Saltos.

  • Autor Autor AfricaTwin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

AfricaTwin

Invitado
Me gustaria saber el procedimiento mas o menos exacto para efectuar un salto con la moto ya que en el intento, no siempre los resultados han sido los esperados. Alguna vez mis pies se han separado de las estriberas, otras, la moto me ha empujado hacia alante, otras me ha pegado una sacudida en las piernas para flipar, etc

Su finalidad va a ser mas urbana que trailera pero ya me he cansado que porque a 4 momentos determinados del dia sea peligroso ir a segun que velocidades me tengan que poner un paso de peatones-obstaculo las 24 h del dia.

XRV'ssss.
 
Pues depende mucho del tipo de salto, no es lo mismo saltar por un cortado con caida en bajada que saltar en una meseta de un circuito de supercross, pero a grandes rasgos y desde el punto de vista de una trail "gorda" más o menos se puede simplificar en que en los saltos siempre hay que ir de pie, normalmente cargar el peso atrás y dar un golpe de gás en el último momento, de lo que se trata es de que la moto caiga con las dos ruedas a la vez o primero con la rueda trasera, con motos pesadas el caer con la rueda delantera puede ser una "pesadilla". Todo esto puede variar mucho de unos saltos a otros, pero creo que para iniciarse en el noble arte del vuelo sin alas, puede valer.

RafaGassss

P.D. no te aficiones mucho al tema que, aunque es muy bonito, te puede salir muy caro.... a una KLR que tuve hace muchos años la partí la viga principal del chasis.
 
A las GS se les parte con una facilidad bastante pasmosa el telelever así que confirmo que las caidas con el eje delantero son .... cuando menos caras.
En GS-Fun-Factory.com venden un chisme que le da cierta fiabilidad al tema, ahí va una foto (mala, lo sé).
gs-la1.JPG

A seguir bien!!
 
Cosa que demuestra lo que digo siempre, la GS es una moto de carretera con aspecto de montanya.
 
Me ha costado encontrar otra foto de la pieza en cuestión, esta es de Metisse:

Lenkanschlag%201150%20gs.jpg


A seguir bien!!
 
creo,me parece recordar ,,,,, que en wunderlich tambien tienen algo de ese estilo....
 
A coñ.... ! yo he visto una GS con esa pieza y no tenía ni idea de que iba el tema.

Otra cosa, una vez en el aire, si aceleras, la moto levantará el morro y si frenas con el de atrás, lo baja. Ojo, yo nunca lo he hecho, a mi cuando me despegas una rueda del suelo..... :-/así que imagínate las dos :-[.

PD, Africa, la tuya el Telelever no parte fijo, pq no tiene, pero seguro que te cargas los rodamientos de dirección o el subchasis o..... que estas motos son pa lo que son.... y nada más.
 
Estoy de acuerdo, no está hecha para saltos....

Por lo menos hace caballitos, pero aun así hay que tener cuidado con ella, es una mole.

[move]A seguir bien!![/move]
 
Neo, una vez que estas en el aire , y mas en nuestra motos el hecho de que aceleres o frenes no te va a repercutir en nada, ya que no creo que levantemos mas de un metro del suelo ni volemos mas de 3 segundos ;) ;). Lo que si importa es el no mover el peso hacia ningun lado poruqe como desniveles la moto en vuelo la caida puede ser .... interesante.
Respecto a la pieza que muestra Ibarron, no es para saltar ni nada de eso, es una pieza que (segun me han contado) sirve como tope para que en caso de caida, el manillar al girar y hacer tope contra el telever, no rompa nada.
Segun parece es una parte que se rompe con facilidad, pero no por saltar ni por meter la moto por campo ... >:( >:(
GS - para todo!! ;D ;D
 
Por lo que veo tu lo que intentas es pegar brincos de los de Supercross, porque para que se te vayan los pies de las estriberas........
Bueno, en primer lugar al saltar lo que tienes que hacer es sobre todo tirar del manillar hacia ti, al igual que cunado haces un caballito, así procuras caer, dentro de lo posible con la rueda trasera. Si caes con la primera, es una cagada, no tiene Feelling y lo que es peor, denota una poca elegancia por el monte, ya que aterrizas como un pato amén del ridículo que puedes hacer si te das una hostia. Por no decir de consecuencias físicas y económicas. Yo era lo que hacía con motos más ligeras que la que tengo ahora, una vez que la moto parece que va a volar sin haber separado la rueda trasera del suelo estirar del manillar, antes de que despegue. Otra técnica, echar el cuerpo hacia atrás a la vez que tiras del manillar antes de despegar. Es lo más seguro y la mejor forma de hacerlo con exito, claro que te has de entrenar. Sobre todo saber calibrar la velocidad que llevas para hacer un estudio del tamaño del salto que vas ha efectuar así como de la postura. En cuanto a esto, la técnica.

