Scooter BMW C 350

Me parece realpolitik en toda regla.
Es más, en un mundo realmente globalizado podría ocurrir que las accionistas de BMW fueran indios en su mayoría. Y quizá los clientes.
 
Parece que la nueva politica de BMW es la que ahora está de moda en el mundo entero.
MUCHO DINERO Y YA.
Que la empresa no existe dentro de 50 años, me da igual. Yo quiero el dinero ya.
Van a fabricar un producto, con unos costes de producción lo mas baratos posibles, pero luego aprovechandose del nombre que ha conseguido en el pasado para inflar el precio.
Resultado, unos beneficios impresionantes.
Y si luego dan muchos problemas, nos haremos cargo de las reparaciones durante el periodo de garantia.
Esos empresarios son los que salen a manojillo de las universidades hoy en día.
MUCHO DINERO Y YA.
De que le sirve a ese empresario que la marca dure 100-200 años. A el de nada
 
Es una pena, pero así es. No te falta razón Garchigarchi, se acaba desvirtuando la imagen de Marca. Y nunca entenderé las políticas de las marcas "premium" en el sector de la automoción, que se limitan a sus dos años de garantía (el mínimo que exige la legislación) mientras sus competidores japoneses y coreanos (entre otros) dan hasta 5, o incluso 7 años de tranquilidad. Qué pasa, que no se fían del resultado y calidad de sus propios productos?

En fin, esperaremos a ver que pasa...nos sorprenderán con esa nueva y "revolucionaria" c 350, o será la versión "compact" de la actual C 600 ???

Saludos a todos !!!
 
La garantía de 5 años es un cuento ( chino ). Si tienes que ir al taller oficial a revisión oficial cinco largos años te va a dar lo mismo la garantía que te hagan una endodoncia.
Te va a doler un montón.
Por cierto, me comentan unos amigos que se acaban de comprar un coche con financiación, que el contrato les obliga a seguir el plan de mantenimiento.
 
La garantía de 5 años es un cuento ( chino ). Si tienes que ir al taller oficial a revisión oficial cinco largos años te va a dar lo mismo la garantía que te hagan una endodoncia.
Te va a doler un montón.
Por cierto, me comentan unos amigos que se acaban de comprar un coche con financiación, que el contrato les obliga a seguir el plan de mantenimiento.

Vamos a ver.
La ley obliga a las marcas a ofrecer la garantia.
Las marcas te obligan a ti, si es que quieres acogerte a la garantia, a pasar las revisiones tal y como indica su libro de garantia.
Tu puedes llevar el coche a pasar la revisión al taller de tu primo, el cual no es taller oficial de ninguna marca, pero SI tiene licencia de taller mecanico.
Lo que tu primo tendra que hacer, es todos los trabajos que indica el libro de mantenimiento, y usar los recambios que usa la marca, filtros, bujias, etc...
Todos esos trabajos y recambios, tendra que salir especificados en la factura que te entregue tu primo. Y con eso te sellará tu primo el libro de mantenimiento.
Una vez que se te rompa el vehiculo, la garantia se hará cargo de los arreglos, y si la marca piensa que fue manipulado con poca profesionalidad por pate de tu primo, y por eso se ha roto, ya le pedirán responsabilidad a tu primo, pero a ti te arreglan el vehiculo.
 
Qué interesante. Gracias, Solitaria.
Entonces mi moto, que lo único electrónico que tiene es el regulador, el encendido y el reloj ( digital ) está lejos de las zarpas de los abogaduchos americanos.
He aquí una nueva línea a mi Pliego de Condiciones para renovar la flota : no firmware propietario.
 
Atrás
Arriba