RUIDO EN EL MOTOR

bambam

Allá vamos
Registrado
22 Jun 2004
Mensajes
921
Puntos
28
Ubicación
Ponteareas (Pontevedra)
Hola a todos, tengo una duda, ya que la otra BMW que he tenido era boxer.
El caso es que mi k100 rt, cuando la enciendo en frío, el motor hace un ruido bastante considerable como de algo golpeando por ahi dentro, pero solo hasta que se calienta que deja de hacerlo y suena de maravilla. Como es el primer motor K que tengo no sé si esto es normal o es que pasa algo raro.
Y ya que estamos ahi va otra, por mi estatura, las piernas me tropiezan en el carenado y es muy molesto, y la pantalla casi me la como, a alguien le pasa esto?, y si es asi como lo ha solucionado.
Muchas gracias por las, seguro. multiples respuestas.
 
Ruidos raros por el motor, que desaparecen cuando se calienta, suelen venir del amortiguador de par que tu K100 lleva en el eje intermedio.  Mientras desaparezcan en caliente, tranquilo.  Supongo que tu K será de las primeras, tan propensas a ese fallo que BMW terminó aumentando el numero de remaches de sujección del acoplamiento del amortiguador de 6 a 12  :o, allá por el año 1989.

Respecto a la estatura, mi solución fue hacerme un asiento a medida, más alto y retrasado que el original. Y eso que las K11LT tienen el carenado mas desplazado hacia adelante para tratar de mitigar el problema   ;).

La pantalla, si llevas la original tipo Guardia Civil, la puedes sustituir por la alta (confort) de la Gendarmeria ::), tienes mas información AQUI
 
Pues si mi K es del 85, y si, desaparecen en caliente, pero y si no desaparecieran?
En cuanto a lo del asiento a medida, me puedes decir donde te lo hicieron , cuanto te costo y todo eso?
Ah y un millón de gracias
 
En mi opinion si desaparece en calente, yo cambiaria la sonda de temperatura o miraria algo relacionado con ella.... creo que en algu sitio vi una vez los valores que tiene que dar tanto en caliente como en frio en algu pin del conector de la targeta de inyeccion.
 
Pues a mi ese TACA-TACA que hacia en frio y vibraba con bastante mas contundencia en caliente resulto ser arbol de salida,que se salio un remache y me la hizo gorda, además que para desmontar eso no veas tu la faena, pues hay que desmontar mas de medio motor..... :-X

Espero que no sea lo mismo!!!! seguro que es una tontería y es lo que dicen los compañeros. Ya nos contaras ;)
 
Pues si no desaparecen, estariamos pensando en que el desgaste ya es acusado y que no tardaría mucho en cascar  :'(.  El arbol intermedio, o arbol de salida, va conectado al cigüeñal y es el que mueve el embrague.  Y por supuesto si el amortiguador de par falla, ya te digo que normalmente por los remaches, no podría mover el embrague y por lo tanto no tendrias transmisión.  Como supondrás, llegar al eje intermedio supone desmontar media moto y salvo que lo hagas tu, en taller puede ser una pequeña fortuna  :'(. 

Te recomiendo que te bajes el manual de taller de la Revista Moto Técnica de tu moto, si no lo has hecho todavia  ;), y que le eches un vistazo a la página 15, en el apartado referido al "Eje intermediario motor".  Ahí te explican mejor de lo que yo pueda hacer como funciona el invento, con su famoso Vespel SP21 y lo orgullosos que estaban en BMW del diseño del eje intermedio.  Lo que no te dicen, supongo que por la fecha de edición del manual de taller, es que en 1989 lo tuvieron que retocar porque no era tan fiable como ellos pensaban  :-X.

Como el eje intermedio va conectado al cigüeñal, todo lo que puedas hacer para que el motor vaya fino, fino ayudará a la suavidad de todo el conjunto y con ello a una mayor duración.  Una buena puesta a punto, con su correspondiente sincronizado con vacuómetro, hará que todos los cilindros "tiren" por igual y el conjunto vaya equilibrado y suave  ;).

De mi asiento Corbin ya he hablado algunas veces, pero existen mas empresas (mas cercanas y mas baratas  ;)) que se dedican al tema, en el subforo de equipamiento encontrarás algunas.  Incluso si encuentras algún tapicero competente por tu localidad, podria solucionarte el tema en persona y seguro que por poco dinero.

424E424E5246210 dijo:
Espero que no sea lo mismo!!!!  seguro que es una tontería y es lo que dicen los compañeros. Ya nos contaras ;)
Me temo que es exactamente lo mismo que le estaba diciendo  :-?.  ARbol de salida, eje intermedio/intermediario, misma forma de llamarlo  :).  Pero estoy harto de ver K100 con ese soniquete en frio y siguen rodando sin problemas, desapareciendo el sonido al poco tiempo de arrancar.
 
26223E3A3E3A382338570 dijo:
En mi opinion si desaparece en calente, yo cambiaria la sonda de temperatura o miraria algo relacionado con ella....   creo que en algu sitio vi una vez los valores que tiene que dar tanto en caliente como en frio en algu pin del conector de la targeta de inyeccion.
En caso de fallar la sonda de temperatura, la moto empeoraría en caliente  ::).  Por su diseño, a temperaturas bajas de motor la resistencia es mayor que a temperaturas altas, y cuando la resistencia falla y deja de haber continuidad, la resistencia es infinita y la centralita inyecta gasofa como si no costara todo el tiempo.  Eso implica que con motor frio podría arrancar, pero al calentarse iría gordísima de gasolina y el funcionamiento del motor sería pésimo.

