Sabado 30 empieza el TT

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
50.665
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
Mañana sábado arranca la mayor road race del año, el Tourist Trophy de la Isla de Man. Por delante tenemos 14 días cargados de entrenamientos y carreras en el espectacular circuito urbano de Snaefell Mountain Course, un trazado de 60,73 kilómetros de recorrido que une las poblaciones de Douglas, Ramsey y Peel, tres ciudades que se encuentran al este, norte y oeste de la Isla de Man respectivamente.

Esta edición 2015 se presenta como una de las más disputadas en la historia del TT, con muchos pilotos dispuestos a jugarse el pellejo sobre máquinas que cuentan con apoyo oficial de fábrica. Es el caso del máximo favorito, Michael Dunlop, que este año cambia la BMW S1000RR con la que consiguió tres victorias en 2014 para subirse a la R1 2015 del Milwaukee Yamaha, equipo que cuenta con soporte directo de Japón.

Precisamente su hermano mayor William será uno de los responsables de llevar el peso de BMW Motorrad en el TT. Lo hará en las filas del Tyco BMW, orquestado por TAS Racing, y lo hace junto a su compañeroGuy Martin, que tiene una oportunidad inmejorable de hacerse con su primera victoria en la Isla, aunque a tenor de lo visto en la North West 200 todavía tiene trabajo por delante. Precisamente el gran protagonista de la NW200, Alastair Seeley, no estará presente en el TT ya que su contrato con el Tyco BMW no contempla esta road race.

Otro de los hombres a tener en cuenta será el veterano John McGuinness, que a sus 43 años buscará sumar su 22ª victoria en la Isla de Man. Una caída previa al TT 2014 le impidió disputar en plena forma la edición del año pasado, pero para este 2015 el 'Rey de la Montaña' ha entrenado mucho físicamente y está dispuesto a cerrar aquellas bocas que ya le daban por retirado.

Ian Hutchinson también puede ser otra de las grandes sorpresas de esta edición. No obstante, es el único piloto en la historia del TT que ha sido capaz de ganar cinco carreras en un mismo año (2010), y aunque su Kawasaki ZX-10R no es oficial, cuenta con el respaldo del Paul Bird Motorsport, uno de los mejores equipos de las islas británicas. En Supersport, Hutchinson correrá finalmente con el equipo Team Traction Control Yamaha de Keith Flint, después de que MV Agusta haya decidido retirarse a última hora al entender que su F3 675 no estaba preparada para asaltar la Isla de Man con garantías.

Quienes sí tendrán apoyo de fábrica desde Kawasaki son Gary Johnson (JG Speedfit GBmoto) y James Hillier (Quattro Plant Kawasaki), dos pilotos muy rápidos en la Isla de Man a los que veremos peleando en el top cinco. Otros pilotos que no debemos dejar de lado en nuestras apuestas son Bruce Anstey (Padgetts Honda) y Conor Cummins, compañero de McGuinness en el Honda Racing oficial.

En cuanto a las retransmisiones del TT por televisión, debes saber que actualmente ninguna cadena cubre en directo el evento por la complejidad técnica que supone seguir una carrera que discurre por 60 kilómetros de carreteras públicas. Nuestro consejo es que sigas la información en directo a través de la cuenta de Twitter oficial del IOMTT y en su página web, donde puedes seguir los cronos en directo sector a sector. Diariamente, a partir de las 10 de la noche, podrás ver un resumen del día a través de canal de televisión ITV4, que puedes ver online en este enlace,
https://www.filmon.com/tv/itv4#


Aquí tienes los horarios de los entrenamientos y las
del TT 2015, todos con hora española:

Entrenamientos TT 2015

Sábado 30 de mayo
19.20 to 20.45 - Solo Newcomers Speed Controlled Lap
19.35 to 20.00 - Sidecar Newcomers Speed Controlled Lap
19.50 to 20.50 - Lightweight TT / Newcomers (all solo classes)
20.55 to 21.50 - Sidecars

Lunes 1 de junio
19.20 to 20.55 - Superbike/Superstock/Supersport/Newcomers (except Lightweight) Qualifying
21.00 to 21.50 - Sidecars

Martes 2 de junio
19.20 to 20.05 - Superbike/Superstock/Supersport/Newcomers (except Lightweight) Qualifying
20.10 to 20.55 - Supersport/Lightweight TT/ Newcomers (all Solo classes) Qualifying
21.00 to 21.50 - Sidecars

Miércoles 3 de junio
19.20 to 20.55 - Superbike/Superstock/Supersport/Newcomers (except Lightweight) Qualifying
21.00 to 21.50 - Sidecars

Jueves 4 de junio
19.20 to 20.05 - Superbike/Superstock/Supersport/Newcomers (except Lightweight) Qualifying
20.10 to 20.55 - Supersport/Lightweight TT/ Newcomers (all Solo classes) Qualifying
21.00 to 21.50 - Sidecars

Viernes 5 de junio
19.20 to 20.10 - Sidecars
20.15 to 20.50 - Supersport/Lightweight/Newcomers (all Solo classes)
20.55 to 21.25 - Superbike/Superstock/Supersport/Newcomers (except Lightweight)
21.30 to 21.50 - TT Zero Challenge

