Scooters BMW

El interés que despierta la T-max entre los aficionados a estos maxi-mega-ultra-escuters me resulta incomprensible.
Tan incomprensible como que lo citen en una presentación de BMW.
Quiero decir que, si tienes una buena idea, y tu producto es mejor, no miras al líder. Eres el líder y te copian.
Será por eso que no me acaba de atraer el concepto. Tampoco parecen haber mejorado tanto el GT.
 
El interés que despierta la T-max entre los aficionados a estos maxi-mega-ultra-escuters me resulta incomprensible.
Tan incomprensible como que lo citen en una presentación de BMW.
Quiero decir que, si tienes una buena idea, y tu producto es mejor, no miras al líder. Eres el líder y te copian.
Será por eso que no me acaba de atraer el concepto. Tampoco parecen haber mejorado tanto el GT.

Logico que le miren al líder en este segmento y todos sabemos cual es, el T-Max 530, su producto no es mejor, ya quisieran ellos, bonitos estos Kimcos con el logo BMW.
 
Última edición:
Por cierto estas tres cosas que no han gustado a los probadores las veo esenciales en un buen Scooter. No nos ha gustado
  • Turbulencias aerodinámicas
  • Rumorosidad mecánica
  • Tacto frenos
 
Por cierto. Antes los 'japos" clonaban o copiaban, como queráis, pero ahora no se quien es el líder de estos "menesteres".., el más deportivo de los dos, vaya "clonación" del Gilera GP 800, debe de ser que el diseño italiano tira mucho.., o así... Jsjs
 
Última edición:
Es que el supuesto liderazgo me cuesta verlo. Quizá es que no entiendo del tema -una vez más-, porque, para ser sincero, me parecen todos iguales.
Incluso entre el Sport, con el muelle ese por un lado, y el GT
Por hacer un símil -a ver qué tal- es cómo si entras en un restaurante y te sirven un plato de lentejas de bote.
Piensas "mala suerte" y, al día siguiente, vas a otro restaurante y te sirven lentejas de bote, pero con una hojita de laurel.
Y en otro restaurante, lentejas, también de bote, pero con azafrán.
Y así en todos los restaurantes de la zona. Amigo, son lentejas, las tomas o las dejas, te dice el maitre ( vamos a suponer que es un sitio bueno y las lentejas te han costado 30 pavos porque el mantel es de hilo).
El caso es que esto es parecido, el concepto, kymco o no kymco, no es una moto carenada sin ser una GT, ni una moto baja, sin ser custom, ni económica sin ser naked, ni cargada de electrónica y prestaciones. Es solo otra fotocopia de una vespa grande. Con refuerzos estructurales y-en este caso- cadena.
Por cierto, en el Solomoto de navidades del 2005 -buf, qué viejos somos-, había unos prototipos de escúter que quitaban el hipo.
A mi me faltan las lentejas de casa, la buena cocina humilde bien trabajada.
 
La T-Max.tiene mas que ver con una R1, estructuralmente hablando, que con una vespa.

Las BMW la miran porque es la referencia en el sector por calidad de fabricacion, componentes y comportamiento dinamico.
 
Por calidad de fabricación ya te digo que los plásticos son mejores en la T-Max, el chasis mucho más rígido y mucho mas aplomo en curva, El BMW lleva doble horquilla, igual que la T-Max, de moto de verdad, que no tiene nada que ver con las Vespas ni con el resto de los Scooters, exceptuando el GP 800 de Gilera y el Aprillia 850 SRV, que básicamente el mismo que el GP 800 pero algo mas potenciado.
 
Al final los están haciendo tan grandes que las ventajas de usarlos en las grandes ciudades ya no son tantas.
 
Al final son todas iguales. Y en cuanto a los materiales, cada vez de peor calidad en todas. Para ahorrar costes y meter electrónica y extras superfluos que no aguantan ni dos días.
Alguien se imagina una moto de estas con 30 años y circulando?
La electrónica se diseña para que dure 10 años aunque sea en el garaje.
 
lo que no entiendo es que no digan que la revision de los 20000kms ronda los 1500€, es impresentable.

Saludos
 
Me parece a mi que el futuro de las motos está en las maxiscooter. Cada vez tienen mejor motor, capacidad de carga, comodidad,etc.
Aparte estarán las motos especializadas. Sport. Enduro. Gran Turismo. Mini scooters.
Pero como motos de propósito general reinarán los maxiscooter.
 
La moto polivalente es a estos modelitos que saca Honda lo que Plurilópez ( cómic de hace unos añitos ) al bombero-torero.
 
La moto polivalente nunca existirá. He dicho moto de propósito general. Aparte estarán las motos específicas para cada cosa. Con una super sport nadie se meterá en un charco de barro.
Y para ciudad serán eléctricas
 
También es posible que las motos del futuro vayan con alcohol o gasóleo ( aceite vegetal ).
Yo imagino un futuro de motos pequeñas, de 200 cc, por ejemplo, como transporte en ciudad y accesibles al tren para viajes más largos.
Las motos-deporte y las grandes y potentes pasarán a la historia como pasaron los grandes cadillacs.
Tanta especialización es una moda pasajera, y seguirá el mismo camino que el esgrima o la equitación. Tuvo su época, aún quedan algunos aficionados, pero nadie va con una espada por la calle ni se compra un caballo para conocer mundo.
 
Atrás
Arriba