Rozarndo caballete

raulgm

Allá vamos
Registrado
10 Sep 2003
Mensajes
683
Puntos
0
Buenas a todos!

Ayer salimmos la parienta y yo a dar una vueltecita con la GS y me paso lo que reza el titulo del post: rozamos con el caballete central en una curva a derechas. Iba ligerito, y como no habia trafico decidi coger una de mis curvas preferidas "a saco". En medio de la curva noto algo que suena y como no puedo seguir tumbando la moto, con lo que invado el carril contrario para poder "pasar" por la curva.

Las conclusiones que saco de esta experiencia son las siguientes:

1. Sentimientos contradictorios. Por un lado estoy orgulloso de mi tumbada y por otro no creo que merezca la pena por el peligro que supone.

2. Lo de invadir el carril contrario no es algo que me preocupe, si hubieran venido coches NO LO HUBIERA INTENTADO.

3. Creo que es importante aumentar la precarga del amortiguador trasero. De haber ido a tope no creo que hubiera llegado a rozar. ??? ???

4. Me encantaria tener una foto del momento. No me puedo imaginar la GS tan tumbada.

5. Estoy feliz de poder contaroslo porque vosotros sabeis de lo que estoy hablando.

Gracias y os propongo que conteis vuestras experiencias al respecto.

VSSSSSSSSSSSSSSSSS
Raul
 
Mi opinion:

1- No merece la pena y menos si vas acompañado
2- Me parece correcto
3- Debe ser siempre asi, ademas de ajustar las presiones de los neumaticos. hay gente que no le da nada de importancia y van con la moto igual a todos los lados
4- La proxima vez avisa y te hacemos una foto ;D ;D
5- Y yo de poder leerte
 
yo cuando tenia la RT tambien me pasaba,pero por el riesgo que supone,debido a que no es una parte que este preparada para rozar y cuando pegues te puede levantar las ruedas del suelo con lo que te pegaras un cañonazo.... :P,no es como las estriberas que son retractiles,asi que endurecí el amortiguador a tope tanto en hidráulico como en precarga y la cosa mejoró considerablemente ;)
 
raulgm dijo:
Las conclusiones que saco de esta experiencia son las siguientes:

1. Sentimientos contradictorios. Por un lado estoy orgulloso de mi tumbada y por otro no creo que merezca la pena por el peligro que supone.

2. Lo de invadir el carril contrario no es algo que me preocupe, si hubieran venido coches NO LO HUBIERA INTENTADO.

3. Creo que es importante aumentar la precarga del amortiguador trasero. De haber ido a tope no creo que hubiera llegado a rozar.  ??? ???

4. Me encantaria tener una foto del momento. No me puedo imaginar la GS tan tumbada.

5. Estoy feliz de poder contaroslo porque vosotros sabeis de lo que estoy hablando.

Gracias y os propongo que conteis vuestras experiencias al respecto.

VSSSSSSSSSSSSSSSSS
Raul

Hola Raul,

1. Espero que tu "parienta" esté también tan orgullosa como tú de tu tumbada. Yo cuando voy con mi mujer no se me ha ocurrido NUNCA dedicarme hacer tumbadas :o

2. No hay que invadir NUNCA el carril contrario aunque creas que no viene nadie ya que si vas a mucha velocidad puede que creas que no viene nadie pero puede que si... Intenta acostumbrarte a no invadirlo por tu seguridad y por la de todos los demás ;)

3. Es muy importante aumentar la precarga del amortiguador trasero si se va con carga y/o pasajero así como aumentar también las presiones de los neumáticos.

4. Has probado meterte en circuito ? Estoy seguro que podrías colgar aquí muchas fotos de tus espectaculares tumbadas ;D

5. Y nosotros que te veamos por aquí ;) :)

XL1000VSSSSSSSSSSSSSSS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
Cuidadin que yo llevo, el caballete, la estribera y la leva del freno totalmente comidas "todo al lado derecho" al izquierdo solo estribera.