Sábado 6 de junio
17.05 – 17.45 - Superstock/Supersport/Lightweight TT Qualifying
17.55 - TT Zero Challenge Qualifying (1 lap)

Lunes 8 de junio
13.30 - Sidecar TT Qualifying (1 lap)
16.45 - TT Zero Challenge Qualifying (1 lap)

Martes 9 de junio
13.30 - Sidecar TT Qualifying (1 lap)
16.45 - TT Zero Challenge Qualifying (1 lap)

Miércoles 10 de junio
16.40 - Senior TT Qualifying (1 lap)
16.55 - Lightweight TT Qualifying (1 lap)

Jueves 11 de junio
16.50 - Senior TT Qualifying (1 lap)
17.10 - Lightweight TT Qualifying (1 lap)

Carreras TT 2015

Sábado 6 de junio
12.00 TT Superbike Race 6 laps
15.00 TT Sidecar Race 1 3 laps

Lunes 8 de junio
11.45 TT Supersport Race 1 4 laps
15.00 TT Superstock 4 laps

Miércoles 10 de junio
11.45 TT Zero Challenge 1 lap
13.00 TT Supersport Race 2 4 laps
15.15 TT Sidecar Race 2 3 laps

Viernes 12 de junio
11.15 Lightweight TT Race 3 laps
13.30 Senior TT Race 6 laps
 
Última edición:
Tras unos días condicionados por la climatología, al fin ayer la lluvia respetó a los pilotos con un cielo despejado y dominado por el sol, lo que propiciaba el comienzo de la sesión a la 18:22 con Michael Rutter y Dan Kneen siendo los primeros en salir acompañados del resto de pilotos que rápidamente saltaban a pista para completar el mayor numero de vueltas sobre las Superbikes.

Mientras, pilotos como Guy Martin, James Hillier, Bruce Anstey, Gary Johnson, Ian Hutchinson, Ivan Lintin, Ryan Farquhar, Keith Amor y Cameron Donald también saltaban al asfalto en este caso con las Supersport para hacer sus primeros kilómetros.

Martin fue el primero en completar una vuelta con una media de 204.83 km/h pero Hutchinson fue el más rápido con 205.94 km/h. Johnson fue otro de los pilotos que superó los 204 km/h de media, acompañado de Anstey, Hillier y John McGuinness que también superaban los 202 km/h al igual que Conor Cummins y Rutter que hacían los 201 km/h.

Los dos hermanos Dunlop entraron a boxes en el momento en el que Donald cambiaba a su moto de Supersport, pero la mayoría de pilotos siguieron, y fue Anstey quien lograba la mejor vuelta con una media de 207.027 km/h. Hutchinson también se acercó a dicha media con una mejor vuelta de 206 km/h.

McGuinness también logró acercarse a Anstey, con 206.95 km/h, mientras que Rutter y Cummins también marcaban medias por encima de los 204 km/h . Mientras tanto, Jamie Hamilton, David Johnson y Lee Johnston se mantenían estables en los 201 km/h. El ganador junior del Manx Grand Prix del año pasado Andy Lawson también se mantenía a la zaga con 196 km/h.

La mayoría de los pilotos optaban por subirse a las Supersport en tras hacer tres pasadas y Anstey conseguía la mejor vuelta con 198.57 km/h, por delante de Ivan Lintin (195.35) y Russ Mountford (194.97). Hutchinson continuó con la Superbike y sin embargo no logró superar los 204.38, al igual que Michael Dunlop que sólo logró 200.37, además tuvo problemas con su montura Superstock, obligándole a parar en el Greeba Castle.

Tras varias vueltas, finalmente Anstey fue el más rápido con la supersport marcando la mejor media con 201.51 km/h, seguido de Martin y Gary Johnson, segundo y tercero respectivamente con198 y 194 km/h. De hecho, la mayoría de pilotos llegaron a dar 5 vueltas para aprovechar las buenas condiciones de la pista.

Después de un retraso debido a un incidente grave en Sulby Crossroads hacia el final de la sesión de clasificación en la que el francés Franck Petricola sufría un fuerte accidente en el que perdía la vida, los Sidecars F2 salian a pista en torno a las 20:11. Lo hicieron en orden numérico saliendo primeros Dave Molyneux / Ben Binns, Conrad Harrison / Mike Aylott, Ben y Tom Birchall, Tim Reeves / Patrick Farrance y John Holden / Dan Sayle.

Molyneux fue el primero en cruzar la línea con 109,888 mph, pero Holden al poco tiempo lograba superar dicha media con 112,781 mph. Los Birchalls fueron terceros con 109,221 mph. Harrison solo pudo lograr 99,612 mph por diversos problemas, mientras que Reeves no pudo tan siquiera completar la vuelta.

A raíz de un incidente durante la sesión de sidecar en Ballaspur, el conductor Brian Kelly fue trasladado en helicóptero al hospital Nobles donde llegó consciente y poco después se confirmaba que estaba bien, mientras que los novatos Terry O'Relly / Aidan Browne también sufrían un accidente al golpear las protecciones en Governors Dip del que salieron ilesos.
 
