Se acabó la fiesta (por una temporada?)

lelc2

Curveando
Registrado
6 Oct 2013
Mensajes
23.701
Puntos
113
Ubicación
Mas alla del bien y del mal. 1976. Generación X
Esta vez no es broma. Pero toca colgar botas y casco.

Hace ya algún tiempo notaba no tenía esa necesidad de salir en moto. Desapareció el acicate me motivaba a salir. Sin preocupaciones respecto consecuencias por el riesgo de ir moto. Estar "quemado" hacia me diera igual todo. Solo buscaba evadirme.

Todo cambio gracias a Dios a mejor hace poco. Más tranquilo y a gusto ya cuerpo no me pedía guerra. Pero últimamente veo no solo es que no necesite/quiera evadirme con la moto, es que directamente no quiero asumir riesgo y pueda perder lo bien estoy ahora. Zona confort actual no quiero/puedo perderla...


Menos mal siempre nos quedará el foro y el vino Enate.

Un saludo y cuidarse mucho.
 
Espero que sea una etapa y vuelvas a sacar a moto y piloto a pasear cuando te sientas nuevamente con ganas y lo disfrutes!
 
Yo me lo estoy planteando.
El pasado 7 de noviembre salimos a dar un paseito y a tomar un café, a 5 minutos de la salida un autobús escolar tomó la curva por el interior y acabé cayendo por un desnivel de unos 10 metros, con tan mala fortuna que segundos después de darme un golpe tremendo al llegar al final de ese terraplén la moto me cayó encima. Resultado 8 días en la UCI, rotura de toda la parrilla costal, perforación de pulmón con neumotorax. Ahora ya estoy en casa recuperando pero va a ir para largo.
El momento que pasé debajo de la moto, hasta que llegaron los bomberos, 45 minutos después y los momentos en UCI y el momento que hice pasar a mi familia, me está haciendo pensar mucho si me va a merecer la pena volver a subir a la moto, que tampoco sé cómo está, supongo que será siniestro.
Por eso que estoy aún convaleciente y por bastante tiempo lo estaré, pero después de los meses de recuperación no sé qué voy a hacer.
 
Yo estoy en una situación parecida.. Estoy en un momento laboral-familiar económico muy bueno. Me sigue gustando la moto. Antes para evadirme me iba hasta solo de viaje 3 o 4 días.

Sabéis lo que me pasa ahora?? pues que estoy en la sierra o haciendo noche por ahí y me digo.. REmi que coño haces aquí con todo lo que tienes en casa.

Esto quiere decir que vaya a abandonar las motos?? NO, pero como la cojo poco, hago pocos kms etc lo que hago es que el maremagnum de compras-ventas-cambios de moto que he tenido en años anteriores se relentice. Que cuide mi moto actual y que la conserve muchos años. Total, tengo espacio para guardarla, está pagada y no pide pan más allá que un impuesto de circulación de 60 euros y un seguro que supera por poco los 200.

Eso sí como digo ya no "pierdo" el tiempo perdiéndome por ahí.
 
Lo que si te digo que te pienses muy mucho vender tu moto y quedarte sin ella. No es lo mismo tomar esa decisión con una moto en el garage para eventualmente cogerla que quedarte sin ella. Y más si vuelves al mundillo la inversión que tienes que hacer.

Yo he pasado épocas de crianza de niños, de mucho stress laboral que me impedía coger la moto, no se muchas cosas, pero siempre he mantenido la moto. Hay veces que por mi uso he tenido motos más modestas, otras en las que me he puesto a viajar como un loco y me he comprado una moto idónea para estos menesteres (en mi caso multistradas y gs´s principalmente)

Como estoy en calma chicha lo dicho, piensa que son 60-80 euros de numerito, y unos 200 de seguro y está a tu disposición.

otra cosa es que estuvieses pagando intereses u otros gastos por ella. Yo lo dicho. Se queda porque ya me he visto en alguna situación de quedarme una semana sin moto (fundamentalmente en los cambios) y no puedo estar si ella. La necesito ver que está disponible jajaja.
 
A mi cada vez me llama menos la carretera. Aún estoy en ese punto que me gusta coger la moto y enlazar curvas, pero eso de plantearme salir de ruta como hacía antes.. Ni de lejos.

