rotura del cardan,  SOLUCIONADO CON MANUAL

chano

Allá vamos
Registrado
20 Mar 2005
Mensajes
517
Puntos
18
O :Dpues lo que dice el enunciado, haciendo el desafio de cap de creus a cabo finisterre pasado fraga, noto unas vibraaciones en los pies, paro en la autopista y no veo nada, otra vez en marcha y de nuevo las vibraciones y un zumbido, vuelvo a parar pensando que seria una bolsa de plastico o algo que llebava en la rueda, y sigo sin ver nada, decido para en un area de descaso  apenas he realizado tres kms, y ahora si una pequeña fuga de liquido de transmision entre el soporte del  disco de freno y elpropio cardan, no por el orificio de vaciado del mismo.

no me atrevo a seguir y llamo a la grua, pasada una semana me llega la moto el lunes 30, me pongo manos a la obra y ... caray que fuerte ponen esto del disco no puedo sacarlo, mi primera intencion es no desmontar el grupo pues pienso que la averia sera del rodamento y el reten. lo dejo todo otra vez montado pues tengo que irme a madrid a currar y la semana la tengo llena de viajes y el fin de semana lo tengo comprometido, y la proxima semana preparo el viaje de las vacaciones.

asi que en este punto decido preguntar a karlosbmw como ha quitado el disco, pues lo he visto imposible ( tambien crei que se podria aflojar en el otro sentido ) y no quiero arriesgar a fastidiar algo, la verdad nunca he desmontado un grupo eso lo mandaba a la casa, pero se acabo este lo hago yo que son muchas pelas y entre hipotecas, vacaciones, gasolina, seguros..... vamos que estoy tieso como la mayoria de españoles.

ya ire contando como va la reparacion de la rt 1100 del 98, y pidiendo ayuda a medida que la necesite, espero completar el manual de karlos.

un saludo chano

un saludo chano


1º desmontamos la rueda , la pinza de freno trasera (hay que sujetarla con una brida para que no quede colagada del manguito) vaciamos el lubricante del cardan, y quitamos el sensor del ABS (OJO CON LAS LAMINAS DISTANCIADORAS, QUE SE PUEDEN ROMPER O DOBLAR)



1.JPG




Marcamos la posición del disco de freno, los tornillos que lo sujetan (son los dos pequeños blanquecinos) y el lugar donde van sujeto



2.JPG


3.JPG


Calentamos los tornillos de fijación del disco y el bloque donde se atornillan, para seguidamente utilizar un destornillador de impacto para sacarlos ( estan fijados con un pegamento) en caso de intentarlo con un prolongador de la llave allen nº7, seguramente se rompa la llave.



4.JPG





Desatornillamos los ocho tornillos (allen nº 8) de la tapa de la corona, y apalancamos con cuidado ( tanto la tapa como el alojamiento son de aluminio) con un destornillador fino para poder retirar la tapa


5.JPG


6.JPG







Estado de la tapa y la corona

7.JPG


Para poder separar la tapa y la corona, hay que calentar la tapa, yo golpee sobre una superficie plana como la de arriba en la misma posición que aparece en la foto.

8.JPG













y después me ayude  de un mandril


9.JPG



Ya separadas las dos piezas




10.JPG







Piezas sueltas entre la corona y la tapa


11.JPG



Ahora se retira el reten, al no tener un mandril del tamaño del reten use un destornillador con cuidado.

12.JPG


13.JPG


Ahora hay que separar el rodamiento grande, de la corona, utilizando un extractor


14.JPG













El rodamiento ya separado

15.JPG


Y ahora un truco para poder poner el rodamiento nuevo en la corona:

Metemos la corona en el congelador del frigo30 minutos y el rodamiento en el horno a 150º unos 10 minutos (a 100º no entra)




16.JPG













y con unos guantes de cuero gordos se coloca de manera manual

17.JPG


Ponemos el reten presionando con los dedos,  la junta torica engrasada en la tapa y la arandela distanciadota en su alojamiento

18.JPG


Volvemos a meter en el congelador el conjunto corona y rodamiento media hora, y calentamos la tapa por dentro y unimos todo

19.JPG


Con cuidado nos aseguramos que el reten entra bien y no se doblan los labios, después con la ayuda de un martillo de naylon, se golpea la tapa para llevarla a su sitio,

20.JPG


tambien se puede usar una base de madera agujereada  y sobre ella golpear el conjunto corona y rodamiento contra la tapa



21.JPG











Montamos el anillo separador del rodamiento conico, con su rebaje interno hacia la corona

22.JPG


y después colocamos el rodamiento, si hay problemas para que entre …..al congelador y al horno respectivamente



23.JPG











Y por fin se coloca todo el conjunto en su sitio  y se sigue el proceso inverso para montar todo, apretando en cruz y con los pares de apriete correspondientes,  terminando llenando de aceite para transmisiones 80/90,o 90 como se prefiera.