Eso te ha pasado por no pregarcar el muelle, cosa importantisima al llevar carga, vamos a ver la situacion es grave si el paquete no esta a costumbrado a esa situacion con lo que puede hacer un movimiento extraño y pum o podeis caer, si lo haces solo y efectivamente en un sitio controlado pues vale la sensación es muy agradable pues ves que ers capaz de tumbar, tb. te digo que de atras todavia queda....... y de alante un monton. Pero no te invito a hacerlo.

Yo por desgracia a la 1200 no se que le pasa que pesando 80 kg. toco a derechas un monton y en mi grupo somos varios y no es por ir a saco pues es en curvas de sobreviraje extremo osea muy lentas, en fin.

Ten cuidadin amigo ;)
 
Jose_Valde dijo:
Hola Raul,

1.  Espero que tu "parienta" esté también tan orgullosa como tú de tu tumbada. Yo cuando voy con mi mujer no se me ha ocurrido NUNCA dedicarme hacer tumbadas  :o

2.  No hay que invadir NUNCA el carril contrario aunque creas que no viene nadie ya que si vas a mucha velocidad puede que creas que no viene nadie pero puede que si... Intenta acostumbrarte a no invadirlo por tu seguridad y por la de todos los demás  ;)

3.   Es muy importante aumentar la precarga del amortiguador trasero si se va con carga y/o pasajero así como aumentar también las presiones de los neumáticos.

4.  Has probado meterte en circuito ? Estoy seguro que podrías colgar aquí muchas fotos de tus espectaculares tumbadas ;D

5.  Y nosotros que te veamos por aquí  ;) :)

XL1000VSSSSSSSSSSSSSSS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Totalmente de acuerdo 8)
 
hola raul,

yo tambien he rozado el caballete con la parienta en una curva a derechas, pero fue al coger un bache y bajar un poco la suspension. el amortiguador lo llevo mas bien durillo.

otro compañero que tiene la misma moto tambien rozo el caballete por la derecha con la parienta, pero porque llevaba la precarga al minimo.

slds
tony
 
uiiiiiiiiiiiiii!!!!!!!!!!!
que miedo me dais al leeros.... :o :o
vamos a ver, si voi con la parienta de paseo, tengo que endurecer la precarga... eso se hace girando el pomo de la suspension...?
hacia la derecha a tope....?
??? ??? ???

gracias de antemano... ;)
 
Pues yo la única vez que he tocado con la estribera en el suelo también toqué con el resto de la moto... y del cuerpo! :) ;D ;D >:(

Vssssss
 
Pues yo no se que decirte,.... Respeto demasiado a mi parienta como para hacerle algo asi,.... >:(
 
Vssssssssssssssss.

De entrada yo sólo rozo a mi señora y cuando se deja.

Pero te cuento una experiencia, tenía una XJ 600 N, no la Diversion sino la Naked, rodando en tramo recto a no más de 100 de repente me ví sentado en el suelo y la moto unos metros más allá. Había atropellado a un mini-perro, que ni siquiera habia visto, se le escapó a una familia que pasaba el Domingo con la barbacoa en el campo (por cierto llegaron preguntando por el perro y ni me miraron).

Moraleja, nunca dominas la situación, si la sorpresa te coje distraido o al límite...estás en el suelo, si además llevas a alguien pues peor.

Hay que ir alerta y guardandote alguna salida.

Vsssssssssssssssssss.
 
Yo tuve un tiempo que cuando tocaba con el caballete llegaba a casa contento como un niño con zapatos nuevos, pasado un tiempo y despues de recapacitar mucho sobre el tema llega mas contento cuando no toco con nada.

De todas formas mi estilo de conduccion es muy particular ya que saco culo y no inclino tanto la moto..... Dicen mis colegas moteros que era un espectaculo verme radilla fuera en la RT....... ;D

Os juro que no se ir de otra forma fuerte, me da la impresion de que voy a perder la rueda delantera si la cargo. :-/
 
A mi se me ponen los pelos de punta solo de pensarlo. Pero claro, yo no tumbo, sólo me inclino.

Y es que además de novato, le tengo un cariño a mi pellejo que no veas...........

Gali, mañana hay café???
 
