Se busca tornero......

bmwero

Curveando
Registrado
12 Jul 2002
Mensajes
22.897
Puntos
113
Ubicación
Ajalvir (Madrid)
Pues visto lo de la llave Eruzo, porque no buscar alguien aqui en el pais que sepa y pueda hacer estas cosas?

He pensado que se podría hacere esta herramienta.......

589pg.jpg


6r7mer.jpg


Como se puede ver,no sería muy dificil de hacer,o eso creo :-/

Se trata de una llave intermedia para poder apretar los tornillos de la unión del cardan con la caja de cambios, con una llave dinamométrica.
Por un lado entraría en el tornillo y por el otro en la dinamométrica.

Alguno se atreve o sabe de quien se atrevería?   Creo que el que lo hiciese,tendría una buena lista de pedidos ::) ;)
 
Yo cuando las necesito, me las hago en el taller, es muy facil.




Por ejemplo, para las tuercas del turbo de los V6.

llaveturbo.jpg




Hay que tener en cuenta al apretar que la dinamometrica no marcara correctamente
 
pues esto es interesante y podría existir ese tornero ::)... pero cómo tendría que ser para que la dinamométrica mida correctamente?¿?¿
:)
 
Es que hay que descontar la fuerza que hace la palanca en sí. Con lo que se sigue haciendo mas o menos a ojo,pero mas acertado que a mano. Lo de hacerla,perfecto a mi no me hace falta,siempre lo he hecho a mano,pero seguro que hay mucha gente que ni sabe ni tiene los medios para hacersela o confianza para hacerlo a ojo.
Pienso que seria una buena ayuda para la caja de herramientas. ;)
 
¿ de que medida es la tuerca ?
Me da que hacer ese util sin sacrificar una llave puede ser complicado, se me antoja mucha faena el tallarla, ademas si no se le da un tratamiento de endurecimiento seria muy debil.

Como alternativa, compraria un juego de llaves mixtas, las cuales cortaria convenientemente.

Despues tambien sacrificaria ( cual verdugo ) una llave de vaso a la que soldaria un tubo perpendicularmente, de modo que pudiera acoplar en su interior las llaves cortadas, teniendo asi un juego de llaves fijas y otro de cerradas ( como la mia ) para operar con la dinamometrica.
 
Se lo comentaré al cortador que hizo la llave de escape en Alemania.Con el cortador laser,es meterle las medidas al ordenador y este la hace sola ::)
 
BLACK VELVET dijo:
Yo cuando las necesito, me las hago en el taller, es muy facil.




Por ejemplo, para las tuercas del turbo de los V6.

llaveturbo.jpg




Hay que tener en cuenta al apretar que la dinamometrica no marcara correctamente



Y cuando pasais la ISO se las ponéis al auditor entre los útiles especiales?  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
La verdad es que para la ISO me toca esconderlas ;D ;D ;D
En los manuales nos dice " desmonte....." pero no con que, hasta donde se , los alemanes estos no tienen llave para ese fin ni parecida ( llave fija y si se descabeza....a llorar.

Ya voy teniendo un buen " catalogo " igual a la proxima auditoria lo presento :D
 
Hola, veamos... creo que podria ser una idea para aproximarse lo mas posible al apriete real ;)

Se hace una prueba, es tan sencillo como, con un tornillo fuera de la cruceta, se aprieta con la llave especial marca "ACME" y con la misma dinamometrica va subiendo poco a poco, quizas este paso sea complejo, dos ojos en el tornillo y otra persona tirando de la dinamometrica... Yo tengo una dinamometrica que es doble, para apretar y para soltar... realmente es, para poder apretar un tornillo con rosca a derechas e igualmente, apretar tornillos con rosca a izquierdas y poderles das el apriete necesario ;)

Un abrazo
 
Me gusta ese maletín ;)

Y la formula ;D


Hay que aprovecharlo todo :D ;)

voy a cotillear esos enlaces....
 
Sí,si las heramientas esas ya las conocía.Era por si en el foro hubiera alguien capaz de hacerlas y asi hacer una miniserie para surtir al personal por poco dinero. ;)
 
bmwero dijo:
Sí,si las heramientas esas ya las conocía.Era por si en el foro hubiera alguien capaz de hacerlas y asi hacer una miniserie para surtir al personal por poco dinero. ;)
Se nos escaquea el tornero :-/ va a ser la edad.
salut
 
No conocía la existencia de estas llaves, muy pero que muy intersante.

Ya está en favoritos.

Gracias
 
Por cierto acabo de comprobar que la fórmula TW=(TAxL)/(L+A), que nos permite saber el par aplicado TA cuando la dinamométrica marca TW, es válida en el caso de que la dinamométrica y la llave de la que estamos hablando estén alineadas.
 
Atrás
Arriba