Limpie la parte interna con un desengrasante y después use alcohol para retirar el desengrasante.


24.JPG


pues eso es todo amigos.

las fotos las pideis ver mas grandes en http://picasaweb.google.es/chanoslk/Cardam#

gracias a todos los que han mostrado interes en poder ayudar y en especial a carlos que siempre esta ahi.

un saludo chano
 
Re: rotura del cardan, ojala sea poco

Hola de nuevo Chano.  :)

Me permito poner el privado que nos hemos cruzado, con el fin de que si alguien puede aportar algo u otro punto de vista, lo haga.  ;)


chano dijo:
buenas tardes karlos, soy chano.

queria preguntarte sobre una averia del cardan, he mirado tu brico de como cambiar el cardan y me asaltan varias dudas.

mi moto es una 1100rt del 98, y haciendo el desafio de cap de creus a cabo finisterre murio, caia aceite del cardan entre el disco de freno trasero y el bloque del cardan, (no por el tapon de vaciado del mismo , que ya lo comprobe), la pregunta es que viendo el manual de taller necesito herramienta especial pero creo que tu no la utilizaste,

como quito el disco de freno? hay que calentar a 100º los tornillos y despues se aflojan a derechas o izquierdas. lo he intentado pero esta fuerte de narices y he pensado que tal vesz se afloje a derechas

es necesario desmotar el basculante trasero? o puedo ver primero como esta esta parte finalque es donde creo esta el problema.

he vaciado el cardan y ha salido una especie de pasta melatica (justo antes del desfio cambie dos veces el liquido y salio mucha viruta de metal)

un saludo, chano,

si quieres se trata en consultas tecnicas, me comprometo a complementar tu manual si es necesario


Hola Chano.  :)

Bonita ruta.  ;)

Yo hice la de Fisterre y a Cap de Creus, no llegué. quedándome en Seu d'Urgell, si bien me hice los 600 kms de regreso a casa.  :-?

Bueno, en tu caso se trata de una clara avería de los rodamientos del grupo trasero.  :o

Supongo, que notarás holgura en la rueda trasera, como si oscilara respecto del eje perpendicular a la rueda.  :o

Además, si has sacado viruta de metal ... eso ya es muy sintomático y era un claro aviso al que tenías que haber hecho caso antes.  :o

Con suerte, solo tendrás que cambiar algún rodamiento y el retén , y espero que los dientes estén bien.  :-?

http://www.realoem.com/bmw/partgrp.do?model=0413&mospid=48861&hg=33&fg=10

10gi2.png


Como no creo que tengas afectado el retén del grupo, que va hacia el brazo del cardan, dudo que necesites alguna herramienta específica.  ::)

En todo caso, igual por comodidad de trabajo, te interesa quitar el grupo.  ::)

Los tornillos de freno, son normales, así que para aflojarlos, tienes que hacerlos a derechas (en sentido contrario a las agujas del reloj).  ::)


Si calentando los tornillos, tienes dudas de que se afloje el tornillo (asegurate una buena llaven allen de carraca, haciendo presión sobre el tornillo) puesdes recurrir a un destornillador de impacto.  :)

Yo así lo hice cuando cambié el disco trasero (a parte de darle calor).  ::)


Lo que comentas de ponerlo en consultas técnicas, estará bien, ya que así te podremos echar una mano entre todos.  ::)

Por si te interesa, aquí tienes el manual de taller de tu RT.  ::)

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1210691543

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1126185412


Ah! Si sacas el grupo trasero, asegurate de marcar la posición del árbol secundario respecto del primario, tal y como recomiendo.  ;)


Por cierto, enhorabuena por esos 200.000 kms en tu RT.  ;)




Espero que entre todos, te podamos ayudar, aunque solo sea virtualmente.  ;)

Ah! El ruido que escuchabas posiblemente fuera el roce del sensor del ABS con la corona del ABS.  :o
 
Re: rotura del cardan, ojala sea poco

buenas a todos.

ya tengo reparada la moto y probada con viaje a las hurdes.

la averia consistia en rodamiento estropeado faltando casi la mitad de las bolas y rotura por desgaste del reten debido a las partes desprendidas del cojinete, tambien tenia el rodamiento conico algo dado de si.

hubo varios problemas el mas grave era economico... fui a comprar el rodamiento grande en una empresa de suministros industriales y me pedian 260€ +iva, al final pague 175 € porque consegui un descuento, pero como el dependiente insistio mucho en que pregunatra el precio en el servicio oficial bmw para qu eviera lo que me ahorraba..... dicho y hecho en el conce bmw madrid 43 € iva incluido y sin descuento que no se lo hacen a nadie, al menos es lo que me dijo, asi que compre otro y devolvi el primero.

