Ruidos metalicos en R1200 GS

colaso1

Arrancando
Registrado
12 Ago 2007
Mensajes
10
Puntos
0
Hola a todos, aun no me he presentado en el foro de nuevas incorporaciones pero lo hare al terminar este mensaje. En todo caso, saludos a todos.

La cuestion por la que os escribo es porque tengo una R1200GS nueva con 2.000 kms y a partir de 4.000 rpm y sobretodo con acompanante hace un ruido metalico intenso e irregular, como si una biela se hubiera partido. No es como el ruido de los balancines de las valvulas que tambien suenan lo suyo, sino un "claqueteo" estrepitoso.

Lo he comentado con un amigo que se acaba de comprar una 1200R y dice que tambien le pasa lo mismo, os pasa a alguno de vosotros lo mismo? sabeis que es?

Muchas gracias por adelantado.
 
Echale un vistazo al protector del motor puede que en la revision de los 1000 no lo hayan apretado correctamente.
 
Gracias Paco, pero no tengo protectores de motor. Bueno tengo los de plastico de los cilindros, pero no parece que esten sueltos. El sonido es interno, ya digo como si una biela estuviera partida. De todas maneras estas motos cuando las pasas de 5000 rpm parece que empiezan a sufrir. No se yo vengo de muchas motos atras - la ultima una VFR- y la veo un motor muy tosco y de sonido bien desagradable
 
Me refiero a la chapa metalica de debajo del carter no a una defensa de los cilindros sino al protector del bajo motor propiamente dicho.
 
Hola Colaso, lo que tienes que mirar es que el protector del carter no esté un poco flojo. No obstante, piensa que la moto no tiene carenado integral y el ruido mecánico se oye más. Esta mecánica suena a...................boxer. Si no habías tenido ninguna con antrioridad o no la habías probado previamente, es lógico que oigas ruidos a los que no estás acostumbrado. Por descontado que nunca sonará como una tetracilíndrica o una bicilíndrica en V.
Estate tranquilo que las bielas no las tienes partidas. ;)
 
Hola colaso, es normal en los motores boxer, yo también venía de un tetra japonés y esto es otra historia.Por lo que dicen , contra más calor hace y más cargada va la moto se acusa más dicho ruido.Por ahi hay un post que le llaman ruido de perdigones en el motor.Ten paciencia y disfruta de la gran moto que tienes.
PD .Piensa que estos motores suenan más finos con 40.000km que con 2.000 ....
 
tenemos una mala manía de buscarnos problemas donde no los hay ;D.... jejejeje....

simplemente no te dediques a escucharla, estos motores son boxer ;)

They are what they are... 8-)

pasa de los ruiditos.
 
Pues mi RT es un poco mas tractor que mi anterior VFR, pero no hace ruidos tan espeluznantes, la verdad.

Yo la llevaba al conce que la oiga el mecánico y así descartas alguna cosa chunga.

Acostumbrate, eso sí, a lo que es un bi 1.200 de aire, es otro rollo pero tiene su gracia, y mucha.
 
MUCHAS GRACIAS A TODOS.

Revisare el protector del carter y comprobare que no esta flojo. De todas maneras es cierto que estos motores son bastante especiales.

Un saludo y gracias de nuevo.
 
Colaso no pases de los ruidos, mi GS con un mes me ha dejado tirado a 1000 kms de mi casa, y la averia es de un mes moto parada, da el coñazo en el conce hasta que te lo arreglen. mi RT sonaba pero no como la nueva GS que parece que tiene suelta piezas en su interior. El sonido del Boxer es redondo y agradable.

Que te miren esa moto, y no admitas que te digan que es normal, por que no lo es si no escucha la de un amigo que tenga una de las antiguas.

saludos y suerte por que la vamos a necesitar.
 
hola colaso yo tengo una 1200 gs con un mes nada mas y me hace lo mismo que la tuya,sobre 5000 rpm. empieza a picar biela,tambien ruido a perdigonazos como dicen por ahi,estos ultimos dias le estoy echando gasolina de 98 y la cosa sigue igual,la verdad es que estoy algo decepcionado en mi vuelta a bmw amen de dolor que termino en el trasero cuando hago algunos kilometros seguidos,con mi vfr 800 o con mi ultima fjr 1300 hacia jornadas completas subido en la moto y en la gs 1200 cuando llevo 100 km ya no se de que manera me voy a sentar,como la moto se le antoje a alguno de grupo con los que salgo me parece que la voy a largar y en cuanto a lo que dicen por ahi de que es LA MOTO pues la verdad es que discrepo mucho con esto.he hecho esta mañana unos 140 km por carretera de montaña y hace solamente una hora que me he bajado de la moto y estas son mis conclusiones,que conste que antes he tenido varias bmw k 75 ,r 1200 c,r 1150 r,pero esta que tengo ahora por mucho que me como el coco de que no puede ser lo que me esta pasando pues no me termina de convencer despues de 3500 km con ella.saludos
 
