SE CORTA EL ENCENDIDO EN MARCHA DE LA LT

renino

Arrancando
Registrado
18 Mar 2006
Mensajes
9
Puntos
0
Hola a todos, pregunta para los entendidos , o mas experimentados


En dos ocasiones he tenido el mismo problema, al circular a poca velocidad, digamos que al pasar de la segunda a la tercera marcha, el encendido se corta y la moto sigue su ritmo pero a motor parado y pregunto ¿porque siempre lo hace al pasar de la segunda a tercera velocidad o cual puede ser la causa de ese fallo.

me preocupa que un dia me lo haga en un adelantamiento y con un vehiculo de frente,

Gracias, un abrazo y Vss para todos
 
supongo que aunque a baja velocidad tambien sera bajo de vueltas, porque lo unico que se me ocurre es corte de encendido por sobrepasar las vueltas, sino es eso ni idea :-/
 
Seguro que al pasar de velocidad??? Comprueba que no es al girar el manillar, a mi me pasaba algo asi y pensaba que podia ser del encendido o algo peor, hasta que en el garaje , gracias a Dios, me di cuenta que al girar en manillar se paraba. Repare el cable que estaba casi roto y a corer.

VSSSSSSSSSSSSSSS
 
Que extraño, si fuera en cualquier marcha te diria que reisaras el sensor de la pata de cabra, pero al ser solo de segunda a tercera.... no veo la relacion..
 
Hola Renino, tengo una k100rs y me está pasando el mismo problema, lo que he averiguado gracias en parte a compañeros de este foro y consulta realizada a concesionario oficial MobilNorte, donde se han portado muy bien en explicarme la causa con más probavilidad sería:

La llave de contacto al girar lo que hace al final del bombin (clausor) es accionar por medio mecanico un interruptor que tiene cinco cables, estos cables salen por debajo del clausor y estan en una carcasa de forma redonda de plastico color gris clarito y muy pegados a la tija, siguiendo estos cables van una ficha de conexión debajo del deposito, es de una longitud de unos 40cm. estos cables con el uso y los movimientos de giro del manillar por fatiga de material se llegan a cortar, tambien se puede ir las soldaduras que estan en la parte inferior.

Te cuento hoy mismo he desalmado dicha conexión, que hasta que averiguas el dichoso tornillo minusculo de cabeza plana que está en el cuerpo del clausor y como atacarle se me ha pasado media mañana; si el susodicho tornillito no lo han tocado antes, está cubierto como de lacre rojo, por lo que tendrás que rascar con un detornillador plano pequeño y pala fina, no es necesario llegar tipo relojero pero casi.

Una vez sacado de su alojamiento lo he quitado totalmente y de la ficha de conexión que está debajo del deposito, lo he medido con polimetro y moviendo los cables, he repasado soldaduras y he armado el rompecabezas de muelles y chapitas que tiene en otro compartimento que abrí por error pero que al final tambien me he hecho con el ya que lo habré montado y desmontado como cinco veces.

Total que lo he puesto todo como otras cinco veces y arrancó a la primera , pero se me ha hecho de noche y destrozao que estaba, he decidido probar mañana, pero de todas formas el lunes pedire esta pieza que por ser de plastico y visto los contactos, he visto muy endeble el sistema empleado y despues del tute que les he metido creo que tendrán má holgura que al principio, pero eso si más limpios que un jaspe.

Si lee esto Karlos.BMW, con mucho CRC (liquido limpiador de componentes electrónicos y electricos) y no me ha hecho falta usar la funda termoretractil por ahora.

Si te dicen por ahí escobillas del motor de arranque ni caso, yo las cambie y el problema seguía.

Si necesitas más datos, te contaré lo que sepa.

Saludos
 
Javierefe, he comprobado el giro de manillar y no he observado nada anormal y hasta ahora ha coincidido que lo hace en ese cambio de velocidad que seguramente no guarda ninguna relacion y que posiblemente lo vuelva a hacer cualquier dia en otro cambio de marcha distinto.

agradezco tu informacion y cuando descubra algo lo anunciare en el foro para posibles lectores que tengan el mismo problema. Un abrazo.
 
