Ruta por los Arribes del Duero

benubehu.jpg
 
Definición de la acción. 4 de mayo de 2013.
La excursión internacional “Arribes del Duero 2013” debe entenderse
como una acción, sin ánimo de lucro, para la promoción de la práctica del
Departamento de Seguridad Vial. Asociación Mutua Motera. seguridadvial@mutuamotera.es
Nota: Acción que cuenta con la participación del Departamento de Voluntariado y Acción Social de la Asociación Mutua Motera
de Castilla y León. VAS@mutuamotera.es
Página 2
turismo en el medio rural y su entorno natural y las buenas prácticas en el
medio ambiente, la seguridad vial y la socialización de la motocicleta.
Por otro lado, esta metodología lúdico formativa pretende influir en la
sostenibilidad de zonas especialmente deprimidas, con la participación
ciudadana en su desarrollo, dando a conocer sus riquezas en la forma de
vida, rasgos culturales identificativos de las personas que habitan en estos
espacios.
Por último, se persigue la investigación y desarrollo de nuevas
experiencias turísticas, construyendo un escaparate de ideas puestas en
escena y que debidamente evaluadas, sirvan de ejemplo para el desarrollo
de formas y formulas de la suficiente entidad en lo relacionado con la
eficiencia y funcionalidad de nuevos proyectos.
Descripción de la actividad.
Definición: Excursión motociclista para la promoción del turismo rural,
natural y las zonas deprimidas. Actividad sin ánimo de lucro. Carácter:
INTERNACIONAL (España – Portugal).
Duración aproximada: 15 horas. Salida: Ermita del Castillo. Fariza de
Sayago (Zamora). En grupos máximos de tres motocicletas. Recorrido: 400
kilómetros aproximadamente. Niveles de dificultad: Uno. Controles de
paso: Más de cuatro. Requerimientos: Motocicleta y conductor en
perfectas condiciones para garantizar la seguridad vial.
Otros datos: Inscripción limitada por cuestiones medioambientales a 70
motocicletas. La organización entregará bolsa de viaje, pasaportes
actividad, certificado asistencia y finalización según corresponda y los
documentos de orientación correspondientes a cada control de paso.
Día 3.Charlas “La ruta”, “Seguridad vial en el medio rural” y “Conservación
del medio ambiente”. Albergue La Rueca – Fariza de Sayago (Zamora).
Día 4. Fin actividad: Punto de partida con estampación del sello final
pasaporte y entrega certificaciones.
Juan Carlos Toribio. Coordinador Nacional del VAS. Tfno.678 224 375.
Nota final: Delegado para estas cuestiones: Don José Cano (perteneciente al Departamento VAS)
 
Hola,yo salgo el dia 3 hacia Fariza,puse un anuncio por si algun forero va para alli,y de momento no he tenido respuesta.
La concentracion promete y estando organizada por AMM,garantizo seriedad y siempre acabas aprendiendo algo nuevo...lo dicho palla que voy.
 
Atrás
Arriba