Ruido trrrrr hasta 1500 Rpm... K 1100 LT

versiano

Curveando
Registrado
25 Feb 2012
Mensajes
13.159
Puntos
113
Ubicación
Barcelona, pero "de pueblo"
Hola! Aquí estamos dando guerra otra vez...
Después de limpiar motor internamente, cambiar filtro y pasarle el vacuometro, la moto me hace un ruido de trrrr cuando salgo en primera...
Sólo es hasta unas 1300-1500 Rpm, es un sonido como de algo que se engancha... Y a 15000 se "suelta"...
Al ralentí va perfecta, acelera bien, va fina... Pero hace ese ruido justo hasta 1500 Rpm más o menos.
Lo único que podría sonar es la distribución, pero esta hecha hace dos días... O podría ser el alternador?
Cuando desmonté el motor de arranque, saque también el alternador para limpiar toda la zona... Y los silentblocks, ahora deben llevar unos 10.000 kms y están más o menos como las que cambie a los 100.000 que desconozco cuantos kms llevaban...
Me asegure de colocarlo bien, ya que cuando cambie los silentblocks anteriormente, se cayeron al encajar el alternador...
No Localizo de donde es, pero parece por la parte delantera derecha...
Alguna idea??
 
Es al arrancar, es decir iniciar movimiento o también te lo hace al acelerar en ralentí ??

Saludos
 
Sólo al arrancar en primera... al ralentí no lo hace, o creo que no... pero ahora lo vuelvo a probar que a las cuatro la recojo del taller (le he cambiado el neumático delantero por un PR2) Sólo es al salir, unos 2 segundos o así como mucho... luego es como si se soltara algo o se desenganchara algo y ya se escucha el silbido fino de la moto (le he pasado el vacuómetro esta mañana) Ahora después miro si al ralentí tambien lo hace...
 
Prueba a meter primera con el caballete puesto para saber con más exactitud de donde viene.
 
versiano mira a ver si es el reseteo del abs arranca y cuando deje de hacerlo paras y vuelves a arrancar un saludo el cafeteras
 
Prueba a meter primera con el caballete puesto para saber con más exactitud de donde viene.

JoseCT, con el caballete y en primera, no lo hace... O si lo hace, no lo noto...

Cafeteras, no es el respeto del ABS ni el relé... En mi moto hace tic tac, y esto es algo sólo a muy bajas revoluciones... Y esta tarde, me he ido fijando. Sucede al salir suave ( como suelo hacer),
Desde el recorrido medio de la manera de embrague hasta justo 3/4, es decir... Es en el segundo antes justo de soltar embrague. Si mantengo embrague a medio recorrido, y acelerando, o si salgo roscando al puño de gas, no sucede...
Hablando esta tarde con T-93, me ha dicho que igual podría ser el estriado del cardán pero todavía no he desmontado la moto por esa parte...
A ver si en los próximos días se
Corrige... O se magnifica ... Seguiré dándole vueltas al tema e intentando adivinar o localizar que es!
 
Bueno, retomo el tema porque después de varios días de estudiar si sonaba el TRRRR en marcha o en parado, debo rectificar, y en parado, si le doy gas, también lo hace. Hay un sonido como a lata o como a algo suelto o rascando, hasa un número de revoluciones...
Llevo dos semanas mirando cuando, cómo y de qué manera hace el ruido. He quitado la radio para ver si lo localizo mejor, he puesto el carenado de la moto, en fin... he hecho de todo.
El ruido es el siguiente:
Mi moto en frío suena bastante, auque arranca sin choke y a la primera. En caliente, al ralentí, se mantiene a 1000 rpm, y suena finísima. el problema viene si:

- meto primera y acelero "fuerte" desde abajo( +- 1000 rpm), es decir.. giro rápido de puño, h ay un trrrr hasta más o menos 2000 rpm que desaparece. y de 2000 a 3500 rpm va finísima, silba espectacular. Lo mismo pasa si voy bajo de revoluciones (por debajo de 2000) en segunda y tercera. en cambio, entre 2000 y 3500 rpm más o menos, la moto es dulce, suena a gloria, muy fina, con el silbido muy agudo característico de las k's. A partir de 3500 se torna más ronca...