Josrmi 1150. Como decia a Javierefe, yo tampoco veo la relación, ahunque sí revisaré el interuptor de la pata de cabra por si las moscas. En estos casos ya se sabe, salta la liebre donde menos te lo esperas. y cualquier idea que te den hay que tenerla en cuenta, ya que son cosas tan opbias que se te pasan por alto. tambien agradezco tu apunte, un abrazo.
 
kcien.rs dijo:
Te cuento hoy mismo he desalmado dicha conexión, que hasta que averiguas el dichoso tornillo minusculo de cabeza plana que está en el cuerpo del clausor y como atacarle se me ha pasado media mañana; si el susodicho tornillito no lo han tocado antes, está cubierto como de lacre rojo, por lo que tendrás que rascar con un detornillador plano pequeño y pala fina, no es necesario llegar tipo relojero pero casi.

Si lee esto Karlos BMW, con mucho CRC (liquido limpiador de componentes electrónicos y electricos) y no me ha hecho falta usar  la funda termoretractil por ahora.

Pues sí, lo he leido y mira que eres desalmado, que no sabía que el clausir tenía alma, y se la has quitado. ;D ;D ;D


Si te fijas en el problema ...

renino dijo:
En dos ocasiones he tenido el mismo problema, al circular a poca velocidad, digamos que al pasar de la segunda a la tercera marcha, el encendido se corta y la moto sigue su ritmo pero a motor parado y pregunto ¿porque siempre lo hace al pasar de la segunda a tercera velocidad o cual puede ser la causa de ese fallo.

Eso no apunta a la llave de encendido, sino a un ajuste en bajas del ralentí. ::)
 
Buenas,

Por si sirve de ayuda, aunque creo que no va a ser, os cuento lo que pasa a un S8. Por la utilización de gasolina sin plomo 95, los inyectores se estropean, lo que cause que dejen de funcionar.

El fallo causado es que a velocidad constante, sin acelerones ni cambios de marcha, el coche intenta parar el motor. Si vas a una velocidad alta, sobre las 3mil rpm, no consigue pararse, pero si vas en caravana, se para constantemente. Arrancar y palante.

La solución es cambiar los inyectores y echar siempre sin plomo 98.

Como he dicho antes, no creo que sea el problema del compañero, pero puede dar que pensar.



Saludos...
 
Este año, nos llego uncliente en Cheste, con el embrague de la Fireblade hecho fosfatina de quemar rueda y cortar encendido(con una marcha metida tambien; mal hecho, por eso se cargó el embrague...).

El caso es que una vez reparado y comprobado que otra vez tenía embrague...se va y vuelve al poco diciendo que la moto va mál, que en 2ª y 3ª da tirones y falla...Le intentamos hacer ver, que nada tiene que ver la velocidad, con el tocino, pero sólo conseguimos cabrearnos mutuamente( y mi jefe a punto de mandarme a ponerle otra vez su puzzle de discos rotos, su aceite quemado, devolverle su pasta y mandarlo a la...)

Decidí echarle un vistazo general a la moto y no solo por la parte del embrague...Bueno, estaba claro que la pobre llevaba encima muuuchas batallas y alguna había acabado "en la agricultura". La patacabra, estaba con su anclaje doblado y cerca del reenvío del cambio...en fin no tenía buena pinta.

Con toda la locura de gente que había, salí a probarla...en primera sin pegas, la moto podía llegar a las rpm que uno quisiera...Pero al deslizar el pié por bajolapalancadecambios...ah amigo! algo rozaba por ahí y efectivamente la moto empezaba a dar tirones en 2ª, 3ª, 4ª...tirones que desaparecian al darle una patá padentro a la patacabra

Así que volví y le dije al tipo "hala majo, cuando llegues a casa revisa el sensor de la pata y de paso le arreglas el soporte...y vé con cuidao figura"

Esta história de abuelo cebolleta, pero real como la vida misma, explicaría tu avería..., tu sensor detecta que tienes una marcha metida con la pata extendida y corta el encendido...y el porqué, pues debido a que a partir de segunda, igual tu pié mueve algo que roza, la propia pata...

Porque doy por supuesto que no se te está calando por defecto de rpm en esas marchas...digo yo, la moto te daría tirones...y digo yo tambien, como ya te han recomendado, que habrás revisado el cableado de contacto y piña de arranque ¿no?, aunque no dices nada de que sea cuando giras el maniller...

Mi consejo es que revises la pata y el sensor. Saludos ;)
 
desde luego ya te digo que normal no es,
la mia va de cine y en ningun momento se para ni se corta el encendido ni nada, si así fuera estaria acojonado que en una curva necesitando traccion se me quedara unos segundos muerta,V,s
 
Atrás
Arriba