Re: Ruta por el Norte este verano.
Ahi va la cronica.
DIA 17. La vispera.
Todo preparado, las maletas cargadas hasta arriba. Tanto que para cerrarlas habia que sentarse encima. Comprobacion de niveles y presiones y a descansar.
DIA 18. Alcala - Bailo. 418 km
Salimos no muy temprano, sobre las 10 de la mañana. Por delante mas de 300 kilometros hasta Zaragoza donde teniamos previsto comer. Sin prisa pero sin pausa alli llegamos.
Por experiencias anteriores, ya sabia que no iba a poder meter la moto en la plaza del Pilar ni empujandola, asi que hicimos unas fotos de lejos.
Despues un paseito por el centro, visitar la basilica y comer en un bufett que cada vez que voy lo vacio :
Desde alli, hacia Huesca. Un amigo me dijo hace años que habia recorrido todas las provincias españolas en moto y tenia una foto en cada una ante el cartel de entrada a la ciudad. Yo le he copiado la idea, pero en vez de cartel, busco un fondo menos simple. Como la catedral de Huesca. Ahi si que meti la moto hasta la puerta, y casi casi dentro.
La ultima vez que estuve en Huesca tenia el neumatico literalmente en los alambres. Debe ser gafe porque en esta ocasion tambien destroce un neumatico. Tanto que tuvimos que parar en el Decathlon para cambiar la pareja:
Desde alli hablamos con Santi y quedamos en que nos recogia en Murillo de Gallego. Y desde alli, entre curvas, montes, arboles, vistas espectaculares... hasta Bailo siguiendo la estela de la Trokola.
Dejamos las motos en la Boxeria y nos fuimos al albergue.
Un sitio acogedor donde los haya y que desde aqui os recomiendo.
La cena se alargo, ya que otros huespedes del albergue tambien eran aficionados a las motos, asi que hablando hablando, nos dieron las tantas.
A la mañana siguiente, nos despedimos en la Boxeria rumbo a Santander.
Dia 19. Bailo-Santander - 476 km
Tras un copioso desayuno en Bailo y despedirnos de Santi iniciamos la partida hacia Santander, pero parando en un monton de sitios. La primera parada en Pamplona.
Aqui tambien esta complicado meter la moto por las zonas peatonales. Nos tuvimos que conformar con hacer la foto desde lejos.
Y desde Pamplona nos desviamos hacia Francia pasando por el bosque de Zugarramundi. Nos habian avisado que si te paras en el bosque y escuchas oyes a las brujas. Nosotros, por si acaso, no paramos y pusimos la musica de la moto mas alta...
Ya en Francia disfrutamos del paisaje
Hasta llegar a San Juan de Luz
Y al poco San Sebastian evitando autopistas y cogiendo carreteras por la costa.
Alli ibamos a ver a Victor R100T, pero al final no pudimos coincidir.
Tambien pasamos por Zarautz, por el restaurante de Karlos Arguiñano.
Siguiendo por la costa llegamos a Bermeo y la isla de Gaztelugatxe.
Este fue el recorrido que me recomendo Victor, y es realmente impresionante.
Aunque muy cansado teniendo en cuenta el punto de partida y el de destino. Por eso al final recortamos un poco y no paramos en Bilbao, pues los kilometros de curvas empezaban a pesar.
Llegamos al camping de Santander con el tiempo justo de montar la tienda, ducharnos y cenar.
En Santander estuvimos varios dias, combinando playa y excursiones.
En Potes:
Bajo el teleferico de Fuente Dé
En San Vicente de la Barquera
Y en barco, que no todo iba a ser moto.
En Santander tuvimos la visita de Fjmarotillo, que vino a vernos al camping con su preciosa R100RT. Como la tiene de ajustada. Nada mas arrancar, y en frio se queda girando redonda redonda a 700 vueltas.

El fallo es que ninguno de los tres nos acordamos de hacernos una foto :'(
DIA 22. SANTANDER-CUDILLERO. 282 KM
La etapa de este dia era cortita tanto de kilometros como de visitas. Solo paramos en Ribadesella
Gijon
Y Oviedo
Para finalmente llegar al camping de Cudillero. Por cierto, un camping muy bonito y tranquilo que guardare para futuras visitas. Por la tarde, playita y luego paseo por el pueblo, que aunque pequeño, es muy bonito.
