Ruido en el cambio

dudu_71_

Allá vamos
Registrado
20 Feb 2010
Mensajes
787
Puntos
0
Veo que hay gente que controla un huev.. de la mecanica de estas motos.
Asi que la pregunta es.

Que es lo que hace que el cambio de la k sea tan ruidoso entre 1 y 3
Alguien sabe la explicacion tecnica.
 
Para mi normal no es.
y menos si la 1300 ya no lo hace
Es una cagada de diseño y o no les da la gana repararlo o no saben.

la mia de momento puntos muertos no hace.
ahora el CLOCK (en mayusculas) en 1,2,3 si.
en primera lo asumo la mayoria lo hacen.

pero en 2 y 3 tanto subiendo como bajando en ninguna otra moto como en esta.
Con motos antiguas no la quiero comparar pues esta es del 2007 y la tecnica avanza asi que deberia ser mas fina.


Queria saber si habia una solucion,tanto no oficial como oficial.
no se. cambio de muelles,discos, horquilla cambio..la rueda trasea.. NO SE COMPAÑEROS.

GRACIAS
 
Bueno, tiene dos causas principales, una el embrague, que está mal diseñado, no es bañado en aceite como casi todas las tetra de hoy en dia y tampoco es embrague en seco como las Ducati pej., como si dijeramos es un hibrido, tiene el fallo de los dos, esta poco lubricado como para funcionar como uno en baño, que frena perfectamente el eje del primario cuando lo accionas, y tiene el fallo y desfallecimientos del embrague en seco y casca por falta de lubricación adecuada.
Si le sumas un cambio mal diseñado y rediseñado ademas de la transmisión menos elástica de un cardan. Lo tienes todo para que sea muy ruidoso.
En BMW usa hay un comunicado interno que les viene a decir que son lentejas, y en caso de quejas ya se sabe, esto en esta moto es normal.
Con lo fácil hubiera sido "fusilar" un cambio que funcionase bien, hay tropecientos en el mercado que soportan esa potencia y más revoluciones.
Hemos hecho alguna modificación en la palanca del cambio quitandoles los casquillos de plastico que llevan y sustituyendolos por rodamientos para afinar su funcionamiento.
Yo apostaria por meter un aceite más de coche, que de moto, ya que el embrague no está tan bañado en aceite que las propiedades antirozamiento de un aceite de coche le afecten demasiado, aumentando la suavidad en todos los sentidos del motor. Los aceites de moto (embrague bañado) no tienen la misma composición que el de coche para no hacer que el embrague patine por el aceite. Pero bueno esa es mi teoria para este caso. Pero esto no lo he probado y por ahora es una teoria.
Espero haber ayudado a ver lo que pasa con nuestras motos.

Un saludo.
 
Bueno no voy a decir que la mia no suene al meter primera,en caliente casi siempre suena el clonk caracterisco,pero en segunda y demas la mia va perfecta,la mia es de 2008,creo que algo le harian para lubricar mejor el embrague,no estoy seguro,pero lo que si te digo es que ni subiendo ni bajando marchas tengo ruidos, ni esta duro ni nada lo que escucho en algunos post,y la primera en frio se inserta sin ruido ninguno, ya en caliente me recuerda a las japonesas que he tenido(XX,CBR 1000 f,etc)
saludos
 
En hora buena eres una excepción. No en serio, se han hecho tres revisiones de embrague y su lubricación, además creo que dos o más revisiones de la caja de cambios. A parte que pej, en mi conce me aconsejan cambiar el aceite cada 5000km y no cada 10000 como en muchos. El cambio si lo accionas en plan racing, va bien, pero para ir callejeando o en plan tranqui puede sonar bastante siempre entre 1ª y 3ª.
Tenemos un hilo medio en broma medio en serio jejej, donde damos recomendaciones para minimizar el "avisador autoático de marcha engranada" jejej.

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1258532403/0#0

Saludos.
 
algo debe de afectar la temperatua.
la mia en frio el ruido es poco yo si que diria normal.
y conforme se va calentando va haciendo mas ruido hasta
que hace el ruido que bmw considera normal.


tambien notais ese cambio nivel de ruido

incluso en el youtube encontre videos de unos que enseñaban el clock de sus cambios.
 
festivamente, con el motor frio, esperas unos segundos y la primera entra sin ruido, pero con el motor caliente ya es otro cantar >:(
 
A la mia le passa lo mismo, la verdad es que es un pro bastante grande que han tenido en BMW. Yo lo que hago sobre todo 2 y 3 es subir revoluciones y alargar algo más el cambio, no siempre pero alguna vez si que entran mejor. Saludos.....
 
LA temperatura afecta a la densidad del aceite por eso el compañero no va desencaminado al pensar que con otro aceite se mejoraría. el problema de poner otro aceite más denso sería que en frío no lubricarías bien.
un radiador de aceite ???
 
El radiador de aceite ya lo lleva.
Lo que no he escuchado a nadie,es sobre añadir un aditivo a el motor tipo metal lube(me refiero a este modelo ),os puedo decir que a una r 100 r que tuve y que hacia un ruido sospechoso que venia de la transmision y que lo hacia al empujarla marcha atras para meterla en el garage ,desaparecio al instante al ponerle un aditivo para cardan,tanto me gusto que se lo puse tambien en el motor(cada uno para su cometido )y hasta el ralenti lo hacia mas redondo.
No suelen valer baratos, pero si mi moto va a peor en ese aspecto, no lo descartaria del todo.
saludos
 
Un consejo-ñapa del Conce es hacerle unos taladros en el disco de embrague para que lubrique mejor (?) y no se porque pero me dá la nariz que debe de funcionar. Vamos, la referencia la tengo en que la idea es del mismo mecánico que ha solucionado otros "defectos" de serie.
 