Si tengo que ir a un sitio entonces sí que miro de pasar por X puerto y tal. Luego lo disfruto. Sin embargo, la pereza de coger la moto de carretera, cada día es mayor. A veces si es con los colegas, sí me motiva, pero cada vez menos.

Sin embargo, es todo lo opuesto en el off. Cada vez me gusta más, tampoco hago el cabra y lo disfruto sin jugármela a que otro vehículo me la lie (a costa de otros riesgos claro). Salida mañanera, para comer en casa, pero viendo paisajes chulísimos, disfrutando de la compañía de los colegas y de la moto.
 
A mi cada vez me llama menos la carretera. Aún estoy en ese punto que me gusta coger la moto y enlazar curvas, pero eso de plantearme salir de ruta como hacía antes.. Ni de lejos.

Si tengo que ir a un sitio entonces sí que miro de pasar por X puerto y tal. Luego lo disfruto. Sin embargo, la pereza de coger la moto de carretera, cada día es mayor. A veces si es con los colegas, sí me motiva, pero cada vez menos.

Sin embargo, es todo lo opuesto en el off. Cada vez me gusta más, tampoco hago el cabra y lo disfruto sin jugármela a que otro vehículo me la lie (a costa de otros riesgos claro). Salida mañanera, para comer en casa, pero viendo paisajes chulísimos, disfrutando de la compañía de los colegas y de la moto.


Efectivamente el off es mucho más placentero y menos peligroso en lesiones graves (lesiones leves no porque estás todo el día en el suelo) yo alterno las 2 vertientes. off en invierno y on en primavera verano.

ambas me dan cosas, pero ambas sin abusar... no cojo mucho ninguna de las 2.
 
Yo me lo estoy planteando.
El pasado 7 de noviembre salimos a dar un paseito y a tomar un café, a 5 minutos de la salida un autobús escolar tomó la curva por el interior y acabé cayendo por un desnivel de unos 10 metros, con tan mala fortuna que segundos después de darme un golpe tremendo al llegar al final de ese terraplén la moto me cayó encima. Resultado 8 días en la UCI, rotura de toda la parrilla costal, perforación de pulmón con neumotorax. Ahora ya estoy en casa recuperando pero va a ir para largo.
El momento que pasé debajo de la moto, hasta que llegaron los bomberos, 45 minutos después y los momentos en UCI y el momento que hice pasar a mi familia, me está haciendo pensar mucho si me va a merecer la pena volver a subir a la moto, que tampoco sé cómo está, supongo que será siniestro.
Por eso que estoy aún convaleciente y por bastante tiempo lo estaré, pero después de los meses de recuperación no sé qué voy a hacer.
Mucho ánimo y suerte. Mi integridad física no es el principal miedo. Siempre asumi pueda tener lesiones y/o secuelas etc. De hecho ya tuve un accidente me tuvo 4 meses de baja y casi 1 año para recuperar al 100%.Con mínima secuela imperceptible.

Es tema laboral. Ya no es situación tan mala de la que estaba quemado y me daba igual que podría pasarme... Ahora es situación idílica que la valoro tanto no puedo/quiero verme en la tesitura de perderlo por un accidente que pueda incurrir en alguna secuelas que laboralmente me incapacitara...

Hipoteca, críos edad universidad...palmar pasta o tener que asumir otro trabajo etc etc ahora mismo se me amontona...

En fin. Ahi estára para sacarle brillo, oir su escape.... Poner aire ruedas y hacer lo mínimo asuma poco riesgo...no se vende

Grandes viajes, conducir situación desfavorable del clima, noche etc etc eliminado de momento...
 
Mucho ánimo y suerte. Mi integridad física no es el principal miedo. Siempre asumi pueda tener lesiones y/o secuelas etc. De hecho ya tuve un accidente me tuvo 4 meses de baja y casi 1 año para recuperar al 100%.Con mínima secuela imperceptible.

Es tema laboral. Ya no es situación tan mala de la que estaba quemado y me daba igual que podría pasarme... Ahora es situación idílica que la valoro tanto no puedo/quiero verme en la tesitura de perderlo por un accidente que pueda incurrir en alguna secuelas que laboralmente me incapacitara...