Yo tumbaba, y un dia hace años, me metí en un circuito, allí te das cuenta de que lo que haces en la calle, es el ridiculo. Y jugarte el pescuezo, además a duo. :P

Si quieres sensaciones, metete en pista, no tienes idea de lo que es capaz de hacer tu moto... :o :o :o :o

No es caro y si muy seguro. ;)
 
;D ;DA mi me pasó lo mismo...y pensaba que estaba rota..que le sonaba algo al tumbar..pero noooo, mira las fotos, estaba rozando caballete y yo sin saberlo

aca.jpg

acc.jpg

acb.jpg
 
Yo no me tumbaba para rozar, es más no me esperaba que estuviera rozando, es más todavía, mi mujer cuando le dije que eso era el caballete me dijo...pero si no has tumbado tanto... vamos que mi idea no era jugarme la vida, sinceramente de la combinación de sentimiento que se comentaba al inicio del post a mi me pesó más el del miedo.

Los circuitos es cierto que son asequibles en $...pero en tiempo, desplazamientos, etc... no tanto.


Saludos y gracias por el consejo Valentina...lo primero que hice fue endurecer las suspensiones.
 
Todas mis motos terminaron (y terminarán) con el caballete y las estriberas INTACTAS.

v´ssssssssssss
Tito
Sector QUEIMADA
 
Mu mal Raúl, mu mal, no merece la pena jugársela de esa forma, y menos aún si vas acompañado.

Ni te conozco, ni soy quien para darte lecciones, pero tío, ándate con ojo que la carretera es una pura sorpresa. Hace tres meses me encontré con una mancha de gasoil enorme en una curva, tuve la fortuna de ir prevenido, porque ya había visto algunas manchas antes, aún así, estuve a un pelo de tocar el suelo. ¿Sabes a qué velocidad iba? pues a 40-50 y sin tumbar :o pegué contra el quitamiedos pero a poca velocidad. Ahora imagina la misma situación pero con la trazada y velocidad que llevabas.

Saludos y cuidadín ;)
 
No importa coge una lima como yo, le pegas y dices que tumbas ;D ;D ;D ;D

Que conste que tambien eramos dos, mi esposa y yo..y yo ligero no soy.
 
Nos dejamos llevar por la disparada de adrenalina, la sensacion de dominar a la bestia, la certeza de controlar la ...controlar? Cuentamelo despues, no mejor no me lo cuentes, creo que entendemos bien esa sensacion de la que hablas pero si un dia no lo puedes contar, prefiero no escucharlo.
Parece a veces mas dificil dominarse uno mismo que dominar la moto.
Disfruta compañero, rafagasss
 
yo rozaba con el caballete de mi vespino, cuando tenia unos 19 tacos y hera una gozada, hasta que un dia me vi por el suelo, y no fue tocando caballete, sino porque havia gravilla suelta, era en verano , y de lo despellejado que me quede, ya no me me sale ni queriendo. y menos con la r1150, y menos con la parienta.
 
jierro dijo:
Yo no me tumbaba para rozar, es más no me esperaba que estuviera rozando, es más todavía, mi mujer cuando le dije que eso era el caballete me dijo...pero si no has tumbado tanto...


Claro.... siguiendo a una R45.... Cualquiera roza ;)

P.D. Es veridico ehhhhhh
 
Endurece las suspemsiones y veras como ya no pegas , a mi vecino le pasaba al principio y ahora ya no roza ni de coña y pega unas tumbadas de escandalo ,eso si la ha debido poner casi a tope por que llega al suelo de milagro .Respecto a lo de las tumbadas y al peligro ,pues yo no te voy a dar mi enhorabuena ,pero si lo tienes controlado tumba lo que quieras ,yo lo hago es lo que mas me gusta ,me veo seguro y lo hago ,lo que no se me ocurre es ir por el centro de la ciudad a 90 o 100 por hora eso si que es peligroso .
 
jierro dijo:
No importa coge una lima como yo, le pegas y dices que tumbas  ;D ;D ;D ;D

.

Yo me se de uno, que lo hacía, no se si lo seguirá haciendo, hace tiempo que perdí contacto, para pegarse la gran fardada.
 