Pues la mia ya no hace ruido en el 90% de los cambios de marcha...me da a mi que mas que mejorar la moto, he mejorado yo mi manera de cambiar... :D
 
joaquin algeciras creo que en un motor con el embrague bañado en aceite nunca se le debe de poner aditivos tipo metalube o slick 50 porque te cargarias el embrague al hacer de patinar los discos,por cierto la mia tambien hace un ruido bastante fuerte sobre todo las primeras marchas.un saludo.
 
Ya lo sabia ,ya que son productos antifriccion y con teflon,pero he escuchado a gente que los ha puesto y no han tenido problemas de embrague,tambien pasaria con aditivos que llevan aceites sinteticos y se ha usado este aceite en motos con embragues bañados y no han tenido problemas de patinaje,no se,lo mismo dependeria de la cantidad de aditivo,o leer las especificaciones a ver si lo desaconsejan en embragues bañados.
saludos
 
Nuestra moto no es precisamente bañada en aceite, quizás sereia mejor decir "duchada" en aceitejejeje.
Lo de los taladros es relativamente correcto, en la primera modificación del embrague, se quitaba (taladrando) un tapon en la punta del primario y se sustituia por una boquilla, en el comunicado interno de bmw sobre esta modificación recomendaban a su vez sustituir la bomba y filtros de aceite por si las virutas (algo hemos ledido ;)), cosa que creo que han hecho muy pocos conces. Sin embargo esta medida ha sido claramente insuficiente, porque los problemas existen, y los modelos posteriores a 2007 ya tenian esta modificación de serie.
Respecto a los aditivos, yo heche slick 50 a mi antigua kawa y no tuve problemas con el embrague, eso si una formulación moto, esta moto si tenia el embrague bañado en aceite que se veia por el ojo de buey de la tapa de embrague, era el nivel.
Por distintas causas no volveria añadir aditivos base teflón a un motor, aunque a mi no me ocurrió nada no es recomendable en zonas como culatas o segementos, es más efectvo un metalube o similar.
Pero con un aceite tipo coche, puede ser suficiente, siepre y cuando sea del mismo grado que el de la moto. El de coche tiene más aditivos antifricción que el de moto por el tema de que el coche el embrague no está en contacto con este aceite.
Pero bueno es cuestión de irse informando.

Un saludo.
 
Los aceites multigrados 20W-50, se comportan a –18 º c como un SAE 20 y a 99ºC como un SAE 50.

Entonces que necesitamos es un aceite mas fluido para un mejor baño del embrague

por lo que ..si la moto lleva un 15-50
lo mejor seria echar un 15-40 para que a la misma temperatura el Sae se mantenga mas bajo.
con lo que el embrague estaria mejor lubrificado..
pero y el resto del motor?
 
Aqui lo interesante es mantener el grado SAE del aceite, pero mejorar las caracteristicas lubricantes del mismo.

Un saludo.
 
En mi caso, aprovechando una revisión, yo le pedí al conce que me pusieran 15W50 en vez del 10W40 que llevaba de origen porque pensaba que iria mas suave el cambio y soportaría mejor la temperatura (salta muy pronto el electroventilador, luego "conclusioné" que la moto se calentaba mucho...) El caso es que lo consultó el mecanico y accedieron: 15W50

Tras 10.000 kms y aprovechando que le cambié (en BMW me dijo el mecanico que ellos no sufragaban el cambio) el tensor de la cadena de distribucion (vaso Torx E6, creo recordar), le he puesto otra vez el original, 10W40, y no sé si seran neuras mias, pero me parece que no vivra tanto a las 5.500rpm y que va mas suave que con el 15W50....

Por si a alguien le ha pasado algo parecido. 
 
pues haciendo una tabla de variacion de temperatura y el sae.
Tiene su logica lo del 10-40..
incluso deberia mejorar el cosumo y aceleracion
Siempre que un Sae 40 sea suficiente para mantener bien engrasado.
 
Pues a mi el ruidito del CLONK me tiene frito, que si aceite que si es normal, el otro dia le pregunte al mecanico del conce y la explicacion que me dio fué, que era normal y que el cambio es como el de las de MOTOGP, duro, robusto fuerte. bla bla bla pero que me oirian los demas cambiar.

Vale que si quieres te lo crees y si no pues tu mismo, que la moto es tuya y eso....

QUE SUFRIMIENTO.....

Salu222 compis
 
6C776C776A717B77180 dijo:
Pues a mi el ruidito del CLONK me tiene frito, que si aceite que si es normal, el otro dia le pregunte al mecanico del conce y la explicacion que me dio fué, que era normal y que el cambio es como el de las de MOTOGP, duro, robusto fuerte. bla bla bla pero que me oirian los demas cambiar.

Vale que si quieres te lo crees y si no pues tu mismo, que la moto es tuya y eso....

QUE SUFRIMIENTO.....

Salu222 compis

Pues si..es una Mier como un piano..
a mi tambien me toca mucho la pera y lo considero una cagada de diseño de BMW increible..
Cambio de moto GP..que jeta tienen..
 
Atrás
Arriba