Al igual que el miércoles, la sesión de calificación del jueves se llevó a cabo bajo unas condiciones climatológicas perfectas, motivo por el cual tanto Ian Hutchinson como John McGuinness fueron capaces de superar medias de velocidad de 210 km/h.

La categoría de superbike dio comienzo con una zona húmeda en Laurel Bank que no supuso un gran problema, puesto que la mayoría de los pilotos saltaron rápidamente al asfalto para completar sus primeros kilómetros.

Tras las primeras vueltas a la isla era Ian Hutchinson quien lograba la mejor vuelta con 208.8 km/h, seguido de Rutter con 205.8 y de Martin con 206.8 con las superstock, y en la categoría de superbike tanto Anstey como McGuinness se situaban en segundo y tercer lugar respectivamente en la tabla de tiempos con unas medias de 207.8 y 207.02.

Otro de los pilotos que mejoró sus tiempos considerablemente fue Michael Dunlop, que volvía a ponerse a los mandos de una BMW del equipo MD Racing, llegando al final del día con la mejor media en superstock con 208.66 km/h.

Al termino de la jornada era Hutchinson quién lograba la mejor media en superbike, siendo el primero en esta edición en romper la barrera de las 130 mph lográndolo en su segunda pasada. Tras él John McGuiness conseguía el mejor tiempo seguido de Bruce Anstey con una media de 129.957 mph. William Dunlop y Guy Martin cerraban el top cinco en superbikes con unas medias de 129.4 y 128.9 respectivamente.

En categoría superstock, tras Michael Dunlop, era Ian Hutchison quien lograba el segundo mejor tiempo con 128.3 mph seguido de Davis Johnson con un 127.12. Los novatos Derek McGee y Tom McHale no lograron mejorar demasiado respecto al día anterior, logrando tiempos de 119.03 y 117.24 respectivamente.

Para la categoría de supersport se empezó con una bandera roja al poco de salir los pilotos a la pista debido al accidente sufrido por Roy Richardson en Ballagarey, motivo por el cual tuvo que ser evacuado en helicóptero hasta el hospital donde se confirmó varias lesiones en las piernas.

Tras dicho incidente la sesión fue reanudada y Gary Johson lograba hacerse con la mejor velocidad, marcando una media de 124.3 mph con su Yamaha. Bruce Anstey lograba hacer la segunda mejor con su Honda, marcando un 124.05, seguido de William Dunlop, también con Yamaha, pero sin ser capaz de superar las 124 mph. Dean Harrison e Ian Hutchison completaban los cinco primeros tiempos del día en supersport.

En superligths en piloto más rápido era Ryan Farquhar con una velocidad de 117.432, motivos suficientes para hacernos pensar en su cuarto TT. Iván Lintin haciendo un 116.804 y Jamie Hamilton con un 115.538 le siguen como segundo y tercero en la clasificación. James Cowton, Daniel Cooper y Michael Sweeney completaron los seis primeros puestos.

La modalidad de sidecar se vio afectada por el accidente en supersport, por lo que la sesión tuvo que ser acortada, algo que no impidió hacerse con la mejor velocidad a la pareja formada por John Holden y Dan Sayle, quienes lograron la mejor media con 114.742.

Tras ellos Dave Molyneux / Ben Binns y Tim Reeves / Patrick Farrance con unas velocidades de 114.291 y 113.966 respectivamente completaban las tres primeras posiciones al termino de la sesión.
 
Después de una mañana complicada por culpa de la lluvia y la niebla, las carreteras de la Isla de Man se secaron a tiempo para el inicio de la última sesión de entrenamientos clasificatorios, una jornada que se desarrolló sin incidentes graves a pesar de que el viento sopló con fuerza en algunos sectores de la isla. Antes de que comenzasen los entrenos, el director de la carrera Gary Thompson anunció que la carrera RST Superbike programada para hoy sábado se movía al domingo por las previsiones meteorólogicas.

Los primeros pilotos en salir a pista fueron los de Sidecars F2, donde la pareja favorita formada por Dave Molyneux y Ben Binns se hacía con la mejor vuelta de la jornada a 114.687 mph, insuficiente para superar las 114.742 mph que John Holden y Dan Sayle consiguieron el jueves sobre su sidecar del equipo Silicone Engineering.

Finalizada la sesión de sidecars, era el turno de las máquinas de Supersport y Lightweight. Lee Johnston, Ian Hutchinson, Keith Amor, Conor Cummins, Michael Rutter, Gary Johnon, William Dunlop y John McGuinnes eran los primeros en salir a pista, todos ellos sobre sus deportivas de 600 cc a excepción de Rutter, que lo hizo sobre su Paton Lightweight. A pesar de que fue Hutchinson el más rápido de la sesión (124.927 mph), Bruce Anstey finalizaba la jornada en lo más alto de la tabla de tiempos de Supersport gracias a su registro del miércoles, a 125.218 mph sobre la Honda CBR 600RR del Valvoline Racing.

