Ruido coomo de roce (arreglado)

cipronido

Arrancando
Registrado
19 Nov 2009
Mensajes
55
Puntos
8
Ubicación
Zaragoza
Hola a todos:
Me dirijo a vosotros como todos, buscando vuestra sabiduría. Acabo de volver a montar la moto, desmonte batería, alternador, caja de filtro de aire, colector de admision y los manguitos de la admisión. Al volverlo a montar, me ecuentro que hace un ruido como de roce, que a partir de 3000 vueltas ya no se oye. Es un ruido bastante fuerte, y la verdad es que me da miedo que al volver a montar el alternador haya movido algo que no debía (no desmonte ni estrella de arrastre ni nada, sólo cambie los silent blocks).
¿Podría alguien ayudarme?
 
Re: Ruido coomo de roce

Lo hace cuando vas rodando o en parado?
 
Re: Ruido coomo de roce

Lo hace tanto rodando como en parado.
Gracias por el interés.
 
Re: Ruido coomo de roce

Si solo has tocado el alternador para cambiar los silerblock de arrastre te recomiendo que vuelvas a aflojarlo y lo aprietes nuevamente por un igual todos los tornillos no sea que te haya quedado un poco descentrado
Te paso una foto con los pares de apriete del alternador



Saludos
 
Re: Ruido coomo de roce

Acabo de aflojar el alternador, moverlo un poco, y sigue haciendo ruido, creo que hace más ruido al andar que en parado. ¿Es tan sensible el alternador al par de los tornillos? Quiero decir, aunque no estén a 22 Nm, ¿puede significar tanta diferencia como para que suene tanto? Por cierto, no lo he dicho pero mi moto lleva carenado TCP
 
Re: Ruido coomo de roce

Para saber si es del alternador, haz la prueba con él sin correa.
Si es del alternador, si se puede reparar montado, bien, pero si lo retiras, no lo montes hasta haberlo probado en funcionamiento con carga en un banco de pruebas.(Todos los talleres serios de electricidad del automóvil lo tienen).
Suerte.

Saludos.
 
Re: Ruido coomo de roce

no es tan sensible, lo he desmontado 3 veces (ayer lo monté la última vez) y ninguna he usado dinamométrica. lo que sí hago cada vez, por recomendación de un mecánico bmw, es untar de vaselina los silentblocks.

¿has comprobado todo el circuito de admisión que desmontaste? a ver si en lugar de un roce va a ser ruido de "aspiración" por alguna rendija que te hayas dejado. igual estoy diciendo una tontería pero es lo único que se me ocurre.

saludos. ;)
 
Re: Ruido coomo de roce

Pues lo comprobaré a ver, pero supongo que entonces se vería pringoso de aceite. De todas formas me dejas mas tranquilo, porque lo cierto es que ya pensaba que me había cargado algún piñon. No creo que sea del alternador, a nivel interno. Mirare de untar los silents blocks de vaselina, aunque yo le eché grasa liquida.
Lo primero que pensé es que algo del carenado me rozaba con la horquilla o algo, y por eso cuando pasabas a altas revoluciones dejaba de sonar, pero me volví loco y no encontré nada. Creo que me toca mirar a ver lo de la admisión, a ver si algo roza (más que rozar, es como cuando pones una carta en una rueda de bicicleta andando, perdonar pero no se explicarlo mejor), y sino desmontaré el alternador, quiero decir entero.

Muchas gracias por las contestaciones, da gusto pertenecer a un foro así.
 
