Saltos en campo

herrdv

Acelerando
Registrado
2 Ene 2005
Mensajes
443
Puntos
18
Con mi salida al campo he ido aceptando que hay cosas que con mi mentalidad "de carretera" serían impensables y que en el campo son obligadas, necesarias y hasta divertidas. Por ejemplo todos los derrapes.

Con el tiempo vas cogiendo confianza y te das cuenta que el golpe de gas es decisivo, así que ante roderas o baches aceleras para levantar la rueda delantera. Al cabo de unas cuantas veces te da la impresión de que la moto se levanta, sensación que acabas confirmando. Tanto que en zonas seguras intentas dar algún saltito. Supongo que todos seguimos un proceso de aprendizaje similar.

Pero en estos saltos tengo un problema: la moto no se levanta como (creo que) debería, con la rueda de delante, sino que se me levanta mucho más de detrás (con perdón), con el consiguiente susto.

¿Qué leches hago mal?. Espero que me podais echar una mano antes de que salte por encima de la moto en uno de estos "saltitos"

20030209f2.gif
 
Hombre, yo creo que lo haces bien, dar gas antes del salto es la norma, aunque con una F-GS, quizás por el peso, tengas que ayudarte tb tirando del manillar retrasando el cuerpo en el mismo movimiento para ayudar así a descargar peso de la rueda delantera y pasarlo a la trasera.
Con amoto de enduro es más fácil pq pesan poquito y con un golpecito de gas es suficiente.
Pero ves tanteanto el modo de hacerlo, no sea que te dé la vueta la moto..!!
 
visent dijo:
Pero ves tanteanto el modo de hacerlo, no sea que te dé la vueta la moto..!!

Eso es lo que me asusta un poco, o que al pasar tanto peso sobre la rueda delantera falle el apoyo.

Yo acelero antes del salto, y no me parece que suelte demasiado pronto como para que se frene.
 
..bueno la verdad es que es difícil que te dé la vuelta...a no ser que que lo hagas a lo bruto, dando un huevo de gas y picando embrague...por eso te digo que es mejor que pruebes, p.e. asegurándote de que de no cortas el gas hasta que estás en el aire, para que no se amorre la moto antes del despegue. Con eso, la moto debería ya aterrizar al menos plana, no con delantera. Si no es así, prueba ir retrasando el cuerpo antes de despegar y si eso tampoco funciona, ya deberías añadir a lo anterior el tirón de manillar...
Prueba esas cosas poquito a poco...
 
Yo me preocuparía antes de aprender a "leer" el terreno para poder ir con ritmo.

Lo demás, con el tiempo, sale solo.

;D ;D ;D ;D ;D
 
A mi los saltos no me atraen nada, no te puedo decir como hacerlo. Pero si te digo que la cadena se estira, castigas suspensiones y demás.

Jodido lleva razón, empieza por la suma que ya aprenderás las raices cuadradas. ;) ;)
 
Entiendo que para saltitos hay otras motos. No es que quiera saltar, pero hay ocasiones en las que, por ejemplo en badenes de arroyos, es facil que ocurra (además de divertido, qué narices ;)). No es que quiera dar saltos a diestro y siniestro, sino que quiero estar listo para cuando me ocurra y evitar problemas. Supongo que corto el gas antes de pasar el obstáculo, como me decís.
 
¿¿Quieres que demos unos "saltos" alguna tarde de aquí al jueves?? Podemos aprovechar la tregua de temperaturas que tenemos estos dias.
 
herrdv dijo:
Supongo que corto el gas antes de pasar el obstáculo, como me decís.

Que no cortes.

Si puedes pasar el obstáculo porque tu nivel te da para hacerlo,... gasssss,... peso atrás,... y tracciona un poco del manillar para aligerar el tren delantero.

Y no tengas miedo, que es dificil ponerse tu moto por sombrero.


;D ;D ;D ;D ;D
 
Hola herrdv.

El truco para dar bien el salto esta en la posicion del cuerpo, pero depende de la superficie de "salida" y de "aterrizaje".

Intentaré darte unas pautas orales:

- Las piernas siempre deben estar flexionadas (un poco), y SIEMPRE de pie:no saltes nunca sentado o te haras daño en la espalda.

- El cuerpo actua de contrapeso mientras está en el aire, pero hay que acostumbrarse: Si hechas el cuerpo hacia el manillar, bajará de ATRAS; si mueves el culo hacia atras, la moto baja de DELANTE. No, no esta equivocado, es asi. El cuerpo no es un peso muerto que contrapese, sino que se hace fuerza sobre los estribos, en el primer caso, y sobre el manillar en el segundo. ;).


- El cuerpo es lo que lanza la moto, y debe moverse durante el proceso.