Pasadas las 20:00 de la tarde saltaban al Mountain Course las máquinas de 1000 cc. Bruce Anstey volaba sobre su Fireblade de Superbike para establecer el mejor registro del viernes a una media de 129.394 mph, aunque no consiguió superar las 130.266 mph que Ian Hutchinson estableció en los entrenos del jueves. En Superstock pasó lo mismo: Dean Harrison conseguía completar los 60 kms del Mountain Course a 126.59 mph, pero era Michael Dunlop quien finalizaba la jornada al frente de la tabla de tiempos gracias a los 129.659 mph que registró el jueves sobre su BMW S1000RR.

A última hora de la tarde, con el sol dando la bienvenida a la noche, las máquinas eléctricas del TT Zero disponían de unos minutos para completar su primera vuelta la Isla de Man. John McGuinness demostró el potencial de la Mugen Shinden liderando la sesión a 113 mph, mientras que su compañero Bruce Anstey sufría un problema mecánico. Buen debut de William Dunlop y Lee Johnston sobre la Victory Racing eléctrica, con 105.185 y 104.185 mph de media respectivamente.
 
El piloto del Valvoline Padgett’s Honda, Bruce Anstey, ha ganado la carrera inaugural del TT 2015, la RST Superbike, superando por sólo 10,977 segundos a Ian Hutchinson, que ha sido el gran dominador de la prueba hasta la quinta vuelta de la misma. El veterano piloto neozelandés de 45 años suma así su décima victoria en la Isla de Man, un triunfo que empezó a gestarse tras un rápido repostaje al final de la cuarta vuelta, saliendo después a pista para completar una rapidísima vuelta a 131.797 mph.

Michael Dunlop tuvo una carrera de menos a más, llegando a perder 23 segundos en los dos pit stops, un tiempo que le habría permitido incluso ganar la carrera. En cualquier caso, el piloto norirlandés no llegó a terminar la última vuelta después de sufrir una caída en The Nook que obligó además a los comisarios a mostrar bandera roja. Dunlop regresó en ambulancia al paddock, y a pesar de tener una pequeña cojera, no sufre mayores lesiones.

Hutchinson, el más rápido durante los entrenamientos, se puso líder antes de finalizar la primera vuelta después de que Hillier y Anstey hubiesen intercambiado posiciones hasta en dos ocasiones. El piloto del PBM Kawasaki marcó entonces una vuelta a 130.959 mph que le puso al frente de la tabla de tiempos con 1.281 segundos de ventaja sobre Anstey. En ese momento, Guy Martin ya estaba fuera de carrera después de sufrir un problema en su Tyco BMW a la altura de Glen Loch cuando todavía no había completado su primer giro a la Isla de Man. Problemas también para Keith Amor durante el inicio, que se vio obligado a entrar a boxes tras perder una estribera, aunque luego regresó a pista.

En la segunda vuelta, en Glen Helen, Hutchy estaba por delante de Hillier con 1,6 segundos de ventaja, con Anstey tercero, Michael Dunlop cuarto y John McGuinness quinto. La ventaja se incrementó hasta los 2.749 segundos en Ramsey, con un Hutchinson imparable que alcanzó las 194 mph de velocidad punta en la recta de Sulby. La diferencia entre ambos subió a los 4,3 segundos en Bungalow, mientras que al llegar a Grandstand, Anstey se hacía con la segunda posición a 4,4 segundos de Hutchinson.

Tras el primer pit stop, donde Dunlop perdió 14 segundos, Hutchinson ya acumulaba 5,1 segundos en Glen Helen, pero Anstey forzó el motor de su Fireblade para ir estrechando esta diferencia poco a poco. En la cuarta vuelta, la diferencia entre los dos era de 2,6 segundos, momento en el que Conor Cumins se retiraba por problemas mecánicos. En la parte final de la cuarta vuelta, en Cronk-ny-Monda, a Hutchinson sólo le separan dos décimas de Bruce Anstey. En la quinta vuelta, y tras el segundo pit stop, Anstey se hacía con la primera posición, acumulando más de cinco segundos sobre Hutchy en Grandstand.

Desde aquí hasta el final, el neozolenadés se limitó a mantener la ventaja sobre sus perseguidores para conseguir su décima victoria en el TT, un podio que completaron Hutchinson y James Hillier. John McGuinness finaliza cuarto, William Dunlop quinto y Michael Rutter sexto.

RST Superbike TT


1 5 Bruce Anstey Honda / Valvoline Racing by Padgetts Moto 01:45:29.902 128.749 Silver
2 9 Ian Hutchinson Kawasaki / Paul Bird Motorsport Ltd 01:45:40.879 128.526 Silver
3 2 James Hillier Kawasaki / Quattro Plant Muc-Off Kawasaki 01:46:29.410 127.550 Silver
4 1 John McGuinness Honda / Honda Racing 01:46:42.757 127.284 Silver
5 6 William Dunlop BMW / Tyco BMW Motorrad Racing 01:47:41.221 126.132 Silver
 
+1000

Quien pudiera estar allí y disfrutarlo en directo. No lo cambiaria por ninguna carrera de moto GP.
 