En cuanto a mi consejo. Desaconsejado por completo hacer el burro de esta forma con tu moto. Yo con la GS1150R, ni por el forro. Son motos en las que tu vas a parar donde dice la moto y no donde dices tu, pesan mucho y no están hechas para estos trotes por mucha milonga del París Dakar que lleven detrás. Eso no me lo creo. Ya que esas están preparadas para tales lides y no es nuestro caso. Si quieres saltar cambia de chip y de moto. La tuya no sirve, no nos engañemos. Podrás dar saltitos de 20 cms y vale paro de un metro, adiós moto, sino a la primera, a la segunda vez, eso si no te das una hostia de pronóstico reservado. A cada oveja su pareja. Yo con una MTX-80 daba saltos de dos metros y aún así un amigo mío lo hizo al igual que yo y el amortiguador trasero volare-volare. Yo tuve más suerte, no me lo cargué si bien viendo el estado del amortiguador de mi amigo deseché la posibilidad de cargármelo y abandoné la práctica de los saltos. Con un B.M.W. 1150, vamos ni lo intento.
 
Pues yo disfruto como un enano cuando ruedo por alguna pista donde hay pequeños saltos. :D

Estoy de acuerdo en que lo mas importante es saber caer bien, a ser posible con la rueda trasera o como mucho con ambas a la vez.

Una cosa más, creo que no se puede comparar una Africa con la GS 1100 o 1150 para ir por campo, yo con la Africa disfruto muchisimo y hay otra gente que las Bembes va sufriendo todo el rato (y si no que se lo pregunten algun Poseso). ;D
 
Ayer me dí una vueltecilla y al volver a Segovia me metí por la "carretera de los saltos" que es la que une Avila con El Espinar. Es una carretera practicamente recta, pero con muchos cambios de rasante donde se puede pegar algún vuelo interesante si entras a más de 150 km/h.
La carretera se coge saliendo de Avila con dirección a Villacastín, se toma el primer desvio a la derecha, nada más pasar por debajo de la vía del tren.
 
Lo que no hay que hacer es cortar gas cuando estás apunto de despegar, si lo haces la moto caerá enpicada.


Dalton , tienes mucha razón.

Pero ¿a tí que mas te dá?, tu puedes dar saltos hasta con una gold wind ? ;D ;D ;D ;D

Saludos
 
LA verdad es que con ese tipo de motos tan pesadas las caidas despues de un salto no deben ser nada buenas , yo desde luego los años que estube haciendo motocros y TT unos 10 años no vi nunca una tan digamos boluminosa y con las nuestras de 250cc ya teniamos roturas y desde luego mogollon de caidas y la mia pesaba +0- 120 kilos con caldo y todo , con una GS o similar la verdad es que debe dar impresion saltar 8 metros +0- y eso no es mucho pero la caida debe ser pa cagarse ;D ;D ;D ;D
Eso si nosotros cada 80 o 100 km maximo ya no habia caldo y gastaban y no exagero 15 a los 100 aceite aparte ;D ;D ;D
Vsssssssssssssss
 
El tema de el aterrizaje de los saltos depende mucho de como sea la recepción, en una caida en bajada y con velocidad, la moto no suele sufrir practicamente nada, otra cosa es una caida en plano y sin velocidad, el "barrigazo" que pegan estas motos suele ser impresionante y este tipo de saltos no es aconsejable, aunque pegar un vuelo alto con tantos kgs es una gozada.
 
Si quieres practicar los vuelos y despegues de larga longitud, con un viajecito a Marruecos solucionad, hay lugares donde sin darte cuenta despegas si vas un poquito enchufado y sentirás el placer de despegar y aterrizar a dos por tres. ;D
 
Ya decia yo que casi no conocia a ningun usuario..... Saltando tambien por los post :o :o :o ;)
 
El que tenga interés en aprender la técnica del salto fuera de carretera, que consulte el capítulo de "Maniobras básicas" del manual de enduro, en el partado "saltos". Si aún tiene dudas, que las pregunte aquí. :)
 
Atrás
Arriba