajuste de precarga. Efectivamente me dicen que la version sin botella con ajuste manual ( el original lo habre ajustado 2 veces) ronda los 600 € instalado. Creo que son mejores que el original (creo que es Showa).
Alguien lleva montado estos amortiguadores?. Merece la pena sustituir y no reparar?

Saludos.

P.d. : efectivamente la moto no lleva ESA (menos mal por la averia....)

El mio no duro ni 5.000 km, me lo cambiaron en garantia y mas de lo mismo (sin Esa), solucionado montando un Olhins (con botella) ademas por el mismo precio te lo dan ya tarado al peso que les digas, en la tienda del Foro lo puedes pedir, de momento 55.000 km y sin problemas
 
Por finalizar este tema y con la respuesta de HOY de BMW España informados de las conclusiones a esta historia :

- BMW Iberica NO se hace cargo de nada. Ni un gesto, ni un descuento...NADA . La excusa (según ellos) es que en todo el 2011 no hice la revisón anual (?) . De todas las otras incluyendo la ultima que amablemente me sellaron el el concesionario no quieren saber nada. Es decir cinco años y medio -> seis revisiones según sus cuentas.
- De nada han servido argumento de que la averia se ha producido en los 2000 kms últimos, que la moto ha estado parada casi un año por operación de rodilla, que todas las revisiones son oficiales......NADA.

De todo este tema yo saco las siguientes conclusiones :

- Una vez pasados los años de garantía oficial (hayas hecho muchos km.s ó pocos da igual) las revisiones NO SIRVEN PARA NADA, dado que en caso de una avería que se puede asumir como defecto de fabricación NO SE HACEN CARGO, aunque este del periodo entre revisiones oficiales. Además. quien carajo lleva la moto a revisión con 2.000 km.s rodados desde la ultima completa!!.

- La crisis nos afecta a todos, incluso a las grandes marcas. Si son tiempos difíciles para ellos, también lo son (y mas...) para mi, por lo que ABANDONO DESDE HOY el circuito oficial de revisiones en concesionarios, dado que la experiencia me ha demostrado que no sirven de nada. La sustitución del amortiguador trasero según sus cuentas asciende a 1,120€ instalado.

Agradecer desde aquí las gestiones del concesionario de Málaga Automotor Premium por sus atenciones, a pesar de no haber llegado a buen puesto.

Un saludo a todos.-
 
Atrás
Arriba