Gory dijo:
Creo ke Xaus es la cruz de la moneda ke es Sete. Xaus, pilotazo donde los haya, con excelente palmares en sbk y mostrada eficacia, ke por ser un piloto ke vende poco o se vende mal no tiene buena moto. Justo lo contrario ke Sete. Me pareceria mas justo ke Xaus estuviera el proximo año en ducati motogp ke Sete, pero bueno, como yo no pongo la pasta
Que injustos sois con Sete. Gory si Sete este año lo hizo mal, Xaus lo hizo tremendamente mal se lleva el premio al cracher o como se diga en caidas.... En superbikes dio espectaculo y tiene mucha gallardia y valor pero de ahí a que se merezca una moto oficial por lo que demostro en motogp va un abismo.
*************************************************************************************
Año 2004:
Estadisticas de Caidas en el Mundial de Velocidad
El premio bayeta del Mundial se lo ha llevado un joven piloto italiano llamado Mattia Pasini que se ha estrellado al manillar de su Aprilia 125cc la friolera de 20 veces. En las otras dos categorías, los pilotos que en más ocasiones besaron el suelo fueron el español Rubén Xaus (15), en MotoGP, y Eric Bataille en 250cc. El caso del andorrano no deja de ser curioso ya que, antes de llegar a la cita de Qatar, con cuatro todavía por delante, ya sumaba 16 caídas. Ese número era el mismo que había alcanzado en toda la temporada anterior y, tan desmotivado como harto de caerse, cambió la moto por la tabla de surf. Las caídas en el agua del mar son más reconfortantes que las del duro asfalto.
Las tres curvas malditas del Mundial
Hay cuatro pilotos de los que realizan el Mundial completo (los invitados ocasionalmente no valen) que sólo se han caído una vez en toda la temporada: Shinya Nakano y Colin Edwards (ambos en MotoGP), Imre Toth y Mattia Angeloni (125cc). El caso del japonés es llamativo porque, pese a caerse sólo una vez, se ha ganado con creces el título a la caída más espectacular de la temporada. El neumático trasero Bridgestone que montaba su Kawasaki en Mugello se desintegró en plena recta (arriba), ¡a 300 kilómetros por hora! De manera milagrosa, el japonés salió ileso del percance y una semana después corrió en Montmeló. Me iba acordando de Kato, dijo más tarde.
Los circuitos
El premio al bayeta nacional se lo lleva Rubén Xaus con sus 16 caídas en MotoGP, un detalle de bravura más que de torpeza como prueba haberse proclamado piloto Rookie del Año. Los otros españoles que más se cayeron fueron: Bautista y Rodri (14); Checa (10); Barberá, Carchano, Debón, Pablo Nieto y Olivé (7); Gadea (6); Lorenzo (5); Pedrosa, Gibernau, Faubel, Fonsi, Simón y De Gea (4).
Los españoles
Toni Elías tuvo el año pasado el dudoso honor de proclamarse el bayeta nacional, pero en 2004 se ha sacado la espina de la mejor manera posible, siendo el español que menos veces se ha caído: dos. Ese par de caídas le convierten también en el piloto que menos veces desparramó sus ilusiones por los suelos en la categoría de 250cc. A ver si puede repetir el año próximo, aunque ya en MotoGP.
************************************************************************************