Michael Dunlop terminó antes de tiempo la primera carrera del TT 2015 disputada este pasado domingo, la RST Superbike, una prueba en la que Bruce Anstey consiguió apuntarse su décimo triunfo en la Isla de Man. El piloto norilandés sufrió una caída en la última vuelta al intentar adelantar a Scott Wilson, que también se fue al suelo, un incidente que obligó a la organización a mostrar bandera roja y dar por terminada la carrera.

Antes de eso, Dunlop venía como un mísil desde la tercera plaza recortando distancias con Anstey e Ian Hutchinson, que marchaban primero y segundo en ese momento. En los dos repostajes previos, Michael perdió cerca de 23 segundos, un valioso tiempo que le habría permitido liderar la carrera.

"Estoy bien, tengo algo de dolor y de rigidez, pero estoy bien", comentaba el piloto de 26 años tras bajarse de la ambulancia . "No estábamos demasiado lejos al final, perdimos algo de tiempo en las paradas en boxes y de no haberlo hecho creo que habríamos ganado la carrera. La moto va muy bien, un gran tabajo de Stuart Hicken, él mismo ha construido los motores. El año pasado teníamos motores de fábrica que este año no tenemos, así que quiero darles las gracias a Stuart y Steve. De no tener tanto dolor estaríamos en buena posición para el resto de la semana. Ahora tendremos que esperar a ver qué pasa".

Aunque Michael dice estar bien, el dolor que sufre en su tobillo podría complicarse las cosas de cara a las próximas carreras que se disputarán en la Isla de Man esta semana. Por su parte, el otro piloto implicado en el accidente, Scott Wilson, tuvo peor suerte y se fracturó la clavícula.
 
Llegan malas noticias desde la Isla de Man relacionadas con el mayor de los hermanos Dunlop, William, que este mediodía ha sufrido un accidente a la altura de Laurel Bank mientras completaba una vuelta de entrenamiento sobre su máquina de Superstock. El piloto del Tyco BMW ha sido trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Nobles, donde le han detectado una costilla fracturada y múltiples golpes por todo el cuerpo, un parte médico que obligará a William a olvidarse de poder completar el resto de carreras del TT 2015.

El piloto norirlandés era uno de los grandes favoritos para la primera prueba de Supersport que se disputará esta tarde en la Isla de Man, una categoría en la que siempre se ha mostrado muy fuerte a pesar de no haber ganado nunca en el TT. El año pasado la mala suerte también se cebó con William Dunlop al romperse una pierna en el sector de Graham Memorial durante la carrera Senior que cerraba el TT 2014.

Tras su accidente hoy, su hermano Michael se ha parado para ver si William había sufrido lesiones graves, reanudando después la vuelta a lomos de su BMW S1000RR. Además de las citas de Supersport, Superstock y Senior, William también debía participar en el TT Zero sobre una Victory eléctrica, asiento que ahora ocupará su compañero en el Tyco BMW, Guy Martin, por petición expresa del propio William.
 
Ian Hutchinson se ha llevado hoy una emotiva victoria en la primera carrera de Supersport del TT 2015. El piloto de Bingley suma así su noveno triunfo en la Isla de Man después del espectaular pleno de victorias que consiguió en 2010, cuando ganó las cinco carreras del TT disputadas ese año, precisamente el mismo en el que su carrera deportiva daría un trágico revés tras sufrir un grave accidente en la cita de Silverstone del British Supersport, que le dejó con la pierna izquierda literalmente destrozada desde la tibia hasta el pie.

El bueno de Hutchy afrontaba este edición del TT con las pilas cargadas y con su pierna izquierda medianamente recuperada tras pasar por quirófano más de 50 veces, haciendo caso omiso a los médicos que le recomendaban abandonar las carreras. En 1000 cc contaba con el respaldo del PBM Kawasaki para las carreras de Superbike, Superstock y Senior, mientras que las dos citas de Supersport las disputaría con el Tsingtao Racing MV Agusta sobre una F3 675 con apoyo directo de fábrica. Para sorpresa de Hutchinson, MV Agusta decidió retirarse un día antes de dar inicio el TT 2015 al entender que su moto necesitaba más desarrollo, pero por fortuna ahí estaba el cantante de The Prodigy, Keith Flint, que no dudó en ponerle una Yamaha R6 a Hutchinson dentro de su equipo, el Team Traction Control.

Y así, el apodado como la 'Bala de Bingley' afrontaba hoy su segunda carrera de este TT 2015, después de conseguir ayer un más que luchado segundo puesto en la cita inaugural de Superbike. De nuevo, tanto Bruce Anstey -ganador ayer- como Hutchinson se convirtieron rápidamente en los protagonistas de la carrera de Supersport, aunque en esta ocasión Ian se puso al frente de la carrera antes de finalizar la primera vuelta y supo mantener a raya los ataques de Anstey y Gary Johnson, que se fueron turnando el segundo puesto durante toda la prueba.