Lo suyo, estando en Asturias, seria haber pasado a ver a Carpintero, pero el estaba de vacaciones en Galicia, asi que quedamos con Perro Verde, que aunque es de Huesca, estaba pasando unos dias en Gijon con su "Alegria". Tomamos algo por Cudillero y nos hicimos las fotos de rigor.
Alegria esta preciosa
DIA 23. CUDILLERO-O'GROVE. 400 KM.
Mientras yo estoy desmontando la tienda, Alberto estaba (supuestamente) colocando la ropa que ibamos a llevar puesta...
Le miro, y le pregunto "¿Que haces?". "Un Art-atack".
.
.
.
.
.
.
.
A vosotros no se, pero a mi me recuerda a los dibujos de la pantera rosa cuando le pasa por encima una apisonadora... ;D
El tramo de hoy ya iba a ser el ultimo con montaje de tienda incluido, y hasta ese momento nos habiamos librado de la lluvia... pero como digo, hasta ese momento. Entre la Coruña y El Grove, nos cayo todo el agua que no habia caido antes. Y cuando al final paramos para ponernos los trajes de agua, nos damos cuenta que los dos estamos secos. Asi que dando gracias al carenado de la RT seguimos viaje con los trajes en la maleta.
Fotito en Lugo
La casualidad quiso que aparcasemos al lado de un miembro de este foro, asi que otra fotito.
En la Coruña junto a la Torre de Hercules
Mi idea original era haber podido parar mas en la Coruña para conocer a Kanosaferrol y Pedritop, pero la amenaza de lluvia (que luego se confirmo) nos hicieron abreviar la visita para poder montar la tienda en seco.
Cuando llegamos al Camping, tuvimos el tiempo justo de montar todo antes de que empezara a llover, pasando la tarde en compañia de Carpintero y familia (estaban en el mismo camping) y de unos amigos suyos que ahora tambien lo son nuestros: Amador y familia.
De este encuentro si hay fotos, pero estan en la camara de Carpintero, asi que esperaremos a que el las cuelgue.
Los dias en Galicia los aprovechamos para hacer alguna visita y descansar en la playa (lo de descansar es una forma de hablar cuando vas con tu hijo de 13 años y energia a rebosar)
El destino final de nuestra "peregrinacion":
El dia en Santiago fue de lluvia, no muy fuerte pero si continua. Asi que despues de comer nos volvimos al camping. Fue una pena, porque si hubiera hecho mejor tiempo habriamos alargado la visita y podriamos haber conocido a Kanosaferrol y Pedritop, que por la tarde si tenian un hueco para desplazarse desde la Coruña. Otra vez sera.
Lo bueno es que sabiamos que si teniamos algun problema, habia relativamente cerca varios amigos dispuestos a ayudarnos. Y eso es gracias a este foro.
Esa noche estuvo lloviendo sin parar y a la mañana siguiente lo mismo. Las previsiones eran dos dias mas de lluvia... asi que desmontamos todo, lo montamos en la moto y adelantamos un par de dias el viaje de regreso. La pena es que fuimos a despedirnos de Amador y su familia (Carpintero si fue antes) y debian estar durmiendo todavia y no pudimos hacerlo. Alejandro, cuando hables con ellos dales las gracias por todo de nuestra parte.
Teniamos 700 kilometros por delante y yo no sabia si Alberto los iba a aguantar bien, por lo que como alternativa de emergencia teniamos la posibilidad de cogernos un hotel a mitad de camino para descansar.
Al final, no hizo falta. Solo con parar de vez en cuando para estirar, y la parada mas larga de la comida fue suficiente. Me sorprendio gratamente que Alberto aguantara bien el viaje siendo como fue por autovia, aburrida y monotona.
Por si fuera poco el viaje, cuando llegamos, tras la merecida (y muy necesaria) ducha, nos pusimos guapos y nos fuimos hasta las 2 de la mañana a la Feria, que en estos dias Alcala esta en Fiestas.
Hay muchas cosas positivas que hemos sacado de este viaje y NINGUNA NEGATIVA.
Lo mas importante ha sido el compartir la experiencia con mi hijo.
Ademas ir recorriendo sitios encontrandome con amigos del foro.
Recorrer carreteras disfrutando de la moto y del paisaje (no es salir de un punto para llegar a otro).
No tener prisas por llegar ni obligaciones de permanecer en los sitios.
El fresquito que hemos tenido por el Norte a pesar del buen tiempo general (unos 10 grados menos que en casa)