La cosa no va de protectores flojos o carenados ruidosos, el motor de esta moto hace un ruido de cojones !!, yo llevo aprox 2.000 km y si bien tiembla y hace menos ruido que cuando tenia 500 km, todavia hace más de lo que tenia que hacer, al menos veo que no soy el único, yo tuve una R65, y despues dos K's y las K nada que ver por supuesto, pero la R65 con tropecientos años sonaba mil veces mas fina de motor que esta, la verdad es que a medida que me voy haciendo con ella, me voy desengañando un poco del concepto que comentaban un poco más arriba de " LA MOTO ", yo tambien la encuentro incomoda al pasar unos kilometros y lo del telelever para curvear perfecto, pero para baches, agujeros varios, incluso para bajar del bordillo, no se, sera acostumbrarse pero creo que quizas iria mejor con una horquilla tipo HP2, osea convencional, por supuesto y doy gracias a Dios por iluminarme en el momento de la compra y no dejarme llevar por la estetica demoledora de la Adventur, si mi Gs ya es pesada la otra tiene que ser la ostia, me refiero a conducir por Lloret de Mar entre colas de coches, pasos de cebra, etc, etc, esta moto de delante pesa mucho !!! el reparto de peso no es equitativo, en la bajada del parking frene un poco mas de la cuenta de delante y se levanto, algo, no mucho la rueda trasera y eso es porque todo el peso esta delante, eso va a gustos pero eso la hace pesada, yo practico enduro y a veces comparas motos que tienen el mismo peso y unas te cuesta más de levantarlas del suelo que otras, es el reparto de dicho peso el que te da sensacion de que es más o menos pesada, en fin no se, acostumbrado a mi Transalp todo finura, ahora voy con el casco Jet y solo oigo ruidos, sobre todo en los perolos, seguro que nos adaptaremos los dos y el amor triunfara, de veras espero que asi sea porque me encanta su diseño radical y casi lloro cada dia, de gusto,  cuando levanto la puerta del garaje y la veo, siento el tostonazo, pero es que me ha pillado un poco el bajon con el tema de los ruidos y de La Moto. :-[

   V'sss a Todos
 
Es que viniendo de la Transalp ya me diras, es otor concepto de moto, esa rea una galcela y lo que tenemos ahoroa es un camello, eso si bonito el jodio.

Espero por mi salud mental que me la devuelvan y no falle mas. Por que si no da problemas todo lo demas se perdona, que sea pesada, que sea ruidosa, que en llenarse el deposito tarde mas que los camiones.... etce, todo es perdonable menos que me deje tirado otra vez.
 
Colaso 1, mira el post que tengo puesto en Consultas técnicas y veras que andamos muchos con la leche del ruidito, un saludo compañero. ;)
 
Gracias wanchoper. El problema es que estoy en Cadiz -en coche- subo el sábado aparco el coche cojo la moto y el domingo me voy una semana a Pirineos por lo que ando un poco acojonado. De los conces la verdad es que no me fio nada de nada, para ellos todo es normal y los ruidos son paranoias de los que venimos de Japonesas. Pero os puedo asegurar que los ruidos de picar biela son ciertos. Esta creo que es mi 15ª moto y nunca me ha pasado esto. Si de verdad resulta que la moto esta picando biela y no saben como arreglarlo lo de BMW sería incalificable, porque sus queridas motos cuestan casi el doble que las normales y lo mínimo que se les puede pedir es que sus motos respondan mínimamente a sus expectativas.

En cuanto vuelva del viaje directo al conce y que la revisen de arriba a abajo. Ahora el miedo es el propio concesionario.

En cuanto a la comodidad, mi anterior VFR era dos veces más cómoda.
 
limon estoy de acuerdo contigo y llevas mucha razon en lo que comentas,yo tambien he pasado de una fjr 1300 a la gs,yo tambien he notado que mi moto no va bien despues de los 1000 km,yo soy de malaga y nos fuimos un compañero de trabajo con otra gs igual que la mia a nevauto en granada,entregamos las motos a las diez y media de la mañana y nos entregaron las dos motos con la revision hecha a l medio dia,yo pienso de que al motor no le dio tiempo a enfriarce para hacerle bien el reglaje valvulas y la holgura axial por eso yo creo que mi moto no va bien del todo,tambien me dejaron una abrazadera floja de la toma de admision del cilindro izquierdo desde entonces el colector de escape cromado de ese mismo cilindro esta de un color distinto al derecho y ya te digo mi moto a partir de 5000 rpm no va bien,cuando le abro gas a esas revoluciones parece como si llevara el helicoptero de trafico encima de mi cabeza,yo voy a esperar a la revision de los 10000 km como la moto siga igual la vendo,por cierto esta mañana he salido a dar una vuelta con ella por el pantano de la viñuela en velez-malaga y le he tirado a tope sin compasion,tiene ya 3700 km,y parece que despues del curro que le he metido viene el motor mas suave incluso con menos ruidos,lo mismo estaba amariconada,esto de tirarle sin compasion es por el mosqueo que tengo encima con esta moto a ver si asi se le quitan todas las chalauras que tiene y anda de una vez como debe ser.saludos.
 
Wanchoper,no te imaginas como me solidarizo contigo. Es que solo de pensar en los put... ruidos ya me pongo de los nervios. No entiendo cómo una moto como esta pueda tener estos problemas.
 
No nos engañemos, las Boxer vibran y hacen ruido, eso nunca se les quita. Lo que ocurre que esos ruidos y vibraciones deben de estar dentro de unos limites.

Estas motos van mucho mas suave a partir de los 12 o 14000 kms es como si el motor se ablandara. Esa es mi experiencia Boxer. Si ese ruido no es lo que yo le llamo, redondo musical,,,, o como se quiera llamar, ese es el problema. El ruido de un motor debe se acompasado y no cambiar con el tiempo, siempre que el motor este a su temperatura de regimen. no debe ir a saltos, o claquetear de forma irregular. si lo hace ese motor no esta bien, se averiara o no pero no esta bien.
 
Atrás
Arriba