Nuestra moto no es precisamente bañada en aceite, quizás sereia mejor decir "duchada" en aceitejejeje.
Lo de los taladros es relativamente correcto, en la primera modificación del embrague, se quitaba (taladrando) un tapon en la punta del primario y se sustituia por una boquilla, en el comunicado interno de bmw sobre esta modificación recomendaban a su vez sustituir la bomba y filtros de aceite por si las virutas (algo hemos ledido

), cosa que creo que han hecho muy pocos conces. Sin embargo esta medida ha sido claramente insuficiente, porque los problemas existen, y los modelos posteriores a 2007 ya tenian esta modificación de serie.
Respecto a los aditivos, yo heche slick 50 a mi antigua kawa y no tuve problemas con el embrague, eso si una formulación moto, esta moto si tenia el embrague bañado en aceite que se veia por el ojo de buey de la tapa de embrague, era el nivel.
Por distintas causas no volveria añadir aditivos base teflón a un motor, aunque a mi no me ocurrió nada no es recomendable en zonas como culatas o segementos, es más efectvo un metalube o similar.
Pero con un aceite tipo coche, puede ser suficiente, siepre y cuando sea del mismo grado que el de la moto. El de coche tiene más aditivos antifricción que el de moto por el tema de que el coche el embrague no está en contacto con este aceite.
Pero bueno es cuestión de irse informando.
Un saludo.