Hipoteca, críos edad universidad...palmar pasta o tener que asumir otro trabajo etc etc ahora mismo se me amontona...

En fin. Ahi estára para sacarle brillo, oir su escape.... Poner aire ruedas y hacer lo mínimo asuma poco riesgo...no se vende

Grandes viajes, conducir situación desfavorable del clima, noche etc etc eliminado de momento...


la mejor opción.. conservala y sácala cuando te plazca. Eso lo hemos hecho muchos y es una forma de disfrutarlas. Tampoco hace falta hacer 40.000 kms año.
 
Sólo pensar que salgo de ruta, larga o corta y generar en mi familia va a estar pendiente del teléfono no sé si me va a compensar, mi mujer no me va a condicionar, ya me dijo que arregle la moto y que yo decida, pero a fecha de hoy aún es muy pronto para decidir pero lo veo complicado.
 
La moto admite muchos usos, y dar una vuelta de 100/200 km. una mañana por alguna zona no comprometida, es también factible. No todo tiene que ser grandes viajes, ni salidas "a fuego" entre curvas.
Aunque sea menos habitualmente de lo normal.
Pero bueno, cada uno sabe lo suyo. A su debido tiempo, si te tiene que llamar el vicio, te llamará, y si no, hay montones de cosas en la vida. Lo más importante es vivir antes de morir.

Un saludo.
 
Por si aceptas un consejo.
Ponte un día a limpiarla, pero con mimo, bien hecho, limpiando cada rincón, despacio, sin prisa. Y para cuando te des cuenta, estás cabalgando en ella.
Y si no te apetece andar, pues no andes:)
Lo importante, no forzar. Esto es algo que es para disfrutar, desconectar,..
 
Yo me lo estoy planteando.
El pasado 7 de noviembre salimos a dar un paseito y a tomar un café, a 5 minutos de la salida un autobús escolar tomó la curva por el interior y acabé cayendo por un desnivel de unos 10 metros, con tan mala fortuna que segundos después de darme un golpe tremendo al llegar al final de ese terraplén la moto me cayó encima. Resultado 8 días en la UCI, rotura de toda la parrilla costal, perforación de pulmón con neumotorax. Ahora ya estoy en casa recuperando pero va a ir para largo.
El momento que pasé debajo de la moto, hasta que llegaron los bomberos, 45 minutos después y los momentos en UCI y el momento que hice pasar a mi familia, me está haciendo pensar mucho si me va a merecer la pena volver a subir a la moto, que tampoco sé cómo está, supongo que será siniestro.
Por eso que estoy aún convaleciente y por bastante tiempo lo estaré, pero después de los meses de recuperación no sé qué voy a hacer.

Buff, al leer tu post se me pone la piel de gallina. Mucho ánimo, Kike, lo principal ahora es que te recuperes bién. Despues seguro que daras con la mejor decisión, que tomes la que tomes, deseo que te vaya muy bién. Y que hay más vida, despues de las motos
 
Tómate tu tiempo, y si te vuelven esas ganas, adelante y si no, pues igual de bien.
Úsala para lo que te apetezca, limpiarla, poner aire, mirarla, sacarla solo un domingo 15 minutos..., como se suele decir, lo que el cuerpo te pida, sin forzar tus ganas.
Un saludo.
 
¿Y nos vamos a perder tus fotos y tus crónicas...? 🙁

Es probable que la vida merezca la pena, porque sabemos lo frágil y efímera de está...

Hagas lo que hagas, nunca ignores una pasión... aquí nos quedan tres días y hoy ya estamos a miércoles.

Un abrazo. @lelc2
 
Última edición:
Hola que hay.
El incómodo calzado de los romanos fue causa de las grandes calzadas. (a
El vicio llamado surrealismo.
Lec2, has dado con no perder lo que tienes, y prefieras no dar con algo desconocido que no prefieras, en empleo desordenado y personal de la sorprendente pintura de ir en motocicleta, o más bien la provocación sin control de la motocicleta por si misma y por lo que ella conlleva en el dominio de la representación en la desviación imprevista que se produce de la aguja magnética por combinación del hierro del buque; pues cada motocicleta en cada momento, te fuerza a revisar todo el universo.