Yo opino que todos lo vehículos permiten ir deprisa y si a uno le gusta hay que hacerlo. pero la cabeza siempre fria. ;) ;)
 
Rozar es de locos....?????


Pongamos un ejemplo:

Vamos a ver, un amigo ha salido con nosotros en 4 ocasiones, antes nunca había tenido moto (ahora tiene una supeteneré), va muy mal, debe aprender va despacio, ve un coche en una curva y se asusta y se sale de la trazada...eso es peligroso y va muy despacio, muy, muy despacio. Nunca le dejamos ni delante ni detrás y va aprendiendo. A su ritmo la única distracción es observarlo.

No es de locos, va despacio y es muy peligroso. Eso es arriesgado, y será de locos cuando sobrepase su límite, o su ritmo de aprendizaje

QUE QUIERO DECIR CON ESTO: SOBREPASAR TUS LÍMITES ES DE LOCOS.

Si en una carretera, sin tráfico, estudiando que una posible caidad no tendrá graves consecuencias (no en barrancos) con buen asfalto, con buen tiempo, con una buena moto, sin molestar a otros, y sin que nadie te pueda molestar....etc, divertirse acercándote a tu límite lo considero idea.

No está carente de riesgo..pero en motos, ir depacio por autovia tampoco está carente de riesgos (cualquier te puede pillar)

Por eso no estoy de acuerdo en que tumbar sea de locos...si al tumbar tocas, modifica (suspensiones entre otros) para que no vuelvas a rozar que es un riesgo, pero riesgo y tumbar mucho no son terminos opuestos, sobrepasar tu límite y riesgo si tienen una íntima relación, o no conocer tu límite.

POR EJEMPLO: nunca rozaré en autovia por que no se circular a velocidades altas.

ofú que panzá de escribir. Saludos. ;)
 
pues en mi opinión, el cabballete sólo roza cuando durante la tumbada coges un bache o irregularidad en el asfalto.
 
jierro dijo:
Rozar es de locos....?????


Pongamos un ejemplo:
Si en una carretera, sin tráfico, estudiando que una posible caidad no tendrá graves consecuencias (no en barrancos) con buen asfalto, con buen tiempo, con una buena moto, sin molestar a otros, y sin que nadie te pueda molestar....etc, divertirse acercándote a tu límite lo considero idea.

Yo me caí hace un mes y medio (Puente de la Constitución), en una carretera buena, limpia, con sol, visibilidad, equipados hasta las trancas (menos mal), y conduciendo la misma moto que este verano nos llevó a Sarajevo (creo que la manejo lo suficiente), me caí "tumbando" pero "sin exagerar", circulando a 100-120 km/h, no me termino de explicar como coj... terminamos volando, la Adventure va perfecta, siempre, solo la uso para viajar, ruedas o.k., susp. o.k., suelo o.k., nada de viento, etc...

Mi pareja se ha recuperdo ya, a mi me han operado un par de veces el hombro y siendo optimistas moveré el brazo como para "valerme" dentro de un par de meses, la moto "sueño" con poder con ella en Julio.

No os podeis imaginar, la suerte que tuvimos, mi pareja se estampó con el guardarrail y yo partí el casco (Shoei Sinchrotec), las chaquetas están completamente destrozadas...eso a 100-120 km/h.

No tenteis a la suerte, puede estar distraida.

Aqui conducimos todos y no se llega al caballete "por despiste", a mi no me cuadra... ::)
 
Cada uno que tumbe y arriesgue lo que le venga en gana, de hecho seguro que todos hemos tanteado nuestros limites....

Pasa que cuando arriesgamos nos arriesgamos nosotros, lo que no esta bien es que arriesguemos nuestra integridad fisica y la de nuestra parienta,... quicir, si te quieres matar matate tu solo o yo solo,... los demas que decidan por si mismos.

No es que tumbar sea de locos,.... de locos es tomar una curva intentando no tumbar,... eso .....
 