Finalmente, tras completarse las cuatro vueltas, Hutchinson se hacía con la victoria con una ventaja de siete segundos sobre Bruce Anstey, mientras que Gary Johnson -que ya ganó el año pasado en Supersport con Triumph- completaba el podio. Guy Martin ha peleado durante gran parte de la prueba por la tercera posición, pero una penalización por exceso de velocidad en el pit lane durante el repostaje le ha hecho perder 30 segundos, finalizando quinto, por detrás de Lee Johnston. Michael Dunlop ha tenido que dejar su Honda aparcada en Kirk Michael tras un fallo mecánico.

Durante la mañana de hoy también se ha disputado la primera carrera de Sidecar F2 con victoria para los hermanos Ben y Tom Birchall, del equipo Max Gas Racing, con una velocidad media de 115.770 mph.

Monster Energy Supersport TT 1

1 9 Ian Hutchinson Yamaha / Team Traction Control 01:12:10.872 125.451 Silver
2 5 Bruce Anstey Honda / Valvoline Racing by Padgetts Moto 01:12:18.595 125.228 Silver
3 7 Gary Johnson Yamaha / TBC 01:12:35.811 124.733 Silver
4 13 Lee Johnston Triumph / East Coast Construction / Burden 01:12:48.591 124.368 Silver
5 8 Guy Martin Triumph / Smiths Racing 01:12:58.110 124.097 Silver
6 10 James Hillier Kawasaki / Quattro Plant Muc-Off Kawasaki 01:13:24.531 123.353 Silver
7 1 John McGuinness Honda / Honda/Jackson Racing 01:13:29.156 123.224 Silver
 
Ian Hutchinson está en racha. Después de ganar ayer la carrera Supersport 1 del TT 2015, el piloto del PBM Kawasaki se ha hecho hoy con su segunda victoria de la semana después de imponerse a Michael Dunlop en la cita RL360 Superstock disputada este mediodía en la Isla de Man. Con este triunfo, Hutchy acumula ya un total de 10 victorias en el TT, aunque tal y como ha dicho el propio piloto al finalizar la carrera, "no dejes de contar porque quedan más".

La carrera Superstock del TT 2015 arrancaba de forma puntual a las 12:15 hora local con cuatro intensas y emocionantes vueltas por delante. Michael Dunlop -dolorido tras su caída en la carrera Superbike del domingo- se ponía al frente de la carrera desde el inicio, registrando una primera vuelta brutal a 130.932 mph desde parado, la más rápida del día, a sólo 2,2 segundos de su récord en 2013 de 131 mph.

Hutchinson marchaba por detrás en segunda posición, siempre a menos de dos segundos del tiempo de Dunlop. Las tornas cambiaron a la llegada del pit stop al finalizar la segunda vuelta, momento en el que Ian Hutchinson pasó a encabezar la carrera con cuatro segundos de ventaja sobre Dunlop. Durante el pit stop, Guy Martin sufrió un pequeño incendio al derramarse gasolina durante el repostaje, un incidente que le hizo perder 35 segundos, olvidándose de cualquier opción al podio.



El piloto del PBM Kawasaki forzó al máximo el motor de su Ninja ZX-10R en las dos vueltas restantes, un ritmo que Michael Dunlop no pudo replicar a causa de los dolores que arrasta desde la caída del domingo. Finalizada la cuarta vuelta, Hutchinson cruzaba la línea de meta en primera posición sumando su décimo TT, el segundo de esta semana, por delante de un cariacontecido Michael Dunlop que, según él mismo ha declarado, podría no correr mañana la segunda cita de Supersport para coger fuerzas y recuperarse de cara al Senior TT del domingo. Tercera posición para Lee Johnston, del equipo BMW East Coast Construction Burdens, que consigue su mejor clasificación hasta el momento en el TT.

El top diez lo han completado James Hillier (4º), Peter Hickman (5º), David Johnson (6º), Guy Martin (7º), John McGuinness (8º), Bruce Anstey (9º) y Conor Cummins (10º). Los pobres resultados de la Honda CBR 1000 RR en Superstock (McGuinness, Anstey y Cummins) demuestran que la máquina japonesa no termina de ir bien en el TT en esta configuración, mientras que en SBK es una moto ganadora -Anstey ganó la carrera Superbike del domingo-.

Mañana miércoles se disputarán las segundas carreras de Supersport (13:00h) y Sidecars F2 (15:15h), mientras que el viernes finalizará el TT 2015 con las citas Lightweight (10:15h) y Senior TT (12:30h).

