Se acabara el plastico

En la revista National Geographic de este mes, aparece el plástico como tema de portada... y ocupa más de 20 páginas todo lo que relata al respecto. Habla sobre todo del plástico en el mundo marino, como lo tenemos de contaminado, y la de partículas que hay, y como afecta a la propia fauna (tortugas y otros animales lo confunden con comida, y se lo comen).
La cantidad de plástico que consumimos es bestial, ya sea queriendo o sin querer.
Un donut envasado: plástico.
Un bollo industrial que coges de la máquina de vending: envuelto en plástico.
Que hago la compra y se me olvida la bolsa de tela o rafia: bolsa de plástico.

Tu coche o moto: está llena de plásticos o polímeros plásticos.

La fabricación de plástico se ha quintuplicado en apenas 30 años.

Ahora queda realizar alternativas que realmente se degraden en un par de años a lo sumo, y que no afecten a la contaminación o exceso de uso de otras cosas. Desde un punto de vista inexperto, podríamos hacer cosas de papel o parecidos... pero afectaría a la tala de árboles. Hay que llegar a un compromiso entre usuarios, gobiernos, y empresas, para que con poco que hagamos todos, hagamos mucho por el medio ambiente.
 
Atrás
Arriba