Lo que pasa es que sin conocernos es dificil hacerse una idea de lo que pasa por la cabeza de cada uno a la hora de hacer y contar cosas como esta. No es mi intencion justificarme, al fin y al cabo cada uno va a seguir pensando lo que quiera, pero querria aclararos algunas cosas:

Lo primero es que llevo casi 100000kms en moto y es la primera vez que rozo con algun hierro en el suelo, creo que es normal que me provoque satisfaccion, pero es sobre todo porque creo que mi nivel de conduccion ha mejorado mucho ultimamente y eso me hace feliz. Por otro lado soy consciente que esa experiencia y conocimientos deben servirme para cuidar mi vida en la moto y no para perderla.

Mi parienta aprendio a ser paquete de moto a la vez que yo aprendia a conducirla. Lleva subiendo conmigo 15 años, y la curva del roce con el caballete fue una mas para ella.

Y que coño, si luego me pasais todos!!!! :D :D :D :D

Venga compañeros, cuidarse ahi fuera!
Raul
 
Valentina, ante todo espero que te recuperes pronto, y lamento vuestro accidente.

Lamentablemente hemos decidido que nuestra afición sean las motos..y no el parchis, o el ajedres...bueno tampoco hemos elegido el parapente.

Unas aficiones son más arriesgadas y otras menos, pero dentro de ese riesgo implícito, está el que añadamos.

Si nos caemos, es por ser una actividad arriesgada, pero si además de practicar una actividad arriegada cometemos la locura como la que tan bien explica Beto al decir no querer tumbar en una curva multiplicamos dicho riesgo por 100.

raulgm, estoy en tu mismo caso...le dije a mi mujer: Has oido eso (nuesta moto es nueva), creo que la moto está rota, suena algo al tumbar...o será que ha rozado algo.

Su respuesta fue: "Yo tambien lo he oido, pero no hemos tumbado tanto como para rozar, algo le pasa a la moto"

Saludos a todos/as
 
Que cada cual tumbe lo que sepa o quiera...el que lleva la moto debe de saber de sus limites y reacciones y todos somos conscientes(o deberiamos serlo) de cuando estamos sobrepasando NUESTROS limites.

El que la moto en un momento dado roce no tiene que significar precisamente que vamos "colados" lo que puede pasar es que debido al toque de el caballete nos caigamos precisamente por ello.

SOLUCION: Precarga a tope,ir mas despacio o cambiar de moto. :D :D :D.

¿Cuantas veces con nuestra rutera y sin necesidad de ir a saco ante un badén o bache hemos tocado los hierros....pues seguramente hemos estado a punto de caernos y luego al ver los arañazos hay quien aun presume de que tumba de la hostia y se permite criticar al que con la misma moto y bién puesta a punto y en la misma circustancia pasa mas rapido y seguro sin correr el riesgo de que un enganchon con algun hierro te lleve al suelo.

SALUDOS
 
Yo prefiero llegar a tumbar.

Si le quitamos la "r" final queda una palabra muy fea.

8)
 
Creo que todos en algún o muchos momentos hemos arriesgado más de la cuenta,pero mejor darse cuenta antes que tarde.Yo particularmente he rodado siempre fuertecillo incluso acompañado,craso error,por suerte los años y la cabeza me han llevado por el buen camino y ver que no merece la pena,cada día valoro más mi pellejo y no soy quién para jugar con el de mi acompañante y te aseguro que disfruto más y veo mejor el paisaje.Además como algunos piensan y por cierto muy mal no hay nada que demostrar rodando a saco.No obstante,aunque vayas en una GS,(no hace falta que sea una RR) y como te decía GALI,prueba a llevar la moto más recta y desplazar el cuerpo(esto lo llaman conducción a la americana),comprobarás que puedes ir igual o más rápido,evitando esos problemas de rozar con el caballete.Saludos y afloja un poco,es un consejo y más si vas acompañado.Siento el ladrillo.
 
raulgm dijo:
Lo que pasa es que sin conocernos es dificil hacerse una idea de lo que pasa por la cabeza de cada uno a la hora de hacer y contar cosas como esta. No es mi intencion justificarme, al fin y al cabo cada uno va a seguir pensando lo que quiera, pero querria aclararos algunas cosas:

Lo primero es que llevo casi 100000kms en moto y es la primera vez que rozo con algun hierro en el suelo, creo que es normal que me provoque satisfaccion, pero es sobre todo porque creo que mi nivel de conduccion ha mejorado mucho ultimamente y eso me hace feliz.