En cuanto a comprobar los valores de la resistencia, quizás te refieras a ésto:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1237674939/0

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1294843656/14


Me temo que solo es válido para motos con inyección Motronic, en nuestro caso las K1, K100RS 16v y las K1100RS/LT

Para las vuestras con inyección Jetronic (K75 y K100 8v), recomiendo comprobarlo en el "relé" térmico alojado en la caja bajo el depósito, y de paso se puede comprobar el funcionamiento del ventilador y el testigo de temperatura:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1245357900
 
6D4E434B5D464C442F0 dijo:
Pues si no desaparecen, estariamos pensando en que el desgaste ya es acusado y que no tardaría mucho en cascar  :'(.  El arbol intermedio, o arbol de salida, va conectado al cigüeñal y es el que mueve el embrague.  Y por supuesto si el amortiguador de par falla, ya te digo que normalmente por los remaches, no podría mover el embrague y por lo tanto no tendrias transmisión.  Como supondrás, llegar al eje intermedio supone desmontar media moto y salvo que lo hagas tu, en taller puede ser una pequeña fortuna  :'(. 

Te recomiendo que te bajes el manual de taller de la Revista Moto Técnica de tu moto, si no lo has hecho todavia  ;), y que le eches un vistazo a la página 15, en el apartado referido al "Eje intermediario motor".  Ahí te explican mejor de lo que yo pueda hacer como funciona el invento, con su famoso Vespel SP21 y lo orgullosos que estaban en BMW del diseño del eje intermedio.  Lo que no te dicen, supongo que por la fecha de edición del manual de taller, es que en 1989 lo tuvieron que retocar porque no era tan fiable como ellos pensaban  :-X.

Como el eje intermedio va conectado al cigüeñal, todo lo que puedas hacer para que el motor vaya fino, fino ayudará a la suavidad de todo el conjunto y con ello a una mayor duración.  Una buena puesta a punto, con su correspondiente sincronizado con vacuómetro, hará que todos los cilindros "tiren" por igual y el conjunto vaya equilibrado y suave  ;).

De mi asiento Corbin ya he hablado algunas veces, pero existen mas empresas (mas cercanas y mas baratas  ;)) que se dedican al tema, en el subforo de equipamiento encontrarás algunas.  Incluso si encuentras algún tapicero competente por tu localidad, podria solucionarte el tema en persona y seguro que por poco dinero.

[quote author=424E424E5246210 link=1297273063/4#4 date=1297282434]
Espero que no sea lo mismo!!!!  seguro que es una tontería y es lo que dicen los compañeros. Ya nos contaras ;)
Me temo que es exactamente lo mismo que le estaba diciendo  :-?.  ARbol de salida, eje intermedio/intermediario, misma forma de llamarlo  :).  Pero estoy harto de ver K100 con ese soniquete en frio y siguen rodando sin problemas, desapareciendo el sonido al poco tiempo de arrancar.[/quote]


mea culpa
 
En fin bambam, el amigo Baldrick, ya te ha descrito a la primera, lo que pasa dentro de tu motor...Para tu tranquilidad, te diré que aunque es dificil determinar hasta qué punto está sonando tu arbol intermedio y el desgaste de las gomas internas, de los remaches de la caja ó del anillo elastico que une los piñones de engrane al cigueñal, si que te puedo relatar ni experiencia con una K100RT...

La moto de la que hablo, la he revivido ya dos veces, despues de sendas temporadas de abandono en un corral...La primera vez el ruido que describes en la tuya, en ésa era...como describirlo...brutal. El caso, es que el dueño, con una K con la que yo no hubiea ido a la vuelta de la esquina, fué a Pinguinos y volvió; 1.300km

Despues de otro año y pico de abandono, la moto volvió hace unos meses a mis manos para volverla a poner en marcha...y hacer otro viaje a pinguinos. Yo se que tarde o temprano, ése motor va a morir por el arbol intermediario, dado que el escandalo que monta, es audible con el motor a cualquier temperatura...ya no es una pequeña holgura de uso que con la dilatación desaparece

Graficamente:

Un motor K100 con el cigueñal al aire...observar la salida del arbol intermedio de transmisión

sdc11779o.jpg


sdc11778b.jpg


Como podras observar y a diferencia de tu boxer, el embrague NO lo mueve el cigueñal, sino el arbol intermedio... que se convierte en arbol de transmisión del movimiento del motor

Tambien se puede ver, que para poder separar el carter inferior donde esta el ojo de buey, hay que desmontar todo el conjunto de embrague, caja de velocidades, basculante, y grupo final...y por delante, la bomba de agua/aceite

Despues de unos cuantos tornillos...

sdc11887p.jpg


...el culpable de los ruidos

sdc11878n.jpg


Las partes que lo componen...

sdc11880l.jpg


Los 6 remaches que pasaron a ser 12 en los motores 16V...

sdc11881e.jpg


...y las gomas que con el tiempo se desgastan...

sdc11884.jpg


Como ya te han comentado, sustituirlas, es una labor bastante sencilla...pero bastante laboriosa, así que sigue los consejos y manten tu motor de modo que gire regular; ayuda bastante
 
Pues muchísimas gracias a todos por las respuestas tan completas.
De momento creo que por lo que contais no es excesivamente preocupante, asi que seguiré asi, mas que nada por que con los tiempos que corren no esta la cartera para el desembolso que me supondría abrir el motor para solucionarlo. Quizás mas adelante
 
Por cierto, alguien sabría decirme donde comprar las famosas gomas esas del arbol intermedio, por que tarde o temprano tendré que cambiarlas.
Gracias
 
Atrás
Arriba