Re: Ruido coomo de roce

si el ruido es un "golpeteo" no creo que sea de la admisión.

la primera vez que saqué el alternador para repararlo (resultó ser una soldadura en mal estado) aproveché para pedir los silentblocks y cambiarlos, no tuve paciencia de esperar y lo monté con los viejos para comprobar que cargaba el alternador. el alternador cargaba pero llevaba un "golpeteo" irregular, cuando desmonté para poner los nuevos silentblock vi que uno de los viejos estaba partido, no sé cómo lo puse pero me dejé la mitad de uno por fuera y la otra mitad era el golpeteo que desaparecía en altas, supongo que por la inercia.

esa primera vez no le había dado vaselina que ayuda a que se queden sujetos en su posición.

a ver si va a ser eso...

saludos. ;)
 
Re: Ruido coomo de roce

Muchas gracias bar1olo, podría ser, desde luego son los mismos sintomas. Le puse los silentblocks nuevos, pero igual se los he puesto mal.
Mañana volvere a desmontarlo entero y lo comprobaré
Un saludo
 
Re: Ruido coomo de roce

La sugerencia que te hace Bar1olo es la mas probable y, creeme, de lo malo es lo mejor que te ha podido pasar  :-X.

Mi recomendación es echar un pegotillo de grasa pegajosa a los silentblocks para asegurarse de que no se mueven de su sitio durante el montaje.  Con el alternador en la mano todo está muy bien, pero a la hora de ponerlo horizontal y moverlo para meterlo en su hueco pueden pasar cosas...

Otro punto crítico es encararlo correctamente con el acople en el bloque. No se si lo has visto, pero lleva 3 "aspas" que deben coincidir con los huecos que quedan en el alternador.  A ojo se pueden mover un poco para que coincidan antes de meter dentro el altenador, es muy facil.

Suerte  ;).

2C2C293523460 dijo:
Para saber si es del alternador, haz la prueba con él sin correa.
Nuestros alternadores no llevan correa, una preocupación menos  ::).  El único mantenimiento (escobillas aparte) es el cambiar los 3 silentblocks que lleva en su acople con el motor. Por lo demás es raro que den problemas ;).
 
Re: Ruido coomo de roce

7F5C51594F545E563D0 dijo:
La sugerencia que te hace Bar1olo es la mas probable y, creeme, de lo malo es lo mejor que te ha podido pasar  :-X.

Mi recomendación es echar un pegotillo de grasa pegajosa a los silentblocks para asegurarse de que no se mueven de su sitio durante el montaje.  Con el alternador en la mano todo está muy bien, pero a la hora de ponerlo horizontal y moverlo para meterlo en su hueco pueden pasar cosas...

Otro punto crítico es encararlo correctamente con el acople en el bloque. No se si lo has visto, pero lleva 3 "aspas" que deben coincidir con los huecos que quedan en el alternador.  A ojo se pueden mover un poco para que coincidan antes de meter dentro el altenador, es muy facil.

Suerte  ;).

[quote author=2C2C293523460 link=1267351587/6#6 date=1267553685]Para saber si es del alternador, haz la prueba con él sin correa.
Nuestros alternadores no llevan correa, una preocupación menos  ::).  El único mantenimiento (escobillas aparte) es el cambiar los 3 silentblocks que lleva en su acople con el motor. Por lo demás es raro que den problemas  ;). [/quote]

Gracias por la nota, así me lo figuré cuando ví el dibujo.
Mi r1100r sí lleva correa.
Suerte.
Saludos.
 
Bueno, aprovechando que aquí en Zaragoza es fiesta, he desmontado el alternador y aunque en principio estaba bien, los silents blocks en su sitio y demás, los he untado bien con grasa y he orientado lo mejor que he podido las aspas, y la verdad es que ha entrado perfecto (la vez anterior fue muy duro) y el ruido ha desaparecido.
Gracias a todos por vuestras explicaciones, soys unos cracks. Si no fuera por vosotros aún estaría mirando el carenado.
Un saludo a todos
 
6A60797B6667606D66090 dijo:
la verdad es que ha entrado perfecto (la vez anterior fue muy duro) y el ruido ha desaparecido.

Ahí va a estar la clave, lo suyo es que entre sin ningun esfuerzo. Si entraba duro la otra vez sería porque las piezas no casaban bien y de ahí que al estar trabajando forzado hiciera ruido. Vigilalo unos dias no vaya a ser que algun cojinete se haya enfadado :-/.

Enhorabuena y a disfrutar de la cincomarzada ;)
 
Arriba