Tomando y modificando en parte el texto de, `El campesino de Paris´ El escritor francés Louis Aragon contó París desde uno de los ángulos más originales jamás abordados: la mirada limpia, original y asombrosa de los campesinos.
Hala hasta luego.



a)Sur I´ouvrages de I´esprit. Montesquieu. 1689-1755. Pensador francés.
 
Hay tiempo para todo. Es bonito poder decidir. Disfruta de este momento de estabilidad y plenitud con plena consciencia. Cómo todos sabemos, la salud es lo importante.
 
ya me fastidia leer al compañero leclcon el cual coincido muchas veces...yo estoy tambien en ello...pase mi revision de trasplante de medula y fenomeno...pero mi compi, está delicada y lleva casi un año en dique seco...y "de resultas", lo poquisimo que he salido algunas mañanas, pues voy con el corazon encogido. Que sí, que disfruto.....pero que hoy, si me pasa algo, hago un '7' monumental en casa.....mañana la reojo con sus R5 nuevecitas, y el mantenimiento es de hace dos mil km....y se queda, claro que se queda.....pero ya no es lo mismo.
En fin, unoos estan con el golf, otros con el parapente, otros con el tenis, otros echan sus partiditos, y nosotros....enamorados de subirnos a una moto.
Y permitidme tras el tocho, que os ponga una foto del origen del "venenillo"....y a mi me faltaban años para nacer;)(no soy el de delante)20200630_221602.jpg
 
En mi caso, fue que tuve unos episodios de Vértigos. Y acto seguido y después de esperar algún tiempo vendí mi moto ( R 1200 RS LC del 2015).
Ahora después de casi año y medio, pues otra vez tengo ganas de moto. Y también que los vértigos parecen que sean ido.
Un saludo para el Foro.

Nota: De ahí mi avatar, que es mi coche.
 
Yo me lo estoy planteando.
El pasado 7 de noviembre salimos a dar un paseito y a tomar un café, a 5 minutos de la salida un autobús escolar tomó la curva por el interior y acabé cayendo por un desnivel de unos 10 metros, con tan mala fortuna que segundos después de darme un golpe tremendo al llegar al final de ese terraplén la moto me cayó encima. Resultado 8 días en la UCI, rotura de toda la parrilla costal, perforación de pulmón con neumotorax. Ahora ya estoy en casa recuperando pero va a ir para largo.
El momento que pasé debajo de la moto, hasta que llegaron los bomberos, 45 minutos después y los momentos en UCI y el momento que hice pasar a mi familia, me está haciendo pensar mucho si me va a merecer la pena volver a subir a la moto, que tampoco sé cómo está, supongo que será siniestro.
Por eso que estoy aún convaleciente y por bastante tiempo lo estaré, pero después de los meses de recuperación no sé qué voy a hacer.
Yo me vi en una situación parecida a la tuya y me prometí que jamás me subiría a una moto,de hecho una vez que el seguro la reparó la regalé junto a todo mi equipamiento pero el tiempo hace que te olvides de lo malo incluyendo la silla de ruedas y las muletas además de las lágrimas que solté por impotencia a escondidas de mi mujer y de mi hija.No te voy a dar ningún consejo al respecto porque a mí me molestaba que me los dieran,te aplaudo cualquier decisión que tomes porque es una tesitura muy personal y hagas lo que hagas no te vas a equivocar siempre que actúes con libertad como fue en mi caso.Muchos ánimos y que te recuperes pronto.
 
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, reflexiones y experiencias. Estamos todos en el mismo barco.

Es temporal. Toca chupar banquillo ahora. Nada más.

Uno con el tiempo nunca se reforma, si acaso se vuelve viejo...se pierden fuerzas. Pero la cabra siempre tira para el monte...

Además esa pedazo de pantalla de cartero habrá que amortizarla y llenarla de bichos y pegatinas de vignette algún día...

Mientras la quitaré y pondré moto bonita otra vez... Que me quieren excomulgar...

Saludos y cuidarse mucho.
 
Esta vez no es broma. Pero toca colgar botas y casco.