- Si salgo "suave" desde abajo, es decir, va cogiendo revoluciones desde 1000 a 2000 lentamente, un poco más de giro del ralentí... no lo hace.
- Si salgo "picando embrague", es decir, giro el puño y cuando he soltado la maneta del embrague estoy por encima de 2000 rpm, no lo hace.
Por otro lado, si en vacío acelero, voy subiendo, también suena un sonido que aunque no es exactamente igual, sí suena y viene de la zona del alternador. Es un sonido como a latón, girando, como si fuera un tornillo o algo suelto, que al girar, sonara... (no es ningún tornillo porque he revisado todos y cada uno de los tornillos del carenado, chasis, cuadro... en fin, de mas de media moto. Este sonido, me estoy dando cuenta, que a partir de unas 4000 rpm circulando, también suena, hasta las 5000 rpm mas o menos... es decir, la moto desde 2000 a 3500 rpm, independientemente de la marcha engranada, suena divina, pero de 1000 a 2000 hace un trrrrr y a partir de 3800/4000 hasta las 5000, es como si le costara "soltar los caballos", como si fuera forzada... y luego por encima de las 5000, es un avión, si le sigo dando, acelera como un demonio! y ya no escucho ningún ruido, sólo el rugido del motor...

Es por esto que pregunto (he buscado en el buscador y nada de nada...)
Cómo funciona el alternador? gira siempre independientemente del motor, o gira al igual que las rpm pero en unas revoluciones determinadas se para?? podría coincidir, con la parte inicial o final de las revoluciones su funcionamiento y que por eso coincide el ruido cuando gira?
He comprobado voltaje, y está bien, es decir, batería cargada, 12,90 v, arranco, doy gas y sube el voltaje hasta 14,70v y ahí se para, entiendo que va bien no?
Se puede abrir el alternador para comprobar si algo está suelto/roto? cómo??
Estoy pensando en comprar uno sólo para probar que funciona bien el mío...:undecided:
Por otro lado, si finalmente lo compro, puedo comprar uno de K1100LT posterior al 7/93, es decir, los de la parte de plastico negro del final y 50ah? en vez del mío que es de menos amperaje y adaptarlo? supongo que será sacar la ficha, cortar cable y cambiar faston no?? o no se puede???
Y si el alternador funciona, el ruido puede provenir del rodamiento interior que hay el de la brida intermedia?? porque quiero arreglarlo ya... y aprovechando que quiero cambiar el retén, cambiaría también el rodamiento...

En fin, muchas preguntas, pero estoy encabezonado con el tema, y ahora que tengo la moto con ABS, con el sistema de frenado a punto, con el reglaje de válvulas y los patines de la distribución cambiados, con todos los fluidos cambiados, con el carenado puesto y disfrutando de la moto a diario, me jode escuchar el ruido ese... además que igual ya es subjetivo, pero noto que la moto no va igual de bien en "altas revoluciones"... es decir, a ritmo vivo de autovía va como forzada, cuando antes creo (porque ya no estoy seguro) que iba mucho más fina...
En fin, "zi me querei... ayudarme!":cry: parafraseando a la gran Lola Flores...(y cambiando un poco la frase)

Estos últimos días, al llevar carenado, el sonido es diferente, por eso hasta hoy no he vuelto a escribir hasta tenerlo todo más o menos estudiado.
 
Yo tengo un alternador de los gordos (50A). Si quieres hacer pruebas con el, ya sabes donde encontrarme.

Saludos
janSolo

Gracias janSolo! Pero primero quiero ver si es posible "adaptarlo" para probarlo, no sea que sea demasiado amperaje, o la ficha no se pueda sacar...o los cables no sean iguales...
El que lleva la yelLOWrider es de 50?
 