el reten compre uno no original 16'20 €, pero no era igual, asi que de nuevo al conce ce madrid bmw ( el de sanchinarro, enfrente del corte ingles) que despues de mirar en unos cinco era el unico que tenia total 18 €, y tambien las arandelas distanciadoras que ahora no recuerdo el precio.

el reten conico lo compre en los suministros industriales 26 € con descuento, en bmw 26 € sin descuento con iva.

la junta torica 3 € en suminstros en bmw me dio verguenza preguntar.

en breve colgare el manual para repararlo.

un saludo, chano
 
Re: rotura del cardan, ojala sea poco

Chano, a mí, me pasó lo mismo (con lo del precio). En una tienda donde suelo comprar los rodamientos, por el grande, me pedían 140 euros :o con descuento y todo (valía 200 y pico). En el conce, 37 (con descuento). Me imagino que vas a cambiar los dos rodamientos (el grande y el cónico). Al cambiar el cónico NO olvides hacer los ajustes con los anillos distanciadores y comprobar muy bien la huella de los dientes del grupo (pintándo tres dientes con tinta china o con una capita muy fina de óleo) montándolo, rodándolo con la mano y volviéndolo a mirar. Aun así, con el uso, al encajarse más el cónico con el rodaje, habrá que volverlo a comprobar. Es un coñazo pero, afortunadamente, no es algo que haces todos los días...
 
Re: rotura del cardan, ojala sea poco

Hola, yo tambien tengo una RT1100 con la misma averia, lo unico que he visto roto es el rodamiento de fuera, el que esta junto al reten, ya que me empezo a tirar valvulina y por eso desmonte.
Una vez desmontado he visto el reten roto y por eso tambien lo tengo que cambiar.
Mi pregunta es, creeis que tambien tendría que mirar el rodamiento interior? yo no he notado vibraciones ni ruidos extraños, solo la perdida de la valvulina. Nota la moto tiene 70.000 Km
Vssss
 
Re: rotura del cardan, ojala sea poco

El exterior, el caro ::), es el que se suele romper... bueno, a ver, que no es una avería típica... no nos asustemos. Me refiero a que, si se rompe algún rodamiento, suele ser ése. Pero, ya que vas a abrirlo, cambia también el otro, el cónico. De todas maneras, si no hay ruidos extraños ni nada anormal, cambia el retén y a volar, no te compliques.
 
Re: rotura del cardan, ojala sea poco

Gracias por esa segunda opinion, era lo que pensaba hacer, pero valen mas dos opiniones que una. Por cierto los precios mas o menos como decis en conce oficial.
 
Re: rotura del cardan, ojala sea poco

pues yo difiero en la respuesta, comprueba el juego del conico, el mio en un principio parecia normal, pero comparado con el nuevo era claramente excesivo, asi que lo he cambiado,, total por 26 € no merece la pena racanear.

un saludo chano
 
Re: rotura del cardan, ojala sea poco

Interesante el tema, y más ese posible manual ::)

Yo sufrí esa avería en mi gs 8.5 el año pasado, con 65.000 km.

Estuve como un mes notando que la moto "zumbaba" en la rueda de atrás y hormigueaban las estriberas. Con la moto en el caballete, la rueda girada con la mano iba como a golpes, después saqué el aceite y vi que tenía virutas: al taller directo.

Temí que estuviera el piñonaje afectado pero sólo fue el rodamiento, me costó, unos 200 euros todo y el rodamiento grande (también me cambiaron otro, ya que se abría, según dijo el mecánico, lo cual me pareció bien) anduvo sobre los 40 euros.

Un saludo.
 
Re: rotura del cardan, ojala sea poco

alquer dijo:
[highlight]Pero, ya que vas a abrirlo, cambia también el otro, el cónico[/highlight]. De todas maneras, si no hay ruidos extraños ni nada anormal, cambia el retén y a volar, no te compliques.

Chano, por mi parte, racanerías, las justas. Si lo quieres hacer bien, al cambiar el cónico, hay que ajustar con las arandelas y, éso, es algo laborioso (hay que abrir y cerrar hasta que la huella sea la correcta) por éso digo que si el problema es sólo del retén y los cojinetes, están bien, cambiar el retén es pan comido y, lo otro, ya es pan servido ;)
 
Re: rotura del cardan, ojala sea poco

precisamente hay que cambiar las arandelas separadoras cuando solo se cambia un rodamiento, al cambiar los dos, por lo general ( segun palabras de un mecanico de bmw) se vuelven a poner la misma medida de separador, siempre que fueran las de origen, de los dos, y dependiendo de cual es la marca del dentado hay que aumentar o disminuir las medidas de los separadores.

un saludo
 
Re: rotura del cardan, ojala sea poco

Chano, el problema te lo encuentras cuando cambias el cónico. Con las arandelas grandes, regulas la presión de la tapa sobre el conjunto y te puedo asegurar que hasta que asiente la corona, harás unos cuantos ajustes. De hecho, prueba a poner las mismas arandelas de origen una vez cambiado los cojinetes y verás qué duro va el conjunto. No vas casi a poder moverlo con la mano. La teoría será así pero, en la práctica, no (y he cambiado ya unos cuantos cojinetes). Lo correcto es medir las distancias con un pie de rey de profundidad, hacer cálculos y ajustar la medida de las arandelas.
 