Te recomiendo que hagas pruebas en una zona que conozcas bien, empezando con pequeños saltos hasta que te acostumbres al moviemiento del cuerpo. Y ve poco a poco. Si tienes a mano un circuito de cross, busca un saltito sencillo (pero muuuuuy sencillo) y a probar. Y fijate en como mueven el cuerpo los croseros durante el proceso (no los de freestyle, sino los que entrenen en el circuito).

Y un consejo: huye de los aterrizajes en subida: siempre son golpes secos que machacan el cuerpo y la maquina.

No se si te habra servido de algo. La verdad es que nunca lo habia esplicado en diferido y de palabra :-/, pero .........

Si tienes dudas, me dices. Un saludo,

yayo.
 
JODIDOLOCO dijo:
Y no tengas miedo, que es dificil ponerse tu moto por sombrero.


Tú no sabes JM, de lo que son capaces estos romanos. Dicen que cuando hace sol es lo mejor para estar a la sombra ;D ;D ;D
 
Como te ha comentado Yago, siempre de pie, con las piernas ligeramente flexionadas, el peso hacia atrás y... gaaaas.

Si se te levanta de atrás es porque has cortado o llevabas muy poco gas.

Yo además suelo ayudar a la moto para que salte, "jugando" con las suspensiones. Un poco antes del salto, las comprimes voluntariamente moviendo el cuerpo, de manera que cuando saltas, se estan extendiendo y ayudan a que la moto despegue.

Pero no te pases saltando, que las suspensiones de estas motos no estan para esos trotes (bueno, ya lo irás descubriendo a base de topes de suspensión).

A mí, mas que saltar, lo que me gusta es aprovechar esos saltitos que hay en las pistas, para (pasando mas despacio de lo que lo harias para saltar, pero con la misma técnica) levantar la rueda delantera y hacer bonitos caballitos de pie. Asi no castigas tanto las supensiones y es más divertido!!!
 
Ahhhh.... y cuidado con dar un golpe de gas demasiado brusco antes del salto. Podrias perder traccion, derrapar y saltar cruzado. :-X :-X

He visto algun que otro sustillo así.

Saludos y a practicar!!!
 
Cuando estés en el aire, es muy importante apretar el culo. Como hago yo.
nanillo.jpg


Fuera bromas. Creo que las trail de hoy en día, o por lo menos mi 1150 tienen demasiada proporción de peso en el tren delantero (mejor comportamiento asfáltico).
Así pues, el problema que creo que nos explicas no es que no saltes, es que te salta la rueda de atrás más que la de delante; y quizás más de lo que tú quisieras. Para evitar esa sensación chunga, lo mejor es intentar pasar "leyendo el terreno" como te han dicho.
Y si el salto es inevitable, tirón de manillar y gas hasta que la rueda trasera sobrepase la rampa. Un poco como lo hace Oscar aquí.

Oscarcarons.jpg


Fíjate que su suspensión delantera está totalmente extendida mientras que la trasera aún está comprimida por el golpe de gas. Fíjate también en la posición de su cuerpo: como cuesta tanto levantar estas motos de delante supongo que él le metió un buen tirón al manillar.

Una vez en el aire, y si has despegado equilibrado (que es lo que a mi más me cuesta), lo que Yayo ha explicado a mi me sale sin pensarlo e intento caer siempre con las dos ruedas a la vez si el terreno es plano o con la de atrás primero si hay baches o piedras.

Saltar es más espectacular que efectivo; siempre que puedas, evítalo... a no se que sea para sacar fotos.
 
Aupa Saltamontes ;D

Solo decir YAYO eres un monstruo ;)

Un saludo y haber si nos vemos, que seguro tenemos mucho que rajar ;)

Hummer

PD: Yo no salto que mi madre no me deja :-*
 
hummer, no nos vemos porque no quieres, que me ha dicho un pajarito que estuviste en mi barrio viendo coches tuneados por las calles ;) y ni siquiera invitaste a una cerveza.
 
yayo dijo:
- El cuerpo actua de contrapeso mientras está en el aire, pero hay que acostumbrarse: Si hechas el cuerpo hacia el manillar, bajará de ATRAS; si mueves el culo hacia atras, la moto baja de DELANTE. No, no esta equivocado, es asi. El cuerpo no es un peso muerto que contrapese, sino que se hace fuerza sobre los estribos, en el primer caso, y sobre el manillar en el segundo.  ;).


Einnn?? ??? Pues yo lo entiendo al reves. Si echas el culo hacia atras y levantas el manillar, se levanta la rueda de delante y baja la de atras... o no? ???
 
Hola Bruji.

Pruebalo con la moto pequeña. Realmente te apoyas en el manillar para mantener el culo atras, así que haces fuerza sobre la parte de alante.
 
Bruji,

Fíjate que Yayo dice "...mientras estás en el aire...", que el balance de fuerzas es muy diferente a cuando las ruedas tocan al suelo.

Creo que Yayo sabe bien lo que dice.
 
Atrás
Arriba