RL360 Superstock TT

1 9 Ian Hutchinson Kawasaki / Paul Bird Motorsport Ltd 01:10:05.298 129.197 Silver
2 3 Michael Dunlop BMW / MD Racing 01:10:22.437 128.673 Silver
3 13 Lee Johnston BMW / East Coast Construction / Burdens 01:10:30.677 128.422 Silver
4 2 James Hillier Kawasaki / Quattro Plant Muc-Off Kawasaki 01:10:30.947 128.414 Silver
5 17 Peter Hickman BMW / Briggs Equipment UK BMW 01:10:50.444 127.825 Silver
6 16 David Johnson BMW / Smiths Racing 01:11:00.805 127.514 Silver
7 8 Guy Martin BMW / Tyco BMW Motorrad Racing 01:11:10.217 127.233 Silver
8 1 John McGuinness Honda / John McGuinness/EMC 01:11:35.129 126.495 Silver
9 5 Bruce Anstey Honda / Valvoline Racing by Padgetts Moto 01:11:47.731 126.125 Silver
10 10 Conor Cummins Honda / Jackson Racing 01:11:50.172 126.053 Silver
 
262myx4.jpg
 
La Isla de Man ha celebrado este miércoles dos intensas carreras en las que John McGuinness e Ian Hutchinson se han repartido las victorias. La primera en arrancar era el TT Zero, que contaba únicamente con siete participantes. John McGuinness partía desde la primera posición sobre la Mugen eléctrica, tomando rápidamente la delantera frente a su compañero de equipo, Bruce Anstey, del que sólo le separaba un segundo a la altura de Glen Helen. Por detrás, Lee Johnston se dejaba 17 segundos sobre la Victory eléctrica, mientras que Guy Martin ocupaba la cuarta posición sobre la segunda Victory, moto a la que se subió esta semana después del accidente de William Dunlop.

Tra pasar por Ballaugh Bridge, Anstey pasó a liderar la carrera con dos segundos de ventaja sobre McGuinness, pero el Rey de la Montaña no se rindió y terminó ganando la carrera estableciendo además un nuevo récord de 18 minutos y 58 segundos a 119.279 mph de media. Anstey y Johnston completan el podio, mientras que Guy Martin termina 4º, Robert Wilson 5º sobre la Saroleá belga y Michael Sweeney sexto con un prototipo eléctrico de la Universidad de Nottingham. El séptimo participante, James Cowton (Brunel University), tuvo que retirarse en la zona de la montaña.

Finalizada la cita del TT Zero, las motos eléctricas daban paso a las Supersport de gasolina para celebrar su segunda carrera de este TT 2015, una cita que arrancaba con la ausencia destacada de Michael Dunlop, que esta mañana se ha subido a un avión rumbo a Irlanda del Norte para recibir una buena sesión de fisioterapia y llegar con las pilas cargadas al TT Senior del viernes.

Al igual que ya sucediese en primera carrera de Supersport, James Hillier tomaba la delantera durante los primeros sectores sobre su Kawasaki Ninja del Quattro Plant Muc-Off, una posición que sólo podría aguantar hasta llegar a Ramsey, donde Ian Hutchinson se puso al frente de la tabla de tiempos completando una espectacular vuelta desde parado a 127.093 mph de media.

Bruce Anstey parecía ser el único piloto con posibilidades de evitar la tercera victoria de Hutchinson en este TT 2015, pero sus ilusiones se vinieron abajo a la salida del pit stop, momento en el que Ian ya le sacaba ocho segundos de ventaja. La distancia entre los dos pilotos se fue incrementando sector a sector hasta que Hutchy cruzó la línea de meta en primera posición con casi 15 segundos de ventaja sobre Anstey, una victoria que le permite sumar su TT número 11, igualando a Michael Dunlop. La tercera posición fue a parar a manos de Guy Martin y su Triumph Daytona 675 después de un intenso mano a mano en el crono frente a James Hillier (4º).

El top 10 de esta carrera de Supersport 2 lo completan Gary Johnson (5º), Lee Johnston (6º), Conor Cummins (7º), John McGuinness (8º), Dan Kneen (9º) y David Johnson (10º).

Este viernes se disputan las dos últimas carreras del TT 2015: Lightweigh (10:15h) y Senior TT (12:30h).
 
Se acaba de dar la salida a esta edición del Senior TT.

2v9ooxv.jpg




s28dhx.jpg
 
La carrera Senior del TT 2015, la encargada de cerrar cada año esta apasionante road race, ha tenido un arranque accidentado. Jamie Hamilton, piloto del Cookstown Burrows Engineering Suzuki, ha sufrido una caída a la altura del sector 11th Milestone, una zona bastante rápida del Mountain Course. Los comisarios se han visto obligados a mostrar bandera roja a causa de la gran cantidad de suciedad y piezas de su GSX-R 1000 que se han acumulado en la pista.

Un helicoptero ha trasladado rápidamente a Hamilton hasta el Hospital de Nobles, donde está recibidendo tratamiento médico en este momento. Aunque la información llega con cuentagotas, el último reporte de la organización asegura que, a pesar de sufrir lesiones graves, su vida no corre peligro.

Iremos ampliando la información a medida que lleguen novedades. La carrera Senior ha arrancado de nuevo a las 14:45 hora local en la Isla de Man, aunque sólo se disputarán cuatro vueltas en lugar de las seis programadas inicialmente.
 
Había quienes decían que John McGuinness estaba acabado. Que su lesión del año pasado mientras practicaba motocross había terminado con sus posibilidades de volver a ganar en la Isla de Man. Pero hoy el Rey de la Montaña ha demostrado el porqué de su nombre ganando la cita más importante del Tourist Trophy, la carrera Senior TT, la encargada de cerrar todos los años la que ya es, por derecho, la mejor road race del mundo.