Si, el que llevo de origen es de 50A, porque llevo ABS II y, consecuentemente, bateria de 19 Ah (por ahora :) quizas en un futuro monte una de 5 Ah LiFePO). Esas 3 cosas iban en el mismo pack de modificaciones a partir de 07/93 (y alguna que otra cosilla mas).

Saludos
janSolo
 
no estoy muy puesto con las kas , pero creo que la puedes probar sin alternador , solo usara la bateria para funcionar , y como no cargara se agotara la bateria , pero despues de bastante tiempo , y solo para probar si es del alternador te sobrara tiempo!
a ver si lo confirma alguien que lo sepa!
un saludo
 
Si procede del alternador pueden ser o los silentblocks o el rodamiento que va detrás de la pieza de arrastre. A ver si hay alguien más puesto en el tema y que te aconseje. T-93, TABAYU manifestaos!!! jejejeje.

Saludos
 
Si procede del alternador pueden ser o los silentblocks o el rodamiento que va detrás de la pieza de arrastre. A ver si hay alguien más puesto en el tema y que te aconseje. T-93, TABAYU manifestaos!!! jejejeje.
Saludos


Vamos a ver Josect, te agradezco mucho que pongas mi nick junto al de Sir Tabayu, pero debo decir que yo a su lado soy un simple aprendiz o peón mecánico y en caso de opinar supongo que cien palabras mías se pueden cambiar por tres suyas :D :D, además de ser una gran persona que he tenido la gran suerte de conocer.

Referente al lío de versiano, que cada vez que se acerca a la moto sube el pan :rolleyes2:, recordándome a mí cuando "veía" kanguros por todas partes ... le digo que puede cambiar su alternador por el de 50 tranquilamente, pero como bien dice hay que adaptar los terminales porque son distintos (mira como van en la moto de JanSolo o las fotos que yo he publicado).

Creo interesante probar con otro alternador (no es muy complicada su sustitución con ABS I) y de este modo descartar si alguno de los dos rodamientos internos del alternador fuera el causante del prrrrrrrrrrrrrrrrr.
En principio no necesitas desmontar el alternador pues con el giro a mano podrás "notar" con tacto y oído si están bien o no, cosa que después de estar girando casi 20 años no andarán muy católicos.

Si fuera el rodamiento que va detrás del arrastrador creo que tiene miga sacarlo, me parece que jordiK tuvo que pelear con él o ayudó a alguien a sacarlo.

Saludos
 
Vamos a ver Josect, te agradezco mucho que pongas mi nick junto al de Sir Tabayu, pero debo decir que yo a su lado soy un simple aprendiz o peón mecánico y en caso de opinar supongo que cien palabras mías se pueden cambiar por tres suyas :D :D, además de ser una gran persona que he tenido la gran suerte de conocer.

Perdona, solo lo he puesto porque se que habéis trajinado mucho con estas motos por lo que he visto en el foro y sabéis bastante.

Saludos
 
Perdona, solo lo he puesto porque se que habéis trajinado mucho con estas motos por lo que he visto en el foro y sabéis bastante.
Saludos

Por favor Josect no te disculpes porque no hay nada que perdonar, solo he matizado que foreros como Tabayu o Fara (por citar otro fenómeno) me llevan muuuuchos kilómetros de ventaja :)

Un saludo ;)
 
Vamos a ver Josect, te agradezco mucho que pongas mi nick junto al de Sir Tabayu, pero debo decir que yo a su lado soy un simple aprendiz o peón mecánico y en caso de opinar supongo que cien palabras mías se pueden cambiar por tres suyas :D :D, además de ser una gran persona que he tenido la gran suerte de conocer.

Referente al lío de versiano, que cada vez que se acerca a la moto sube el pan :rolleyes2:, recordándome a mí cuando "veía" kanguros por todas partes ... le digo que puede cambiar su alternador por el de 50 tranquilamente, pero como bien dice hay que adaptar los terminales porque son distintos (mira como van en la moto de JanSolo o las fotos que yo he publicado).