Re: rotura del cardan, ojala sea poco

Siempre que se cambia un rodamiento del grupo trasero hay que ajustarlo (y si se cambian los dos tambien).

Hay algun mecanico que se columpia (con o sin intencion)
 
Re: rotura del cardan, ojala sea poco

Pues parece ser que se columpian con intención ::). Conozco a un ex instructor de mecánicos de BMW que me comentó que, los cardans, duran demasiado para el trato que se le da en el mantenimiento. Que él, siempre, siempre, insistía en el uso de su ajuste con el cambio de rodamientos y muy pocos, por no decir nadie, lo hacía en los talleres oficiales. Ahí queda eso... ::)
 
Re: rotura del cardan, SOLUCINADO, MANUAL

un saludo chano
 
Re: rotura del cardan, ojala sea poco

intento de nuevo colagar las fotos
 
Re: rotura del cardan,  SOLUCIONADO

1º desmontamos la rueda , la pinza de freno trasera (hay que sujetarla con una brida para que no quede colagada del manguito) vaciamos el lubricante del cardan, y quitamos el sensor del ABS (OJO CON LAS LAMINAS DISTANCIADORAS, QUE SE PUEDEN ROMPER O DOBLAR)



1.JPG




Marcamos la posición del disco de freno, los tornillos que lo sujetan (son los dos pequeños blanquecinos) y el lugar donde van sujeto



2.JPG


3.JPG


Calentamos los tornillos de fijación del disco y el bloque donde se atornillan, para seguidamente utilizar un destornillador de impacto para sacarlos ( estan fijados con un pegamento) en caso de intentarlo con un prolongador de la llave allen nº7, seguramente se rompa la llave.



4.JPG





Desatornillamos los ocho tornillos (allen nº 8) de la tapa de la corona, y apalancamos con cuidado ( tanto la tapa como el alojamiento son de aluminio) con un destornillador fino para poder retirar la tapa


5.JPG


6.JPG







Estado de la tapa y la corona

7.JPG


Para poder separar la tapa y la corona, hay que calentar la tapa, yo golpee sobre una superficie plana como la de arriba en la misma posición que aparece en la foto.

8.JPG













y después me ayude  de un mandril


9.JPG



Ya separadas las dos piezas




10.JPG







Piezas sueltas entre la corona y la tapa


11.JPG



Ahora se retira el reten, al no tener un mandril del tamaño del reten use un destornillador con cuidado.

12.JPG


13.JPG


Ahora hay que separar el rodamiento grande, de la corona, utilizando un extractor


14.JPG













El rodamiento ya separado

15.JPG


Y ahora un truco para poder poner el rodamiento nuevo en la corona:

Metemos la corona en el congelador del frigo30 minutos y el rodamiento en el horno a 150º unos 10 minutos (a 100º no entra)




16.JPG













y con unos guantes de cuero gordos se coloca de manera manual

17.JPG


Ponemos el reten presionando con los dedos,  la junta torica engrasada en la tapa y la arandela distanciadota en su alojamiento

18.JPG


Volvemos a meter en el congelador el conjunto corona y rodamiento media hora, y calentamos la tapa por dentro y unimos todo

19.JPG


Con cuidado nos aseguramos que el reten entra bien y no se doblan los labios, después con la ayuda de un martillo de naylon, se golpea la tapa para llevarla a su sitio,

20.JPG


tambien se puede usar una base de madera agujereada  y sobre ella golpear el conjunto corona y rodamiento contra la tapa



21.JPG











Montamos el anillo separador del rodamiento conico, con su rebaje interno hacia la corona

22.JPG


y después colocamos el rodamiento, si hay problemas para que entre …..al congelador y al horno respectivamente



23.JPG











Y por fin se coloca todo el conjunto en su sitio  y se sigue el proceso inverso para montar todo, apretando en cruz y con los pares de apriete correspondientes,  terminando llenando de aceite para transmisiones 80/90,o 90 como se prefiera.

Limpie la parte interna con un desengrasante y después use alcohol para retirar el desengrasante.


24.JPG


pues eso es todo amigos.

las fotos las pideis ver mas grandes en http://picasaweb.google.es/chanoslk/Cardam#

gracias a todos los que han mostrado interes en poder ayudar y en especial a carlos que siempre esta ahi.

un saludo chano
 
Atrás
Arriba