Hace ya algún tiempo notaba no tenía esa necesidad de salir en moto. Desapareció el acicate me motivaba a salir. Sin preocupaciones respecto consecuencias por el riesgo de ir moto. Estar "quemado" hacia me diera igual todo. Solo buscaba evadirme.

Todo cambio gracias a Dios a mejor hace poco. Más tranquilo y a gusto ya cuerpo no me pedía guerra. Pero últimamente veo no solo es que no necesite/quiera evadirme con la moto, es que directamente no quiero asumir riesgo y pueda perder lo bien estoy ahora. Zona confort actual no quiero/puedo perderla...


Menos mal siempre nos quedará el foro y el vino Enate.

Un saludo y cuidarse mucho.
Querido @lelc2 cuando he visto el mensaje, he pensado, ya estamos con las coñas y aún no hemos llegado al 28/12.

En fin. Imagino que son rachas. Yo también pasé por una etapa parecida hace alguna década, cuando había mucho movimiento de concienciación en contra de los guardarraíles. En aquellos años, cuando circulaba no podía quitarme de la cabeza el hecho de caer cerca de un guardarrail y ver mi vida truncada tontamente en décimas de segundos. Nunca dejé la moto pero mis salidas las espacié mucho y siempre que podía evitaba las carreteras con las dichosas protecciones. Creo que son etapas.

Ahora valoro más las salidas tranquilas en solitario, buscando carreteruchas y pistas de tierra, en las que cada vez valoro mucho más el ir sólo a ritmo y disfrutar de la naturaleza, que el hacer curvas y curvas (aunque de vez en cuando también salgo con amigos quedando en la parte de los tranquis), pero sobre todo los viajes, ya sean cortos (fin de semana) o largos (5 a 7 días).

Comprendo la situación comentada por algún compañero. Compañero que se ha visto solo en hoteles o cenando, y se ha dicho ¿que diablos hago aquí teniendo la familia (lo más importante) en casa? Aunque yo haya podido sentir esa sensación en alguna ocasión, personalmente no la vivo así.

Para mi, irme de vez en cuando en solitario de viaje en moto es mi retiro personal, mi corto "camino de santiago", vivir en soledad para vivir en la distancia, distancia que te permite valorar tu mundo y lo que tienes, y volver a casa con las pilas puestas y con el enfoque adecuado para aprovechar lo que nos ha regalado la vida hasta este instante.

Espero y deseo, que aunque aparques la moto un poco más de la cuenta, sigas por aquí aportando y disfrutando al mismo tiempo de este mundo que a todos nos apasiona.

Vss
 
Última edición:
Yo me lo estoy planteando.
El pasado 7 de noviembre salimos a dar un paseito y a tomar un café, a 5 minutos de la salida un autobús escolar tomó la curva por el interior y acabé cayendo por un desnivel de unos 10 metros, con tan mala fortuna que segundos después de darme un golpe tremendo al llegar al final de ese terraplén la moto me cayó encima. Resultado 8 días en la UCI, rotura de toda la parrilla costal, perforación de pulmón con neumotorax. Ahora ya estoy en casa recuperando pero va a ir para largo.
El momento que pasé debajo de la moto, hasta que llegaron los bomberos, 45 minutos después y los momentos en UCI y el momento que hice pasar a mi familia, me está haciendo pensar mucho si me va a merecer la pena volver a subir a la moto, que tampoco sé cómo está, supongo que será siniestro.
Por eso que estoy aún convaleciente y por bastante tiempo lo estaré, pero después de los meses de recuperación no sé qué voy a hacer.
Estimado compañero. Ya siento leer la situación por la que estás pasando. Espero que tengas pronta y buena recuperación, y que no te queden secuelas de ningún tipo. Mucho ánimo y fuerte abrazo!