Creo interesante probar con otro alternador (no es muy complicada su sustitución con ABS I) y de este modo descartar si alguno de los dos rodamientos internos del alternador fuera el causante del prrrrrrrrrrrrrrrrr.
En principio no necesitas desmontar el alternador pues con el giro a mano podrás "notar" con tacto y oído si están bien o no, cosa que después de estar girando casi 20 años no andarán muy católicos.

Si fuera el rodamiento que va detrás del arrastrador creo que tiene miga sacarlo, me parece que jordiK tuvo que pelear con él o ayudó a alguien a sacarlo.

Saludos

Pues entonces tendré que "operar" los cables que van al alternador...
Hacia qué lado gira el alternador?? Igual que las agujas del reloj o al contrario?? Lo digo para ver cuando gire a mano si esta católico o es ateo
Pues si con esto sube el pan... Agárrate que vienen curvas! He visto unas gotitas rosas de anticongelante en la zona del protector del escape y la palanca de cambio que no me han gustado un pelo... Pero primero veré de donde vienen...
 
Hola Corsa, así no lo he probado. Cambia algo a hacerlo sin marcha metida o con marcha metida??

No debe. Pero si cambia, sería cosa de la caja de cambio. Yo tenía un ruido también por la altura del alternador. Y resultó ser del embrague. No creo que sea lo mismo, tal como lo describes, pero por ir descartando, ya que parece que depende de las revoluciones del motor y de la carga de los cilindros. Si se quita el ruido al accionar el embrague, ya sabes que está de ahí para atrás.
 
Si fuera el rodamiento que va detrás del arrastrador creo que tiene miga sacarlo, me parece que jordiK tuvo que pelear con él o ayudó a alguien a sacarlo.
Saludos

Efectivamente... hace poco cambié el mío, con la ayuda inestimable del forero Tonis y de un buen extractor...

Versiano, si te hiciera falta, solo tienes que pronunciarte... creo que ya lo sabes.

Un saludo
JordiK
extractorinterior.jpg
 
Gracias JordiK, primero quiero localizar el ruido... Pero seguro que mínimo el retén lo cambio porque me pierde... Esta mañana lo he pedido en Control94...
Y lo tuyo como va??
 
versiano yo tuve un ruido similar que me saco loco asta en la itv se me subian los decibelios al final lo encontre era el protector del escape al lado del reposapies que vibrava con el escape asta hacia retenblar la estrivera a cierto numero de revoluciones mira eso por si acaso
 
No debe. Pero si cambia, sería cosa de la caja de cambio. Yo tenía un ruido también por la altura del alternador. Y resultó ser del embrague. No creo que sea lo mismo, tal como lo describes, pero por ir descartando, ya que parece que depende de las revoluciones del motor y de la carga de los cilindros. Si se quita el ruido al accionar el embrague, ya sabes que está de ahí para atrás.

Hola Corsa, hoy lo he probado, y suena igual con el embrague cogido a fondo y acelerando que sin embrague...
Lo que no acabo de entender es que hasta 3000 rpm suena finísima, y a partir de 3500/4000, suena "a lata", no sé... no acelera fina, es como si le costara...
No hay nada que se "conecte o enchufe" a partir de las 3000/3500 rpm o así no?? ya es por descartar...
 
versiano yo tuve un ruido similar que me saco loco asta en la itv se me subian los decibelios al final lo encontre era el protector del escape al lado del reposapies que vibrava con el escape asta hacia retenblar la estrivera a cierto numero de revoluciones mira eso por si acaso

Gracias cafeteras, lo he mirado esta mañana pero está perfectamente fijado el protector...
 
Pues es bastante parecido a lo que me pasa a mi en la a nave.
A mi me da que algo pasa en el brazo del cardan o el rodamiento.
A ver si damos con ello.
 
Pues ya puedes ir descartando embrague, caja de cambios y transmisión. Que no es poco.

