Hola. Tal como comenté, os pongo cuatro fotos e indicaciones de la reparación de la base de carga del TomTom.
Primero un vídeo general donde se comenta la reparación de piezas de plástico con loctite y bicarbonato.
https://www.youtube.com/watch?v=su-hbscwEZY
<span style="mso-ansi-language:ES">[video=youtube;su-hbscwEZY]https://www.youtube.com/watch?v=su-hbscwEZY[/video]
Empezamos.
Foto donde se aprecia por dónde se rompe el soporte
Después de una limpieza, para quitar restos y suciedad, empezamos a poner loctite y dejamos caer encima bicarbonato para que se produzca la reacción.
Se puede apreciar que en dos soportes no ha sido posible aprovechar parte de los refuerzos de plástico y se realiza la restauración sólo con loctite y bicarbonato.
Para facilitar la restauración, he utilizado cinta de carrocero para realizar una especie de “encofrado” para ir llenando. Primero pongo un poco de loctite, dejo caer un poco de bicarbonato (si nos cae demasiado no hay problema, damos la vuelta y el que no ha reaccionado se suelta) y así hasta llenar todo el “encofradolo”.
El resultado final es
Una vez terminado el soporte se retira la cinta de carrocero.
En el proceso, he reforzado el tornillo central que también utilizaré para sujetar la base del tomtom.
No saqué foto con el soporte central reforzado, pero se puede ver en la última foto.
Una vez restaurados los soportes, se pasa un poco de lima para que queden todos al mismo nivel.
Modifico el soporte de touratech para poder utilizar el tornillo central.
En el soporte central es necesario colocar arandelas para tener la misma altura que en los demás soportes.
No he aplicado pintura negra en la reparación para evitar posibles reacciones entre los compuestos y para no tener que quitar los restos de pintura si en el futuro tengo que volver a repararlo. De todas formas, una vez montado, no se ve la reparación porque queda escondida
Saludos