Raul

No entiendo cual es la relación entre rozar caballete y un buen pilotaje. ¿Rozar estribera denota un mejor pilotaje? ¿Desde cuándo?

Yo he rozado estribera (y no caballete, pero era otra moto y el caballete estaba escondido) y ha sido por inexperiencia, por no saber donde estaba el límite y por no saber moverme encima de la moto.

Ahora ya no rozo. Y voy más deprisa. Y si por lo que fuera rozara estribera con mi pareja sentada detrás, me plantearía un par de cosas sobre mi "pilotaje", pero lo último que sentiría sería satisfacción.

En una maxitrail, con su ancho manillar y su agilidad innata, tumbar mucho no significa nada. Es cuestión de contramanillear más o menos, y eso es inconsciente. Así que posiblemente, y digo posiblemente porque no te conozco, rozar el caballete ha sido más una demostración de imprudencia que de buen pilotaje. Entre otras cosas porque si vas rozando con el caballete significa que no tienes margen para rectificar, y eso en carretera abierta es jugarse la vida (la tuya y la del paquete).
 
Shre no estoy de acuerdo contigo,el primer mes con mi K1200RS llevé a un amigo y no tocamos la precarga del amortiguador trasero y poco mas y se me cae el caballete en las curvas ,realmente ibamos ligeros pero vamos las tumbadas las podia hacer con una mano ,paramos le di unas cuantas vueltas al pomo de la suspensión y solucionado no volvió a tocar en todo el dia.Con esto te quiero decir que lo de rozar o no rozar depende de las circunstamcias y de la moto ,rozar con dos personas y con una moto sport turismo no es tan didficil ni hay que ir tan deprisa ,pero sin rozar con nada te puedo asegurar que con una ducati 996 o 998 .... darias unas tumbadas de muerte ,hay gente que va por ahi arrastrando con todo y tampoco va tan deprisa ,lo que pasa es que asusta al verlo .Bueno no es, eso esta claro pero vamos para que se te levante la rueda de atras al tumbar y pegar con el caballete, tienes que tirarte muy a lo vestia o pasarte rozando 150 metros y empujando pero bien ,por que si no como coño se puede pegar con los cilindros y no caerse ,que eso si que es bestia!!!!! ;D ;D ;D
 
El tema del aire es muy importante y no lo cuidamos lo suficiente.
 
Como bien han dicho, rozar caballete o estriberas no es sinonimo de nada, tampoco digo imprudencia o temeridad, porque nos puede pasar en cualquier momento o curva, que necesitemos esquivar algo o meter la moto a saco, por que la curva se cierra, hay algo en el asfalto, lo que sea.

Es importantisimo endurecer la suspension trasera con paquete... de camino a Asturias, el verano pasado, tube un par de sustos y uno muy grave, no fue en una curva, sino un baden y roze por debajo con todo, arranque asfalto con el caballete y creo que parte del carter. Hizo un ruido espantoso, me detube en el arcen a mirar la moto como un poseso, por debajo,estaba asustado por la moto, gracias a dios no paso nada, llevaba paquete, subi la precarga y se acabaron los sustos.

Cuidadin con las tumbadas a muerte.

Lo del video es una putada... :-X :-/ :'(
 
Yo repito...rozamos dos y con el tarado de supensiones original de BMW y nunca hubiera pensado que estaba rozando...ajustada la suspeción...se acabó la rabia.

Saludos
 
Wikom dijo:
...y más aún si se lleva la precarga mal regulada (al mínimo) y las presiones de neumáticos para un solo ocupante. ¿Alguien mira las presiones de sus ruedas todas las semanas? ::) (y del coche ni pregunto) :P

Si encima vamos con paquete... más precarga y solucionado. ;)

Esto es algo que yo he dicho por activa y por pasiva siempre
 
Atrás
Arriba