Ojalá!
Yo sigo diciendo que el alternador esta implicado, pero hasta que no lo desmonte no lo sabré!
He probado hoy a ver si la rueda tenía holgura, y no tiene... Así que en ese sentido estoy tranquilo...
A ver cuando saque el alternador...
 
Hola a todos, yo también me apunto al puñetero ruido, en mi caso en todas las velocidades cuando le pides fuerza o cuando vas bajo de vueltas y aceleras, subida en el caballete con marcha engranada no suena, en cuando que tocas el freno trasero empieza a retemblar y sonar, clarisimamente, proviene del alojamiento del embrague, no se exactamente de que, en alta "lanzada" no lo hace, pero cuando vibra el motor, suena como un camión Barreiros, también me he dado cuenta que al meterla en la cochera hay un desnivel pronunciado y en ese momento puntual se acentúa ese ruido, me da que pensar que puede ser un rodamiento, o un silentblock que por ahí se me escapa, la verdad no habia tenido nunca BMW y estoy un poco acojonadillo con el ruido de los co... Solo llevo 3.000kms con esta moto y estoy perdio, comentare la evolución, saludossss
 
Para descartar que el ruido sea del alternador, puedes andar con la moto sin el alternador sin ningún tipo de problema, consumirás batería, pero la moto anda sin ningún inconveniente. Yo también ando buscando la procedencia de un sonido como el que describes y en la misma zona, si arranco la moto sobre el caballete a ralentí suena perfecta, es cuando empiezo a subirla de vueltas es cuando aparece, yo ya he descartado que sea del alternador (por eso te digo que puedes hacerla andar sin alternador, yo lo he hecho así para descartarlo) y ahora voy a cambiar el rodamiento de detrás del arrastre para descartarlo también, pero creo que el problema no es ese, creo que viene de mas atrás del rodamiento.:undecided:
 
Hola Sami, el ruido viene del rodamiento ( ya lo cambié) y del alternador ( comprobado) ya que compre uno... Aunque tengo el mío con los rodamientos nuevos comprados sin poner ( no hubo huevos a aflojar el tornillo el día que lo intente)
De momento, suena de cine, así que ese tema solucionado.
Otra cosa es el ruido hasta 2000 Rpm que supongo que es del tensor de la cadena. En verano cuando lo cambie, lo sabré a ciencia cierta...
Saludos y suerte, que el rodamiento tiene miga sacarlo, mira mi post!
 
Ya tengo pedido el extractor de rodamientos para interiores, el rodamiento también lo tengo, así que espero cambiarlo en esta semana, en mi caso fijo que el alternador no tiene nada que ver y ojala que sea de este rodamiento, pero no las tengo todas conmigo, me huele a que hay algo mas.:undecided:
 
Ya tengo pedido el extractor de rodamientos para interiores, ..//..

Bueno hombre, pues espero que la cosa sea sencilla y se solucione lo del ruido.
Aprovecho tu respuesta para pedirte que nos pongas una foto del extractor cuando te llegue o el enlace donde lo compras (indicando cual es) para fisgar un poco, pues estoy buscando uno para interiores (ando liado con el grupo :undecided:)

Gracias y un saludo
 
La elección del extractor dependerá del tamaño del rodamiento a extraer y de si tienes que quitarlo con el eje puesto o sin el, en mi caso yo me he pedido este: http://www.ebay.es/itm/Extractor-de-Rodamientos-/350499666447?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item519b687a0f

Gracias por la respuesta ;), este que indicas es para rodamientos de bolas rígidos, debes romper la jaula que contiene las bolas e introducir los adaptadores (uno a cada lado) en la pista entre dos bolas.

El otro que me indicas es idóneo, pero nos falla la medida, el kit tiene un rango máximo de 34 mm y para el grupo de las 16 v se necesitan unos 45 mm (de entrada 41,5) y claro de estos tan grandes no hay tanta oferta.

Bueno, pues suerte en la operación.
Gracias y un saludo
 
Hola de nuevo compañeros, siento mucho revivir el hilo, pero a mi moto le pasa la misma movida...