La carrera arrancó con un tremendo susto, el que nos dio Jamie Hamilton en 11th Milestone tras perder el control de su Suzuki GSX-R 1000 y sufrir un grave accidente. Por segunda vez en su historia, el Senior TT se veía detenido por una bandera roja, obligando a todos los pilotos a volver a boxes. Mientras, Hamilton era trasladado al hospital de Nobles en helicóptero, donde los médicos descartan que su vida corra peligro a pesar de la gravedad de algunas lesiones.

A las 14:45 hora local se reanudaba de nuevo la carrera, pasando de 6 a 4 vueltas por temas de horarios. McGuinness, que salía el primero, completaba un primer giro a una escalofriante media de 131.850 mph (212 km/h), rompiendo el récord anterior. El piloto del Honda Racing le metía 1,2 segundos a Hutchinson, mientras que James Hillier marchaba tercero, seguido de Bruce Anstey.

En la segunda vuelta, McGuinness siguió volando a lomos de su CBR 1000 RR Fireblade SP por el Mountain Course, estableciendo un nuevo récord de 132.701 mph en el Mountain Course, justo antes de entrar en el pit lane para repostar. Guy Martin también era de los primeros en superar la barrera de las 132 mph en esta vuelta, registrando una media de 132.398 mph sobre su S1000RR del Tyco BMW.

En el inicio de la tercera vuelta, el apodado como Misil de Morecambe ya le metía 12 segundos a Hillier, distancia que se incrementó todavía más en la cuarta y última vuelta hasta los 14.2 segundos, momento en el que John McGuinness cruzaba la línea de meta de esta carrera Senior para apuntarse su 23ª victoria en la Isla de Man, la segunda de esta edición tras ganar también el TT Zero de motos eléctricas.


john-mc-guinness-1.jpg
 
Ivan Lintin se ha llevado la victoria en la penúltima carrera de este TT 2015, la Bennetts Lightweight, celebrada esta misma mañana en la Isla de Man. El piloto del RC Express Racing consigue así su primer triunfo en el TT, estableciendo además un nuevo récord en la categoría Lightweight (bicilíndricas de 650 cc) de 57 minutos y 6 segundos, 38 segundos menos que el mejor registro anterior.

James Hillier encabezó la carrera durante los primeros instantes, pero fue llegar a Ramsey y Lintin se puso por delante con un diferencia de 1,5 segundos. El piloto natural de Lincolnshire completó una gran primera vuelta desde parado a 119.078 mph de media, entrando inmediatamente a boxes para hacer el único pit stop de la carrera, programada a tres vueltas.

Con Lintin en boxes, Jamie Hamilton cruzaba Glen Helen como nuevo líder de la carrera, una posición ficticia que perdería al finalizar la segunda vuelta, después de parar en boxes para repostar gasolina. En ese momento, Ivan Lintin recuperaba de nuevo la cabeza de carrera y exprimía a fondo el propulsor de su Kawasaki ER-6 para separarse cada vez más de James Hillier, que no tiró la toalla hasta llegar al ecuador de la tercera y última vuelta.

Finalmente, transcurridos 57 minutos y 6 segundos de carrera, Lintin cruzaba la línea de meta y se hacía con su primera victoria en la Isla de Man, seguido de Hillier (2º), Michael Rutter (3º), James Cowton (4º) y Jamie Hamilton (5º). Uno de los favoritos en esta categoría Lightweight, Ryan Farquar, sufrió una penalización de 30 segundos por exceso de velocidad en el pit lane, retirándose más tarde a la altura de Cronk-y-Voddy por un problema en su moto.
 
Llegue el domingo después de 9 días y 4500 km a mis espaldas tras hacer todo el viaje en moto con mi amigo Raul. Claro esta excepto eurotunel y el ferry a Man. Y solamente puedo decir que es lo mas grande que he visto nunca , por muchos vídeos que veas cuando estas allí y te pasan a 300km por delante tuyo te das cuenta de como pilotan y se juegan la vida. El respeto que tiene todo el mundo por la moto y el ambiente es expectacular. Es el mejor viaje que he hecho nunca y pienso volver en cuanto sea posible.
Solitaria te lo has currado mucho ¡¡¡¡¡ Grande ¡¡¡¡¡¡
 
Llegue el domingo después de 9 días y 4500 km a mis espaldas tras hacer todo el viaje en moto con mi amigo Raul. Claro esta excepto eurotunel y el ferry a Man. Y solamente puedo decir que es lo mas grande que he visto nunca , por muchos vídeos que veas cuando estas allí y te pasan a 300km por delante tuyo te das cuenta de como pilotan y se juegan la vida. El respeto que tiene todo el mundo por la moto y el ambiente es expectacular. Es el mejor viaje que he hecho nunca y pienso volver en cuanto sea posible.
Solitaria te lo has currado mucho ¡¡¡¡¡ Grande ¡¡¡¡¡¡

:thumbsup::dankk2::kiss:
 
Atrás
Arriba