Vss
 
Yo me lo estoy planteando.
El pasado 7 de noviembre salimos a dar un paseito y a tomar un café, a 5 minutos de la salida un autobús escolar tomó la curva por el interior y acabé cayendo por un desnivel de unos 10 metros, con tan mala fortuna que segundos después de darme un golpe tremendo al llegar al final de ese terraplén la moto me cayó encima. Resultado 8 días en la UCI, rotura de toda la parrilla costal, perforación de pulmón con neumotorax. Ahora ya estoy en casa recuperando pero va a ir para largo.
El momento que pasé debajo de la moto, hasta que llegaron los bomberos, 45 minutos después y los momentos en UCI y el momento que hice pasar a mi familia, me está haciendo pensar mucho si me va a merecer la pena volver a subir a la moto, que tampoco sé cómo está, supongo que será siniestro.
Por eso que estoy aún convaleciente y por bastante tiempo lo estaré, pero después de los meses de recuperación no sé qué voy a hacer.
date tiempo Kike, las heridas y secuelas son también mentales. Todo tiene su proceso y evolución

Pronta mejoría y mucho ánimo
 
Esta vez no es broma. Pero toca colgar botas y casco.

Hace ya algún tiempo notaba no tenía esa necesidad de salir en moto. Desapareció el acicate me motivaba a salir. Sin preocupaciones respecto consecuencias por el riesgo de ir moto. Estar "quemado" hacia me diera igual todo. Solo buscaba evadirme.

Todo cambio gracias a Dios a mejor hace poco. Más tranquilo y a gusto ya cuerpo no me pedía guerra. Pero últimamente veo no solo es que no necesite/quiera evadirme con la moto, es que directamente no quiero asumir riesgo y pueda perder lo bien estoy ahora. Zona confort actual no quiero/puedo perderla...


Menos mal siempre nos quedará el foro y el vino Enate.

Un saludo y cuidarse mucho.

lelc, no toca nada, es decisión tuya reversible, lo que te pida el cuerpo. Date un tiempo y no vendas, si no lo necesitas "tiempo habrá"

nuevas actividades, quedadas, comidas, etc pueden llevar te nuevo a la ilusión de salir
 
Esta vez no es broma. Pero toca colgar botas y casco.

Hace ya algún tiempo notaba no tenía esa necesidad de salir en moto. Desapareció el acicate me motivaba a salir. Sin preocupaciones respecto consecuencias por el riesgo de ir moto. Estar "quemado" hacia me diera igual todo. Solo buscaba evadirme.

Todo cambio gracias a Dios a mejor hace poco. Más tranquilo y a gusto ya cuerpo no me pedía guerra. Pero últimamente veo no solo es que no necesite/quiera evadirme con la moto, es que directamente no quiero asumir riesgo y pueda perder lo bien estoy ahora. Zona confort actual no quiero/puedo perderla...


Menos mal siempre nos quedará el foro y el vino Enate.

Un saludo y cuidarse mucho.

Tic tac, tic tac ......

1732265328382.png
 
Hola, @lelc2 y @Kike Torres

No nos conocemos en persona, pero compartimos foro e hilos y mensajes. Cada cual tiene sus tiempos y sus ritmos, y sus propias circunstancias y momentos personales, médicos, económicos o los que sean. Y esos momentos hay siempre que respetarlos, cada uno los suyos, y dejar que o bien pasen o bien se asienten y luego vuelvan las ganas de montar en moto o no. Un viaje largo en moto en solitario, para mí es un bálsamo en estos últimos tiempos de mi vida. Salir con compañeros también es un gran momento, pero lo hago con mucha menos frecuencia porque prefiero lo primero. Y no me cuesta coger la moto, aunque hago menos de lo que me gustaría quizá porque internamente tampoco lo necesito tanto. No lo sé.

Os deseo lo mejor para los próximos tiempos y que, en algún momento, os apetezca darle una vuelta y repensar y resentir las sensaciones únicas (y arriesgadas, sí) que esta actividad nos provoca.

Un saludo.
 
.... Kike ánimo y que te mejores, lelc2 la decisión es tuya y te entiendo, yo he pasado por alguna de esas, aficionandome al 4x4 ....a la bici....al radio control, y al final se vuelve, yo afortunadamente no he vendido ninguna, he estado 8 años sólo, me divorcié y he salido en moto cuando me apetecía, no me esperaba nadie así que a tope..... pero voy y conozco una chica que le gusta la moto mas que a mi.....ya la hemos liaó.....y ha aumentado la familia......IMG_20241009_132159.jpg
....si son dos 125.....😂😂😂... pues nos lo pasamos bomba..,.un saludo y ánimo que todo pasa.
 
Atrás
Arriba