Voy en segunda a 1500 rpm, le doy a todo puño y la moto hace ese prrrrrrr que suena como a algo vibrando hasta que no pasa de mas o menos 3000. El rodamiento del alternador lo puse nuevo junto con su retén.

Pensé que podían ser los casquillos que llevan los rodamientos del cigüeñal, ¿alguna otra idea?

Un saludo!
 
Hola!
Lo único que espero es que no sea lo mismo que le pasó a la mía.. que finalmente ya viste como acabó el tema (rodamiento de agujas del motor roto y ATPC la moto...) El rodamiento se jodió, lo que hacía que el eje de la rueda dentada de arranque (que es la que hace girar el alternador) gire excèntricamente y se fue comiendo la zona donde estaba alojado en el bloque motor. Yo cambié rodamiento del arrastrador del alternador y el retén (este dos veces) y pensaba que la rotura del grande producía lo del retén... pero al final fue el "pequeño" que va dentro del motor...
Saca el alternador y revisa que no sea el alternador el que hace ruido (ojalá sea esto porque es lo más barato). Supongo que ya has descartado soportes, plasticos, tornillos flojos de carenado o soportes, etc...
Si una vez sacado el alternador no es... mira a ver si el arrastrador (la paleta que sujeta las gomas que giran el alternador) tiene juego axial ( intentando moverlo tirando de dcha e izda, arriba y abajo... como cuando compruebas holguras del grupo trasero)
Si tiene holgura... pues mal asunto, ya que deberías desmontar brida intermedia y ver si es el "bendix", es decir la rueda de arrastre que tenga juego algún cojinete interior de agujas del mismo... o lo más jodido: el de agujas del motor. Si es este... revisalo bien ya que no es fácil sacarlo y cambiarlo...
Mucha suerte compañero!!
pd. Respecto a lo que apuntas de los rodamientos del cigueñal, no se qué quieres decir exactamente...
 
Desmonta el alternador no vaya a ser que haya partido el embrague (cazoleta).
 
pd. Respecto a lo que apuntas de los rodamientos del cigueñal, no se qué quieres decir exactamente...


Me refiero a esto $_1.JPG


Van en la parte de abajo de las bielas y al parecer a veces parten.

es raro porque puse el rodamiento del alternador hace poco y no tenía juego ninguno el eje... en breve tengo que poner el embrague está en las últimas, ¿podría ser de ahí?

Un saludo!
 
Para cargarte eso ya tienes que haberle dado cera duante un rato y con poco aceite....
 
Para cargarte eso ya tienes que haberle dado cera duante un rato y con poco aceite....


Intento que no le falte nunca aceite. Pero 3000 kilómetros en 4 días dos veces imagino que algo habrá causado. Me queda pendiente cambiar el embrague, la tórica esa por donde supuestamente pierde (espero que no sea el retén) y quitarle el ruido ese que tiene al acelerar a fondo a 1500 revoluciones.

Quitaré la tapa del cigüeñal por echar un vistazo en el próximo cambio de aceite, a ver si veo alguna holgura de algo...

Un saludo.
 
Pues desmontando la tapa sales de dudas. Hay un post de un compañero con un ruido que no se le iba y era justamente eso...
Intenta ver que marca de color llevan por si tienes que cambiar/pedir alguna.
Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
No se tarda mucho en quitar la tapa derecha del motor para ver el estado de las bielas-cigüeñal y no hace falta quitar el aceite ya ves lo que me paso a mi, eran los semicojinetes de una de las bielas, lo cambie y listo, compruébalo que puede ser de hay.
 
Después de investigar, tenia algo que ver con el avanzado de encendido que le hice, le bajé un poco el avanzado del encendido y se ha reducido mucho el ruido.

Además, anda mucho mejor en baja.

Sea como sea, quitaré la tapa el próximo cambio de aceite para investigar!

Un saludo.
 
Atrás
Arriba